Recetas
Título: La Tradición Navideña con Almejas a la Marinera
2024-11-25
En la época navideña, nos encontramos ante una ocasión mágica y especial. Las familias se reúnen para disfrutar de la compañía y del buen comer. Y en la casa de Sonsoles Ónega, se mantienen fieles a las costumbres con un plato estrella en la cena de Nochebuena: las almejas a la marinera. Estas almejas, provenientes de la lonja del Grove, son el favorito de la periodista. Y hoy, te contamos cómo prepararlas fácilmente.

Descubre la Tradición Navideña con las Almejas de Sonsoles Ónega

La Importancia de las Almejas en la Cena de Nochebuena

En la cena de Nochebuena, las almejas a la marinera ocupan un lugar especial. Son un plato que combina la sabrosura de los mariscos con la tradición familiar. Las almejas, frescas y deliciosas, son una opción perfecta para celebrar esta fecha mágica. Además, su preparación es rápida y fácil, lo que permite disfrutar de ellas sin complicaciones.

Como gallegos, nos encanta el marisco, y las almejas son una de nuestras preferidas. Son un ingrediente esencial en las fiestas navideñas, y en la casa de Sonsoles Ónega, no pueden faltar. Estas almejas no solo son sabrosas, sino también representan la herencia cultural y familiar.

Pasos para Preparar las Almejas a la Marinera

Antes de comenzar la preparación, es importante limpiar las almejas. Ponlas en remojo en agua salada durante unos minutos para que suelten la arena. Luego, sacarlas y enjuágualas en un colador.

Para la salsa, pelamos y picamos finamente el ajo, la cebolleta y el perejil. También pelamos y rallamos el tomate. En una cazuela, ponemos un poco de aceite y doramos el ajo a fuego medio. Luego, añadimos la cebolleta, una pizca de sal y cocinamos durante unos 15 minutos, removiendo constantemente. A continuación, añadimos el tomate rallado y seguimos cocinando hasta que se evapore el agua. Incorporamos la cucharada de harina y remuevemos bien. Vierte el vino blanco y cocinamos un par de minutos más. Finalmente, abrimos las almejas al vapor en una sartén con un poco de agua. Cuando se abran, pasarlas a la cazuela con la salsa y remuevelas hasta que se impregnen. Espolvorea perejil picado y listo está el plato.

Con estas sencillas y rápidas instrucciones, puedes preparar tus propias almejas a la marinera para la cena de Nochebuena. Es un plato que seguramente encantará a tus invitados y que hará que esta fecha sea aún más especial.

El Solomillo Wellington: Una Tradición Navideña
2024-11-26
El Solomillo Wellington es una de las recetas más famosas de alta cocina. Hoy, exploraremos cómo hacer este plato perfecto para Navidad y disfrutar con la familia.

Descubre la Tradición Navideña del Solomillo Wellington

Ingredientes y Preparación

Para hacer un solomillo Wellington navideño, necesitamos 2 láminas de hojaldre, un solomillo de ternera de 1 kilo, 2 chalotas, 300 gramos de champiñones, 100 ml de brandy o cognac, 10 lonchas de jamón ibérico, 1 lata de foie Grass, 100 gramos de mostaza, sal y pimienta. Empezamos limpiando bien el solomillo de grasa y tendones. Luego, hacemos una duxelle con las chalotas pochadas y los champiñones picados. Añadimos el brandy y trituramos la duxelle.

Después, salpimentamos y sellamos el solomillo. Colocamos lonchas de jamón serrano, pintamos con mostaza, añadimos la duxelle triturada y untamos foie gras. Cerramos cuidadosamente y dejamos atemperar en la nevera. Luego, colocamos el solomillo envuelto en una lámina de hojaldre en el horno precalentado a 190º durante 40-45 minutos. Cuando el hojaldre se dore y el interior del Wellington está a 64-65º, es el momento de sacarlo. Dejamos reposar 15 minutos antes de cortarlo.

Salsas para Complementar

Hay muchas recetas de salsas para el solomillo Wellington, pero la mejor es hacer un fondo de carne. También podemos hacer una salsa española, una clásica salsa a la pimienta o la salsa roquefort. Con cualquier salsa, vamos a triunfar estas navidades.

Compartir con la Familia

El solomillo Wellington es un plato perfecto para compartir con toda la familia. Con una lámina de hojaldre y un solomillo completo, podemos comer de 6 a 8 personas. Es una receta que se suele hacer durante Navidad y que siempre se disfruta.

See More
Todo sobre el apionabo: del batido a la crema
2024-11-26
La popular instagramer, modelo y concursante de varios realities, Sofía Suescun, se ha convertido en un referente en la cocina saludable. Conocida por su estilo de vida saludable y su cuidado por la alimentación, comparte constantemente recetas deliciosas y fáciles de preparar con sus seguidores en sus diferentes perfiles de redes sociales.

La crema perfecta del apionabo

En esta ocasión, Sofía Suescun nos presenta una crema del apionabo que es ideal para entrar en calor, ya sea para comer o cenar. Puedes prepararla con antelación y solo tener que calentarla cuando quieras aprovechar todas las vitaminas que contiene. Esta crema lleva muchísimas verduras, y el ingrediente estrella es sin duda el apionabo.Las verduras aportan una amplia gama de nutrientes y sabores, y la forma en que Sofía las combina crea un plato único y delicioso. La preparación es sencilla y requiere solo unos pocos ingredientes, lo que la hace accesible a todos.Las verduras se lavan cuidadosamente, se pelan y se trocean según sea necesario. Luego, se cocen de manera adecuada para conservar sus propiedades nutritivas. Una vez cocidas, se trituran hasta obtener una crema homogénea sin grumos. Puedes hacerlo en la Thermomix o con una batidora tradicional, según tus preferencias.

Recetas de fiesta con hojaldre

Como experta en cocina, Sofía Suescun nos enseña cómo hacer 3 canapés de hojaldre que son fáciles y baratos de preparar. Estos canapés son perfectos para fiestas y eventos especiales, y se pueden hacer en Navidad o en cualquier ocasión.Las recetas son sencillas y requieren solo ingredientes comunes. Sofía demuestra cómo combinar los ingredientes de manera creativa para crear platos que no solo son deliciosos, sino también atractivos.

El batido de frutas de Sofía Suescun

Otro plato que Sofía Suescun nos presenta es un batido de frutas irresistibly energizante por la mañana. Este batido es un "chute natural" que te da la energía necesaria para iniciar el día de la mejor manera.La receta es sencilla y se basa en frutas frescas y naturales. Sofía demuestra cómo triturar las frutas y combinarlas de manera adecuada para obtener un batido cremoso y delicioso. Además, el batido es saludable y sin adiciones artificiales, lo que lo hace perfecto para un estilo de vida saludable.

Otras recetas para el apionabo

Además de la crema y el batido, Sofía Suescun nos muestra otras formas de aprovechar el apionabo. Puedes utilizarlo en guisos, gratinados, guarniciones y ensaladas, creando una amplia variedad de platos.Por ejemplo, puedes hacer una celeri-rémoulade utilizando el apionabo rallado con salsa remoulade. Esta ensalada es fresca y deliciosa, y combina bien los sabores del apionabo y la salsa.Otra opción es utilizar el apionabo en guisos o en gratinados. Puedes combinarlo con otros ingredientes como carne o pescado para crear platos ricos y nutritivos.En resumen, el apionabo es un ingrediente versátil que se puede utilizar de muchas formas en la cocina. Sofía Suescun nos demuestra cómo combinarlo con otras verduras y ingredientes para crear platos deliciosos y saludables.
See More