Motor
Pepe Martí conquista la primera victoria española en Fórmula 2 desde 2010
2024-12-07
En Abu Dhabi, Pepe Martí logró un hito histórico al obtener la primera victoria de un español en Fórmula 2 desde el triunfo de Dani Clos en Estambul 2010. Esta joven estrella de 19 años salió cuarto en la carrera al esprint, mostrando una habilidad impresionante. Su salida espectacular en la primera curva le llevó directamente a la primera posición, y a partir de ahí, gestionó y venció con un margen de dos segundos sobre el líder del campeonato, Bortoleto. Aron completó el podio, haciendo de esta carrera un momento memorable.

Entrevista con Pepe Martí

Cuando se le preguntó sobre la presión de Bortoleto al final, Pepe respondió: "Sí y no, la ventaja era estable aunque oscilaba unas décimas. Tenía que concentrarme para hacerlo lo mejor posible. No sabía si tenía la victoria en el bolsillo porque hasta la vuelta cinco no me sentía el más rápido y había opción de coche de seguridad. En la F2 pueden pasar muchas cosas que nadie espera. Ya en la última vuelta tenía claro que era para mí, aunque no es una victoria hasta que cruzar la meta." Esto demuestra su determinación y capacidad para manejar las presiones en el circuito.

Carretera del campeonato

Este triunfo es el primer de su carrera en esta categoría y el cuarto podio del año. Tras los dos que conquistó con remontada en Bahréin al inicio de la temporada, más otro en Austria, Pepe ha mostrado una consistencia impresionante. Sin embargo, no ha sido un año fácil para él. Marcha 16º del campeonato, muy lejos de su compañero de equipo en Camos Racing, el francés Hadjar. Pero este triunfo le da un impulso importante al final de curso y refuerza sus aspiraciones para 2025 dentro del programa de pilotos de Red Bull.

El equipo y la agencia

Pepe no está solo en este viaje. Su equipo, Camos Racing, y la agencia A14 Management, representados por Alonso, han sido clave en su desarrollo. Como reconoció el brasileño Aron, que este domingo puede ganar el título de la F2 antes de subirse a un Sauber en la F1: "Enhorabuena a Pepe por su primera victoria, sé que no ha sido una temporada fácil para él. Además somos dos pilotos de A14!" Esta agencia ha ayudado a cultivar talentos y ha logrado unos cuántos éxitos recientes. En 2025, tendrán un piloto en el Gran Circo, y Pepe es un ejemplo de cómo un joven puede llegar a los altos niveles.
¿Cuál es la escudería con más títulos de Fórmula 1? Palmarés de constructores
2024-12-08
En un año lleno de emociones y rivalidades, los premios gordos de la Fórmula 1 han tomado un giro inesperado. Max Verstappen celebró su cuarto título en Las Vegas con Red Bull, pero ahora es McLaren quien se ha impuesto como campeón de constructores. Desde 1998, sin un título significativo, McLaren ha logrado finalmente doblegar a sus rivales y situarse por encima de Ferrari y Red Bull. Lando Norris y Oscar Piastri han sido las estrellas clave en este triunfo.

La Historia de McLaren en la Fórmula 1

Con este título en 2024, McLaren asciende una posición en el ránking histórico de campeones de constructores. Ahora cuenta con nueve títulos, igualando a la legendaria escudería Williams. Sin embargo, ambas stillan lejos a Ferrari, que sigue siendo el equipo más legendario de la historia con sus 16 títulos. Aunque Ferrari ha tenido una larga carrera de éxitos, desde 2008 ha vivido una sequía importante.

La historia de McLaren en la Fórmula 1 es llena de momentos gloriosos. Han sido campeones en años como 1974, 1984, 1985, 1988, 1989, 1990, 1991, 1998 y ahora en 2024. Cada título es un testimonio de su habilidad y determinación en la pista.

Las Escuderías y sus Títulos

Ferrari, con sus 16 títulos, ha sido una fuerza dominante a lo largo de la historia de la Fórmula 1. Han triunfado en años como 1961, 1964, 1975, 1976, 1977, 1979, 1982, 1983, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2007 y 2008. Su legado es innegable.

Williams, con sus 9 títulos, también ha tenido un papel importante en la historia de la Fórmula 1. Han sido campeones en años como 1980, 1981, 1986, 1987, 1992, 1993, 1994, 1996 y 1997. Su estilo y habilidad han marcado una época.

McLaren, con sus 9 títulos, ha mostrado su capacidad de competir a la altura de las mejores escuderías. Han sido campeones en años como 1974, 1984, 1985, 1988, 1989, 1990, 1991, 1998 y 2024. Su historia es una muestra de su continuo empeño y talento.

Mercedes, con sus 8 títulos, ha sido una fuerza reciente en la Fórmula 1. Han triunfado en años como 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021. Su tecnología y estrategia han sido clave en sus éxitos.

Lotus, con sus 7 títulos, ha tenido un impacto significativo en la historia de la Fórmula 1. Han sido campeones en años como 1963, 1965, 1968, 1970, 1972, 1973 y 1978. Su innovación y espíritu han marcado una marca.

Red Bull, con sus 6 títulos, ha sido una fuerza competitiva en la última década. Han triunfado en años como 2010, 2011, 2012, 2013, 2022 y 2023. Su energía y velocidad han sido impresionantes.

Cooper, con sus 2 títulos, ha tenido un papel importante en la historia inicial de la Fórmula 1. Han sido campeones en años 1959 y 1960. Su contribución ha sido significativa.

Brabham, con sus 2 títulos, ha mostrado su capacidad de competir en diferentes épocas. Han sido campeones en años 1966 y 1967. Su estilo y tecnología han marcado una marca.

Renault, con sus 2 títulos, ha tenido un impacto en la Fórmula 1. Han sido campeones en años 2005 y 2006. Su innovación y estrategia han sido clave en sus éxitos.

Vanwall, con su único título en 1958, ha marcado una época en la historia de la Fórmula 1. Su estilo y tecnología han sido innovadores.

BRM, con su único título en 1962, ha tenido un impacto en la historia de la Fórmula 1. Su contribución ha sido significativa.

Matra, con su único título en 1969, ha marcado una época en la historia de la Fórmula 1. Su estilo y tecnología han sido innovadores.

Tyrrell, con su único título en 1971, ha tenido un impacto en la historia de la Fórmula 1. Su contribución ha sido significativa.

Benetton, con su único título en 1995, ha marcado una época en la historia de la Fórmula 1. Su estilo y tecnología han sido innovadores.

Brawn GP, con su único título en 2009, ha tenido un impacto en la historia de la Fórmula 1. Su contribución ha sido significativa.

See More
Martín entre campeones muestra su ambición: "Espero volver más"
2024-12-08
En una noche especial, Jorge Martín se encontraba en una situación única. Después de conquistar el título de campeón del mundo en MotoGP, estaba a punto de dejar de lado el mono y ponerse el smoking. Esta noche no era solo una celebración personal, sino también una reunión con un elenco de estrellas en la Gala FIM Awards.

"Jorge Martín: Del Mundo del Moto al Escenario de las Premios"

La Reunión con los Estrellas

La Federación Internacional de Motociclismo celebraba este evento donde se reunían los mejores pilotos de todas las disciplinas. Entre ellos, Jorge Martín se destacó. Además de él, también fueron reconocidos Toni Bou (TrialGP y X-Trial), Josep García (Enduro1 y EnduroGP), Jorge Prado (MXGP), Álvaro Carpe (JuniorGP), Adrián Huertas (SSP), Ana Carrasco (Mundial Femenino), Héctor Garzó (MotoE), Mireia Badía (Enduro Femenino) y el equipo nacional en el Trial de las Naciones. Esta noche era una celebración nacional, con hasta 12 premiados.

Jorge Martín admitía estar "más nervioso" que cuando lo tenía todo en juego en Barcelona. El último fin de semana del año había sido feliz para él, tras "una gran temporada" que a todos les hubiese gustado poder clausurar de una manera diferente. "Nos hubiera gustado terminar la temporada en Valencia, pero fue imposible. Todo nuestro apoyo a los afectados por la DANA y muchas gracias a la FIM y a Jorge Viegas, que siempre viene a vernos y apoyarnos", decía.

Ante la imposibilidad de cerrar el año como estaba previsto en el Ricardo Tormo por culpa del temporal, Montmeló se convirtió en un anfitrión improvisado. Pero era un escenario perfecto para ser testigo de la nueva aventura que afrontaría Martín en MotoGP, ahora como piloto de Aprilia. "Sin duda el año que viene será un nuevo capítulo en Aprilia. Será duro, pero mi objetivo es siempre ser mi mejor versión. Espero contar con un buen potencial y ver qué pasa. Enhorabuena a todos los campeones, porque ya sabemos todos lo duro que es y las muchas horas que tenemos que dedicar (para llegar a lo más alto)", afirmaba.

El Sueño Cumplido

Martin regresaba con el sueño de toda una vida cumplido. Para él, esta noche era especial. No era la primera vez que el madrileño hacía acto de presencia en este evento, pero sí era una situación memorable. "Estuve en esta gala en 2018, en Andorra, cuando fui campeón del mundo de Moto3, y nunca me habría imaginado volver como campeón del mundo de MotoGP. Me siento súper orgulloso", decía.

Esta noche representaba más que una simple celebración. Era la culminación de años de esfuerzo y dedicación. Jorge Martín había llegado al ápice de su carrera y estaba listo para seguir adelante.

El mundo del motociclismo se reunía en esta gala para felicitar a los campeones y celebrar sus logros. Y Jorge Martín, como el gran protagonista, estaba en el centro de todo.

See More