O governo do presidente Luiz Inácio Lula da Silva enfrenta uma campanha de oposição contra a implementação do Drex, uma moeda digital em desenvolvimento pelo Banco Central. Parlamentares ligados ao ex-presidente Jair Bolsonaro expressam preocupações sobre a privacidade financeira dos cidadãos brasileiros. Eles argumentam que essa nova tecnologia poderia permitir um controle excessivo das transações monetárias. No entanto, especialistas e autoridades destacam que o projeto foi inicialmente proposto durante a gestão anterior e visa inovação no sistema financeiro.
A crescente controvérsia em torno do Drex tem gerado discussões intensas entre os setores políticos. Recentemente, a parlamentar Julia Zanatta lançou uma petição pública criticando a iniciativa. Ela alerta para possíveis riscos à liberdade individual e sugere que o governo poderia monitorar todas as atividades financeiras dos cidadãos com esta ferramenta. Além disso, Zanatta apresentou legislações para proteger o uso de dinheiro físico e exigir aprovação parlamentar antes da adoção de qualquer moeda digital no país.
Outros representantes também se manifestaram. Eduardo Bolsonaro, por exemplo, reforçou essas críticas nas redes sociais, sugerindo que o Drex poderia ser usado para limitar pagamentos baseados em localização geográfica. Essas declarações ocorrem num contexto de desinformação recente que levou o governo a revisar normas relacionadas ao monitoramento de transações via Pix.
No entanto, Roberto Campos Neto, ex-presidente do Banco Central, defendeu o Drex como uma tecnologia avançada capaz de melhorar a intermediação financeira. O governo esclareceu que a versão inicial do Real Digital será apenas uma opção adicional às notas e moedas físicas, sem afetar significativamente a demanda por papel-moeda.
Enquanto isso, o debate continua acerca dos benefícios e riscos potenciais do Drex. Autoridades insistem que a implementação da moeda digital não substituirá o dinheiro em espécie e oferecerá novas oportunidades para modernizar o sistema financeiro nacional. Por outro lado, os detratores mantêm suas preocupações quanto ao impacto na privacidade e autonomia financeira dos brasileiros.
Este artículo explora diversas recetas culinarias que prometen deleitar a cualquier comensal. Desde preparaciones de pollo hasta deliciosas salsas, se destacan las técnicas y consejos útiles para mejorar tus habilidades en la cocina. Además, se ofrecen alternativas creativas para aprovechar ingredientes no perecederos y se exploran diferencias entre productos como el salmón enlatado y el fresco. Las recetas incluyen desde un rico fricasé de pollo hasta una ensalada práctica y fácil de hacer, pasando por platillos sofisticados como la polenta caribeña y tequeños gourmet.
En este segmento, se exploran recetas que requieren un toque especial para alcanzar su máximo esplendor. Los chefs comparten sus trucos para lograr resultados excepcionales, desde cómo preparar un caldo versátil hasta cómo cocinar arroz perfectamente uniforme. Se descubren también sabrosas preparaciones como los tacos 'puffy' y la salsa guasacaca, ideales para botanas o acompañamientos.
Los amantes de la cocina encontrarán aquí valiosos consejos sobre cómo elevar sus platos a otro nivel. Por ejemplo, Danilo Carrera y el chef Rafa demuestran cómo preparar un fricasé de pollo exquisito, mientras que el chef Rafa revela secretos para obtener un arroz perfectamente cocido. También se presentan recetas como la salsa verde para chilaquiles y la salsa guasacaca, complementos indispensables para cualquier mesa. Además, se ofrece una receta de chili con carne y se sugieren las mejores guarniciones para acompañarlo. Estas preparaciones no solo son deliciosas sino también fáciles de seguir, lo que las convierte en excelentes opciones para principiantes y expertos.
Aquí se presentan ideas innovadoras para aprovechar ingredientes de manera eficiente y creativa. Se exploran recetas que utilizan alimentos no perecederos y se discuten las diferencias entre productos como el salmón enlatado y el fresco. También se ofrecen sugerencias para preparar platillos rápidos y prácticos, ideales para ocasiones especiales o días ocupados.
Las recetas incluyen una ensalada fácil y práctica hecha con alimentos no perecederos, así como tortas deliciosas con salmón enlatado. Además, se explica qué es la polenta y cómo prepararla de manera cremosa. Para quienes buscan algo dulce, se presenta un pastel de tres leches con calabaza, perfecto para disfrutar durante el otoño. Pancho Uresti y Melissa Plancarte comparten una receta afrodisíaca de ceviche de camarón, ideal para compartir en pareja. Estas propuestas no solo son sabrosas, sino que también permiten experimentar con diferentes ingredientes y técnicas, enriqueciendo tu experiencia culinaria.
La cocina mexicana es rica en sabores tradicionales que se han transmitido de generación en generación. Uno de los platos más emblemáticos es la sopa azteca, un manjar que combina ingredientes simples pero llenos de sabor. Este plato puede ser preparado con facilidad y rapidez, ofreciendo una experiencia culinaria inigualable para cualquier ocasión.
Para llevar a cabo esta receta, primero se deben preparar los componentes básicos del platillo. Las tortillas de maíz se cortan en tiras finas y se doran en aceite caliente hasta alcanzar un tono ámbar crujiente, lo que proporciona una textura irresistible. Por otro lado, el chile pasilla también se somete a un breve proceso de fritura para realzar su aroma y sabor. Mientras tanto, en una olla aparte, se hierve agua junto con jitomates, cebolla y ajo, que posteriormente se licuan junto con caldo de pollo y chipotle, creando así una base de sabor intenso y profundo.
Una vez listo el caldo, se vierte en una cacerola y se deja hervir durante unos minutos adicionales para que todos los sabores se fusionen armoniosamente. Después de sazonar con pimienta negra y sal, este exquisito caldillo está listo para ser servido. En el momento de presentarlo, se añaden toques finales como crema, queso panela, rodajas de chile frito y trozos de aguacate, creando un contraste visual y sensorial perfecto.
Esta receta no solo es una celebración de los sabores auténticos de México, sino también una invitación a disfrutar momentos especiales con familiares y amigos. Con un tiempo de preparación relativamente corto y una ejecución sencilla, la sopa azteca se convierte en una opción ideal para aquellos días en los que se desea deleitar a los comensales sin complicaciones. Además, al ser un plato económico y accesible, permite a todos experimentar la magia de la gastronomía mexicana en sus hogares.