Finanzas
Liga de Quito Gana un Titulo en el Campo de Independiente del Valle
2024-12-10
En la jornada del sábado 14 de diciembre de 2024, a partir de las 15:30, Liga de Quito se dirije a visitar a Independiente del Valle en la final de vuelta que marcará el fin de año futbolístico en Ecuador. Con el 3-0 de la ida, Liga de Quito se encuentra en una posición ventajosa, pero Independiente del Valle saldrá decidido a empatar la serie y extender la definición hasta los lanzamientos penales.

"Liga de Quito: En busca de un nuevo título en la Liga Pro"

Liga por un nuevo título

Liga de Quito es el equipo más ganador del fútbol ecuatoriano. En su palmarés destacan los 12 títulos del campeonato nacional, los dos de la Supercopa Ecuador y una Copa Ecuador. Si gana el título el sábado, se convertirá en el primer bicampeón de la Liga Pro, llegará a 13 coronas del torneo local e igualará a El Nacional en el tercer puesto. Además, quedará a solo uno de Emelec y a tres de Barcelona Sporting Club. Sin embargo, no solo se centra en los títulos nacionales. Aunque no suma como estrella, también sobresale el subcampeonato del mundo de clubes de 2008. Un gol de Wayne Rooney privó a los ecuatorianos del trofeo que ese año quedó en manos del Manchester United de Cristiano Ronaldo.

Liga estrenó la cancha de IDV

El 20 de marzo de 2021 se jugó el primer partido oficial en el estadio de Independiente del Valle. Fue por la fecha cinco de la primera etapa de la Liga Pro. Los del Valle derrotaron 2-0 a Delfín con tantos del argentino Lorenzo Faravelli y del ariete paraguayo Brian Montenegro. Estos dos extranjeros inauguraron la cuota goleadora de la nueva y moderna infraestructura. Además, el 26 de junio de ese mismo año, LDU se transformó en el primer equipo en dar una vuelta olímpica. De hecho, es el único club de la Liga Pro que lo hizo hasta el presente año. En el fútbol femenino, Barcelona y Dragonas IDV celebraron sus títulos de la Superliga Femenina de 2023 y 2024, respectivamente. El referido día se jugó la final de la Supercopa de Ecuador y le ganó a Barcelona SC por 1-0 con un autogol del Bryan Caicedo a los cuatro minutos del primer tiempo. Eso fue suficiente para ganar un nuevo título en el fútbol profesional. Adrián Gabbarini; José Quintero, Luis Caicedo, Anderson Ordóñez y Christian Cruz; Matías Zunino, Ezequiel Piovi y Jordy Alcívar; Jhojan Julio, Luis Amarilla y Billy Arce fueron los 11 elegidos por el argentino Gabriel Di Noria, DT interino tras la salida del uruguayo Pablo Repetto. Esa fue una revancha de parte de los albos. Unos meses antes los amarillos les ganaron el título de la Liga Pro en el Rodrigo Paz Delgado. Esa noche del 29 de diciembre de 2020, la gran figura fue el arquero argentino Javier Burrai.
Más de 9000 Emergencias en las Fiestas de Quito 2024 y Análisis
2024-12-10
Durante las fiestas de Quito en 2024, se registraron un número significativo de emergencias. El ECU 911 Quito estuvo al frente, monitoreando la capital y atendiendo cada llamada de auxilio. Estas fiestas marcaron el 490 años de fundación de Quito, y se desarrollaron decenas de eventos en diferentes zonas.

"Descubre cómo se manejaron las emergencias durante las fiestas de Quito"

Circuitos con Mayor Número de Emergencias

El circuito con más reportes durante las fiestas de Quito 2024 fue el Eugenio Espejo. Aquí se atendieron 2 362 emergencias, incluyendo sectores como Cochapamba, Dammer y El Bosque. Además, Iñaquito, Jipijapa, Kennedy, Las Casas, Nayon, San Isidro del Inca, Universitario y Zambiza también tuvieron un alto número de emergencias.

Le sigue el circuito Eloy Alfaro con 1 560 emergencias. Aquí se encuentran lugares como La Argelia, Chimbacalle, La Magdalena, Chilibulo, San Bartolo, La Mena, La Ferroviaria, Solanda y Lloa. Estos circuitos fueron los más activos en términos de emergencias.

Servicios Más Atendidos

En términos de servicios, el más atendido fue el de seguridad ciudadana, con 6 197 emergencias, lo que representa un 66,3% del total. Luego, el tránsito y movilidad tuvo 1 174 emergencias, y los servicios municipales 1 060. La gestión sanitaria, de siniestros, de riesgos y el servicio militar tuvieron un menor porcentaje de emergencias.

Estos datos demuestran la importancia de tener una respuesta eficaz en caso de emergencias en diferentes áreas. El ECU 911 Quito mostró su capacidad para atender y coordinar las emergencias con las unidades de primera respuesta.

Otros Tipos de Casos Registrados

Además de las emergencias médicas, se registraron casos como liberadores con 661 eventos y escándalos con 774 casos. También hubo 356 hechos de violencia intrafamiliar. Estos datos nos dan una perspectiva más amplia de las situaciones que se presentaron durante las fiestas.

Comparando con el año 2023, se identificó una disminución del 8% en el número de emergencias, lo que indica que las medidas tomadas por el ECU 911 y las autoridades han tenido un impacto positivo.

Monitoreo de Actividades

El ECU 911 Quito no solo atendió las emergencias, sino que también monitoreó todas las actividades que se desarrollaron en espacios abiertos, sitios turísticos, parques, vías, eventos culturales y artísticos. Incluyendo los puntos en los que se registró caída de lluvias durante este feriado.

Esta vigilancia fue esencial para garantizar la seguridad de los ciudadanos y la prevención de posibles problemas. Demuestra la importancia de tener una presencia activa en todo el distrito metropolitano de Quito.

See More
¿Cómo decide Pantone el color Mocha Mousse para 2025?
2024-12-10
En el mundo de la estética y la design, el color juega un papel fundamental. Y en 2025, Mocha Mousse o café suave será el color que marcará la tendencia. Pero ¿cómo se llega a esta elección? Pantone, la empresa líder en la determinación del color anual, analiza minuciosamente las tendencias sociales, económicas, políticas y emocionales.

Descubre el significado y las combinaciones del color Mocha Mousse

El Proceso de Pantone

Pantone no escoge un color sin fundamento. Cada selección es el resultado de un análisis exhaustivo que toma en cuenta factores socioculturales, económicos, políticos, tecnológicos y emocionales. Desde la música y el cine hasta los movimientos sociales y las crisis económicas, cada elemento es un termómetro para identificar qué color resonará con el momento actual de la sociedad.

Por ejemplo, en 2023, el color Viva Magenta reflejó la necesidad de confianza y fuerza en medio de la incertidumbre que dejó la pandemia. Y en 2024, Peach Fuzz (durazno amarillento, suave) fue el color elegido para expresar una mezcla de calidez y empatía.

Ahora, el color Mocha Mousse, que se traduce como “moca” (un color marrón claro con tonos de café) y se combina con la textura cremosa de un postre mousse, representa un tono marrón suave y cálido.

Combinaciones con Mocha Mousse

Mocha Mousse es un color neutro, cálido y sofisticado que se adapta bien a diferentes estilos. Se combina con el beige claro, el color terracota o rojo arcilla, el verde oliva o bosque, el blanco crudo o crema o el azul denim.

En términos de colorimetría, este color le queda bien a las personas con subtonos cálidos, ya que su base neutra complementa este perfil natural y resalta el bronceado y los tonos dorados de piel.

Mientras que aquellos con subtonos fríos podrían equilibrar el Mocha Mousse con azul marino, azul claro, gris plateado, rosa pastel, blanco puro y verde agua. Esto es importante para quienes buscan usar estos tonos en moda, cosméticos o incluso decoración.

See More