Fútbol
Courtois advierte a Mbappé: "Es como la botella, de pronto sale todo"
2024-12-01
Tibaut Courtois, un héroe del Real Madrid, ha cumplido ayer 250 partidos con el equipo. Durante siete temporadas, ha ganado 13 títulos, incluyendo dos Champions League y tres Ligas. Su inicio en 2018, a los 26 años, era lleno de dudas y alternancia en la portería con Keylor Navas. Sin embargo, hoy es uno de los mejores porteros de la historia del club, si no el mejor. Su experiencia puede ser valiosa para Kylian Mbappé, que va a cumplir 26 años, como tenía Tibu cuando llegó al Bernabéu. Mbappé ha marcado ocho goles en Liga y uno en Champions, y su última actuación en Anfield dejó algunas críticas entre los aficionados.

Declaraciones de Courtois sobre Mbappé

Courtois ha declarado que Mbappé es como una botella. "Le das y sale un poco nada más, y de pronto le das y sale todo. Va a ser lo mismo con él. Meterá más goles, está trabajando duro y hay que apoyarle. Hay mucho ruido por fuera, él quiere marcar y a veces cuando lo quieres demasiado no sale. Pero es un gran jugador, tiene mucha calidad y al final el gol más difícil es el que ha metido."Desde que volvió de la lesión muscular que lo apartó durante tres jornadas, Courtois ha dejado la portería a cero en los dos duelos ligueros que ha disputado, contra el Leganés y ante el Getafe. Y frente al Liverpool, a pesar del 2-0, evitó varios tantos del cuadro local.

Comparación con sus primeras semanas en el Madrid

Courtois recordó también sus primeras semanas en el Madrid y las comparó con las de Mbappé. "Llegas a un equipo nuevo, con la exigencia del Madrid y no sabes lo que te esperas. A veces te sale. Y cuanto más quieres, menos sale. Se trata de estar tranquilo, hacer bien lo fácil y ya luego harás bien lo difícil. Y eso saldrá, va a meter muchos goles. A mí también me costó. A veces necesitas un partido de referencia y todo sale bien, y estoy seguro que le pasará también."

Actuaciones de Mbappé en el Getafe

Contra el Getafe, Mbappé disparó cinco veces, dos de ellas a portería. Una fue gol y la otra se la sacó David Soria. De las otras tres, dos se fueron rozando el palo de la portería. Unos centímetros de suerte que, según Ancelotti, no opacan su "gran partido". "Ha jugado muy bien, ha estado activo, peligroso y ha marcado un gol muy importante para controlar mejor el partido. Se creó las oportunidades, que es lo que queremos de él," explicó el entrenador.

El apoyo a Mbappé de la grada

El apoyo de la grada a Mbappé sigue intacto, con ovaciones constantes y con un gran aplauso en la última ocasión errada, rozando el final del partido y tras una gran combinación con Güler. El francés sólo podía reír ante la desesperación de no marcar.

Penaltis y Bellingham

Más allá de las ocasiones falladas, Mbappé tuvo la opción de anotar en el penalti señalado por Hernández Hernández en la primera parte por agarrón de Nyom a Rüdiger, pero el encargado de lanzar la peña máxima fue Jude Bellingham. Hasta ahora, los penaltis se los habían repartido Vinicius y el francés, por lo que sin el brasileño, el elegido parecía ser el galo, que falló en Anfield. "Antes eran Vinicius o Mbappé, hoy Bellingham o Mbappé, y entre ambos decidieron que lanzara Jude," explicó Ancelotti.El inglés anotó el primer gol y se quedó en el vestuario en el descanso tras sentirse mareado después de un golpe en un salto con Soria. Una vez terminado el duelo, acudió a Valdebebas para pasar pruebas médicas, que descartaron una lesión. Según el club, sufrió un tirón cervical pero no tendrá problemas para jugar el miércoles contra el Athletic en San Mamés.
Muere el portero "Héroe de Sevilla" Duckadam tras detener penaltis en la Copa de Europa de 1986
2024-12-02
En el lunes 2 de diciembre de 2024 a las 17:53, el ex portero del Steaua de Bucarest, Helmuth Duckadam, falleció a los 65 años. Este hombre se convirtió en un héroe en la historia del fútbol al detener cuatro penaltis en la final de la Copa de Europa de 1986 contra el Barcelona.

La Memorable Final de 1986

Aquellos días de mayo, el Steaua empató 0-0 con el Barça en la prórroga, siendo la primera final de la Copa de Europa sin goles. Sin embargo, gracias a la heroicidad de Duckadam, que detuvo los cuatro lanzamientos del club azulgrana, el Steaua ganó la tanda por 2-0. Pese a fallar sus dos primeros penaltis, su actitud en el campo fue imparable. "Fue un partido de lógica. Después de parar el primer penalti a Alexanko, me puse en la posición del lanzador, pensando: 'Si el portero hubiera parado un penalti a la derecha, ¿qué haría yo ahora?'", declaró años después a la UEFA. "Lo normal es que el portero se cambiara a la izquierda, así que yo me fui a la derecha. Y eso se vio mejor en el tercer penalti, cuando estaba seguro al 100% de que Pichi Alonso apuntaría también a la derecha".

Los Penaltis y la Tempestad

En el segundo turno, el joven Ángel Pedraza no pudo derribar el muro rumano, ni Marcos Alonso en el cuarto intento. Pese a desperdiciar sus dos primeros intentos, obra de Mihail Majearu y Laszlo Böloni, el equipo dirigido por Emerich Jenei logró ganar gracias a la templanza de Marius Lacatus y Gabi Balint. De los 120 minutos de final, una de las más aburridas de la historia, sólo quedó memoria de Miodrag Belodidici, un joven central de 21 años que cinco temporadas después también alzaría la Orejona con el Estrella Roja.

El Desastre del Barça

La derrota en la final de la Copa de Europa se llevó por delante a Bernd Schuster, gran estrella del equipo. La gota que agotó la paciencia del centrocampista alemán fue la decisión de Terry Venables de sacarle de la final en el minuto 85, cediendo su sitio a Josep Moratalla. Tras un fugaz paso por el vestuario, el ex futbolista del Colonia salió del estadio a toda prisa a bordo de un taxi y se enteró de la derrota en el hotel del equipo.

El Camino al Triunfo

El triunfo del Steaua supuso la primera vez que un equipo de Europa del Este ganaba el máximo torneo continental. "Cuando volvimos a casa al día siguiente, más de 15.000 personas nos esperaban en el aeropuerto de Otopeni", declaró Duckadam, que más tarde se convertiría en presidente del club. El camino de los campeones se había iniciado en dieciseisavos ante el Vejle danés (1-1, 4-1), para más tarde superar al Honvéd húngaro (0-1, 4-1), el FC Lahti finlandés (0-0, 1-0) y el Anderlecht belga (0-1, 3-0), una de las grandes potencias continentales del momento.

Hagi, nueve meses después

Aquel grupo liderado por Victor Piturca (cinco goles en el torneo) encadenaría cinco títulos de liga y cuatro copas de Rumanía, incluido un récord de 104 jornadas ligueras sin conocer la derrota. En febrero de 1987, Duckadam ya no pudo participar en el otro gran hito del Steaua, un 1-0 al Dinamo Kiev en la Supercopa de Europa, con Anghel Iordanescu en el banquillo. El héroe de aquella final fue Gheorghe Hagi, autor de un libre directo que tropezaría en la barrera para despistar por completo a Viktor Chanov. Asimismo, el Steaua llegaría a las semifinales de la Copa de Europa de 1988, donde cayó ante el Benfica (0-0, 0-2) y la final de 1989, donde fue arrasado en el Camp Nou por el Milan de Arrigo Sacchi (4-0). "Al salir del aeropuerto, decenas de miles de personas nos aplaudieron hasta que llegamos al estadio. Era un ambiente fantástico, algo que sólo se vive una vez en la vida. O nunca". Duckadam, que disputó dos partidos con Rumanía en su carrera, fue nombrado mejor futbolista rumano del año.
See More
El Real Madrid cierra la brecha en la Liga con Mbappé en acción
2024-12-01
En la tarde del Real Madrid, se vivieron momentos de tensión y alegría frente al Getafe. Los blancos mostraron su fuerza y determinación para apretar la Liga y situarse a un punto del Barça. Pero también tuvieron que luchar contra la resistencia del equipo rival.

"Mbappé y Bellingham: Los Héroes del Real Madrid ante el Getafe"

Primera Parte: La Batalla en el Campo

Dos chispazos y varios fallos ante la portería rival marcaron la jornada. Los blancos apretaron la Liga, logrando un triunfo valioso ante el equipo de Bordalás. Bellingham marcó un penalti y Mbappé añadió un golazo desde fuera del área. Sin embargo, el galo también tuvo sus momentos de incertidumbre, errando tres ocasiones claras ante Soria.

Segunda Parte: La Entrega del Timón

Ancelotti mostró su astucia al escorar a Mbappé por la izquierda, aprovechando la vuelta de Rodrygo. Ceballos recibió el timón en el medio del campo, demostrando su capacidad de aportar sentido constante al juego. Camavinga y Fede brindaron explosión y verticalidad, mientras que Tchouaméni se posicionó como eje defensivo.

Tercera Parte: La Derrota del Muro

Derribar el muro del Getafe no fue fácil. Bordalás, con su estilo y sus limitaciones, hizo que el Madrid tuviera que luchar por cada gol. Pero tras el penalti de Nyom a Rüdiger, Bellingham mostró su valía y transformó la situación.

Cuarta Parte: Los Momentos de Incertidumbre

Mbappé tuvo sus momentos de incertidumbre, como al no intentar el lanzamiento tras su error en Anfield. Pero también tuvo clarísimas oportunidades, como cuando recibió un pase de Güler y definió fuera. Uche metió algo de miedo en el cuerpo al estadio con un disparo al palo.

Quinta Parte: Las Próximas Obligaciones

El Madrid ya pensaba en los próximos duelos, tanto en el del miércoles en Bilbao como en el del fin de semana en Girona y en el de Champions en Bérgamo. Pero Mbappé y el equipo seguían luchando por convertirse en los mejores.
See More