La importancia de este evento radica en su capacidad de unir a diferentes disciplinas deportivas y a los mejores atletas del mundo. Cada año, el Monza Rally Show se convierte en un lugar donde se comparten historias, habilidades y la pasión por el deporte.
Con pasajeros VIP, recorrerán las especiales marcadas en el circuito que alberga el Gran Premio de Italia de Fórmula 1 y sus alrededores. Incluyen la pista antigua con sus espectaculares peraltes, y serán nueve tramos y 154 kilómetros cronometrados que darán paso al colofón final, el Master’s Show, del que saldrá el campeón de campeones.
Además, el Monza Rally Show es una muestra de la diversidad del deporte y cómo diferentes disciplinas se pueden unir en un solo evento. Es un momento en el que se respira la pasión por el velocidad y la competencia.
Francesco Bagnaia, Jorge Martín, Enea Bastianini y Marc Márquez son los "4 Fantásticos" que han reunido a los aficionados. Márquez, por ejemplo, visitó la fábrica de Borgo Panigale y su museo la misma mañana, junto a sus jefes Gigi Dall’Igna y Davide Tardozzi. También tuvo la oportunidad de vernos a Claudio Domenicali, CEO de la marca, vestido de rojo.
Esta celebración no solo fue una ocasión para felicitar, sino también un adiós. Jorge Martín, campeón del mundo de MotoGP, saldrá a lo grande de la marca, mientras que Enea Bastianini comenzará su colaboración con KTM. KTM, por cierto, se declaró en quiebra y ha congelado sus evoluciones este invierno.
Los pilotos del VR46 Racing Team, como Marco Bezzecchi y Fabio Di Giannantonio, también participaron en la fiesta. Marco Bezzecchi se va a Aprilia, mientras que Fabio Di Giannantonio sigue trabajando en su recuperación.
Michelle Pirro, probador de la marca, estuvo entre los invitados, y faltaron los pilotos del Gresini, Álex Márquez y Fermín Aldeguer. Además, un representante del Mundial de MXGP, Alessandro Lupino, también estuvo presente.
La jornada fue un éxito, con cinco mil aficionados que agotaron las entradas. Ducati ha mostrado una fuerza y una tradición que continúa brillando en el mundo de la motocicleta.
24 carreras son un desafío para cualquier piloto y equipo. Durante el último triplete de carreras, la presión era alta, pero Alonso mostró fortaleza y perseverancia. Ahora, espera que después del invierno puedan ser más competitivos y lograr mejores resultados.
El AMR24 tiene sus capacidades discretas, y Alonso se esfuerza por aprovecharlas al máximo. Aunque no ha logrado todos los podios que soñaba al principio del año, sigue disfrutando del proceso y creando buenos momentos.
Garantizar el quinto puesto fue lo mínimo que podían hacer, pero esperaban más. Empezaron fuertes, pero no pudieron lograr todos los objetivos. Sin embargo, siguen trabajando para mejorar y esperan un gran año que viene.
En el Mundial de pilotos, está noveno cómodo, a veces con un coche que no es el más rápido. Sin embargo, no se rinde y sigue luchando. Lando y Max están igualados en puntos, y Alonso se mantiene en la lucha.