Motor
China Extiende Acuerdo con la Fórmula 1 Hasta 2030
2024-12-06
En pleno final de la temporada, la Fórmula 1 se encuentra en un momento crucial en cuanto a sus planes futuros. En el ámbito del calendario, el Mundial ha logrado un nuevo acuerdo con el GP de China, asegurando su presencia en el espectáculo. Esta asociación se extenderá por muchos años más. La carrera en Shanghái se mantendrá vinculada al Gran Circo al menos hasta 2030, tras una renovación reciente de cinco años. Esto ocurre después de celebrar el vigésimo aniversario de la primera cita del evento en el país asiático. Sin embargo, el piloto local, Guanyu Zhou, ha salido de la F1, dejando una vacante en la parrilla.

Descubre cómo el GP de China se mantiene en la Fórmula 1

La Importancia del Acuerdo

El nuevo acuerdo entre el Mundial y el GP de China es de vital importancia. Durante el pleno final de la temporada, se ha consolidado como una decisión fundamental para el futuro de la Fórmula 1. El Gran Circo de Shanghái se ha convertido en un punto clave en el calendario, y este acuerdo asegura su continuidad. La renovación por cinco años demuestra la confianza de ambos lados en la carrera y en el país asiático. Aunque Guanyu Zhou haya salido, el GP de China sigue siendo una fuerza en la Fórmula 1.

Este acuerdo no solo beneficia a la Fórmula 1, sino también a China. Permite que los aficionados chinos continúen disfrutando del deporte y que el país se muestre al mundo a través de esta gran carrera. La presencia del GP de China en el calendario es una prueba de la importancia que la Fórmula 1 otorga al mercado asiático.

La Situación del Piloto Local

La salida de Guanyu Zhou ha sido una noticia sorprendente, pero no ha afectado el acuerdo entre el Mundial y el GP de China. El piloto local ha dejado una vacante en la parrilla, pero la carrera en Shanghái seguirá adelante. Esto demuestra la estabilidad y la fuerza del evento, así como la capacidad de adaptarse a las cambiantes circunstancias.

El Mundial ha mostrado su compromiso con el GP de China, incluso en la ausencia del piloto local. Esto demuestra que la carrera en Shanghái es más que solo un evento deportivo; es una experiencia cultural y económica importante para el país. Los aficionados chinos seguirán apoyando la Fórmula 1, y el GP de China seguirá siendo un punto de referencia en el calendario.

El Impacto Logístico

La logística juega un papel crucial en la continuidad del GP de China. Shanghái es una ciudad increíble, y el circuito es una prueba maravillosa para los pilotos. Este acuerdo permite que la Fórmula 1 continúe su exitosa asociación con el GP de China durante cinco años más.

El promotor del GP de China ha mostrado un continuo compromiso y pasión por el evento. Su esfuerzo ha sido fundamental en la consolidación de este acuerdo y en la continuidad del GP de China. Los elogios de Stefano Domenicali no cesan en torno a una carrera que regresa del 21 al 23 de marzo, después de la cita inaugural de 2025 en Australia. Esta carrera conservará el formato al esprint, lo que agregará un elemento adicional de emoción y competitividad.

El Significado para la Sociedad

Para el país asiático, este nuevo acuerdo es una excelente noticia. Permite que los aficionados continúen disfrutando del deporte y que la sociedad se desarrolle hacia una dirección más positiva. El GP de China se convierte en una plataforma perfecta para mostrar Shanghái al mundo y para contribuir de manera sostenible a la sociedad.

Guo Jianfei, el promotor de la carrera, entiende la extensión de este acuerdo como una fuerza para la sociedad. Permite que se realicen inversiones y que se genere desarrollo económico. El GP de China es más que solo un evento deportivo; es una oportunidad para promover la cultura y la economía del país.

KTM asegura el programa de MotoGP para 2025 sin afectaciones
2024-12-06
Las últimas noticias sobre KTM no son las más alentadoras. La marca austriaca se encuentra en una situación crítica financiera que la obliga a reestructurarse. Sin embargo, se defiende que esto no afectará a su programa deportivo.

Descubre cómo KTM encara les dificultats financieres sense afectar el seu programa deportiu

La Crisis Financiera de KTM

Las últimas noticias que tienen a KTM como protagonista no son alentadoras. El futuro de la marca austriaca está en jaque debido a una crisis financiera que les ha obligado a poner en marcha un plan de reestructuración. Los de Mattighofen se enfrentan a un concurso de acreedores para “reembolsar íntegramente una financiación de 250 millones de euros” que declaran en pérdidas y que les convierte en insolventes. Esto es una situación muy preocupante para la marca, pero se están tomando medidas para salvarla.

Según la información que se tiene, el departamento de carreras no se verá afectado por las dificultades financieras del Grupo Pierer. Esto es una buena noticia para los amantes del deporte motor, ya que les asegurará que la competencia siga teniendo la misma calidad.

Además, el máximo responsable del Tech3, Hervé Poncharal, ha reconfirmado que todo está confirmado para 2025. En Barcelona, durante el último GP, se reunió con Pit Beirer (director de KTM) y Carmelo Ezpeleta (CEO De Dorna) y se acordó un plan que se respetará. Esto da confianza a la comunidad deportiva y demuestra que KTM está comprometida con su futuro en el mundo del deporte motor.

El Programa Deportivo de KTM

KTM es un jugador muy importante para el Mundial del deporte motor. Actualmente, tiene a Pedro Acosta y Brad Binder en el equipo oficial y cuenta con el apoyo total de Red Bull. Esto les da una ventaja competitiva y les permite seguir siendo una fuerza a tener en cuenta en las carreras.

Además, en Moto3 no hay problemas. Han recibido los cuadros 2025 de KTM y están trabajando en los gráficos de las nuevas cajas. También han enviado algunos altavoces para realizar las pruebas en Malasia (de pretemporada, en febrero). Esto demuestra que el trabajo de competición no se detiene, a pesar de las dificultades que la marca está atravesando.

Desde la fábrica austriaca ya están trabajando en los detalles del nuevo curso. Están preparando las motos para el final de mes y están seguros de que estarán listos para dar la bienvenida al nuevo año deportivo. Esto es una señal de que KTM está comprometida con su futuro y que no se rindirá ante las dificultades.

See More
Alonso: "Yo Me Voto Como Mejor Clasificador del Año"
2024-12-07
En la F1 2024, Fernando Alonso ha mostrado una serie de momentos sorprendentes. En la Q1, pudo caer eliminado, pero en la Q2 llegó la magia. Su Aston Martin despertó y logró una posición espectacular. Luego, en la Q3, repitió la jugada y se ubicó octavo. Pero, ¿qué pasó entre las dos sesiones? Alonso nos lo cuenta.

Descubre cómo Alonso superó las expectativas en la F1 2024

La Clasificación Sencillamente Inexplicable

Alonso pudo caer eliminado en la Q1, pasando raspado con la 15ª vuelta. Sin embargo, en la Q2, el Aston Martin despertó y Fernando clavó una vuelta para superar el corte holgado, quedándose séptimo. Luego, en la Q3, repitió la jugada y se ubicó octavo, solo superado por Gasly. Delante de un Red Bull (Pérez, 10º), un Ferrari (Leclerc, 14º) y un Mercedes (Sir Lewis, 18º). Con el mismo Aston Martin que Stroll aparcó 13º. Esto es un hecho sorprendente que ha dejado a la expectación.En la Q1, Bottas estaba segundo y también era inexplicable. Cuando el coche tiene perfecta la temperatura de los neumáticos, la 'outlap', la altura y todo, parece que funciona. Pero en la carrera, será difícil con Leclerc, Hamilton y Pérez saliendo por detrás. Sabemos que la posición normal es un undécimo a las primeras de cambio, así que no vamos a soñar demasiado alto. Aunque, como dice Alonso, tiene ganas de disfrutar. Ha sido un año difícil, pero bueno en muchas cosas. La crono, son 16 veces en Q3 y seguramente es su mejor año como clasificador. Ojalá rematemos la faena en la carrera.

Los Entrenamientos Libres y la Revivencia del Coche

En los entrenamientos libres, el AMR24 estaba a la cola de la parrilla. Todas las previsiones lo señalaban como el último coche en ritmo de clasificación. Pero, Alonso explica que hicieron muchos cambios por la noche que no funcionaron. En los últimos entrenamientos libres seguían 17º y 19º. Hicieron más cambios antes de la sesión nocturna y esta vez sí encontraron la ventana en la que el coche está más contento en cuanto a alturas, temperatura de los neumáticos y todo. El coche revivió y entramos milagrosamente en Q3. Estoy contento por acabar el año con otra buena crono y a disfrutar del domingo.Si ha entrado 16 veces en la Q3 con el coche que tienen, supone que es su mejor año a una vuelta. Y de la parrilla, si votase, se votaría a sí mismo como el mejor clasificador del año. Si su compañero hace poles o le supera, o tiene un coche para entrar en Q3... pero no cree que lo hayan tenido en muchas ocasiones y el equipo ha gestionado bien el tráfico, han arriesgado en ciertas decisiones y no es todo el piloto. Pero los sábados han sido, de largo, su punto fuerte este año. Los domingos, su punto débil.

Una Broma al Final

Verstappen dice que también habría ganado el Mundial con el McLaren. "Y con el Ferrari antes aún", dice Fernando. Y cierra diciendo: "¿Y yo? ¡Mucho antes todavía!". Esto es una broma que muestra la personalidad de Alonso y su confianza en sí mismo.En resumen, Fernando Alonso ha tenido un año lleno de sorpresas en la F1 2024. Su Aston Martin ha mostrado una capacidad sorprendente y ha logrado posiciones espectaculares. Aunque ha tenido momentos difíciles, siempre ha mostrado ganas de disfrutar y ha logrado ser uno de los mejores clasificadores de la temporada.
See More