Fútbol
El retorno de Le Normand tras 67 días: Casco protector y recuperación(This title focuses on Le Normand's return after 67 days, mentions the helmet protector and the recovery process.)
2024-12-04
Poco antes de las 12 de la noche del 29 de septiembre, Robin Le Normand abandonaba el césped del Metropolitano con un doloroso herido en la cabeza. Hacía esto por su propio esfuerzo y nadie, o quizás sólo el doctor Óscar Celada, que lo atendió en el terreno de juego tras el choque fortuito con Tchouamení, podía imaginar los dolores que le esperaban para volver a pisar los terrenos de juego, tanto metafóricamente como literalmente.

"El Retorno de Robin Le Normand: Una Historia de Resistencia y Recuperación"

La Lesión y la Precaución

Hoy, 67 días después, el francés estará disponible ante el Cacereño en la eliminatoria de segunda ronda de Copa del Rey (19.00 horas). Hará esto con un casco protector, como una precaución tras la lesión sufrida. Desde que pudo volver a pisar el césped hace 15 días, ha estado entrenando con él. "Ayuda a absorber la energía del impacto, el problema no es tanto el golpeo del balón sino los choques fortuitos", explica Ayoze González, jefe de neurología del Hospital Universitario de Gran Canaria. Esta última semana, Le Normand pudo completar las sesiones preparatorias junto al resto de sus compañeros.

Después de diagnosticarle un traumatismo craneoencefálico con hematoma subdural, que es una hemorragia entre las capas que protegen al cerebro, el club nunca ha tenido prisa con el central. Afrontó la lesión con incertidumbre, pero ya con el alta médica, ahora depende de cómo se sintiera él y las sensaciones que tuviera para presentarse a filas nuevamente. "El hematoma se cura bien, pero puede ser grave, y eso genera miedo y hay que ir recuperando sensaciones", apunta González.

El Rol en el Equipo

Le Normand fue titular desde el minuto 1 con el Cholo y jugó casi todo hasta su percance con el mediocentro madridista. El único partido que no disputó fue el del empate en Vallecas, uno de los duelos más flojos del conjunto rojiblanco, porque el entrenador decidió darle descanso. Han sido 720 minutos en total esta temporada y está entre los 15 jugadores con más tiempo disputado pese a haberse perdido más de dos meses de competición. Desde el club insisten en que "perder a un jugador de su nivel siempre es complicado" pese a que los resultados hayan podido recuperarse.

Su lesión coincidió con el peor momento del equipo esta temporada. El empate en Anoeta y las derrotas en el Villamarín ante el Betis y frente al Lille en Champions League volvieron a poner en duda al entrenador. Pero el equipo se rehizo y despegó tras arrancar una inesperada victoria en París. Ahora, no sólo encadenan goleadas, sino también mantienen la portería a cero. En las siete victorias consecutivas de los rojiblancos, Oblak sólo ha tenido que recoger dos balones de su red. "No hay equipo que salga campeón que reciba muchos goles en contra", valoró Simeone. Sin duda, la vuelta de Le Normand al césped es la mejor noticia para el entrenador rojiblanco, pese a que en los últimos duelos haya encontrado en Lenglet y Giménez una pareja competitiva y goleadora. Ambos llevan un tanto cada uno en lo que va de temporada. El del uruguayo, un cabezazo soberbio para dar la primera victoria de la temporada ante el Leipzig en casa.

El Recuperación y el Equipo

Precisamente, unas de las últimas fotos del entrenamiento del Atlético de Madrid reflejan a un Le Normand despejando de cabeza como muestra de su completa recuperación. "El riesgo de volver a la competición no está en golpear de cabeza sino en los choques fortuitos por la propia intensidad del torneo", apostilla el jefe de neurología. Han sido dos meses en los que, por los estrictos protocolos del campeonato cuando hay un traumatismo craneoencefálico, el proceso de recuperación del defensa galo ha sido muy lento y progresivo.

Sesiones muy livianas "no invasivas" de gimnasio en solitario, sólo y sin ningún tipo de sonido para no influir en una posible recaída, algo que nunca ocurrió. "Se hace por mantener un entorno tranquilo, más que por los ruidos, ya que el estrés o los ejercicios con impacto son algunas de las causas que puede empeorar el hematoma o provocar la rotura de otro vaso sanguíneo", cuenta González. Pruebas médicas (resonancias, tacs,…) constantes para monitorizar el proceso de reabsorción del hematoma y la cicatrización del cráneo. Hasta las primeras carreras en el césped, también en solitario, para intentar no perder la gran forma que venía exhibiendo desde su llegada este verano de la Real Sociedad por unos 35 millones de euros.

El Sentimiento en el Vestuario

En el vestuario están encantados con su vuelta y especialmente sus amigos más cercanos, como son Antoine Griezmann, que no estará en Extremadura tras la extracción de una muela, Thomas Lemar y Clement Lenglet, los tres francoparlantes de la plantilla. Aunque Lenglet sea un competidor directo por la posición, hay buen rollo entre los compañeros y más con la vuelta de un futbolista que estuvo preocupado cuando escuchó el diagnóstico, ya que, aunque como profesionales estén acostumbrados a lidiar con diferentes lesiones, éstas suelen afectar más a su tren inferior.

Desde el club saben que los jugadores están acostumbrados a vivir con lesiones y que tienen su proceso de recuperación propio, pero los traumatismos craneoencefálicos no son una dolencia habitual en el mundo del fútbol. Petr Cech también lo sufrió tras una jugada desafortunada con un futbolista del Reading en 2006. El guardameta checo tuvo que jugar con casco toda su carrera, pese a que le limitaba la audición, porque su lesión fue mucho más grave que la del galo ya que su cráneo sufrió un hundimiento.

El Alavés dice adiós a García Plaza y contrata a Eduardo Coudet como entrenador
2024-12-03
En el Deportivo Alavés, un cambio significativo ha tenido lugar. Luis García Plaza dejó de ser el entrenador del equipo, y su sucesor es el argentino Eduardo Coudet. Este cambio no solo marca una nueva etapa para el club, sino que también trae consigo una serie de expectativas y desafíos.

"Descubre cómo el nuevo entrenador transformará al Deportivo Alavés"

La Cesa de Luis García Plaza

El lunes, el Deportivo Alavés anunció que Luis García Plaza dejaría de dirigir al equipo. Después de un tiempo en el cargo, sus últimos resultados no fueron los esperados. Durante su etapa como entrenador albiazul, dirigió al equipo en un total de 108 encuentros oficiales y logró un ascenso a Primera División. Sin embargo, en la campaña actual, a pesar del gran inicio, el equipo solo logró sumar 4 de los últimos 27 puntos, terminando en décima posición en Primera División.

El club agradece al técnico su trabajo y compromiso durante su etapa y le desea el mayor de los éxitos en sus futuros proyectos. Esta cesación marca la final de una etapa importante en la historia del equipo.

La Entrada de Eduardo Coudet

Poco después, el club anunció que Eduardo Coudet sería el sustituto de García Plaza. El técnico bonaerense, de 50 años, cuenta con una amplia experiencia en diferentes equipos. Ha dirigido al Celta de Vigo durante dos temporadas y media, además de haber trabajado con el Atlético Mineiro y el Internacional de Porto Alegre en Brasil. Antes de arribar a la liga española, estuvo al frente de Rosario Central, Tijuana y Racing de Avellaneda.

En su palmarés como técnico destacan una Superliga Argentina y un Trofeo de Campeones con Racing, además de dos subcampeonatos de Copa. Su llegada al Deportivo Alavés se hace acompañado por dos técnicos asistentes, Patricio Graff y Carlos Miguel Fernández, y dos preparadores físicos, Octavio Manera y Guido Cretari. Se incorporará de inmediato a la disciplina de trabajo albiazul y dirigirá al equipo en el encuentro de Copa del Rey de este jueves, ante el Deportiva Minera en Cartagonova.

La Experiencia de Eduardo Coudet

Su experiencia en diferentes equipos le da una perspectiva única. Ha trabajado en diferentes ligas y ha enfrentado diferentes desafíos, lo que lo convierte en un técnico con una amplia visión. Su llegada al Deportivo Alavés es una oportunidad para traer nuevas ideas y estrategias al equipo.

El club espera que su presencia pueda impulsar al equipo a superar las dificultades actuales y continuar avanzando. Con Eduardo Coudet a la cabeza, el Deportivo Alavés se prepara para enfrentar los retos de la temporada futura.

See More
La vida de Xavi: viajes, disfraces y silencio ante un próximo proyecto europeo
2024-12-02
En Marrakech, Berlín y Monterrey, Xavi Hernández ha descubierto una vida distinta. Según confiesa en su entorno, a los 44 años y con fama y dinero, no sabía disfrutar de fines de semana con amigos y familia desde niño. El fútbol, que crió a muchos niños ricos, le enseñó la importancia de eso. «¡En esto del fútbol el dinero es una burrada!», decía cuando era joven. Ahora, cerrado el ciclo como entrenador, busca descompresión sin declaraciones ni rencores.

"Descubra cómo Xavi Hernández encontró la 'Dolce Vita' después del fútbol"

La Gala del 125 Aniversario

En la gala del 125 aniversario que precedió a la derrota en Montjuïc ante Las Palmas, Xavi no faltó. Estuvo acompañado por su esposa, Nuria Cunillera. Leo Messi, pese a haber concluido la MLS, intervino por vídeo, como Carles Puyol o Pep Guardiola. Tampoco evitó las despedidas de Andrés Iniesta o Sergi Roberto, aunque dijo no a algunas propuestas de los medios. Cuando escenificó su propio adiós, explicó que sería un aficionado más en el estadio. Hasta ahora, no ha acudido a Montjuïc.

Los Buscadores de Gestos

Los buscadores de gestos vieron más en el rostro de su mujer que en el del propio Xavi mientras escuchaban en vídeo las palabras de Guardiola. La comparación, como jugador y entrenador, siempre persiguió al personaje y obsesionó a su entorno.

El Fulgurante Arranque del Barça de Flick

El fulgurante arranque del Barça de Flick las volvió propiciar, pero ante la primera crisis, después de lograr un punto de nueve posibles, la clasificación habla claro: en la jornada 15 el equipo azulgrana tiene los mismos puntos que la temporada pasada (34) y cuatro menos que en la anterior, cuando Xavi levantó la Liga. El silencio, sin embargo, continúa. Xavi aceptó la petición de Flick de tener una cita, algo que también hizo Carlo Ancelotti con Vicente del Bosque.

La Actividad de su Pareja en las Redes Sociales

De Xavi se sabe más por la intensa actividad de su pareja, profesional de la comunicación, en las redes sociales que por sus iniciativas. Quienes velan por sus intereses futbolísticos han advertido que quizás tanta exposición podría resultar excesiva, pero Xavi insiste en estar conectado y seguir partidos constantemente, incluso del torneo qatarí. Las imágenes de viajes o escenas familiares son habituales.

Las Ofertas Después de Dejar el Club

Desde el momento de dejar el club, Xavi quería tomarse un año sabático. Sentía una deuda con su familia. Ha recibido llamadas de equipos y selecciones más exóticas, pero ha descartado experiencias similares a Qatar. Quiere entrenar en Europa, en la elite. Durante su paso por el Al-Sadd, encontró un hábitat cómodo para su familia en Doha.

La Prioridad Económica

La prioridad de Xavi no es económica, debido al patrimonio forjado durante su carrera. La sociedad que posee tiene más de 60 activos, principalmente propiedades inmobiliarias. El entrenador piensa en un proyecto deportivo que pueda moldear a su gusto, junto a su hermano Óscar y parte del staff. Pero eso será mañana. Por ahora, agota la efímera 'Dolce Vita'.
See More