Fútbol
Luis Milla: Reflexiones sobre Fútbol, Vida y Política
2024-11-30
En la Primera División debutó a los 23 años, tardío según las costumbres actuales. Después de una carrera en divisiones inferiores, con lesiones y varios "no" en las canteras de importantes clubes, el rechazo le impulsó. Luis Milla Manzanares (Majadahonda, 1994), hijo de un ex-centrocampista de Barça, Madrid y Valencia, es el cerebro de un Getafe que hoy visita el Bernabéu. Se sienta con EL MUNDO para reflexionar sobre la vida, el fútbol, las amistades y la política. De todo.

"Descubra la Historia y el Espíritu de un Futbolista en la Cantera y en la Primera División"

El Getafe en este Inicio

Ha sido un verano complicado, pero ahora debemos ser conscientes de que esto es lo que tenemos. Nuestro equipo ha hecho méritos para tener más puntos, pero el fútbol es impredecible.

Una Pretemporada con Bordalás

Es dura, muy exigente y te exprime. Recuerdo días en los que terminaba con una cara de muerto. Llegamos a límites que no había conocido antes y es una gran suerte porque nos saca el máximo. He vuelto a disfrutar y creo que me ha hecho mejorar. A pesar del sufrimiento, el fútbol es rápido y si nos frenamos, cualquier equipo nos pasa. Él es un motivador y sus discursos nos llegan. Sus equipos se pegan contra la pared si es necesario y nos hacen valorar lo que significa esta profesión.

La Vida y la Profesión de un Futbolista

Como hijo de futbolista, ha estado en canteras importantes y en categorías más humildes. Creo que no ha habido cambio de actitud porque mis padres me han transmitido humildad y trabajo. Mi carrera me ha enseñado que no debo creerme más que a nadie. He jugado en diferentes categorías y he aprendido a valorar lo que tengo. Es más difícil jugar en las categorías inferiores que en la Primera, pero ha sido un camino espectacular.

El Papá y el Futbol

Mi padre siempre me ha dicho que disfrutara y nunca me ha puesto presión. Vemos el fútbol y la vida de la misma manera. Veo a padres que hablan como entrenadores con los niños y creo que los niños deben jugar, aprender y escuchar al entrenador.

Ser Hijo de Futbolista en la Cantera

Cuando éramos niños, había más comentarios, pero nunca sufrí demasiado. Iba a mi bola, disfrutaba de jugar y escuchaba algo, pero nada que me afectara. He llevado palos por no estar en un sitio, pero he vuelto a levantarme.

El "No" y lo que Aprende

El "no" duele. Recuerdo llegar a casa cuando me dijeron que no seguía en el Cadete del Madrid y ver a mi madre llorar. Pero luego fui a Majadahonda y fui feliz tres años. En Valencia no me contaron y fui a una academia.

El Punto de Inflexión

Creo que llegó después de romperme el cruzado, cuando fui a Fuenlabrada. Llevaba ocho jornadas sin jugar, pero de repente tuve una oportunidad en un partido contra el Real Unión de Irún. Siempre he dicho que debemos estar preparados para cuando llegue la oportunidad y agarrarla.

El Golazo en el Bernabéu

Ese gol es especial porque me dio la oportunidad de competir contra el Madrid. El entrenador Antonio Calderón me confió y el gol tuvo repercusión. La gente me conoció un poco y todo ayuda.

Escalando en el Fútbol

De Segunda B al Tenerife en Segunda, luego tres años en Canarias y finalmente en la Primera con el Granada, donde jugamos Europa. Pero también sufrí varias lesiones musculares.

La Obsesión y la Recuperación

Jugar Europa fue un sueño cumplido y quiero volver a hacerlo. A veces se puede obsesionar, pero con el tiempo he normalizado y he puesto todos los medios para recuperarme y rendir mejor. No quiero volvernerme loco porque la obsesión no ayuda.

Lo que Tiene al Lado

Tengo un preparador físico y los medios en casa para descansar, entrenar y rendir. Pero lo más importante es estar tranquilo de cabeza y canalizar bien los problemas. Mis mejores momentos son cuando estoy en un "estado de flow" y concentrado 100%.

Marcos Llorente: Un Buen Amigo

Marcos Llorente y yo somos amigos desde que teníamos 13 años. Estábamos en diferentes equipos pero íbamos al mismo colegio. Le admiro muchísimo, personal y futbolísticamente. Ha hecho que yo crezca en lo deportivo y hemos encontrado el equilibrio.

El Fantasy y el Fútbol

Es curioso el tema del Fantasy. He tenido mala suerte con mi jugador franquicia Olmo que ha estado lesionado dos meses, pero he aguantado. Hay mucha pique y se puede tener jugadores en el equipo Fantasy que están enfrente y hacer bromas.

La Política en el Vestuario

Sí, en el vestuario se habla de política. Creo que hay un clima feo en el país y los políticos nos han llevado a un punto de crispación. Hay que intentar acercarnos y no estar en una guerra constante de ideas.

La Reacción a la DANA

Creemos que hemos intentado ayudar, pero necesitan más ayuda de lo que podemos dar. Aquí se promovió la recogida de muchas cosas, pero no hay que decir lo que uno hace. Hay que intentar acercarnos y no estar en una guerra.
El Atlético de Madrid no descansa y vence al Valladolid
2024-11-30
En el Génesis se pronosticaba un descanso para el Atlético de Madrid. Estos partidos tontos, a menudo caían del lado del rival, pero este año es distinto. El equipo del Cholo es fuerte y determinado.

"Descubre cómo el Atlético de Madrid conquista en el campo"

El Descanso y la Obra de Dios

Así fueron acabados los cielos y la tierra y todas sus huestes. En el séptimo día, Dios completó su obra y reposó. Y el Atlético de Madrid parece seguir ese ritmo. Han encontrado el equilibrio y están marcando con facilidad. El sábado fueron cinco goles, y ya están a dos puntos del todopoderoso Barcelona.

Ha descubierto un mediocampo titular que es la espina dorsal del equipo. Físico, potente y con cierta clase, saben cómo filtrar el balón y morder a la defensa. Barrios tiene una elegante zancada, De Paul, la imaginación para inventar y Gallagher una voluntad de entrega.

Y Giuliano, que había dudas antes, ahora está dando lo mejor de sí. En la minicrisis en Oporto y en el triste juego en Sevilla, mostró que puede ser clave. Con la fe y la entrega, está creciendo y contagiando a su equipo. Un gol y dos asistencias en diez partidos demuestran su impacto.

El Segundo Gol y la Fe en el Equipo

El segundo gol del Atlético representa a Simeone Jr y a lo que ha conseguido el argentino para sus compañeros. Que la fe mueva montañas y marque goles. No embocó Griezmann su pase atrás, pero su disparo cayó a las botas de Julián Álvarez que no perdonó a un Hein.

El portero del Valladolid tuvo que trabajar duro, pero poco pudo hacer frente a la velocidad y la precisión del Atlético. Un córner y un despiste de la defensa pucelana dieron lugar al primer gol, y el tercero fue una tiralíneas impresionante.

De Paul mostró su maestría en la jugada que definió el tercer gol. Una jugada a toda velocidad con una preciosa pared de Galán, un pase atrás, una dejada y una llegada en segunda línea.

El Banquillo Profundo y la Fuerza del Equipo

El problema para el Valladolid es que el banquillo rojiblanco es profundo. Aunque hubo alguna amenaza pucelana, la distancia entre ambos equipos era abismal.

El Atlético sigue adelante, como un tren en marcha. Y con el próximo rival, el Cacereño, tendrán que estar alerta. Quedan muchas victorias por conquistar para acercarse a las 13 seguidas del 12/13.

Este Atlético es una fuerza imparable, con jugadores que saben cómo ganar. Y aunque haya dudas sobre algunos, el equipo funciona como un todo.

See More
Mbappé: Un partido fallido y un caso clínico
2024-12-01
En este artículo, analizaremos el último partido del Madrid y la presencia de Mbappé. El equipo se mostró incompleto y destartalado, sin un sentido claro en su juego. El Getafe, por su parte, no fue un adversario fácil. Sin embargo, el tema estrella del partido fue sin duda Mbappé, quien logró un gol impresionante. Pero a partir de ahí, todo se convirtió en un desfile de errores. Solo ante el excelente Soria, el Madrid falló tres goles. Esto es un caso clínico que merece la atención de un psicólogo. A continuación, exploraremos en detalle cada aspecto del partido y su impacto.

Descubre cómo el Madrid y Mbappé se desplomaron en un partido desastroso

Primer Aspecto: El Desempeño del Madrid

En el partido, el Madrid se mostró completamente fuera de sintonía. Su juego era incompleto y destartalado, sin la precisión y la armonía que se espera de un equipo de su nivel. No parecían estar unidos ni comprometidos en el campo, lo que les costó dearly. Los jugadores parecían perdidos y sin dirección, lo que les permitió al Getafe tomar el control del partido en varios momentos.

El Madrid no logró establecer un ritmo de juego estable ni un estilo de juego coherente. Sus ataques eran desordenados y sin sentido, y sus defensas estaban constantemente en peligro. Esto les llevó a cometer múltiples errores y a dejar espacios a su adversario, lo que les resultó muy costoso en el marcador.

Segundo Aspecto: La Presencia de Mbappé

Mbappé fue el punto de luz en un partido en el que el Madrid parecía desesperado. Logró un gol de los de antaño, un momento de magia en un momento en el que todo parecía ir mal para el equipo. Su habilidad y su destreza en el campo fueron evidentes, y lo hicieron el jugador más destacado del partido.

Sin embargo, a partir de ese gol, todo se desmoronó para Mbappé y el Madrid. Los errores comenzaron a acumularse, y Mbappé se vio envuelto en la desastrosa situación del equipo. Aunque intentó salvaguardar la situación, era difícil superar la cantidad de problemas que el Madrid estaba teniendo.

Tercer Aspecto: Los Errores del Madrid

Los errores del Madrid fueron la piedra angular del partido desastrado. Solo ante el excelente Soria, el Madrid falló tres goles, lo que demuestra la falta de concentración y la falta de calidad en sus jugadores. Estos errores no fueron aislados, sino que se extendieron a través del partido, afectando a todos los aspectos del juego.

Los jugadores del Madrid parecieron distraídos y sin atención, lo que les llevó a cometer simples errores de pase, de defensa y de ataque. Esto les costó la victoria y les dejó con una sensación de frustración y de desilusión. Es importante analizar estos errores para evitar que se repitan en futuros partidos.

See More