Fútbol
Muere el portero "Héroe de Sevilla" Duckadam tras detener penaltis en la Copa de Europa de 1986
2024-12-02
En el lunes 2 de diciembre de 2024 a las 17:53, el ex portero del Steaua de Bucarest, Helmuth Duckadam, falleció a los 65 años. Este hombre se convirtió en un héroe en la historia del fútbol al detener cuatro penaltis en la final de la Copa de Europa de 1986 contra el Barcelona.

La Memorable Final de 1986

Aquellos días de mayo, el Steaua empató 0-0 con el Barça en la prórroga, siendo la primera final de la Copa de Europa sin goles. Sin embargo, gracias a la heroicidad de Duckadam, que detuvo los cuatro lanzamientos del club azulgrana, el Steaua ganó la tanda por 2-0. Pese a fallar sus dos primeros penaltis, su actitud en el campo fue imparable. "Fue un partido de lógica. Después de parar el primer penalti a Alexanko, me puse en la posición del lanzador, pensando: 'Si el portero hubiera parado un penalti a la derecha, ¿qué haría yo ahora?'", declaró años después a la UEFA. "Lo normal es que el portero se cambiara a la izquierda, así que yo me fui a la derecha. Y eso se vio mejor en el tercer penalti, cuando estaba seguro al 100% de que Pichi Alonso apuntaría también a la derecha".

Los Penaltis y la Tempestad

En el segundo turno, el joven Ángel Pedraza no pudo derribar el muro rumano, ni Marcos Alonso en el cuarto intento. Pese a desperdiciar sus dos primeros intentos, obra de Mihail Majearu y Laszlo Böloni, el equipo dirigido por Emerich Jenei logró ganar gracias a la templanza de Marius Lacatus y Gabi Balint. De los 120 minutos de final, una de las más aburridas de la historia, sólo quedó memoria de Miodrag Belodidici, un joven central de 21 años que cinco temporadas después también alzaría la Orejona con el Estrella Roja.

El Desastre del Barça

La derrota en la final de la Copa de Europa se llevó por delante a Bernd Schuster, gran estrella del equipo. La gota que agotó la paciencia del centrocampista alemán fue la decisión de Terry Venables de sacarle de la final en el minuto 85, cediendo su sitio a Josep Moratalla. Tras un fugaz paso por el vestuario, el ex futbolista del Colonia salió del estadio a toda prisa a bordo de un taxi y se enteró de la derrota en el hotel del equipo.

El Camino al Triunfo

El triunfo del Steaua supuso la primera vez que un equipo de Europa del Este ganaba el máximo torneo continental. "Cuando volvimos a casa al día siguiente, más de 15.000 personas nos esperaban en el aeropuerto de Otopeni", declaró Duckadam, que más tarde se convertiría en presidente del club. El camino de los campeones se había iniciado en dieciseisavos ante el Vejle danés (1-1, 4-1), para más tarde superar al Honvéd húngaro (0-1, 4-1), el FC Lahti finlandés (0-0, 1-0) y el Anderlecht belga (0-1, 3-0), una de las grandes potencias continentales del momento.

Hagi, nueve meses después

Aquel grupo liderado por Victor Piturca (cinco goles en el torneo) encadenaría cinco títulos de liga y cuatro copas de Rumanía, incluido un récord de 104 jornadas ligueras sin conocer la derrota. En febrero de 1987, Duckadam ya no pudo participar en el otro gran hito del Steaua, un 1-0 al Dinamo Kiev en la Supercopa de Europa, con Anghel Iordanescu en el banquillo. El héroe de aquella final fue Gheorghe Hagi, autor de un libre directo que tropezaría en la barrera para despistar por completo a Viktor Chanov. Asimismo, el Steaua llegaría a las semifinales de la Copa de Europa de 1988, donde cayó ante el Benfica (0-0, 0-2) y la final de 1989, donde fue arrasado en el Camp Nou por el Milan de Arrigo Sacchi (4-0). "Al salir del aeropuerto, decenas de miles de personas nos aplaudieron hasta que llegamos al estadio. Era un ambiente fantástico, algo que sólo se vive una vez en la vida. O nunca". Duckadam, que disputó dos partidos con Rumanía en su carrera, fue nombrado mejor futbolista rumano del año.
El Real Madrid cierra la brecha en la Liga con Mbappé en acción
2024-12-01
En la tarde del Real Madrid, se vivieron momentos de tensión y alegría frente al Getafe. Los blancos mostraron su fuerza y determinación para apretar la Liga y situarse a un punto del Barça. Pero también tuvieron que luchar contra la resistencia del equipo rival.

"Mbappé y Bellingham: Los Héroes del Real Madrid ante el Getafe"

Primera Parte: La Batalla en el Campo

Dos chispazos y varios fallos ante la portería rival marcaron la jornada. Los blancos apretaron la Liga, logrando un triunfo valioso ante el equipo de Bordalás. Bellingham marcó un penalti y Mbappé añadió un golazo desde fuera del área. Sin embargo, el galo también tuvo sus momentos de incertidumbre, errando tres ocasiones claras ante Soria.

Segunda Parte: La Entrega del Timón

Ancelotti mostró su astucia al escorar a Mbappé por la izquierda, aprovechando la vuelta de Rodrygo. Ceballos recibió el timón en el medio del campo, demostrando su capacidad de aportar sentido constante al juego. Camavinga y Fede brindaron explosión y verticalidad, mientras que Tchouaméni se posicionó como eje defensivo.

Tercera Parte: La Derrota del Muro

Derribar el muro del Getafe no fue fácil. Bordalás, con su estilo y sus limitaciones, hizo que el Madrid tuviera que luchar por cada gol. Pero tras el penalti de Nyom a Rüdiger, Bellingham mostró su valía y transformó la situación.

Cuarta Parte: Los Momentos de Incertidumbre

Mbappé tuvo sus momentos de incertidumbre, como al no intentar el lanzamiento tras su error en Anfield. Pero también tuvo clarísimas oportunidades, como cuando recibió un pase de Güler y definió fuera. Uche metió algo de miedo en el cuerpo al estadio con un disparo al palo.

Quinta Parte: Las Próximas Obligaciones

El Madrid ya pensaba en los próximos duelos, tanto en el del miércoles en Bilbao como en el del fin de semana en Girona y en el de Champions en Bérgamo. Pero Mbappé y el equipo seguían luchando por convertirse en los mejores.
See More
El Barcelona se descontenta con Frenkie de Jong: Necesita recuperar la confianza
2024-12-02
En Barcelona, Frenkie de Jong se encuentra en un momento crucial. El centrocampista holandés, uno de los futbolistas mejor pagados de la plantilla, no ha logrado alcanzar el nivel esperado. Desde su llegada en verano de 2019, ha tenido momentos de incertidumbre. En la tradicional puesta de largo, recibió algunos pitos cuando saltó al terreno de juego. Esto se repitió en la Champions frente al Brest y en la derrota ante Las Palmas.

El apoyo del técnico

El técnico alemán, Hansi Flick, se mantiene firme en su apoyo a De Jong, aunque el futbolista arrastra molestias en el tobillo derecho. Esto le impidió jugar en la recta final de la pasada temporada y lo apartó de la Eurocopa. Hoy, en el duelo frente al Mallorca, De Jong podría tener la oportunidad de resarcirse. «De Jong ha pasado por una lesión larga y se llevó un fuerte golpe en Belgrado, muy doloroso, y eso hay que gestionarlo. Ahora hace falta que recupere la confianza. Ese es el motivo por el que no tiene tantos minutos como querría y como querríamos, pero volverá, de eso estoy seguro», afirmó Flick.

La situación en los entrenamientos

Mes pasado, ante el Sevilla, tras la lesión de Eric García en el calentamiento, De Jong prefirió no salir de inicio. Esto obligó a Flick a cambiar todos sus planes y apostar por Ansu Fati como titular. En los entrenamientos, De Jong ha demostrado que está bien, pero aún tiene que recuperar la confianza. En la jugada que sería la antesala del 2-2 con el Celta, su falta de actitud en la presión se notó. Esto también se repitió en la jugada que convirtió en el 1-2 de Las Palmas, donde Fabio Silva le ganó la partida.

La competencia por la titularidad

Con jugadores como Pedri, Gavi o Fermín López en la plantilla, y la llegada de Dani Olmo, De Jong tiene mucha competencia. Además, futbolistas como Marc Bernal o Marc Casadó están imponiéndose. Esto le está cerrando las puertas de la titularidad, ya que le queda un año más de contrato. Y una salida en forma de un buen traspaso parece poco probable.
See More