Motor
Ducati sufrió con Rossi: la peor estancia en la historia
2024-12-11
En MotoGP, el momento en que Valentino Rossi llegó a Ducati parecía el sueño perfecto. Un piloto italiano montaba la moto de la casa italiana, pero la realidad no coincidió con las expectativas. A pesar de la esperanza inicial, la relación se convirtió en un desafío y finalmente en un fracaso.

La historia de Rossi en Ducati: De sueño a pesadilla

La llegada de Rossi a Ducati

Desde el primer test de pretemporada en Valencia, se podía ver que la llegada de Valentino Rossi a Ducati no iba a ser fácil. Aunque parecía un momento clave en la historia de la disciplina, la realidad se convirtió en casi una pesadilla. La sexta plaza fue la mejor posición que logró el nueve veces campeón en la general, y durante un gran premio, solo tuvo dos segundas posiciones. Las demás ocasiones, los fines de semana fueron acompañados de muchas decepciones. "Fue la peor moto que podía haber tenido, era muy mala", admitía Loris Capirossi en el documental 'La vida en rojo' de DAZN.

Los prototipos experimentales

Las GP11 y la GP12 fueron prototipos experimentales que adquirieron una imagen especial ante la urgente necesidad de ver a Rossi en las primeras posiciones. Juan Martínez, entonces jefe de mecánicos en el box rojo, explica que el problema era que no se sabía bien cómo era aquella moto por la llegada de Valentino y la necesidad de ponerle una moto competitiva. "La moto diseñada por Filippo Preziosi era una moto pensada sin un chasis perimetral, y la llegada de Valentino hizo cambiar esta parte importante del proyecto, intentando convertir una Ducati en una Yamaha".

La transición hacia un prototipo similar a la M1

La transición de la Desmosedici hacia un prototipo similar a la M1 del fabricante japonés resultó inviable. Como conceptualmente la moto no estaba concebida del mismo modo, los resultados no eran los esperados. La moto italiana era "especialmente ancha ergonómicamente", lo que limitaba la capacidad de movimiento de los pilotos y lastraba las prestaciones. A pesar de intentar hacer siete versiones de motos diferentes en dos años, solo quedaron dos segundas posiciones como recordatorio.

Moments de tensión en la fábrica

En la fábrica italiana vivieron "momentos de mucha tensión" ante la imposibilidad de ser competitivos junto a Rossi. "En ese momento tiembla todo. Se mueven los cimientos de la propia empresa. Gente muy fiel a la marca fueron muy críticos y llegaron a perder patrocinadores", cuenta Martínez. Hasta el punto de que en Ducati tuvieron que bloquear las redes sociales por las críticas en contra de la gestión o los resultados que estaba consiguiendo Rossi, que afectaban a todos los puntos de la fábrica.
Ferrari y Cadillac unen fuerzas en la Fórmula 1
2024-12-10
En el mundo de la Fórmula 1, cada día puede marcar la diferencia. Para Cadillac, que se prepara para ingresar en el Mundial a partir de 2026, el próximo año será crucial. Aunque parezca una eternidad de espera, los plazos de decisión se acercan rápidamente. Y ya han comenzado a afrontar las cuestiones fundamentales que les afectarán en su participación.

Alianza con Ferrari: Una Solución Adecuada

Ferrari se ha unido al equipo norteamericano y le proporcionará su unidad de potencia. Esto es una decisión estratégica que trae ventajas significativas. Mientras que otros constructores como Mercedes, Red Bull-Ford, Honda o Audi también estaban en la lista, la unidad de potencia italiana resultó ser la más atractiva.Las cajas de cambio de Ferrari también estarán a disposición de Cadillac, como sucede con Sauber. Esto permitirá un desarrollo técnico continuo y una mayor competitividad en las carreras.

Beneficios de la Alianza

Desde el punto de vista de Ferrari, este acuerdo es una oportunidad de expandir su presencia en el mundo de la Fórmula 1. Al suministrar su tecnología a Cadillac, Ferrari se consolida como un líder en el campo.Desde el lado de Cadillac, la alianza con Ferrari les brinda acceso a una tecnología probada y una experiencia acumulada a lo largo de años. Esto les permitirá acelerar su proceso de desarrollo y competir de manera más efectiva.

Consecuencias para otros Equipos

El acuerdo entre Cadillac y Ferrari también tiene consecuencias para otros equipos. Haas, por ejemplo, se encuentra en una situación de discordia. Mientras que Ferrari mantiene a dos clientes, esto puede afectar la posición de otros constructores en el campeonato.Sin embargo, la Fórmula 1 sigue ganando popularidad en Estados Unidos, y el compromiso de Cadillac y Ferrari es un signo positivo para el futuro de la disciplina.

Perspectivas y Desafíos

A pesar de las ventajas de la alianza, Cadillac aún tiene desafíos por delante. Deben desarrollar su propio motor en un futuro próximo, pero con la ayuda de Ferrari, pueden acelerar este proceso.La duración del acuerdo entre Cadillac y Ferrari deja lugar a interpretación, pero es evidente que ambos están comprometidos a trabajar juntos para lograr éxitos en las carreras.
See More
Ford desarrolla el Raptor aprendiendo a través de pruebas extremas
2024-12-11
En el mundo del deporte automovilístico, Ford se ha posicionado como un líder con un proyecto audaz en el Dakar. Su objetivo es marcar una diferencia significativa y ser el primer equipo en llevarse el Touareg en su año de estreno. El Raptor se ha convertido en la arma clave en esta batalla.

Ford, listo para desafiar las fronteras del Dakar

Desarrollo del Raptor

Desde que comenzó el proyecto de Ford pensando en la 47ª edición del Dakar, Nani Roma lideró el desarrollo del Raptor. Con más de 6000 kilómetros de test a sus espaldas, el español no se rindió y puso al máximo el prototipo de la marca del óvalo. Durante ese recorrido, hubo cerca de 2600 kilómetros clave que aceleraron los plazos de desarrollo. Para el ganador dos veces del Touareg (en 2004 y 2014, en moto y coche respectivamente), lo más relevante no fue simplemente hacer kilómetros, sino los kilómetros de calidad que realizaron cerca de la sede de M-Sport. Allí, inventaron unos saltos a finales de marzo que sorprendieron a Mike Norton, el responsable del programa Ford Performance off road. Y los resultados fueron evidentes.Nani Roma explicó sobre el proceso: "Empezamos cerca de M-Sport, hicimos una pista de ocho kilómetros donde dimos vueltas como un reloj. Cada vez que terminábamos, hacíamos unos saltos que me fabriqué (donde el Raptor aterrizaba de cara tan solo con las ruedas delanteras). Esto era para ver si todo el tema de las transmisiones, lo más complejo, y el rediseño no nos detenían demasiado tiempo. Es algo que tienes que descubrir pronto, y eso es lo que hicimos. A finales de marzo empezamos a saltar y cuando Mike vio el coche saltar así... Fue muy bien porque descubrimos muchas cosas que teníamos que cambiar y rápidamente las cambiamos. Si no haces esto y no pones el coche en este extremo tan fuerte de saltar a romper el coche, esto te pasa en Marruecos, rompes una transmisión y estás eliminado."

Funcionamiento global del Coche

El coche en su conjunto funciona de manera maravillosa, pero eso no significa que Ford se haya liberado de preocupaciones. Como sabemos, los pequeños detalles y las pequeñas cosas a veces nos preocupan un poco más, y estos se dan a través de los kilómetros y los años. Sin embargo, Roma está seguro de que están en buen camino. Con 30 años de experiencia en este campo, no ha visto nunca un trabajo y una dedicación tan intensas. En términos de "performance", están seguros de tener un buen coche. Y no se olvida de la otra pieza clave: "Mi exigencia y la de Carlos (Sainz) han hecho que las cosas funcionen."Ford ha llegado al Dakar dispuesto a "cambiar la historia" y con el Raptor y el desarrollo detallado que han realizado, están en la ruta correcta para lograr sus objetivos. Esta historia se está escribiendo en las pistas desérticas y el futuro luce prometedor para Ford en el Dakar.
See More