Motor
Cuatro temporadas con Ferrari: Sainz y Leclerc en duelo
2024-12-05
En la actualidad, la lucha por el título de constructores ha desviado el foco, y la tensión competitiva no ha dejado espacio para las despedidas. Sin embargo, este fin de semana, Carlos Sainz se enfrentará a su última carrera como piloto de Ferrari. Esta temporada ha sido una etapa significativa para él, cerrando cuatro temporadas de buenos resultados generales y un cambio de cara absoluto en la escudería.

La Historia y el Destino de Carlos Sainz en Ferrari

La Temporada 2021

En 2021, la temporada fue más positiva para Carlos Sainz que para la escudería. Logró sus primeros podios de rojo, algo que no había logrado antes con McLaren. Además, batió a Charles en el Mundial, demostrando su talento y habilidad. Sin embargo, las aspiraciones del equipo fueron comedidas debido a los excesos cometidos con el motor en los años previos.

La Temporada 2022

En 2022, fue Charles Leclerc quien tuvo un gran impacto con varias victorias en un F1-75 ganador. Para Sainz, extraer el máximo potencial de ese coche resultó un desafío al inicio. Sin embargo, logró su primera victoria en el GP de Gran Bretaña desde la pole, un momento memorable en el que lanzó un "stop inventing" a sus ingenieros cuando se le pidió lo imposible en la resalida del safety car.

La Temporada 2023

En 2023, hubo un nuevo empate técnico entre Charles y Carlos. Sin embargo, las carreras finales no fueron favorables para el español, debido a la alcantarilla de Las Vegas y los daños en el chasis utilizado en Abu Dhabi. A pesar de ello, logró una victoria en Singapur, la única victoria de Ferrari (y de cualquier escudería que no fuera Red Bull) en la temporada.

El Duelo con Charles Leclerc

El duelo con su compañero ha sido duro, pero limpio. Hubo momentos de tensión y quejas públicas, siempre de Charles, pero el garaje supo enfriar la situación a tiempo. Aunque Leclerc se impone en muchos aspectos, la variación de los resultados es pequeña. Charles ganó seis carreras por cuatro de Sainz, y logró 30 podios por 24 del madrileño. Sin embargo, Sainz pisó los talones al monegasco durante cuatro años y estuvo delante un 40% de las veces, mostrando su valía.

El Fin de la Era en Ferrari

Después de cuatro temporadas intensas, Carlos Sainz se prepara para salir por la puerta grande. Ha dejado un legado en Ferrari, con buenos resultados y momentos memorables. Ahora, se dirige a un nuevo capítulo en su carrera, pero siempre recordará sus años en la escudería roja.
La parrilla de 2025: Leclerc en la cima, Alonso descontento
2024-12-06
En la parrilla de 2025, se verá un fenómeno interesante: un grupo significativo de "rookies" o pilotos con poca experiencia en la Fórmula 1. Estos novatos se han unido a la competencia, y sus debutos han traído un aire nuevo a la pista. Aunque los primeros entrenamientos libres del GP de Abu Dhabi mostraron esa tendencia, solo pocos de ellos podrán convertirse en pilotos titulares en esta parrilla.

Descubre los "Rookies" de la Parrilla de 2025 en la Fórmula 1

La Parrilla de 2025

En la parrilla de 2025, se anticipa un grupo de pilotos con escasa experiencia en la Fórmula 1. Estos "rookies" han tomado el escenario por sorpresa, y sus debutos han generado mucha expectación. Aunque los primeros entrenamientos libres del GP de Abu Dhabi llevaron esa filosofía a su máximo exponente, solo un pequeño número de ellos podrán convertirse en pilotos titulares en esta parrilla.

La presencia de estos novatos en la parrilla no solo trae un cambio en la dinámica de la competencia, sino también una oportunidad para ver cómo se adaptan a la presión y a la velocidad de la Fórmula 1. Algunos de ellos han mostrado talento y determinación, mientras que otros aún están aprendiendo y adaptándose a la situación.

Los Primeros Entrenamientos Libres

Los primeros entrenamientos libres del GP de Abu Dhabi fueron un momento clave en la aparición de los "rookies" en la parrilla de 2025. En esos entrenamientos, se vio cómo estos pilotos se enfrentaban a la presión y a la velocidad de la pista, y cómo se adaptaban a las condiciones. Aunque algunos de ellos mostraron un buen nivel, otros tuvieron que lidiar con dificultades y desafíos.

La experiencia de estos primeros entrenamientos será crucial para los "rookies" en su camino a convertirse en pilotos titulares. Aprenderán de sus errores y mejorarán su rendimiento en las próximas sesiones. Sin embargo, la competencia en la Fórmula 1 es muy dura, y solo los mejores podrán sobrevivir.

Los Debutantes en la Tabla de Tiempos

En la tabla de tiempos inédita de los primeros entrenamientos libres, se vieron siete debutantes coincidiendo en el asfalto. Estos pilotos mostraron su potencial y su capacidad de competir con los veteranos de la Fórmula 1. Aunque pocos de ellos llegarán a ser pilotos titulares en la parrilla, su presencia en la competencia es un indicio de que la Fórmula 1 está abierta a nuevas generaciones de pilotos.

Entre estos debutantes, se encuentran nombres como Hadjar, Drugovich, Hirakawa, Iwasa, Arthur Leclerc, Jack Doohan y Browning. Cada uno de ellos tiene su propio estilo y capacidad, y están listos para demostrar lo que pueden hacer en la pista.

Las Caras Desconocidas

Además de los debutantes, también hay algunas caras desconocidas en la parrilla de 2025. Estos pilotos no están tan famosos como algunos de los demás, pero tienen talento y potencial. Algunos de ellos están trabajando arduamente para demostrar su valor y convertirse en pilotos importantes en la Fórmula 1.

Entre estas caras desconocidas, se encuentra Hadjar, que participó en la sesión con un Red Bull y mostró un buen nivel. También Drugovich, que ganó un título de Fórmula 2 antes de llegar a la Fórmula 1. Estos pilotos están listos para hacer historia en la competición.

Las Noticias Relacionadas

Alonso, un piloto veterano de la Fórmula 1, participó en una sesión con el AMR24 y no terminó muy contento. Su mensaje por la radio refleja su frustración con el coche y la preparación. Esto demuestra que incluso los pilotos más experimentados pueden tener problemas en la Fórmula 1.

Además de Alonso, también hay otros pilotos en la parrilla que están luchando por demostrar su valor. Jack Doohan, por ejemplo, se convirtió en piloto titular de Alpine a partir de este fin de semana. Esto es un gran desafío para él, pero también una oportunidad para mostrar lo que puede hacer.

See More
Red Bull se aleja de Franco Colapinto en la Fórmula 1
2024-12-04
En la Fórmula 1, el asiento de Sergio 'Checo' Pérez se encuentra en un estado de serio riesgo. Aunque Franco Colapinto parecía ser el candidato a ocuparlo, ahora parece que las cosas se han complicado. La cercanía a la última carrera de la temporada ha hecho que el mercado de fichajes se caliente cada vez más. Abu Dhabi será el lugar donde se decida el futuro del mexicano en Red Bull, un equipo que ha estado estudiando todas sus opciones sin descanso. El team manager, Christian Horner, está atento a todas las oportunidades y una de ellas es la posibilidad de tener al argentino en sus filas. Sin embargo, sus últimas declaraciones en Qatar han enfriado un poco el interés en ficharlo. Además, se ha visto rondando por el hospitality de Williams en este final de temporada.

"Descubre la incertidumbre en el asiento de Sergio 'Checo' Pérez y las opciones de Red Bull"

La situación actual de Sergio 'Checo' Pérez

El asiento de Sergio 'Checo' Pérez está en un estado de incertidumbre. Franco Colapinto, que parecía ser el elegido, ahora no parece tener muchas opciones. La cercanía a la última carrera de la temporada ha hecho que el mercado de fichajes se vuelva más caliente. Red Bull, el equipo al que pertenece Pérez, ha estado estudiando todas sus opciones sin descanso. El team manager, Christian Horner, está atento a todas las oportunidades y una de ellas es la posibilidad de tener al argentino en sus filas. Sin embargo, sus últimas declaraciones en Qatar han enfriado un poco el interés en ficharlo. Además, se ha visto rondando por el hospitality de Williams en este final de temporada.

Este es un momento crucial para Pérez. Si no consigue quedarse en Red Bull, podría perder la oportunidad de competir en la Fórmula 1. Sin embargo, si logra quedarse, podría seguir creciendo dentro de la marca y tener una gran carrera.

Las opciones de Red Bull

Red Bull tiene varias opciones a la hora de decidir el futuro de Pérez. Uno de ellos es apoyarse en sus pilotos jóvenes, como Yuki Tsunoda o Liam Lawson. Liam Lawson es el que más ha estado sonando en los pasados días, aunque sus actuaciones en pista no han sido de lo más destacadas. De hecho, ha pasado más bien desapercibido, salvo por las radios encendidas con su equipo quejándose de otros pilotos en pista. Entre ellos, Fernando Alonso, con quien ya tuvo un encontronazo en el GP de Estados Unidos.

Red Bull está estudiando todas estas opciones para encontrar la mejor solución para su equipo. Cada opción tiene sus ventajas y desventajas, y el equipo tendrá que decidir cuál es la más adecuada.

El talento de Franco Colapinto

Franco Colapinto tiene un gran talento, pero ahora parece que no tendrá la oportunidad de competir en la Fórmula 1 esta temporada. Su situación es una pena, ya que tenía muchas posibilidades de quedarse en la categoría. Sin embargo, el mercado de fichajes es muy competitivo y solo la salida del mexicano podría darle opciones.

Colapinto es un piloto con mucho potencial y seguramente encontrará un lugar en la Fórmula 1 en el futuro. Sin embargo, por el momento, parece que su camino se ha cruzado con la de Pérez y ahora tiene que buscar otras oportunidades.

El futuro de Pérez y Red Bull

Abu Dhabi será el lugar donde se decida el futuro de Pérez en Red Bull. La reunión tras la carrera en Abu Dhabi será crucial para decidir si Pérez seguirá en el equipo o si se buscará una solución alternativa. Red Bull tendrá que decidir si apoyarse en sus pilotos jóvenes o si buscar un piloto más experimentado.

Para Pérez, este es un momento importante. Si logra quedarse en Red Bull, podría seguir creciendo dentro de la marca y tener una gran carrera. Sin embargo, si no consigue quedarse, podría perder la oportunidad de competir en la Fórmula 1.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
See More