Culturas
Urtasun inicia programa Cine Escuela sin definir criterios ni presupuesto
2024-11-25
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, viajó este lunes a los Cines Embajadores de Madrid para asistir a la primera sesión del programa Cine Escuela. Este proyecto tiene como objetivo acercar a los alumnos a las salas de cine. Hoy comenzó con un grupo de 56 alumnos del instituto público Santa Teresa de Jesús de la capital, quienes vieron la cinta de animación "Robot Dreams" de Pablo Berger. Más tarde, se sumarán otros dos centros en las ciudades de L’Hospitalet de Llobregat y Córdoba.

"Descubra cómo el Ministerio de Cultura abre las puertas de las salas de cine a los alumnos"

Primera Sesión y Participantes

El ministro Ernest Urtasun se desplazó a los Cines Embajadores de Madrid para iniciar el programa Cine Escuela. Un grupo de 56 alumnos del instituto público Santa Teresa de Jesús participó en la primera sesión, viendo la cinta "Robot Dreams" de Pablo Berger. Esto es solo el comienzo, ya que se sumarán otros dos centros en las próximas semanas. Estos tres centros serán los primeros en probar el programa, pero aún no se han definido los criterios de selección, las edades de los alumnos ni el número de sesiones.

Formato del Programa

El formato del programa consiste en que los alumnos mantengan una hora de debate antes de la proyección y otra hora después. Esto les permitirá reflexionar sobre la película y compartir sus opiniones. Además, se subvencionará parte del costo de las entradas y se podrá proporcionar transporte si los colegios lo solicitan. Esto hará que los alumnos puedan acceder más fácilmente a las salas de cine.

Contactos Internacionales

Desde el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, Ignasi Camós, se están manteniendo contactos con el Centre National du Cinéma francés, que lleva realizando una actividad similar durante tres décadas. Esto les servirá de referencia al momento de fijar algunos criterios del programa, como la edad de los alumnos. Sin embargo, aún no se han definido todas las decisiones, ya que se están estudiando con los colegios y escuelas.

Comité de Expertos

El Ministerio de Cultura plantea crear un comité de expertos que se encargará de la selección de las películas. En la prueba piloto, se han elegido "Robot Dreams" en los Cines Embajadores de Madrid, "El maestro que prometió el mar" en los Cinesa La Farga de L’Hospitalet de Llobregat y "Santuario" en los Cinesur El Tablero de Córdoba. Dentro del comité, habrá exhibidores, distribuidores y productores que ayudarán a seleccionar las mejores películas.

Características del Programa

El Ministerio dará formación a los profesores de los cursos que se integren en el programa. Las entradas serán gratuitas para los centros, ya que se subvencionará una parte y las salas asumirán la otra. Además, se podrán acoger centros públicos, concertados y privados, lo que permitirá que todos los niños puedan acceder, independientemente de donde estudien. Esto es un paso importante para promover el cine entre los alumnos.
Rigoberta Bandini anuncia gira por España en 2025 tras dos años de silencio
2024-11-25
En Madrid, la escena musical ha experimentado un cambio significativo. Rigoberta Bandini, la cantante catalana famosa, ha estado ausente de los escenarios desde diciembre de 2022. Sin embargo, ahora se prepara para regresar en 2025 con una gira que atraerá la atención de público en todo España.

"La Gran Retorno de Rigoberta Bandini: Una Oportunidad Inolvidable"

Primer Concierto en Sevilla

Desde el 31 de mayo en el Icónico Santalucía Sevilla Fest, Rigoberta Bandini comenzará su nueva gira. Esta fecha marcará el inicio de un viaje por España lleno de emoción y música. En Sevilla, el público podrá disfrutar de su talento en un ambiente especial.

Este concierto es el primer paso en una serie de diez eventos que conformarán la gira. Cada concierto será una oportunidad única para ver a Rigoberta Bandini en acción y sentir la energía de su música.

El 6 y 7 de junio, continuará la gira en el Bizkaia Arena – BEC! de Bilbao y el Navarra Arena de Pamplona. Estos escenarios más grandes ofrecerán una experiencia inolvidable a los espectadores.

Conciertos en Zaragoza y A Coruña

El 20 de junio, Rigoberta Bandini estará tocando en Zaragoza en el Pabellón Príncipe Felipe. Esta ciudad será testigo de su talento y emoción. Luego, el 21 de junio, continuará su gira en A Coruña en el Coliseum. Cada concierto en diferentes ciudades mostrará la versatilidad de la cantante.

En Zaragoza, el público podrá sentir la pasión de Rigoberta Bandini mientras en A Coruña, la energía se elevará en el Coliseum. Estos conciertos son una muestra de su capacidad para conectarse con el público en diferentes lugares.

El 28 de junio, regresará a su Barcelona natal en el Palau Sant Jordi. Esta es una fecha especial para ella y para los fanáticos de su música. El Palau Sant Jordi será el escenario donde se celebrará su regreso.

Últimos Conciertos en julio

Ya con la llegada del mes de julio, el día 4, será el turno de Murcia en el Espacio Norte. Estos últimos conciertos serán la culminación de la gira.

El 5 de julio en el Estadio Ciutat de València de Valencia, el público podrá disfrutar de su música en un ambiente diferente. Luego, el 16 de julio en el WiZink Center de Madrid y el 18 de julio en el Selvatic Málaga Fest de la ciudad andaluza, terminarán los diez conciertos.

Esta gira es una oportunidad para ver a Rigoberta Bandini en diferentes escenarios y disfrutar de su música. Cada concierto será una experiencia única que no se podrá olvidar.

Antes de estos conciertos, Rigoberta Bandini hará una preventa para sus suscriptores de la newsletter. La venta general comenzará este jueves, 28 de noviembre, a las 12 horas a través de la página web de Last Tour. Esto es un evento que no se puede perder para los fanáticos de la cantante.

En las últimas semanas, Rigoberta Bandini ha ido mostrando algunos de los temas que se incorporarán a su segundo álbum, Jesucrista Superstar. Estos temas son una muestra de su creatividad y talento musical.

Su popularidad se disparó en el año 2020 con su primer tema In Spain We Call It Soledad, otorgándole más de 200 000 escuchas mensuales en Spotify. Ahora, con este nuevo álbum y la gira, seguirá conquistando el público.

See More
Leticia Sabater lanza el villancico navideño "El langostino Rufino"
2024-11-26
Leticia Sabater lanzó un lanzamiento espectacular el lunes 25 de noviembre con "El langostino Rufino", su villancico destinado a las fiestas del 2024. En esta ocasión, la artista se ha decidido por la vibrante y alegre cumbia.

"Una Canción Navideña Inolvidable por Leticia Sabater"

Presentación del Videoclip

En el videoclip, lleno de efectos navideños y dirigido por Luis Blasco, Leticia Sabater se muestra en una escena única. Baila en solitario, transmitiendo energía y pasión, y también se une a un hombre disfrazado de langostino, creando una imagen intrigante. La letra de la canción destaca por sus dobles sentidos, con versos como "Papá Noel lo sabe, me gusta la mandanga, si me agacho que me mire ese tanga, los Reyes Magos quieren darme mandanga" o "Rufino el langostino te emborrachará, si chupas su cabeza, él se estirará; si chupas su colita, se enloquecerá". Estos versos son una muestra de la creatividad y la originalidad de la canción.

El videoclip ha generado una gran respuesta entre los espectadores. En apenas un día en YouTube, ya ha superado las 940.000 reproducciones, lo que demuestra la popularidad y el impacto de la canción.

Reacciones de los Usuarios

Tras la publicación del videoclip en YouTube, los usuarios han compartido sus opiniones en la sección de comentarios. "Estábamos deseando que llegara, un temazo como siempre", aseguró un internauta, mostrando su entusiasmo por la canción.

Otro usuario escribió: "Con cada canción se va superando. Yo es que espero siempre la canción de Navidad y verano. Es como nuestra Georgie Dann. Me encantas, Leti. Felicidades por el temazo que te has marcado". Estos comentarios demuestran la conexión que la canción ha creado entre la artista y sus seguidores.

Análisis de la Letra

La letra de "El Langostino Rufino" es una obra maestra. Comienza con el verso "Oye, brother. ¿Te ha enterao’? La cumbia de El langostino Rufino la está liando en todas las cenas estas navidades. ¡Báilalo conmigo!" que establece la atmósfera navideña y la energía de la cumbia.

Continúa con versos como "Llegó la Navidad parrapapám pampam con las fiestas de empresa papám pam. Hoy tengo un villancico pa’ bailar Rufino el Langostino te emborrachará". Estos versos nos transportan a la fiesta navideña y nos hacen sentir la alegría de la época.

Además, la canción también tiene un mensaje importante. "Que me mola la pachanga, no me mola la fritanga que me mola la mandanga, por eso enseño mi tanga" nos muestra que es importante disfrutar de las cosas que nos gustan y no preocuparse por lo demás.

El Impacto de la Canción

"El Langostino Rufino" no solo es una canción divertida y entretenida, sino también un mensaje poderoso. Ha llegado a muchos corazones y ha generado una gran respuesta entre los espectadores.

La canción ha demostrado la capacidad de Leticia Sabater de crear música que se conecta con la gente. Ha logrado un éxito significativo en YouTube y ha sido bien recibida por los usuarios. Esta canción será recordada por muchos años como una de las canciones navideñas más especiales.

See More