Motor
El GP Solidario de Barcelona: Elegido como el Mejor Gran Premio de 2024
2024-12-05
El GP Solidario de Barcelona, una prueba que ha tomado un lugar destacado en la historia del motociclismo. Después de la cancelación del GP de Valencia debido a la DANA, este gran premio se convirtió en el centro de atención. Ahora, ha sido elegido por la Asociación Internacional de Equipos de Carreras (IRTA) como el mejor gran premio de MotoGP de 2024.

El Impacto Solidario

La prueba disputada en el Circuito de Barcelona-Cataluña no solo se convirtió en un evento deportivo, sino también un símbolo de la solidaridad. Fue recordado por el carácter solidario y de homenaje a las víctimas de la gota fría. Miquel Sàmper, consejero de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Cataluña y presidente del circuito, destacó la fuerza imparable de la solidaridad en este gran premio.

Este evento mostró cómo el deporte puede unirse para hacer una diferencia. Los equipos que participan en el Mundial votaron esta prueba como la mejor de la temporada, lo que demuestra el impacto positivo que tiene en la comunidad.

El trabajo logístico y organizativo del circuito de Montmeló fue impresionante. A pesar de trabajar contrarreloj, lograron tener las instalaciones listas para cerrar la temporada con un duelo final emocionante entre el español Jorge Martín y el italiano Pecco Bagnaia por el título.

La Historia del Premio

Este es la cuarta vez en la historia del Campeonato del Mundo de Motociclismo que el trazado barcelonés recibe este premio. Tras las victorias en 1992, 2001 y 2006, el GP Solidario de Barcelona se ha convertido en una referencia en la categoría. Y ahora, después de ser elegido como sede para acoger la última cita del calendario en sustitución del Circuito Ricardo Tormo de Valencia, sigue siendo un evento de gran importancia.

La historia del premio en Barcelona es una prueba de la capacidad del circuito de adaptarse a las necesidades del deporte y de crear eventos memorables.

Los organizadores han sabido aprovechar la oportunidad para hacer un gran impacto y recordar a las víctimas de la gota fría. Esto ha hecho que el GP Solidario de Barcelona sea más que solo un gran premio de motociclismo.

El Encuentro Deportivo

El duelo final entre Jorge Martín y Pecco Bagnaia en el GP Solidario de Barcelona fue un evento espectacular. Los dos pilotos mostraron su talento y determinación en un combate por el título. Esta final fue recordada no solo por los pilotos, sino también por el público y los fans del motociclismo.

El encuentro deportivo en el GP Solidario de Barcelona demuestra la intensidad y la emoción que puede generar el motociclismo. Los pilotos se enfrentan en un duelo que mantiene al público en vilo hasta el final.

Este tipo de eventos es lo que hace que el motociclismo sea tan popular. Los fanáticos se unen a celebrar los triunfos y llorar las derrotas, creando una comunidad fuerte alrededor del deporte.

La Opinión de los Directivos

Hervé Poncharal, presidente de la IRTA, se mostró muy orgulloso de cómo se unió el deporte en Barcelona. Considera que el GP Solidario por Valencia tuvo un impacto impresionante y que todos han contribuido a hacer que este evento sea único.

El esfuerzo realizado para organizar un evento en tan poco tiempo es algo que merece el respeto. Esto demuestra la capacidad de los organizadores y los equipos de trabajar bajo presión y crear un evento de calidad.

Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna Sports, calificó la organización de la prueba barcelonesa como una de las mayores hazañas de la historia moderna del motociclismo. Agradece a todos los que lo hicieron posible y felicita al Circuito de Barcelona-Cataluña por recibir este premio.

Jorge Martín se acerca a la leyenda de Valentino Rossi en MotoGP
2024-12-05
En el mundo del MotoGP, Jorge Martín se encuentra a un paso más cerca, o quizá dos, de convertirse en una leyenda. Ha logrado el Mundial de la categoría reina y ha entrado en la historia al ser el primer piloto en hacerlo desde un equipo independiente, el Prima Pramac Racing. Este logro es un doble orgullo, ya que también merece el mérito de Ducati, que mantuvo a sus pilotos con el mismo material para dejar que la batalla fuera justa en pista. Y, al final, el español le arrebató el título al italiano.

La no implicación de Ducati: un misterio resuelto

Nadie se esperaba que Ducati no se involucrase en la lucha por la corona. Jorge Martín reconoció que el miedo y la incertidumbre se mantuvieron hasta el final, ya que “todos esperaban que pasara algo raro en las últimas carreras”. Sin embargo, al ver la bandera a cuadros y darse cuenta de que ya era campeón, no dudó en agradecer a los italianos por haber sido “muy nobles” y no hacer “nada en contra”. Aunque Martín se lleve el dorsal de campeón a Aprilia, esto es solo una consecuencia de las decisiones tomadas en Borgo Panigale. Pero el hecho de ser el primer campeón de un equipo independiente en la era MotoGP es algo que le da una posición especial en los libros de historia.

Historia de los primeros campeones en MotoGP

En los 75 años de historia del Mundial de MotoGP, solo cuatro pilotos han conseguido ser el primero: Valentino Rossi (2001) con la Honda, Franco Uncini (1982) con una Suzuki Gallina, Marco Lucchinelli (1981) con la misma moto que su sucesor y Kenny Roberts (1978) en su llegada al Mundial con el Indepedent Team Yamaha, derrotando a Barry Sheene y su Suzuki del equipo oficial. Jorge Martín se suma a esta lista y reconoce que “he sido el primero y eso es parte de la historia”. Recordando que han tenido que pasar más de veinte años para ver un hito así, no se había dado nunca en la era moderna del Mundial, con los equipos oficiales dominando de manera aplastante desde 2002.

Valentino Rossi: el último campeón de 500cc

En 2001, Valentino Rossi se convirtió en leyenda. No solo por ser su primer título mundialista en la categoría reina, sino por tratarse del último campeón de 500cc. Logró este título tras ganar el GP de Australia, en Phillip Island, a dos carreras del final de temporada y en una cita donde le valía ser octavo. Pero el italiano tuvo que hacerlo todo a lo grande. En ese momento, se convirtió en el segundo piloto de la historia en poder coronarse en las tres categorías del Mundial (siendo el más joven, con 22 años) y, para más complicación, lo hizo con una Honda del equipo satélite, muy recordada por su diseño amarillo, en su segundo año con las motos pesadas (aunque en su primera temporada se quedó muy cerca de Kenny Roberts Jr. y fue subcampeón). Aquel curso, Il Dottore ganó once de las dieciséis carreras que se disputaron, además de dos podios.

Jorge Martín: el quinto campeón español en MotoGP

Jorge Martín ha ganado tres carreras dominicales y siete victorias en las esprint. Su constancia no ha tenido igual que Pecco Bagnaia, pero ha bastado para ser el quinto campeón español en MotoGP. Esta victoria es un hito significativo, ya que marca un paso importante en la historia del deporte. Jorge Martín se siente orgulloso de ser el primer campeón de un equipo independiente y sabe que este logro le dará una posición especial en la historia del MotoGP.
See More
Sordo, Neuville, Ogier y Rovanpera se reúnen en el Monza Rally Show
2024-12-04
El Monza Rally Show, mundialmente conocido por las siete victorias de Valentino Rossi, se prepara para reunir a los mejores en el mundo del deporte este fin de semana. Dani Sordo, ganador en 2010 y 2013, se enfrentará a Thierry Neuville, Sebastien Ogier y Kalle Rovanpera en una fiesta en la que Pirelli dice adiós al Mundial.

"Descubre la Fiesta Deportiva en el Monza Rally Show"

Historia del Monza Rally Show

La prueba ubicada en 'el templo de la velocidad' comenzó en 1978 y ha atraído a grandes nombres del rally, la Fórmula 1 y el motociclismo. Valentino Rossi y Dani Sordo están entre los campeones más destacados, pero también figuran Robert Kubica, ganador en 2014, y Sebastien Loeb, triunfador en 2011. Durante la pandemia, en 2020 y 2021, se convirtió en un rally puntuable para el Mundial, en el que Ogier fue el campeón. Este año, con la despedida de Pirelli como suministrador de neumáticos del WRC, asisten los tres equipos oficiales, Hyundai, Toyota y Ford.

La importancia de este evento radica en su capacidad de unir a diferentes disciplinas deportivas y a los mejores atletas del mundo. Cada año, el Monza Rally Show se convierte en un lugar donde se comparten historias, habilidades y la pasión por el deporte.

Participantes en el Monza Rally Show

Por parte de la marca coreana, Sordo y Neuville serán los escuderos. Toyota trae a Ogier y Rovanpera, además del campeón de WRC2, Sami Pajari y el 'jefe', Jari-Matti Latvala. Ford envía a Adrien Fourmaux. Estos atletas se unirán en un evento emocionante que se desarrollará desde el viernes hasta el domingo.

Con pasajeros VIP, recorrerán las especiales marcadas en el circuito que alberga el Gran Premio de Italia de Fórmula 1 y sus alrededores. Incluyen la pista antigua con sus espectaculares peraltes, y serán nueve tramos y 154 kilómetros cronometrados que darán paso al colofón final, el Master’s Show, del que saldrá el campeón de campeones.

El Significado del Monza Rally Show

Este evento no solo es una competición deportiva, sino también una celebración de la pasión por el deporte. Brinda la oportunidad de ver a los mejores atletas del mundo en acción y compartir momentos inolvidables.

Además, el Monza Rally Show es una muestra de la diversidad del deporte y cómo diferentes disciplinas se pueden unir en un solo evento. Es un momento en el que se respira la pasión por el velocidad y la competencia.

See More