Finanzas
Verónica Abad y su disputa en la Corte Constitucional: Recursos a su disposición
2024-12-09
En Ecuador, la Corte Constitucional (CC) ha tomado un papel crucial en el caso de Verónica Abad. Esta jueza ha enfrentado un proceso administrativo impulsado por el Gobierno de Daniel Noboa, y las resoluciones de la CC han marcado un hito en la clarificación de los límites de su accionar y las normas constitucionales vigentes.

"Descubre cómo la Corte Constitucional resuelve el conflicto entre Verónica Abad y el Gobierno"

Interpretación al pronunciamiento de la Corte Constitucional

El abogado constitucionalista Esteban Ron destacó que la CC confirmó la claridad de las normas sobre las funciones del Ministerio del Trabajo y subrayó que la suspensión de Verónica Abad no es una ausencia definitiva. Además, explicó que aunque la sanción de 150 días sigue vigente, no puede ser utilizada por la Asamblea Nacional para declarar una vacante definitiva del cargo. También habló sobre la designación de Sariha Moya como vicepresidenta encargada y señaló que los mecanismos de impugnación son limitados. Existen dos vías para cuestionar esta designación: el Contencioso Administrativo y la acción de protección. En particular, la acción de protección podría convertirse en un mecanismo viable para evaluar la legalidad de la designación de Moya. Sobre quién deberá asumir la Presidencia cuando Noboa encargue el puesto, aún no se sabe, ya que todo dependerá de la acción de protección.

Interpretaciones claras pero limitadas ante la Corte Constitucional sobre caso Verónica Abad

El constitucionalista Edison Guarango analizó que la CC reiteró que las causales de inhabilidad y los procedimientos sancionatorios para el vicepresidente son equivalentes a los del presidente y están detallados en la Constitución. La CC rechazó los recursos de inconstitucionalidad porque están diseñados para abordar controles abstractos y no actos concretos. Además, indicó que la Corte evitó pronunciarse directamente sobre el caso de Abad, ya que este aún está en trámite en otras instancias judiciales. Las acciones de protección presentadas contra el inicio del sumario administrativo y la resolución de suspensión serán claves. Si los fallos favorecen a Abad, ella podría retomar su cargo como vicepresidenta. De lo contrario, deberá recurrir a una acción extraordinaria de protección para que la CC se pronuncie.

Proceso en curso y decisiones pendientes

La disputa entre Verónica Abad y el Gobierno de Daniel Noboa sigue en los tribunales. La designación de Sariha Moya como vicepresidenta encargada sigue en vigor, y las acciones de protección pendientes podrían cambiar el panorama legal. La audiencia de primera instancia contra la resolución de suspensión está desarrollándose este 9 de diciembre de 2024. Dependiendo del resultado, la CC podría intervenir en etapas posteriores del proceso judicial. Además, el 3 de diciembre, la Corte recibió el caso 20-24-CN, en el cual se solicitó una consulta sobre la constitucionalidad de ciertos artículos. Actualmente, el caso se encuentra en la fase de admisión.
El campeón del Mundial得知其 doping 事件仅在决赛前两天
2024-12-10
La Selección argentina marcó un hito histórico el domingo 18 de diciembre al proclamarse campeona de la Copa del Mundo Catar 2022. Cerca de 90 000 personas se reunieron en el estadio de Lusail para presenciar la emocionante final ante la formidable Francia.

El Dominio en el Campo

Argentina mostró un dominio impresionante durante los primeros 80 minutos del partido. En ese lapso, dieron una clase magistral de fútbol, solvencia, eficacia y eficiencia. Sus jugadas brillantes hicieron que se pusieran adelante en el marcador por 2-0, lo que parecía presagiar su victoria.En el primer gol, Lionel Messi (23′) mostró su magia en el campo, desbocando la red francesa. Luego, Ángel Di María (36′) añadió otro tanto, ampliando la ventaja de la "Albiceleste". Pero la historia no terminó ahí.

La Revuelta Francesa

En un giro inesperado, Kylian Mbappé se puso en movimiento y empató el marcador a los 80′ y 81′. El juego se convirtió en un duelo intenso, con ambos equipos luchando por el título.En los tiempos extra, Messi volvió a marcar (108′), haciendo que todo apuntara en favor de los sudamericanos. Sin embargo, Mbappé no se rindió y anotó el definitivo 3-3 a los 118′, manteniendo el suspense hasta el final.

El Héroe Emiliano Martínez

En los penales, el arquero Emiliano Martínez se convirtió en el héroe de la noche. El "Dibu" atajó el remate de Kingsley Coman y puso nervioso a Aurélien Tchouaméni, que envió su disparo fuera del arco.Finalmente, Argentina se quedó con la victoria por 4-2, anotando con goles de Messi, Paulo Dybala, Leandro Paredes y Gonzalo Montiel. La fiesta en Lusail, en Buenos Aires y en todos los rincones del país fue interminable, celebrando este logro que esperaron durante 36 años.

El Rol de "Papu" Gómez

Alejandro Gómez tuvo un papel secundario en la historia del título argentino. Comenzó como titular en la derrota 1-2 ante Arabia Saudita en el partido inaugural del grupo C, jugando 59 minutos y siendo sustituido por Julián Álvarez.Volvió a aparecer en los octavos de final ante Australia, jugando 50 minutos en el triunfo 2-1 por Lisandro Martínez, pero luego no fue considerado por el entrenador Lionel Scaloni.En una entrevista con Juan Pablo Varsky, recogida por Infobae, Gómez habló sobre su experiencia. "Pasé de ser campeón del mundo a que no me llame nadie, desaparecer del medio o no jugar más. Hay que saber convivir con eso. Ni cuando estás allá arriba sos el mejor ni ahora sos el peor. Sólo hay que saber priorizar otras cosas", dijo.El doping del "Papu" no tuvo lugar en el Mundial, sino que data de su etapa en el Sevilla y luego de enfrentar al Real Madrid. Gómez alega que se produjo por haber ingerido un "jarabe para la tos" para combatir una molestia de salud que le afectaba después de los partidos."Yo me olvidé que había tomado el jarabe", agregó sobre su descuido al momento de informar al médico del club al tomar las muestras que luego desembocaron en el doping y la posterior sanción."Pasa el tiempo y me llega por email, dos días antes de la final, que había dado positivo. Fue un baldazo de agua fría. En la final de un Mundial, que te llegue una noticia así es horrible. Esos dos días estuve muy mal, estuve con fiebre. No sé si fue por la noticia o qué. Mientras festejaba estaba con la cabeza puesta en qué iba a pasar", explicó.Explicó que sus compañeros se enteraron del resultado una vez que llegaron al hotel para seguir con los festejos por el título mundial. "Me lo guardé para después de la final del mundo. Cuando les conté me dijeron que me vieron bajoneado", comentó.Gómez fue suspendido dos años en octubre de 2023. Luego del Mundial no volvió a ser citado por Scaloni y actualmente está sin club, entrenándose en un equipo de la Serie C de Italia.
See More
Glovo Extenderá Contratación de 15.000 Repartidores y Respetará Antigüedad
2024-12-10
En la actualidad, la empresa Glovo ha anunciado que la contratación de los 15.000 repartidores se alargará durante semanas y probablemente meses. Esto ha generado gran interés entre los riders, ya que buscan estabilidad laboral y oportunidades de trabajo. Según informes internos a los que ha tenido acceso EL MUNDO, entre las garantías que la empresa ofrecerá a los repartidores son respetar su antigüedad como trabajadores de la compañía y la posibilidad de trabajar directamente.

Descubre cómo Glovo extiende la contratación de repartidores y obtén oportunidades laborales

Primera Sección: Detalles de la Extensión de la Contratación

La decisión de extender la contratación de los repartidores de Glovo es una medida importante para satisfacer la demanda creciente de servicios de entrega. Según los mensajes internos, la empresa está comprometida con respetar la antigüedad de los trabajadores y brindarles la posibilidad de trabajar directamente. Esto significa que los repartidores podrán continuar trabajando para Glovo y beneficiarse de las ventajas que ofrece la compañía.

Además, la extensión de la contratación también permitirá a Glovo incrementar su capacidad de entrega y ofrecer un servicio más eficiente a sus clientes. Esto es una ventaja para todos los involucrados, ya que los repartidores podrán ganar más dinero y los clientes podrán recibir sus pedidos más rápido.

Segunda Sección: Beneficios para los Repartidores

Al contratar a los repartidores directamente, Glovo está mostrando su compromiso con ellos. Los repartidores podrán beneficiarse de una serie de ventajas, como un seguro laboral, un salario más competitivo y oportunidades de crecimiento profesional. Esto les permitirá mejorar sus condiciones de vida y tener una carrera más estable.

Además, la posibilidad de trabajar directamente con Glovo les brinda a los repartidores una mayor autonomía y flexibilidad. Pueden elegir sus horarios de trabajo y gestionar sus propias rutas, lo que les permite combinar su trabajo con otras actividades.

Tercera Sección: Impacto en la Industria de la Entrega

La extensión de la contratación de los repartidores de Glovo puede tener un impacto significativo en la industria de la entrega. Al aumentar su capacidad de entrega, la empresa puede competir más efectivamente con otras empresas del sector y ofrecer un servicio más completo a sus clientes.

Además, esto puede también generar nuevas oportunidades de trabajo para otros personas que estén interesados en la industria de la entrega. Puede ser un estímulo para la creación de nuevos puestos de trabajo y la expansión de la economía local.

See More