Según la información que se tiene, el departamento de carreras no se verá afectado por las dificultades financieras del Grupo Pierer. Esto es una buena noticia para los amantes del deporte motor, ya que les asegurará que la competencia siga teniendo la misma calidad.
Además, el máximo responsable del Tech3, Hervé Poncharal, ha reconfirmado que todo está confirmado para 2025. En Barcelona, durante el último GP, se reunió con Pit Beirer (director de KTM) y Carmelo Ezpeleta (CEO De Dorna) y se acordó un plan que se respetará. Esto da confianza a la comunidad deportiva y demuestra que KTM está comprometida con su futuro en el mundo del deporte motor.
Además, en Moto3 no hay problemas. Han recibido los cuadros 2025 de KTM y están trabajando en los gráficos de las nuevas cajas. También han enviado algunos altavoces para realizar las pruebas en Malasia (de pretemporada, en febrero). Esto demuestra que el trabajo de competición no se detiene, a pesar de las dificultades que la marca está atravesando.
Desde la fábrica austriaca ya están trabajando en los detalles del nuevo curso. Están preparando las motos para el final de mes y están seguros de que estarán listos para dar la bienvenida al nuevo año deportivo. Esto es una señal de que KTM está comprometida con su futuro y que no se rindirá ante las dificultades.
En la actualidad, el mexicano podría estar ante su última carrera. Valtteri Bottas, Guanyu Zhou, Kevin Magnussen y Franco Colapinto ya saben que será el final para ellos este año, ya que no tienen un asiento para el próximo. Esto representa un momento crucial en su carrera, un momento en el que deben decidir qué hacer después.
Además, Carlos Sainz, Lewis Hamilton y Nico Hülkenberg también afrontan un último baile con sus equipos. Estos pilotos han estado en la cima de la carrera durante años y ahora están ante un desafío final. ¿Cómo se harán cargo de esta situación y qué esperanzas tienen para el futuro?
Para estos pilotos, esta última carrera es más que solo una competencia. Es una oportunidad de marcar un hito en su historia, de dejar un legado y de demostrar lo que han aprendido durante años en la pista. Cada uno de ellos tiene una historia única y ahora es el momento de escribir la última página.
Además, para los fans mexicanos, esta última carrera es un evento emocionante. Son testigos de la historia en la making y pueden ver cómo estos pilotos se enfrentan a la realidad. Esto es un momento de celebración y de tristeza a la vez, ya que saben que esto es el final.
Desde un punto de vista positivo, esta última carrera les da la oportunidad de terminar de manera digna y de dejar un recuerdo positivo. Pueden demostrar sus habilidades y sus emociones en la pista, y disfrutar de un último momento en el sol de la carrera.
Sin embargo, también hay desafíos. Algunos de estos pilotos están sin un asiento para el próximo año, lo que significa que deben buscar nuevas oportunidades. Esto puede ser un desafío emocional y profesional, ya que deben adaptarse a nuevas situaciones y a nuevos equipos.