Noticias
Título: "El Ayuntamiento de El Tiemblo Inicia la Nueva Página Web del Castañar"
2024-11-18
El Ayuntamiento de El Tiemblo ha dado un gran paso adelante al poner en marcha la nueva página web del Castañar. Esta página es una fuente valiosa de información práctica sobre este espacio natural, ofreciendo detalles sobre la venta de entradas, horarios de visita, precios de autobús y aparcamiento individual, y datos específicos del bosque autóctono en la Reserva Natural del Valle de Iruelas. Con la implementación de esta página web, se busca mejorar la gestión de las visitas a El Castañar y brindar a los usuarios una experiencia más fluida y satisfactoria al acceder a la información que necesitan.

"Descubre el Castañar a través de nuestra nueva página web"

Información Práctica sobre El Castañar

La nueva página web del Castañar contiene una amplia gama de información práctica. Al acceder, se puede ver una fotografía del bosque y acceder directamente a la reserva de entradas. Para hacer la reserva, se debe indicar la fecha, tipo de acceso, hora de subida y número de personas. Esto es especialmente importante durante la época de otoño, cuando el acceso está controlado de viernes a domingo y se requiere una entrada previa.

Además, se pueden consultar los horarios de visita, los precios de autobús y aparcamiento individual. Los visitantes que suban a pie acceden gratis, pero deben registrar su entrada en el formulario de compra. Si se sube en el autobús municipal, se deben tener en cuenta los horarios de subida y bajada, así como las limitaciones de plazas disponibles.

Beneficios de la Nueva Página Web

Según el alcalde de El Tiemblo, Arturo Varas, con la implementación de la página web se contribuye a evitar aglomeraciones y a cuidar del entorno natural. Además, se favorece al usuario el acceso a la información, que es unificada y veraz. Esto permite una gestión más efectiva de las visitas y brinda a los usuarios una experiencia más fluida al acceder a la información que necesitan.

La página web también ofrece diferentes apartados para acceder a la información que se desee. Esto facilita la navegación y permite a los usuarios encontrar lo que están buscando de manera más rápida y fácil.

Consejos para la Visita a El Castañar

Al visitar El Castañar, es importante respetar el medio ambiente y el entorno natural. Se pide ser respetuoso con los animales y las plantas, disfrutar del silencio y recoger la basura que se encuentre. No se debe salir de los senderos, recoger castañas o dejar basura.

Además, se ofrece información sobre el bosque en sí, incluyendo el sendero del Castañar, el mítico 'El abuelo' y un contacto con el Ayuntamiento. Esto permite a los visitantes conocer más sobre el bosque y disfrutar de una experiencia más enriquecedora.

Precios y Opciones de Transporte

En cuanto a los precios, el acceso a pie es gratis, mientras que en coche particular tiene un coste de seis euros por el vehículo y dos más por ocupante. En el autobús, el precio es de dos euros. Hay cinco horarios de subida entre las 10,00 y las 15,00 horas y siete de bajada entre las 10,30 y 17,30 horas.

Estos precios y opciones de transporte permiten a los visitantes elegir la forma de llegar a El Castañar de acuerdo con sus necesidades y preferencias. Ya sea en coche propio, autobús o a pie, se puede disfrutar de la visita a este espacio natural emblemático.

Titulo: "Ministro Interior nombra a Javier Susín como Comisario General de Información"
2024-11-18
El Ministerio del Interior, liderado por Fernando Grande-Marlaska, ha tomado una decisión significativa al designar a Javier Susín como el nuevo comisario general de Información de la Policía Nacional. Esta designación marca un hito en la historia de la policía y trae consigo una serie de responsabilidades y expectativas.

"Nuevo Comisario en la Policía Nacional: Una Transformación en la Información"

Biografía de Javier Susín

Javier Antonio Susín es un profesional altamente calificado con una licenciatura en Derecho. Entró en la Policía Nacional en el año 1993 y desde entonces ha ido desarrollándose en diferentes cargos y responsabilidades. A lo largo de su trayectoria, ha asumido importantes posiciones, mostrando una gran capacidad de liderazgo y profesionalismo. En el año 2008, ascendió a inspector jefe, y en 2017 se convirtió en comisario al ser nombrado jefe de la comisaría de Parla (Madrid). Finalmente, en 2023, alcanzó el cargo de comisario principal.Susín Bercero ha ocupado el cargo de jefe de la Brigada Provincial de Información de la Jefatura Superior de Policía de Madrid desde 2020. Durante este tiempo, ha demostrado su competencia y dedicación en el ámbito de la información policial. Además, posee diferentes condecoraciones policiales y de otras instituciones, lo que demuestra su mérito y reconocimiento en la comunidad policial.

El Nuevo Cargo y Sus Implicaciones

El nombramiento de Javier Susín como comisario general de Información supone un cambio significativo en la estructura y el funcionamiento de la Policía Nacional. Ahora, él se encargará de las investigaciones más sensibles en el Cuerpo, lo que requiere una gran capacidad de análisis, resolución de problemas y gestión de recursos. Esta designación también refleja la confianza que el Ministerio del Interior tiene en Susín y su capacidad para liderar y dirigir la investigación en el ámbito de la información.El hecho de que Susín haya ascendido por etapas sucesivas a través de la carrera policial demuestra su habilidad para asumir responsabilidades mayores y manejar situaciones complejas. Su experiencia y conocimientos en Derecho le han dado una ventaja adicional en el desempeño de sus funciones, ya que la información policial está estrechamente relacionada con la ley y el orden público.

La Relación con el Director Adjunto Operativo

José Ángel González, el director adjunto operativo, mantiene una gran relación con Javier Susín. Esto es un factor clave, ya que la colaboración y la comunicación entre los diferentes niveles de la policía son esenciales para el buen funcionamiento de las operaciones. Susín y González trabajarán juntos para garantizar la efectividad de las investigaciones y la seguridad del país.Además, la confianza que González tiene en Susín es evidente, ya que ha sido él quien ha confiado en Susín en diferentes cargos a lo largo de su carrera. Esta confianza se refleja en la decisión de nombrarlo como comisario general de Información, lo que demuestra la importancia que se le otorga a su trabajo y a su experiencia.
See More
Titulo: Nuevos Comisarios en la Policía Nacional
2024-11-18
En Madrid, el 18 de noviembre, el Ministerio del Interior anunció un importante cambio. Fernando Grande-Marlaska, el ministro, designó a Javier Antonio Susín Bercero como el nuevo comisario general de Información de la Policía Nacional. Hasta ahora, Susín Bercero ocupaba el cargo de jefe de la Brigada Provincial de Información en la Jefatura Superior de Policía de Madrid. Desde 2020, él ha desempeñado un papel crucial en esta área. Además, el Ministerio del Interior recordó que este nombramiento se realiza tras la jubilación de Eugenio Pereiro.

La Seguridad y la Transición en la Policía Nacional

La Trayectoria de Javier Antonio Susín

Javier Antonio Susín es licenciado en Derecho y ingresó en la Policía Nacional en 1993. A lo largo de sus años de servicio, ha ascendido por etapas. En 2008, se convirtió en inspector jefe, y en 2017, fue nombrado jefe de la comisaría de Parla (Madrid). Finalmente, en 2023, alcanzó el cargo de comisario principal. Su trayectoria demuestra su compromiso y habilidad en la policía.

El Nuevo Cargo y su Importancia

Como el nuevo comisario general de Información, Javier Antonio Susín se encarga de un puesto clave en la seguridad del Estado. En la lucha antiterrorista y contra el crimen organizado, su papel es fundamental. Posee diferentes condecoraciones policiales y de otras instituciones, lo que refleja su mérito y dedicación. A lo largo de su carrera, ha asumido diversas responsabilidades, especialmente en la Comisaría General de Información, mostrando su capacidad para manejar tareas complejas.

El Proceso de Nómbramiento

El nombramiento se ha realizado a propuesta del director general de la Policía, Francisco Pardo. Este lunes, Pardo asistió a la toma de posesión del nuevo jefe superior de Policía, Javier Galván. En su discurso, Francisco Pardo destacó el paso de Galván por la unidad de Asuntos Internos, subrayando la importancia de que los mandos de la Policía sirvan a la sociedad y “salvaguarden a la institución de aquellos que se alejan de la máxima de cumplir y hacer cumplir la ley”. Esto demuestra la importancia de la continuidad y la calidad en la dirección de la policía.
See More