Culturas
Olga Casado: Lucha por Ser la Mejor Mujer Torero ante la DANA
2024-11-28
En el corazón de Madrid, nació Olga Casado en 2002. Su determinación es lo que la caracteriza. "Voy a luchar por ser la mejor mujer torero de esta generación y de la historia", repite con firmeza. Y ha estado caminando en la dirección correcta. Este domingo, tiene una cita importante en el festival de Vistalegre por las víctimas de la DANA de Valencia. Allí, hará el paseíllo junto a otros toreros prominentes.

"Olga Casado: Derribando Barreras en el Toro"

La Causa y el Peso

"La DANA ha sido una auténtica catástrofe y la tauromaquia siempre se une para ayudar. Estoy muy contenta de poder ayudar", expresa Olga Casado. Y el peso que acarrea la cita es significativo. "Es un paso más en mi carrera, un sueño estar en ese cartel con figuras que espero compartir tardes y tardes". Ella está decidida a dejar su nombre resonar en los tendidos. "Y que lo recuerden", apunta.

Al irrumpir en el mundo del toro, un mundo que a priori es eminentemente masculino, Olga se siente torero. "Yo me siento torero y a mí se me tiene que juzgar como a uno más", resuelve. "El toro no distingue entre hombre y mujer", añade. Pero su tesón es evidente: "Yo lucho por ser la mejor mujer torero de mi generación, por ser un ejemplo para la sociedad, derribar barreras y demostrarme a mí misma y al mundo entero que basta con creer en ti mismo y trabajar por aquello que sueñas".

La última vez que un nombre de mujer constó en un cartel de figuras fue en 2016. Cristina Sánchez fue una figura histórica. "Es un referente absoluto, mi ejemplo a seguir", explica Olga. "Ha conseguido mucho en el mundo del toro, logró convertirse en la mejor mujer torero de la historia".

La Evolución y la Felicidad

Desde su debut en Miraflores de la Sierra en agosto de 2023, la evolución de Olga Casado ha sido acuciante. Este año ha toreado 35 festejos, todos ellos novilladas sin caballos, salvo alguna clase práctica. "He tenido una temporada muy bonita y muy buena, llena de triunfos", recuerda.

Siguiendo los pasos de Cristina Sánchez, ingresó en la Escuela de Tauromaquia de Madrid en 2018, con 16 años. "Fue por probar, supongo que como todo el mundo que se inicia en el mundo del toro: para ver si ese sentimiento es una realidad o es pasajero", comenta. Cuando debutó como becerrista, descubrió que quería dedicarse "en cuerpo y alma al toro". Y siente felicidad por formar parte del cartel de Vistalegre. "Esta profesión hay que cogerla con inercia y gracias a ella todo va rodado".

Entre sus maestros, el director del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, Miguel Abellán, es su padrino en este festival y en su carrera. "Es un orgullo que me pueda apoyar él, me enseña mucho. Tanto él como los maestros de mi escuela", dice. Y se siente afortunada de absorber todos sus conocimientos.

El Sueño y la Preparación

Olga Casado sueña con hacer el toreo que salpica de emoción al público y a los aficionados. "Quiero llegar a los tendidos, hacer el toreo más puro posible, que me pase cerca, hacerlo todo despacio. Y rematarlo todo con una gran estocada", se recrea. "Tengo rodaje y creo que este domingo voy a estar a la altura. O por lo menos lo voy a intentar hasta el final", concluye.

En realidad, depende de sus maestros que Olga Casado haga el paseíllo en Las Ventas en un futuro. "No sé si la temporada que viene, pero me encantaría", cuenta. "No hay prisa, cuando tenga que venir que llegue. Sobre todo quiero estar preparada para poder estar a la altura cuando me den esa oportunidad".

Muere Jim Abrahams, fundador de Aterriza como puedas y Top Secret, a los 80 años
2024-11-27
En un momento triste, se ha confirmado la muerte del director y guionista estadounidense Jim Abrahams a los 80 años en su hogar de Santa Mónica. Su hijo Joseph lo informó a The Hollywood Reporter (THR). Abrahams, famoso por sus clásicos de la comedia absurda como "Airplane!" y "Naked Gun", falleció por causas naturales, según el medio.

Una vida dedicada al cine

Desde su infancia en Wisconsin, Abrahams trabajó junto a sus amigos Jerry y David Zucker en la creación de películas disparatadas. Su primera película para el público general fue "Kentucky Fried Movie" en 1977, dirigida por John Landis. Posteriormente, trabajaron juntos en películas como "Top Secret!" (1984), protagonizada por Val Kilmer, y "Ruthless People" (1986), con Bette Midler y Danny DeVito.Abrahams dirigió películas como "Big Business" (1988), protagonizada por Midler y Lily Tomlin, y coescribió y dirigió "Hot Shots!" en 1991 y su secuela en 1993, ambas protagonizadas por Charlie Sheen. Su humor rápido, frenético y tonto, lleno de chistes y juegos de palabras, hizo que su parodia se convirtiera en especialidad. Todo era propicio para el ridículo, y cuanto más absurdo, mejor, según THR.Su último crédito como guionista fue con "Scary Movie 4" en 2006. También participó como actor en varias películas, como "The Kentucky Fried Movie", "Airplane!" y "Coming to America".

La familia y la legado

Le sobreviven su esposa Nancy Cocuzzo, su hija Jamie, sus hijos Joseph y Charlie y sus nietos Caleb, James e Isaac, según Variety. Su contribución al cine ha dejado un legado significativo y será recordado por generaciones futuras.Abrahams fue un artista innovador en el mundo de la comedia, y su estilo único ha marcado una huella en la historia del cine. Su capacidad para crear historias absurdas y divertidas ha hecho que sus películas sean clásicos y sigan entusiasmando a la audiencia.

El impacto en la industria

Las películas de Abrahams han tenido un impacto significativo en la industria cinematográfica. Su estilo de comedia absurda ha inspirado a numerosas películas posteriores y ha contribuido a la evolución del género. Su capacidad para hacer reír a la audiencia con sus chistes y juegos de palabras es inigualable.Las películas de ZAZ, como se conocieron, han quedado en la memoria de la gente. Han sido una fuente de entretenimiento y han mostrado la creatividad y la habilidad de Abrahams y sus colegas. Su trabajo ha demostrado que la comedia puede ser absurda y divertida a la vez que inteligente y creativa.

Una vida memorable

Jim Abrahams vivió una vida llena de pasiones y creatividad. Su dedicación al cine y a su trabajo lo han convertido en un icono en la industria. Su muerte es una pérdida para el mundo del entretenimiento, pero su legado seguirá viviendo a través de sus películas.Sus historias absurdas y divertidas seguirán siendo disfrutadas por generaciones futuras, y su influencia en la comedia será inolvidable. Abrahams será recordado como un gran director y guionista que ha dejado un sello único en el cine.
See More
Morante de la Puebla no volverá a tornear hasta Sevilla en 2025
2024-11-27
En la provincia de Madrid, la situación del torero Morante de la Puebla ha sido objeto de mucha atención. Desde septiembre, su temporada comenzó con esperanzas, pero pronto se vio obligado a cortarla. Ahora, se desconoce cuándo realmente volverá a la arena.

La Ultima Noticia

Morante no arrancará su temporada hasta Sevilla. Había mostrado su talento en Santander, pero la salud no le permitió continuar. Ahora, solo queda esperar a ver cuándo podrá volver a la acción.

Viajes y Otoño

Durante el otoño, Morante ha estado viajando por Portugal y Europa, junto a su apoderado, Pedro J. Marques. Todo indica que está preparándose para lo que viene. Además, se sabe que la feria de San Isidro en La Puebla del Río tendrá lugar a finales de enero, y que hay muchas ganaderías en San Fermín.

Contrato y Esperanza

Morante desea una prórroga en el último año de su contrato en la Maestranza. Y hay esperanza de que pueda participar en abril, ya que la temporada de Sevilla viene tarde este año. Sin embargo, aún no se sabe exactamente cuándo volverá a la arena.

La Temporada Morantista

La temporada morantista se aspira a ser muy selecta, con solo 15 o 20 tardes a lo sumo. Pero las cosas son frágiles, y no se sabe si realmente podrá ser así. Morante está motivado por su ilusión por el toreo, pero no debe ceder a las presiones empresariales.
See More