Recetas
Título: La Navidad y el Marisco: Una Combinación Inolvidable
2024-11-25
En la época navideña, el marisco se convierte en el héroe de las comidas. Cada hogar tiene sus propias tradiciones, y en la casa de Sonsoles Ónega, el marisco es un ingrediente esencial. Esta receta de almejas a la marinera es una delicia que sorprenderá a tus invitados.

Descubre la Magia de la Navidad con Marisco

Primer plato: Crema de Marisco para Navidad

Emma García nos cuenta que en la cena familiar de Nochebuena, el marisco es un elemento imprescindible. En particular, hablamos de las almejas a la marinera, una receta que es fácil de preparar y que sorprenderá a todos.Para preparar estas almejas a la marinera, primero pon las almejas en remojo con sal para que suelten los posibles restos de arena. Luego, sácalas con cuidado y enjuágalas bien.Después, empieza a preparar la salsa. Pela y pica el ajo y la cebolleta, y ralla el tomate. Pon una cazuela al fuego con un fondo de aceite, dora el ajo hasta que empiece a tomar color, añade la cebolleta y pocha todo durante 15 minutos. Añade el tomate rallado y prosigue la cocción hasta que se evapore el agua. Incorpora la harina y remueve bien. Vierte el vino blanco y cocina un par de minutos.A continuación, abre las almejas al vapor en una sartén con agua. Cuando las almejas empiecen a abrirse, pasarlas a la cazuela de la salsa. Remueve para que se impregnen de la marinera y espolvorea con perejil picado.Esta receta es sencilla y deliciosa. Solo se trata de preparar una salsita y luego añadir las almejas abiertas al vapor. Si alguna almeja no se abre, desechala, ya que podría estar en mal estado.

Guiso Fácil de Almejas con Patatas

Esta receta es ideal para otros mariscos también. Puedes elegir el marisco que más te guste o que se adapte a tu bolsillo, siempre intentando que sea fresco. Cuando el marisco es el ingrediente principal, no recomendamos utilizar congelados, ya que la diferencia se nota.En 25 minutos, puedes preparar un guiso suculento con alubias y almejas. Esta combinación es deliciosa y fácil de hacer.En resumen, la Navidad y el marisco van de la mano. Esta receta de almejas a la marinera es una opción perfecta para sorprender a tus invitados en la cena de Nochebuena. Experimenta y disfruta de la magia del marisco en esta época navideña.
Título: La Fiscalía de Granada y un Enfermero en Actos Fraudulentos
2024-11-25
En Granada, la Fiscalía ha tomado una medida importante. Un enfermero del Servicio Andaluz de Salud se encuentra en la mira por supuestos actos fraudulentos. Estos hechos han tenido un impacto significativo en la salud pública y la confianza en el sistema sanitario.

Descubre cómo un enfermero se convirtió en un presunto fraude en el Sistema Sanitario

Las Circunstancias del Caso

La Fiscalía de Granada ha solicitado una pena de cinco años de prisión para un enfermero acusado de hacerse pasar por médico. Durante varios años, entre 2015 y 2021, este enfermero, cuyo último destino fue el Hospital San Cecilio de Granada, presuntamente generó recetas electrónicas falsas. Estas recetas se autopercribían medicamentos como ansiolíticos y pastillas para dormir, a los que se había vuelto adicto. En total, se generaron 450 medicamentos valorados en 3.567 euros. La mayoría de estos eran psicotrópicos y analgésicos que necesitan receta médica.

Además, una mujer también se encuentra en el banquillo de los acusados. El acusado expidió recetas a su nombre por un valor de 623 euros en medicamentos. Se da la circunstancia de que el acusado, de 48 años, fue intervenido en 2010 por una hernia discaly y precisaba medicamentos analgésicos, antiinflamatorios y miorrelajantes a los que se había vuelto adicto. Según la Fiscalía, esto podría haber afectado sus facultades volitivas ligeramente al cometer estos hechos.

La Juzgación y las Sanciones

El caso se juzgará el 5 de diciembre en la Sección Primera de la Audiencia de Granada. La Fiscalía considera que los hechos son constitutivos de un delito continuado de falsedad en documento oficial cometido por funcionario público en concurso con un delito de fraude de prestaciones sanitarias cometido por funcionario público. Además de la pena de prisión, solicita que sean condenados al pago de una multa de 2.700 euros y a inhabilitación especial para el ejercicio de su profesión durante tres años. Estos sanciones son una forma de garantizar que no se repitan estos actos y de proteger a la sociedad de posibles daños.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. Sin embargo, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario. Esto es importante para garantizar la salud y el bienestar de las personas.

See More
Título: "La IX Edición del Concurso de Recetas 'Gastronomía Rural Jiennense': Finalistas y Objetivo"
2024-11-25
En noviembre de 2024, el Concurso de Recetas "Gastronomía Rural Jiennense" de la ASAJA-Jaén, patrocinado por la Diputación Provincial de Jaén, ha llegado a su etapa final. Los finalistas presentan sus recetas en las cocinas de Casa Herminia. Rocío Fernández, de La Caleruela, con el Guiso de pitillos y conejo con espuma de patatas; Valeriano García, de Cazorla, con los Tallarines con guiscanos; y Susana Capotorto, de Linares, con Fuego de oliva. Estos tres talentosos participantes han sido elegidos por un jurado compuesto por Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén; Ramón Calatayud, consejero empresarial de HosturJaén; Juan Infante, presidente de la Cofradía Gastronómica de "El Dornillo"; y Ana Belén Jurado, jefa del Servicio de Agricultura y Ganadería de la Diputación.

"Descubre las recetas ganadoras del Concurso de Gastronomía Rural Jiennense"

Presentación de los Finalistas

Rocío Fernández, de La Caleruela, ha presentado un guiso de pitillos y conejo con espuma de patatas. Esta receta combina sabores tradicionales con un toque innovador. Su guiso es rico y saboroso, con un equilibrio perfecto de sabores. El conejo con espuma de patatas añade un toque de elegancia y textura.Valeriano García, de Cazorla, ha creado los tallarines con guiscanos. Estos tallarines son una delicia, con un sabor intenso y una textura deliciosa. Los guiscanos le dan un toque especial a la receta, haciendo que sea única.Susana Capotorto, de Linares, ha elaborado el Fuego de oliva. Esta receta es una explosión de sabores, con el olivo como protagonista. El fuego de oliva añade un toque de picante y un sabor intenso que deja un sabor en la boca.

El Concurso y sus Premios

Como en ediciones anteriores, las cocinas del Restaurante Casa Herminia acogerán la final. Los participantes tendrán dos horas para elaborar los platos presentados a concurso. Luego, el jurado los degustará y determinará los premios. El primer premio consta de una dotación económica de 300 euros, el segundo de 100 euros y el tercero de 50 euros. Además, todos los participantes recibirán un lote de productos de Jaén "Degusta Jaén" y aceite que donará la DO Sierra Mágina.

Objetivo del Concurso

El objetivo del concurso es el de rescatar recetas o conocer nuevos platos. En este caso, con un denominador común, el aceite de oliva y con los productos agroalimentarios de la provincia como principales protagonistas. Las recetas presentadas son de gran calidad, algunas de platos tradicionales y otras con un toque de innovación. Con estas recetas se elaborará un recetario que será una joya para los amantes de la gastronomía rural.
See More