Motor
Bautista: "Admitió error y busca revancha en 2025"
2024-12-10
En la temporada 2024, el Mundial de Superbikes experimentó cambios significativos, especialmente en el caso de Álvaro Bautista. Mientras que los principales actores cambiaban de equipo, Bautista enfrentaba un gran cambio en el nivel de reglamento. La entrada en vigor del peso mínimo entre moto y piloto tuvo un impacto en su dominio en la parrilla. Aunque terminó saboreando el bronce, sus ambiciones iniciales quedaron frustradas.

El Gran Error y la Confianza Perdida

Después de la última carrera, Bautista reconoció que había cometido un error al no esforzarse en recuperar la confianza que tenía en los últimos dos años. La moto que lo había ayudado a dominar el Mundial durante esos años se convirtió en algo desconocido. "La moto ganó en algunos sitios, pero yo perdí en otros", admitía. Sin embargo, este año no todo estuvo marcado por dificultades. El nivel de la categoría aumentó, gracias a las súper concesiones de Toprak y BMW.

El Nuevo Reglamento y su Impacto

El nuevo reglamento pilló a Bautista por sorpresa. No sabía cómo afrontar el cambio y perdió la confianza en su moto. Pero después de varios contratiempos, las sensaciones comenzaron a mejorar en la Ronda en Most. Ahora, en 2025, será un año clave para él en busca de una revancha. Su moto será la misma, aunque habrá cambios por parte de Ducati.

La Busqueda de la Mejor Versión

Bautista ya ha demostrado su mejor versión y sabe que recuperarla lo hará uno de los grandes favoritos nuevamente. Pero está "intentando resetear para empezar de nuevo, siendo consciente de que tengo que dejar las referencias de los dos últimos años a un lado y guardarlas en un cajón". En 2025, tendrá que trabajar en otros aspectos y adaptarse a la moto para hacerlo perfecto.
El portero imbatido de la Champions: Inter, Federer, Cocina y Modelo
2024-12-09
Yann Sommer, un nombre que ha resaltado en el mundo del fútbol. Su padre y tío también han seguido la trayectoria del portero. Pero Sommer se ha hecho con un lugar especial en la historia del fútbol.

La Experiencia en el Inter de Milán

Actualmente, el guardameta del Inter de Milán se rinde al peso de la tradición. Ha demostrado su valía en los cinco partidos disputados en la liguilla de la Champions, siendo el único imbatido. Sus manos han parado las acometidas de equipos tan fuertes como el Manchester City, Estrella Roja, Young Boys, Arsenal y Leipzig. Hoy, intentará detener al Bayer Leverkusen de Xabi Alonso en una de las citas más atractivas de esta jornada.

La escuadra lombarda, con siete goles a favor y ninguno en contra, ocupa la segunda plaza de la Liga de Campeones, con 13 puntos, dos menos que el Liverpool y uno más que el Barcelona y el Borussia Dortmund. Su paso por el fútbol también es sólido: es tercero, tras Atalanta y Nápoles.

Valores en el Equipo

En el equipo de Simone Inzaghi, valoran mucho la experiencia del suizo. Cumplirá los 36 el próximo 17 de diciembre y transmite tranquilidad, una visión de juego, agilidad y toque de balón. Sommer es un apafuegos, el relevo adecuado en tiempo de crisis. Llegó al Inter la pasada temporada para ocupar el puesto de André Onana, que se fue al Manchester United. El Bayern Múnich le fichó en 2022 para sustituir al lesionado Manuel Neuer, que se fracturó una pierna practicando esquí. Su experiencia en el club bávaro no fue positiva debido a la inestable etapa protagonizada por Julian Nagelsmann.

Pasado en la Selección Suiza

El cancerbero es uno de los deportistas más carismáticos de Suiza. Destacó en el Basilea, conquistando cuatro campeonatos de Liga y logrando victorias ante equipos tan poderosos como el Bayern Múnich, Juventus o Manchester United. También tuvo un buen paso en el Grasshopper. Se retiró de la selección al término de la Eurocopa de Alemania tras sumar 94 internacionalidades, récord helvético en el registro de porteros, y sin encajar un gol en 35 partidos.

«El tiempo que pasé en la selección significó mucho para mí. Recuerdo con orgullo los numerosos momentos inolvidables, los partidos emocionantes, las victorias que celebramos y los desafíos que superamos juntos. Desde los 15 años, la selección ha sido una parte importante de mi vida», señaló el pasado 19 de agosto.

Otras Facetas de Yann Sommer

Sommer rompe moldes fuera del fútbol. Casado con Alina, una abogada alemana, y padre de dos niñas, es un apasionado de la cocina. Ha participado en un blog en el que mostraba sus recetas favoritas, siempre vegetarianas. Le encanta la guitarra y ha colaborado en varios reportajes publicitarios de relojes, ropa y calzado. Tiene porte de modelo y en su país ha sido elegido como uno de los hombres más atractivos.

Golden boy, como le conocen en Suiza, comenzó el fútbol a los cuatro años en una escuela de Basilea, y desde siempre se sintió cómodo defendiendo los tres palos. «Tal vez fue una predisposición genética; desde mi primer entrenamiento, siempre quise estar en el arco. Quería atrapar la pelota; nací guardameta», dijo en un reportaje publicado por Bertrand Monnard en houseofswitzerland.org.

Éxitos en la Selección

En Suiza le adoran, sobre todo, tras sus excelentes actuaciones ante Italia en la clasificación para el Mundial de Qatar. Inolvidable su exhibición ante Francia en los octavos de final de la Eurocopa de 2020. Suiza, tras ir perdiendo por 3-1, igualó el marcador y se presentó en una tanda de penaltis en la que Sommer detuvo el lanzamiento a Kylian Mbappé y otorgó a su selección el pasaporte a los cuartos de final, ronda en la que se enfrentó a España y perdió en la tanda de penaltis tras firmar un empate (1-1).

Sommer es un héroe que se rinde ante el gran mito helvético: «Siempre he admirado a Roger Federer por cómo juega y cómo logra mantener la serenidad cuando está bajo presión. Siempre es humilde a pesar de su éxito mundial». Palabra del valladar de la Champions.

See More
Salvador Gomar: Presidencia de la RFEF y su imagen dañada
2024-12-09
Salvador Gomar, nacido en Valencia en 1965, se presenta como un hombre apasionado por el fútbol. Su trayectoria se extiende desde los céspedes hasta los despachos, mostrando una profunda conexión con el mundo del fútbol. Sin embargo, a diferencia de muchos, no se siente a gusto manejando los medios. Ahora, con la ambición de ser presidente de la Federación Española, se encuentra en una lucha intensa por obtener los 71 votos necesarios. Su estrategia es ir de puerta en puerta, buscando los votos indecisos en Asturias, Castilla y León y Madrid. Esta semana será una prueba de su determinación, ya que no parará ni un segundo en su camino.

"El Candidato que Lucha por Cambiar la RFEF"

Definición de Salvador Gomar

Salvador Gomar se define como un hombre que vive y respira el fútbol. Su amor por el juego se refleja en cada paso que da en su camino hacia la presidencia de la RFEF. Ha dedicado su vida a este deporte y ahora busca liderar a la institución. Aunque no es un experto en la gestión de los medios, su pasión y determinación son evidentes.

Desde Valencia, donde nació en 1965, Gomar ha crecido junto al fútbol. Ha visto las evoluciones del deporte y ahora desea ser parte de su futuro. Su experiencia en el campo y en los despachos le da una perspectiva única, que cree que puede traer cambios positivos a la Federación Española.

La Campaña por los Votos

Gomar sabe que los 71 votos que necesita están esparcidos por diferentes regiones. Su objetivo es ir de puerta en puerta, buscando los votos indecisos en Asturias, Castilla y León y Madrid. Esta es una tarea ardua, pero él está dispuesto a trabajar duro para lograrlo.

Durante esta semana frenética, no se detendrá ni un segundo. Cada paso es importante en su camino hacia la presidencia. Ya ha comenzado a contar su programa por todo el país, mostrando su compromiso y determinación.

Recuperación de la Imagen

Una de las prioridades de Gomar es recuperar la imagen dañada de la RFEF. Creo que el presidente de la federación, sea territorial o no, tiene que estar inmaculado. Si alguien tiene alguna causa pendiente, no debería estar en la dirección del fútbol.

Para lograr esto, propone modificar procesos y crear planes estratégicos. Como el 'Valenta' de fútbol femenino implementado en la Comunidad Valenciana, que genera derechos de formación a nivel nacional. También da importancia al Mundial 2030, mostrando la importancia de este evento para el fútbol español.

Transparencia y Control

En su programa existe un plan de transparencia y buen gobierno. Ya existe un decálogo de transparencia, y Gomar ha hablado con una persona referente en Europa para aplicarlo. Creo que es importante crear procesos de control para evitar situaciones como las de Villar o Rubiales.

Cuando haya alguna cuestión rara, estos procesos deben alertar. Gomar está comprometido con la transparencia y el buen gobierno en la Federación Española, para garantizar un futuro más seguro para el fútbol.

Delegación y Decisión

Gomar no es un presidente que se aferra demasiado al poder. Le gusta delegar y aprender de los demás. Aunque tendrá que tomar decisiones como presidente, intenta hacerlo de manera consensuada, tomando en cuenta las opiniones de todos.

Su estilo de liderazgo es basado en la colaboración y la toma de decisiones juntas. Creo que esto es lo mejor para el fútbol y para la Federación Española.

El Futuro en Caso de No Ganar

Si Gomar no es presidente de la RFEF, no se rendirá. Volverá a la valenciana y peleará por los afectados por la DANA. Creo que es importante seguir luchando por lo que crees en, incluso si no logras la victoria en la primera instancia.

Su determinación no se derrumba fácilmente. Si no gana, seguirá trabajando para el fútbol y para la comunidad valenciana.

La Relación con la Liga y la AFE

Gomar cree que la relación con la Liga y la AFE debe ser estrecha. Cada entidad puede sumar y multiplicar sus esfuerzos para el bien del fútbol. No importa si la Liga se decanta por un candidato o no, Gomar está dispuesto a trabajar juntos.

Además, la AFE no ha avalado a nadie específicamente, pero Gomar está comprometido con obtener la mayoría de votos en la Asamblea. Creo que es importante trabajar en conjunto con todas las entidades para el desarrollo del fútbol español.

See More