Finanzas
Más de 9000 Emergencias en las Fiestas de Quito 2024 y Análisis
2024-12-10
Durante las fiestas de Quito en 2024, se registraron un número significativo de emergencias. El ECU 911 Quito estuvo al frente, monitoreando la capital y atendiendo cada llamada de auxilio. Estas fiestas marcaron el 490 años de fundación de Quito, y se desarrollaron decenas de eventos en diferentes zonas.

"Descubre cómo se manejaron las emergencias durante las fiestas de Quito"

Circuitos con Mayor Número de Emergencias

El circuito con más reportes durante las fiestas de Quito 2024 fue el Eugenio Espejo. Aquí se atendieron 2 362 emergencias, incluyendo sectores como Cochapamba, Dammer y El Bosque. Además, Iñaquito, Jipijapa, Kennedy, Las Casas, Nayon, San Isidro del Inca, Universitario y Zambiza también tuvieron un alto número de emergencias.

Le sigue el circuito Eloy Alfaro con 1 560 emergencias. Aquí se encuentran lugares como La Argelia, Chimbacalle, La Magdalena, Chilibulo, San Bartolo, La Mena, La Ferroviaria, Solanda y Lloa. Estos circuitos fueron los más activos en términos de emergencias.

Servicios Más Atendidos

En términos de servicios, el más atendido fue el de seguridad ciudadana, con 6 197 emergencias, lo que representa un 66,3% del total. Luego, el tránsito y movilidad tuvo 1 174 emergencias, y los servicios municipales 1 060. La gestión sanitaria, de siniestros, de riesgos y el servicio militar tuvieron un menor porcentaje de emergencias.

Estos datos demuestran la importancia de tener una respuesta eficaz en caso de emergencias en diferentes áreas. El ECU 911 Quito mostró su capacidad para atender y coordinar las emergencias con las unidades de primera respuesta.

Otros Tipos de Casos Registrados

Además de las emergencias médicas, se registraron casos como liberadores con 661 eventos y escándalos con 774 casos. También hubo 356 hechos de violencia intrafamiliar. Estos datos nos dan una perspectiva más amplia de las situaciones que se presentaron durante las fiestas.

Comparando con el año 2023, se identificó una disminución del 8% en el número de emergencias, lo que indica que las medidas tomadas por el ECU 911 y las autoridades han tenido un impacto positivo.

Monitoreo de Actividades

El ECU 911 Quito no solo atendió las emergencias, sino que también monitoreó todas las actividades que se desarrollaron en espacios abiertos, sitios turísticos, parques, vías, eventos culturales y artísticos. Incluyendo los puntos en los que se registró caída de lluvias durante este feriado.

Esta vigilancia fue esencial para garantizar la seguridad de los ciudadanos y la prevención de posibles problemas. Demuestra la importancia de tener una presencia activa en todo el distrito metropolitano de Quito.

¿Cómo decide Pantone el color Mocha Mousse para 2025?
2024-12-10
En el mundo de la estética y la design, el color juega un papel fundamental. Y en 2025, Mocha Mousse o café suave será el color que marcará la tendencia. Pero ¿cómo se llega a esta elección? Pantone, la empresa líder en la determinación del color anual, analiza minuciosamente las tendencias sociales, económicas, políticas y emocionales.

Descubre el significado y las combinaciones del color Mocha Mousse

El Proceso de Pantone

Pantone no escoge un color sin fundamento. Cada selección es el resultado de un análisis exhaustivo que toma en cuenta factores socioculturales, económicos, políticos, tecnológicos y emocionales. Desde la música y el cine hasta los movimientos sociales y las crisis económicas, cada elemento es un termómetro para identificar qué color resonará con el momento actual de la sociedad.

Por ejemplo, en 2023, el color Viva Magenta reflejó la necesidad de confianza y fuerza en medio de la incertidumbre que dejó la pandemia. Y en 2024, Peach Fuzz (durazno amarillento, suave) fue el color elegido para expresar una mezcla de calidez y empatía.

Ahora, el color Mocha Mousse, que se traduce como “moca” (un color marrón claro con tonos de café) y se combina con la textura cremosa de un postre mousse, representa un tono marrón suave y cálido.

Combinaciones con Mocha Mousse

Mocha Mousse es un color neutro, cálido y sofisticado que se adapta bien a diferentes estilos. Se combina con el beige claro, el color terracota o rojo arcilla, el verde oliva o bosque, el blanco crudo o crema o el azul denim.

En términos de colorimetría, este color le queda bien a las personas con subtonos cálidos, ya que su base neutra complementa este perfil natural y resalta el bronceado y los tonos dorados de piel.

Mientras que aquellos con subtonos fríos podrían equilibrar el Mocha Mousse con azul marino, azul claro, gris plateado, rosa pastel, blanco puro y verde agua. Esto es importante para quienes buscan usar estos tonos en moda, cosméticos o incluso decoración.

See More
Liga de Quito y la Segunda Etapa: ¿Seguro camino al título de Liga Pro?
2024-12-10
La Liga Pro 2024 está en un momento crucial, ya que se acerca el momento de definir su campeón. Liga de Quito se encuentra en una posición privilegiada, con la oportunidad de hacerse con el título por segundo año consecutivo frente a Independiente del Valle. Esta temporada, el cuadro azucena tiene la ventaja y se perfila para seguir la tendencia en la que el ganador de la segunda etapa siempre ha sido el campeón del torneo.

"Liga de Quito's Quest for Consecutive Glory in La Liga Pro 2024"

La Liga Pro 2024: The Battle for the Championship

La Liga Pro 2024 está por definir su campeón y Liga de Quito se perfila para hacerse con el título por segundo año consecutivo ante Independiente del Valle. El cuadro azucena tiene la oportunidad de continuar con la tendencia en la que el ganador de la segunda etapa siempre ha ganado el torneo. Esto ha generado una gran expectativa entre los aficionados y los expertos del fútbol.En el campeonato, Albos y rayados se medirán en el último partido. Los primeros parten con ventaja tras el primer compromiso definitorio, en el que el plantel que dirige Pablo ‘Vitamina’ Sánchez se impuso por una ventaja de 3-0. Esta victoria les dio un impulso importante y les permitió tomar la delantera en la competición.

Las Escuadras en la Final: Dos Etapas, Un Destino

Las escuadras arribaron a la final como ganadores de las dos etapas con las que cuenta la Liga Pro. En la primera, Independiente del Valle fue el equipo que la lidero, mientras que en la segunda, los albos le privaron de ser campeón directo gracias a que lo superaron por cinco puntos y finalizaron en la cima. Esta doble victoria es un testimonio de la fuerza y la habilidad de las escuadras.Desde el 2020, cuando se modificó el formato del torneo para que se jueguen las dos etapas, todos los campeones han sido aquellos que ganaron la segunda etapa. Esto ha creado una dinámica interesante en la competición y ha hecho que cada etapa sea crucial para llegar al título.

Campeones de la Liga Pro desde 2020

Dentro de las últimas cuatro ediciones de la Liga Pro, ninguno de los campeones se ha repetido. En 2020 se hizo con el título Barcelona SC; en 2021, Independiente del Valle; en el 2022, Aucas; y en el 2023, Liga de Quito. Cada campeón ha tenido su momento de gloria y ha marcado una marca en la historia de la liga.En el campeonato de Barcelona SC, este derrotó en la final a Liga de Quito tras vencer en penales en el Estadio Rodrigo Paz Delgado, luego de empatar en ambos duelos. Durante aquel año, los toreros finalizaron cuartos en la primera ronda y líderes en la segunda; mientras que los lugares para los albos se invirtieron.Cuando Independiente del Valle se coronó campeón lo hizo contra Emelec. Allí, los eléctricos fueron líderes en la etapa inicial y los rayados terceros, pero en la sucesiva, el equipo de Sangolquí finalizó primero y los azules segundos.En el caso de Aucas en 2022, los orientales tuvieron una floja primera etapa, pero remontaron en la segunda. Durante la primera del año, Barcelona SC fue el líder y el cuadro aurigrana quinto; en la siguiente, Aucas finalizó en la cima y los toreros lo hicieron en el octavo lugar.Para el último campeonato de Liga de Quito, Independiente fue líder en la primera etapa y los albos terceros. En la ronda final, los rayados pincharon y terminaron octavos, mientras que la ‘U’ se hizo con la punta.

La Tendencia en Liga Pro y Liga de Quito

En todos los campeonatos ha existido un declive de cara a la final con respecto a los equipos que inician bien el torneo. Sin embargo, Liga de Quito obedece a la tendencia en Liga Pro. Aunque no tuvo el mejor primer semestre y finalizó en el tercer puesto de la tabla con 30 unidades, cinco menos que Independiente, con la llegada de Pablo ‘Vitamina’ Sánchez, los albos vivieron un repunte y se han convertido en una fuerza imparable.La revancha será para el sábado 14 de diciembre del 2024 a las 15:30. Allí, los rayados deben imponerse por al menos tres goles para forzar los penales y cuatro para ser campeones. Esta es una oportunidad única para Liga de Quito de consolidar su posición y seguir la senda de los campeones anteriores.
See More