Motor
Alonso enfrenta el peor Aston en entrenamientos de Abu Dhabi
2024-12-06
En los entrenamientos libres del GP de Abu Dhabi, Alonso terminó muy cerca del campeón del mundo. Sin embargo, el Red Bull es una experiencia emocionante en esta segunda mitad de la temporada. No es fácil medir su verdadero potencial. El español quedó en el 16º lugar, a un segundo de los McLaren, detrás de rivales teóricos como Haas, Sauber, Albon o los Racing Bulls. Solo estaba por delante de Max, Stroll, el debutante Doohan y el extremo Colapinto, quien dañó el fondo plano de su Williams. Esta pista no es favorable al AMR24, ya que la tipología del trazado obliga al equipo a utilizar un fondo plano antiguo, el de Japón (abril). Esto destaca la falta de rendimiento en comparación con otras escuderías. Fernando sonó molesto por la radio al final de la primera sesión (11º en un grupo lleno de 'rookies', hasta siete). "El peor coche de siempre, la próxima vez hago yo la 'outlap"", comentó. Aston Martin intentó muchas pruebas con sensores al inicio de la sesión, pero no tuvo suficiente tiempo para hacer los intentos de vuelta rápida. Era difícil encontrar huecos en la pista sin que otro piloto estorbase.

"Descubra lo que significa el Red Bull en estos entrenamientos emocionantes"

Primera Parte: La Posición de Alonso

Alonso terminó unas milésimas por delante del campeón del mundo, lo que demuestra su habilidad y competitividad. Sin embargo, su posición en el 16º lugar no refleja su verdadero potencial. El Red Bull, en cambio, es una montaña rusa de emociones, lleno de sorpresas y cambios. Esta segunda mitad de la temporada ha sido muy interesante, y Alonso ha tenido que luchar para mantenerse en la competencia.

Segunda Parte: La Pérdida de Rendimiento del AMR24

La pista de Abu Dhabi no le va bien al AMR24. Debido a la tipología del trazado, el equipo tiene que utilizar un fondo plano viejo, el de Japón (abril). Esto ha afectado negativamente al rendimiento del coche, y Alonso ha notado la diferencia. En comparación con otras escuderías que han logrado hacer funcionar sus evoluciones, el AMR24 se siente débil. Esto es una preocupación para Aston Martin, ya que quieren mejorar su posición en la clasificación.

Tercera Parte: Las Pruebas de Aston Martin

Aston Martin intentó muchas pruebas con sensores al inicio de la sesión, pero no tuvo el tiempo suficiente para hacer los intentos de vuelta rápida. Esto les ha costado posiciones en la clasificación, ya que otros coches han podido hacer tandas largas y mejorar su rendimiento. Fernando sonó molesto por la radio, ya que no estaba satisfecho con el rendimiento del coche. Sin embargo, la equipe está trabajando arduamente para encontrar soluciones y mejorar el coche.

Cuarta Parte: Las Diferencias entre los Coches

Las diferencias entre el SF-24 y el Mercedes parecieron mínimas en estos entrenamientos. Russell, el joven inglés, tuvo un día difícil y quedó en el 13º lugar. Quizás se le está atragantando la telenovela fuera de la pista, lo que le está afectando su rendimiento. En cambio, el Red Bull, con Pérez y Max, está manteniéndose en la competencia, a pesar de estar un segundo más atrás de sus rivales de la semana pasada. Esto demuestra la calidad del Red Bull y su capacidad de adaptarse a las condiciones.

Quinta Parte: Las Noticias Relacionadas

Después de los entrenamientos, Fernando expresó su frustración con la FOM, que solo destaca la mierda y las radios controvertidas. La última salida del Aston en 2024 no es muy prometedora, y tampoco se les abren las aguas a Ferrari en el último gran premio de Carlos Sainz. McLaren lideró con medio segundo que amenaza con ser definitivo, y Norris aventajó a Piastri. Hulkenberg fue tercero en la tabla con un Haas digno, y Sainz quedó cuarto a casi seis décimas de Lando. Hamilton se coló entre Carlos y Leclerc. Además, la noticia de que el monegasco saldrá con diez puestos de penalización por un cambio de batería en su Ferrari complica todo aún más. En resumen, estos entrenamientos han sido muy interesantes y han traído muchas sorpresas.
Red Bull habla del contrato de Checo en el pasado
2024-12-07
En la clásica cena de pilotos de final de temporada, se produjo una marejada notable entre Verstappen y Russell. Un evento que atrajo la atención de 17 pilotos, excepto los de Aston Martin y Magnussen. Max Verstappen llegó un poco tarde, y sus compañeros de parrilla lo recibieron con amabilidad, reservándole un asiento junto a su nuevo archienemigo. Sin embargo, una vez se sentó el holandés, Russell se levantó y se marchó al otro lado de la mesa. Norris, en Instagram, bromeó al decir que "los dos que imagináis se sentaron lo más lejos que pudieron". Ese es el ambiente tenso que se vivió en aquella cena.

"Descubre la Intensa Rivalidad entre Verstappen y Russell en la Cena de Pilotos"

La llegada tardía de Verstappen

Max Verstappen llegó tarde a la cena de pilotos, lo que provocó cierta sorpresa entre sus compañeros. Sin embargo, sus compañeros de parrilla lo recibieron con amabilidad y lo reservaron un asiento junto a Russell. Esto marcó el comienzo de una situación complicada entre los dos pilotos.

Su llegada tardía no solo generó un momento de tensión, sino también mostró la importancia que tiene para la comunidad de pilotos. Max es un piloto prominente y su presencia se siente en todas las ocasiones. Su llegada tardía dejó un sello en la cena y marcó el comienzo de una serie de eventos que llevarían a la intensa rivalidad que se vio más adelante.

La reacción de sus compañeros también fue significativa. Algunos se mostraron sorprendidos, mientras que otros lo recibieron con calma. Esto refleja la diversidad de actitudes en la comunidad de pilotos y cómo cada uno maneja las situaciones complicadas.

El desplazamiento de Russell

Russell, al ver a Verstappen sentado, se levantó y se marchó al otro lado de la mesa. Esto generó un momento de tensión y curiosidad entre los demás pilotos.

Russell's acción mostró su deseo de mantener una distancia física de Verstappen. Parece que se sentía incómodo o amenazado por la presencia del holandés. Esto también refleja la intensidad de la rivalidad entre los dos pilotos y cómo cada uno busca manejarla de acuerdo a sus propias percepciones.

El desplazamiento de Russell no solo afectó a la dinámica de la cena, sino también a la percepción pública de la rivalidad entre los dos pilotos. Se convirtió en un momento clave en la historia de su relación y marcó un antes y después.

Las reacciones en Instagram

Norris, en Instagram, publicó una foto de la cena y bromeó al decir que "los dos que imagináis se sentaron lo más lejos que pudieron". Esto generó un gran interés entre los seguidores de los pilotos y la comunidad en general.

Norris' broma refleja la ambiente tenso y divertido que se vivió en la cena. Aunque la rivalidad entre Verstappen y Russell es seria, los pilotos también saben cómo encontrar momentos de diversión y alegría en medio de la tensión. Esto muestra la naturaleza compleja de su relación y cómo pueden manejarse las situaciones complicadas.

Las reacciones en Instagram también demuestran la influencia que tienen los pilotos en la red social. Una simple foto puede generar un gran interés y llevar a una discusión sobre la rivalidad entre los dos pilotos. Esto muestra la importancia que tienen las relaciones entre los pilotos en la vida pública.

El apoyo de Toto Wolff a Russell

El jueves, Toto Wolff dio su apoyo a Russell al llamarlo "perro terrier" por las críticas que recibió de Christian Horner. Esto generó una discusión más sobre la rivalidad entre los dos pilotos y la posición de sus respectivos equipos.

Toto Wolff's apoyo a Russell muestra la fuerza de la alianza entre el piloto y el equipo. Aunque Russell ha recibido críticas, Wolff lo defiende y lo apoya, lo que demuestra la confianza que tiene en él. Esto también refleja la complejidad de las relaciones entre los equipos y los pilotos en la Fórmula 1.

La designación de Russell como "perro terrier" es una metáfora que refleja su personalidad y estilo de conducción. Los terriers son conocidos por ser valientes y agresivos, y esto se aplica a Russell en la pista. Su estilo de conducción lo ha convertido en un piloto temido por muchos y su apoyo de Toto Wolff lo hace aún más fuerte.

La respuesta de Christian Horner

Christian Horner respondió a las críticas de Toto Wolff en la rueda de prensa de jefes de equipo con orgullo. Dijo que "me gustan los terriers, son perros fantásticos. He tenido cuatro. He tenido dos Airedal terrier, que son los yeres; y otro par de West Highland terrier que se llamaban Bernie y Flavio. Bernie era agresivo, iba a por cualquiera, y Flavio era más relajado, probablemente comía demasiado. Así que no es malo que me llamen terrier, no les da miedo ir a por perros más grandes. Prefiero ser un terrier que un lobo ('wolf', en inglés)".

Christian Horner's respuesta muestra su orgullo y confianza en su equipo. Aunque se enfrentan a críticas, él se mantiene firme y defiende a sus pilotos. Su uso de la metáfora de los terriers refleja la intensidad de la rivalidad y la lucha por el triunfo.

La historia de los terriers que tuvo Horner también demuestra su conocimiento y amor por estos perros. Esto le da un toque personal a su respuesta y muestra que está profundamente involucrado en la vida del equipo. Su defensa de Russell y su uso de la metáfora demuestran la complejidad de las relaciones en la Fórmula 1 y cómo los jefes de equipo manejan las situaciones complicadas.

Situación contractual de ChecoSobre la situación contractual de Checo, el dirigente habla más en pasado que en futuro. Dijo que Checo es nuestro piloto, tiene contrato. Esta temporada no ha ido según el plan de nadie por las prestaciones de Checo desde Mónaco, ha sido muy duro para él.

La situación contractual de Checo es una preocupación para el equipo. Aunque tiene un contrato, sus prestaciones no han sido las esperadas esta temporada. Esto ha generado una situación complicada y ha llevado a una discusión sobre el futuro del piloto en el equipo.

El dirigente se refiere a la importancia de Checo en el equipo y su contribución a los títulos de constructores. Sin embargo, las prestaciones recientes han sido decepcionantes y han llevado a una reflexión sobre el futuro. Esto muestra la complejidad de las decisiones de gestión en la Fórmula 1 y cómo se toman en función de las prestaciones y las expectativas.

See More
Resumen de la clasificación F1 en GP de Abu Dhabi y reacciones de Alonso y Sainz
2024-12-07
En este emocionante evento deportivo, el GP de Abu Dhabi marca el final de una temporada intensa. Hoy, los pilotos se enfrentan en una batalla épica por la pole position y las primeras posiciones en la clasificación. La pista de Yas Marina se ha convertido en un escenario de drama y emoción, donde cada segundo cuenta.

"La Ultima Lucha por el Campeonato en Yas Marina"

La Clasificación Inicial

Hasta aquí la clasificación en Yas Marina. Volvemos mañana a las 14:00 hora peninsular con el GP de Abu Dhabi, el último del año. ¡Muchas gracias por acompañarnos y os esperamos!

En estos momentos, la clasificación muestra un panorama variado. Algunos pilotos están en posiciones de fuerza, mientras que otros luchan por mejorar. Cada vuelta y cada decisión son cruciales en esta batalla por el campeonato.

La Evolución de los Equipos

Hemos tenido unos meses difíciles, y en los análisis de ayeréramos el décimo equipo, y tras los cambios estamos entre el sexto y el séptimo. Hemos encontrado la ventana donde el coche opera de manera más eficaz.

Los equipos han estado trabajando incansablemente para mejorar su rendimiento. Algunos han logrado grandes avances, mientras que otros siguen luchando por encontrar la clave. Esta temporada ha sido un desafío para todos, y el GP de Abu Dhabi será el momento de probar sus capacidades.

Las Expectativas y los Desafíos

El objetivo es intentar ganar mañana, pero va a estar complicado porque hoy se ha vuelto a ver a un McLaren dominante. Nos hemos puesto en una buena posición, todo estaba muy apretada. Lo de constructores ya era un poco un milagro antes de llegar a Abu Dhabi, lo era más tras la penalización de Charles y después de la qualy aún más. Pero no nos vamos a rendir.

Los pilotos y los equipos entran en este fin de semana con altos expectativas, pero también con desafíos. El dominio de McLaren ha creado una tensión adicional, pero ninguno se rinde fácilmente. Cada piloto está dispuesto a dar lo mejor de sí mismo en busca del triunfo.

La Batalla en la Q1

Tras completar los primeros intentos, caerían eliminados Fernando Alonso, Lance Stroll, Kevin Magnussen, Valtteri Bottas y Pierre Gasly, aunque todos han hecho el crono con un juego usado. Los dos RB lo han hecho con nuevos.

En la primera etapa de la clasificación, los pilotos se enfrentan a una prueba difícil. Algunos logran avanzar, mientras que otros son eliminados. Cada vuelta es crucial, y los pilotos deben hacer las decisiones correctas para seguir en la carrera.

La Intensidad en la Q2

Final de la Q2! ¡FINAL DE LA Q2! ¡MACHADA DE FERNANDO ALONSO, QUE PASA A Q3! ¡CHECO PÉREZ SE SALVA POR LOS PELOS CON DEBACLE PARA CHARLES LECLERC!

En la segunda etapa, la tensión se intensifica. Los pilotos luchan por mejorar sus tiempos y avanzar a la siguiente ronda. Fernando Alonso muestra su habilidad al pasar a la siguiente etapa, mientras que Checo Pérez salva su posición. Charles Leclerc sufre un desastre, pero no se rinde.

La Lucha por la Pole Position

¡Final de la Q3! ¡FINAL DE LA CLASIFICACIÓN! ¡POLE PARA LANDO NORRIS QUE CONSUMA EL DOBLETE DE MCLAREN! ¡CARLOS SAINZ SALDRÁ TERCERO Y ALONSO OCTAVO!

En la última etapa, la lucha por la pole position es épica. Lando Norris consigue el primer lugar, consumiendo el doblete de McLaren. Carlos Sainz se coloca tercero, y Fernando Alonso octavo. Cada piloto da todo por alcanzar el objetivo.

Los Desafíos Finales

Muy distinto todo a un lado del garaje que del otro. Carlos ha hecho un gran trabajo, aunque ha cometido un error en la última curva y creo que ha podido perder la pole ahí. Charles tenía la penalización, sumada a los límites de pista… Es difícil conseguir el Mundial, lo que necesitamos solo ha sucedido una vez en la temporada y además los dos McLaren están delante.

Finalmente, los pilotos se enfrentan a los desafíos finales. Carlos Sainz ha hecho un gran trabajo, pero ha tenido un error en la última curva. Charles Leclerc lucha contra la penalización y los límites de la pista. Todo está en juego en este último GP de la temporada.

See More