Cine
Cargill, la mayor empresa privada estadounidense, despide a 8.000 trabajadores
2024-12-03
Nueva York (CNN) - Cargill, un gigante en la industria alimentaria con sede en Minnesota, se ve obligado a despedir a cerca del 5% de su personal global debido a la caída de los precios de las materias primas. Cargill es reconocida como la empresa privada más grande de Estados Unidos, según Forbes, y también ocupa un lugar prominente en el comercio de productos agrícolas a nivel mundial. En una declaración hecha a CNN el lunes, la empresa anunció que estos cambios son parte de una estrategia a largo plazo que se estableció al comienzo de este año.

Descubre cómo Cargill lucha contra la caída de los precios de los alimentos

La importancia de Cargill en el negocio de los ingredientes

En términos más sencillos, Cargill actúa como el intermediario clave que distribuye granos, carne y otros productos agrícolas a través del mundo. Durante y después de la pandemia, la empresa se benefició significativamente gracias a la inflación y la agitación geopolítica que desestabilizaron los precios de los alimentos. Sin embargo, en la actualidad, los precios de los comestibles están en declive. Esta situación ha obligado a Cargill a tomar medidas para adaptarse a las nuevas condiciones.Además, el número de ganado en Estados Unidos ha disminuido, según los datos del Departamento de Agricultura. Cargill ha invertido considerablemente para convertirse en uno de los mayores procesadores de carne de res en América del Norte. Esto demuestra su compromiso y capacidad para adaptarse a las fluctuaciones del mercado.

Las consecuencias financieras de la caída de los precios

Bloomberg informó al principio de este año que las ganancias del gigante, conocido por su discreción, habían caído a US $2.480 millones en el año fiscal que finalizó en mayo. Esto representa menos de la mitad del récord de $6.700 millones obtenido entre 2021 y 2022 y es también la menor ganancia desde 2016. Estas cifras demuestran la magnitud de la crisis que enfrenta Cargill y la necesidad de tomar medidas para reducir costos.A pesar de la situación actual, Cargill sigue mostrando una actitud proactiva. En junio, anunció que estaba abriendo un centro en Atlanta y contratando a 400 personas en áreas de tecnología e ingeniería. Esto demuestra que la empresa está empeñada en seguir creciendo y adaptándose a las nuevas tendencias del mercado.

El plan de futuro de Cargill

En su comunicado a CNN, la empresa afirmó que al mirar hacia el futuro, ha establecido un plan claro para evolucionar y fortalecer su portafolio. Esta estrategia se centra en aprovechar las tendencias atractivas que se presentan y maximizar su competitividad. Además, la empresa se esfuerza por continuar brindando servicios de alta calidad a sus clientes, lo que es fundamental en una industria tan competitiva como la alimentaria.Cargill tiene más de 160.000 empleados, según su informe de 2024, aunque no publica regularmente informes financieros. Esto significa que la decisión de despedir a 8.000 personas tiene un impacto significativo en la vida de muchas familias. Sin embargo, la empresa se esfuerza por mitigar estos efectos y garantizar un futuro sostenible.
¿Quién es Yoon Suk Yeol, el presidente de Corea del Sur desde 2022?
2024-12-03
Yoon Suk Yeol, representante del Partido del Poder Popular, asume el cargo de presidente de Corea del Sur desde 2022. Su elección fue estrecha, aventajando a su rival Lee Jae-myung por menos de un 1%. Antes de llegar a la política, pasó 27 años como fiscal. Desde que asumió el cargo, ha enfrentado múltiples desafíos, incluyendo la amenaza de Corea del Norte, las tensiones con Estados Unidos y China y la caída de las tasas de natalidad.

"Descubre las políticas y desafíos de Yoon Suk Yeol en Corea del Sur"

Linia Dura con Corea del Norte

Mientras que su predecesor, Moon Jae-in, favoreció el diálogo con Pyongyang, Yoon Suk Yeol adoptó una postura más dura. Prometió reforzar el ejército surcoreano e incluso insinuó la posibilidad de un ataque preventivo si percibía indicios de una ofensiva contra Seúl. Esta línea dura se ha convertido en un punto clave de su política, generando debates y preocupaciones en la región.

En la Cuerda Floja entre Estados Unidos y China

Corea del Sur se encuentra en una posición complicada, manteniendo lazos fuertes con dos superpotencias mundiales, Estados Unidos y China. Mientras que su rival electoral Lee sugirió equilibrar ambas asociaciones, Yoon Suk Yeol dejó claro que daría prioridad a la alianza con Estados Unidos. "Corea del Sur y Estados Unidos comparten una alianza forjada en la sangre, luchando juntos para proteger la libertad", afirmó durante su campaña electoral. Desde que Donald Trump ganó las elecciones para su segundo mandato, la oficina presidencial de Corea del Sur ha buscado fortalecer estas relaciones a través de la "diplomacia del golf".

Problemas en Casa

Yoon Suk Yeol heredó un país afectado por la pandemia del covid-19 y una situación política polarizada por la corrupción y la lucha por la igualdad de género. En un mercado laboral hipercompetitivo y con precios de la vivienda altos, los "antifeministas" han cuestionado la apuesta del país por abordar la desigualdad de género. Las feministas, por otro lado, denuncian la violencia sexual generalizada, las expectativas de género arraigadas y la escasa representación femenina en los consejos de administración y la política. Estos problemas se han convertido en desafíos importantes para el país.

Aplastamiento Mortal en HalloweenControversia por un Bolso de Diseñador

La controversia alrededor del bolso Dior fue significativa. La esposa del presidente, Kim Keon Hee, fue acusada de aceptar un bolso de valor de US$ 2.200 como regalo, lo que violaría la ley anticorrupción. Yoon calificó las acusaciones como una "trampa política", pero el escándalo se convirtió en una crisis para él y su partido conservador. En las elecciones parlamentarias de abril, los partidos de oposición liberales obtuvieron una victoria importante, en parte debido a esta controversia.
See More
Trump juega a la broma con Trudeau y menciona que Canadá podría ser el estado 51 de EE.UU.
2024-12-03
En una escena intrigante, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, desafió al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. Durante una discusión sobre aranceles en la cena en el club Mar-a-Lago el viernes pasado, Trump lanzó un comentario que despertó la atención. Dos fuentes informadas sobre la conversación dijeron a CNN que Trump sugirió que Canadá podría convertirse en el estado número 51.

"Descubre cómo una broma entre Trump y Trudeau impactó las relaciones internacionales."

La Conversación Sobre Aranceles

Trump anunció promesas de alzas masivas en los aranceles sobre los bienes provenientes de México y Canadá a partir del primer día de su Gobierno. Durante la cena, mencionó una versión de un arancel del 25% sobre todos los productos enviados a EE.UU. Trudeau respondió de manera cortés, destacando cómo tales aranceles podrían dañar la economía canadiense. Sin embargo, Trump, en un momento de broma, sugirió que, si eso era el caso, Canadá podría unirse a los Estados Unidos como el estado número 51. Una fuente enfatizó que el comentario era solo una broma y que los demás invitados la tomaron así.

Esta mención fue reportada primero por Fox News Digital y desató una serie de reacciones. La cena se convirtió en un escenario donde se mezclaron asuntos económicos y relaciones internacionales.

Entre los presentes en la cena se encontraban importantes figuras. El gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum, al que Trump pidió que se desempeñara como secretario del Interior, y su esposa Kathryn. También estaba el elegido por Trump para ejercer como asesor de Seguridad Nacional, el representante de Florida Mike Waltz. Además, Howard Lutnick fue elegido para secretario de Comercio, Dave McCormick fue el senador entrante de Pensilvania y su esposa, y Dina Powell, la ex asesora adjunta de Seguridad Nacional.

La Presencia de Otros

La jefa de gabinete de Trudeau, Katie Telford, y el ministro de Seguridad Pública de Canadá, Dominic LeBlanc, también estuvieron presentes. Esto dio un giro adicional a la escena, ya que representaban diferentes perspectivas y intereses.

La cena se convirtió en un punto de encuentro donde se discutieron asuntos importantes y se mostraron las relaciones complicadas entre los dos países.

Esta historia demuestra cómo una simple broma puede tener consecuencias significativas en las relaciones internacionales y cómo las palabras y acciones de los líderes pueden desencadenar una serie de eventos.

See More