En este primer partido amistoso, la Selección de Ecuador sub-20 se enfrentará a su homólogo peruano en el estadio atlético La Videna. Esta es una oportunidad para que los jugadores demuestren sus habilidades y prepararse para el desafío del Campeonato Sudamericano. Los jugadores convocados por el seleccionador Miguel Bravo incluyen figuras como Diogo Bagüí, Ronny Borja y Elkin Muñoz, quienes han sido titulares permanentes en sus clubes. Además, hay jugadores que militan en equipos extranjeros, como Jhafets Dick, Davis Bautista y Jair Collahuazo, lo que agrega una dimensión internacional a la selección.
Los clubes de estos jugadores han entrado en receso en los próximos días, lo que les permite dedicarse completamente a la preparación para estos partidos. La concentración de la selección en la capital ecuatoriana hasta el 15 de diciembre será un momento crucial para trabajar en la química y la coordinación entre los jugadores.
El segundo partido amistoso se jugará tres días después, también en el estadio atlético La Videna. Esta es una oportunidad para que los jugadores puedan mejorar y consolidar lo aprendido en el primer encuentro. Los jugadores convocados están dispuestos a dar lo mejor de sí mismos y demostrar su valor en el campo de juego.
La presencia de jugadores de diferentes clubes y países en la selección agrega una variedad y una experiencia internacional que será beneficiosa para la equipo. Los entrenadores y el personal técnico están trabajando arduamente para preparar a los jugadores físicamente y mentalmente para estos partidos y el Campeonato Sudamericano que se sigue.
Ecuador formará parte del Grupo B del Campeonato Sudamericano Sub-20, junto a Argentina, Brasil, Colombia y Bolivia. Esto será un desafío importante para la selección, ya que tendrá que competir contra equipos fuertes y probarse en el nivel internacional. Los jugadores están conscientes de la importancia de estos partidos y están trabajando arduamente para lograr buenos resultados.
El seleccionador Miguel Bravo ha elegido un equipo con una buena mezcla de jugadores jóvenes y experimentados. Esto les permitirá enfrentarse con confianza a los rivales y demostrar su potencial en el campeonato. Los jugadores están motivados y están listos para dar todo por la selección y por el país.
Entre los 27 convocados, hay jugadores de diferentes clubes en Ecuador y en el exterior. Algunos de los jugadores más destacados incluyen Christian Loor, Elkin Ruiz y Dary García, de Independiente del Valle; Maikel Caicedo, Fricio Caicedo y Ruddy Mina, de Liga de Quito; y Diogo Bagüí, Ronny Borja y Elkin Muñoz, de Emelec. También hay jugadores que militan en clubes extranjeros, como Johan Guerrero, Jostin Feijoo, Luis Moreno y Rooney Troya, de Universidad Católica; Allen Obando y Geremi Altafuya, de Barcelona; Gipson Preciado, de Independiente Juniors; Elian Caicedo, de Mushuc Runa; y Jackson Landázury, de Liga de Portoviejo.
Estos jugadores representan la diversidad y la calidad de la Selección de Ecuador sub-20. Cada uno de ellos tiene sus propias habilidades y personalidades, y juntos forman un equipo con gran potencial. La preparación y el trabajo en equipo serán clave para lograr buenos resultados en los próximos meses.
El puesto de Asistente de Servicios a Ciudadanos Estadounidenses ofrece un salario de 32 830 dólares por año y está abierto a todo público. La fecha límite de postulación es el lunes 9 de diciembre de 2024. Este puesto implica brindar asistencia efectiva a los ciudadanos estadounidenses en Quito.
El Investigador nacional del Servicio Exterior también tiene una remuneración de 32 830 dólares por año y es abierto a todo público. La fecha límite de postulación es el mismo lunes 9 de diciembre de 2024. Aquí, el profesional deberá llevar a cabo investigaciones relevantes en el ámbito exterior.
El puesto de Asistente de Recursos Humanos en Guayaquil ofrece un salario de 27 104 dólares por año y es abierto a todo público. La fecha límite de postulación es el lunes 9 de diciembre de 2024. En este cargo, se encargará de las operaciones relacionadas con los recursos humanos.
El Asistente de gestión de la oficina del Cónsul General en Guayaquil tiene una remuneración de 42 391 dólares por año y es abierto únicamente para familiares elegibles de Estados Unidos. La fecha límite de postulación es el martes 10 de diciembre de 2024. Aquí, se desempeñará en la gestión de la oficina del cónsul general.
El Asociado consular en Guayaquil también tiene una remuneración de 47 419 dólares por año y es abierto únicamente para familiares elegibles de Estados Unidos. Hay dos fechas límite de postulación: el lunes 16 de diciembre de 2024 y el martes 17 de diciembre de 2024. En este puesto, se involucrará en las actividades consulares.
El Asistente de gestión de oficina también es abierto únicamente para familiares elegibles de Estados Unidos con una remuneración de 37 896 dólares por año. La fecha límite de postulación es el martes 17 de diciembre de 2024. Aquí, se ocupará en la gestión operativa de la oficina.
Para postular a estas vacantes, debes ingresar a la página web de la Embajada. En el apartado de ‘Vacantes‘, encontrarás los detalles de cada puesto, sus requisitos, beneficios y tareas a cumplir. Una vez seleccionado el puesto de tu interés, selecciona en la parte superior la opción ‘Postularse a esta vacante‘. Luego, completa toda la información que te solicita el sistema, incluyendo datos personales, experiencia laboral, estudios, habilidades e idiomas. Recuerda cargar a la nube los documentos de respaldo. La Oficina de Recursos Humanos se pondrá en contacto con los candidatos seleccionados.
Debido a que cada vacante tiene requisitos específicos, aquí hay algunas condiciones generales que debes cumplir. Debes tener autorización de Confianza Pública. También debes estar disponible para incorporarte durante al menos dos semanas. Además, es necesario tener mínimo dos años de estudios universitarios, excepto para el puesto de chofer que requiere niveles secundarios. Además, debes demostrar una experiencia laboral de dos años. También debes rendir evaluaciones de conocimientos. El idioma inglés debe ser fluido, excepto para el puesto de chofer que requiere niveles básicos. Finalmente, debes adaptarte al entorno cultural, social y jurídico estadounidense.
La Misión de Estados Unidos se ha comprometido a garantizar la igualdad de oportunidades y un trato justo en los procesos de contratación. ‘No tendremos distinción de raza, color, religión, sexo, origen nacional, edad, discapacidad, afiliación política, estado civil u orientación sexual’, afirmó la institución norteamericana.