Este acuerdo no solo beneficia a la Fórmula 1, sino también a China. Permite que los aficionados chinos continúen disfrutando del deporte y que el país se muestre al mundo a través de esta gran carrera. La presencia del GP de China en el calendario es una prueba de la importancia que la Fórmula 1 otorga al mercado asiático.
El Mundial ha mostrado su compromiso con el GP de China, incluso en la ausencia del piloto local. Esto demuestra que la carrera en Shanghái es más que solo un evento deportivo; es una experiencia cultural y económica importante para el país. Los aficionados chinos seguirán apoyando la Fórmula 1, y el GP de China seguirá siendo un punto de referencia en el calendario.
El promotor del GP de China ha mostrado un continuo compromiso y pasión por el evento. Su esfuerzo ha sido fundamental en la consolidación de este acuerdo y en la continuidad del GP de China. Los elogios de Stefano Domenicali no cesan en torno a una carrera que regresa del 21 al 23 de marzo, después de la cita inaugural de 2025 en Australia. Esta carrera conservará el formato al esprint, lo que agregará un elemento adicional de emoción y competitividad.
Guo Jianfei, el promotor de la carrera, entiende la extensión de este acuerdo como una fuerza para la sociedad. Permite que se realicen inversiones y que se genere desarrollo económico. El GP de China es más que solo un evento deportivo; es una oportunidad para promover la cultura y la economía del país.
Según la información que se tiene, el departamento de carreras no se verá afectado por las dificultades financieras del Grupo Pierer. Esto es una buena noticia para los amantes del deporte motor, ya que les asegurará que la competencia siga teniendo la misma calidad.
Además, el máximo responsable del Tech3, Hervé Poncharal, ha reconfirmado que todo está confirmado para 2025. En Barcelona, durante el último GP, se reunió con Pit Beirer (director de KTM) y Carmelo Ezpeleta (CEO De Dorna) y se acordó un plan que se respetará. Esto da confianza a la comunidad deportiva y demuestra que KTM está comprometida con su futuro en el mundo del deporte motor.
Además, en Moto3 no hay problemas. Han recibido los cuadros 2025 de KTM y están trabajando en los gráficos de las nuevas cajas. También han enviado algunos altavoces para realizar las pruebas en Malasia (de pretemporada, en febrero). Esto demuestra que el trabajo de competición no se detiene, a pesar de las dificultades que la marca está atravesando.
Desde la fábrica austriaca ya están trabajando en los detalles del nuevo curso. Están preparando las motos para el final de mes y están seguros de que estarán listos para dar la bienvenida al nuevo año deportivo. Esto es una señal de que KTM está comprometida con su futuro y que no se rindirá ante las dificultades.