Motor
McLaren Domina el Último Entrenamiento Libre de la Temporada de F1
2024-12-07
En la última sesión de entrenamiento libre de la temporada, McLaren se mostró en la vanguardia. Piastri destacó al ser el más rápido, adelantando a Norris por 0.193 segundos y a Hamilton por 0.390 segundos. Verstappen ocupó el cuarto lugar, a 0.411 segundos de la delantería, mientras que Sainz se ubicó en el quinto, a 0.438 segundos. Esta será su despedida con Ferrari en un circuito que no ofrece muchas oportunidades de adelantamiento, aunque se vio cómodo con el neumático medio entre los mejores. Sin embargo, el SF-24 no ha logrado explotar al máximo el potencial de la goma blanda.

McLaren's Dominance Shines in Abu Dhabi Training

McLaren's Leading Performance

McLaren's dominance in this last training session was truly remarkable. Piastri's speed set him apart, leaving Norris and Hamilton in his wake. His ability to consistently push the limits demonstrated his skill and determination. Verstappen, although in fourth place, still showed his competitiveness. Sainz also held his own in fifth, but the potential of the SF-24 with the soft tire was not fully realized. This situation adds an extra layer of complexity to the race in Abu Dhabi, where opportunities for overtaking are limited.The team's performance highlights their ability to adapt and perform under pressure. It shows that they have the potential to compete at the highest level and potentially secure important victories. McLaren's success in this training session gives them confidence as they approach the Grand Prix, knowing that they have what it takes to perform well.

Verstappen and Sainz's Positions

Verstappen's fourth-place finish was a result of his consistent driving and ability to handle the track. He showed great determination to stay close to the leaders and fight for every position. Sainz, on the other hand, faced the challenge of making the most of the soft tire in a circuit that doesn't offer many overtaking opportunities. His fifth-place finish was a testament to his skills and the team's efforts to optimize the car's performance.Both drivers will need to continue to work hard and find ways to improve if they want to achieve better results in the Grand Prix. Their performances in this training session serve as a benchmark for them to build on and strive for even greater success.

Alonso and Stroll's Performance

Alonso's 15th-place finish was a bit of a disappointment considering his experience and talent. He was just over a second behind the leaders and only a few hundredths of a second ahead of Stroll. The Q1 session proved to be a tough challenge for the Aston Martin team this weekend, and Alonso's words seemed more like a message to the F1 broadcast rather than a real change in strategy.Stroll also had his work cut out for him, trying to keep up with the faster cars. His performance highlights the competitive nature of the sport and the need for every driver to give their all. Alonso and Stroll will need to analyze their performances and find ways to improve if they want to be more competitive in the future.

Doohan and Pérez's Situations

Doohan is making great progress, already reaching the times of Gasly. This is good news for his future at Alpine, as it shows his potential and ability to adapt. Pérez, on the other hand, is still four tenths behind Verstappen. This gap is significant and will be a challenge for him in the coming week, which is crucial for his future as a driver not only at Red Bull but in the entire F1 world.Lawson, in 17th place, and Tsunoda, in 11th place, did not show extraordinary capabilities in this training session. Their performances were influenced by various factors, including their driving styles and the characteristics of the car. They will need to work on their skills and find ways to optimize their performances if they want to make a mark in the sport.In conclusion, the remaining issues in this campaign, beyond the manufacturers' championship, are now in the hands of the teams and drivers. McLaren's dominance in the training session gives them a good start, but there is still a long way to go. Verstappen and Sainz will need to find a way to close the gap, while Alonso and Stroll will be looking to improve their performances. Doohan and Pérez will be hoping to continue their progress, and Lawson and Tsunoda will be aiming to make a name for themselves. The Grand Prix in Abu Dhabi promises to be an exciting event with many storylines to unfold.
Pepe Martí conquista la primera victoria española en Fórmula 2 desde 2010
2024-12-07
En Abu Dhabi, Pepe Martí logró un hito histórico al obtener la primera victoria de un español en Fórmula 2 desde el triunfo de Dani Clos en Estambul 2010. Esta joven estrella de 19 años salió cuarto en la carrera al esprint, mostrando una habilidad impresionante. Su salida espectacular en la primera curva le llevó directamente a la primera posición, y a partir de ahí, gestionó y venció con un margen de dos segundos sobre el líder del campeonato, Bortoleto. Aron completó el podio, haciendo de esta carrera un momento memorable.

Entrevista con Pepe Martí

Cuando se le preguntó sobre la presión de Bortoleto al final, Pepe respondió: "Sí y no, la ventaja era estable aunque oscilaba unas décimas. Tenía que concentrarme para hacerlo lo mejor posible. No sabía si tenía la victoria en el bolsillo porque hasta la vuelta cinco no me sentía el más rápido y había opción de coche de seguridad. En la F2 pueden pasar muchas cosas que nadie espera. Ya en la última vuelta tenía claro que era para mí, aunque no es una victoria hasta que cruzar la meta." Esto demuestra su determinación y capacidad para manejar las presiones en el circuito.

Carretera del campeonato

Este triunfo es el primer de su carrera en esta categoría y el cuarto podio del año. Tras los dos que conquistó con remontada en Bahréin al inicio de la temporada, más otro en Austria, Pepe ha mostrado una consistencia impresionante. Sin embargo, no ha sido un año fácil para él. Marcha 16º del campeonato, muy lejos de su compañero de equipo en Camos Racing, el francés Hadjar. Pero este triunfo le da un impulso importante al final de curso y refuerza sus aspiraciones para 2025 dentro del programa de pilotos de Red Bull.

El equipo y la agencia

Pepe no está solo en este viaje. Su equipo, Camos Racing, y la agencia A14 Management, representados por Alonso, han sido clave en su desarrollo. Como reconoció el brasileño Aron, que este domingo puede ganar el título de la F2 antes de subirse a un Sauber en la F1: "Enhorabuena a Pepe por su primera victoria, sé que no ha sido una temporada fácil para él. Además somos dos pilotos de A14!" Esta agencia ha ayudado a cultivar talentos y ha logrado unos cuántos éxitos recientes. En 2025, tendrán un piloto en el Gran Circo, y Pepe es un ejemplo de cómo un joven puede llegar a los altos niveles.
See More
¿Cuál es la escudería con más títulos de Fórmula 1? Palmarés de constructores
2024-12-08
En un año lleno de emociones y rivalidades, los premios gordos de la Fórmula 1 han tomado un giro inesperado. Max Verstappen celebró su cuarto título en Las Vegas con Red Bull, pero ahora es McLaren quien se ha impuesto como campeón de constructores. Desde 1998, sin un título significativo, McLaren ha logrado finalmente doblegar a sus rivales y situarse por encima de Ferrari y Red Bull. Lando Norris y Oscar Piastri han sido las estrellas clave en este triunfo.

La Historia de McLaren en la Fórmula 1

Con este título en 2024, McLaren asciende una posición en el ránking histórico de campeones de constructores. Ahora cuenta con nueve títulos, igualando a la legendaria escudería Williams. Sin embargo, ambas stillan lejos a Ferrari, que sigue siendo el equipo más legendario de la historia con sus 16 títulos. Aunque Ferrari ha tenido una larga carrera de éxitos, desde 2008 ha vivido una sequía importante.

La historia de McLaren en la Fórmula 1 es llena de momentos gloriosos. Han sido campeones en años como 1974, 1984, 1985, 1988, 1989, 1990, 1991, 1998 y ahora en 2024. Cada título es un testimonio de su habilidad y determinación en la pista.

Las Escuderías y sus Títulos

Ferrari, con sus 16 títulos, ha sido una fuerza dominante a lo largo de la historia de la Fórmula 1. Han triunfado en años como 1961, 1964, 1975, 1976, 1977, 1979, 1982, 1983, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2007 y 2008. Su legado es innegable.

Williams, con sus 9 títulos, también ha tenido un papel importante en la historia de la Fórmula 1. Han sido campeones en años como 1980, 1981, 1986, 1987, 1992, 1993, 1994, 1996 y 1997. Su estilo y habilidad han marcado una época.

McLaren, con sus 9 títulos, ha mostrado su capacidad de competir a la altura de las mejores escuderías. Han sido campeones en años como 1974, 1984, 1985, 1988, 1989, 1990, 1991, 1998 y 2024. Su historia es una muestra de su continuo empeño y talento.

Mercedes, con sus 8 títulos, ha sido una fuerza reciente en la Fórmula 1. Han triunfado en años como 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021. Su tecnología y estrategia han sido clave en sus éxitos.

Lotus, con sus 7 títulos, ha tenido un impacto significativo en la historia de la Fórmula 1. Han sido campeones en años como 1963, 1965, 1968, 1970, 1972, 1973 y 1978. Su innovación y espíritu han marcado una marca.

Red Bull, con sus 6 títulos, ha sido una fuerza competitiva en la última década. Han triunfado en años como 2010, 2011, 2012, 2013, 2022 y 2023. Su energía y velocidad han sido impresionantes.

Cooper, con sus 2 títulos, ha tenido un papel importante en la historia inicial de la Fórmula 1. Han sido campeones en años 1959 y 1960. Su contribución ha sido significativa.

Brabham, con sus 2 títulos, ha mostrado su capacidad de competir en diferentes épocas. Han sido campeones en años 1966 y 1967. Su estilo y tecnología han marcado una marca.

Renault, con sus 2 títulos, ha tenido un impacto en la Fórmula 1. Han sido campeones en años 2005 y 2006. Su innovación y estrategia han sido clave en sus éxitos.

Vanwall, con su único título en 1958, ha marcado una época en la historia de la Fórmula 1. Su estilo y tecnología han sido innovadores.

BRM, con su único título en 1962, ha tenido un impacto en la historia de la Fórmula 1. Su contribución ha sido significativa.

Matra, con su único título en 1969, ha marcado una época en la historia de la Fórmula 1. Su estilo y tecnología han sido innovadores.

Tyrrell, con su único título en 1971, ha tenido un impacto en la historia de la Fórmula 1. Su contribución ha sido significativa.

Benetton, con su único título en 1995, ha marcado una época en la historia de la Fórmula 1. Su estilo y tecnología han sido innovadores.

Brawn GP, con su único título en 2009, ha tenido un impacto en la historia de la Fórmula 1. Su contribución ha sido significativa.

See More