Motor
Triunfo de Adrien Fourmaux en Monza: Un 'dopaje' detectado
2024-12-08
En la última semana, Adrien Fourmaux vivió una experiencia inolvidable. Su triunfo en el Monza Masters Show marcó el final de una semana llena de emociones y controversias. Fourmaux, el recién anunciado piloto de Hyundai para 2025, se despedió de Ford con una victoria que no fue del todo legítima. Su coche fue el único que aprovechó la ayuda eléctrica del sistema híbrido, dejando a sus rivales atrás...

"El Triunfo Dopado: La Controversia en el Monza Masters Show"

La Aventura de Adrien Fourmaux

La semana comenzó con grandes expectativas para Adrien Fourmaux. Como el piloto recién contratado por Hyundai para 2025, él estaba ansioso por demostrar sus habilidades en el Monza Masters Show. Sin embargo, lo que sucedió durante la competencia fue un verdadero drama. Su coche se convirtió en el único que podía aprovechar la ayuda eléctrica del sistema híbrido, dándole una ventaja significativa sobre sus rivales. Esto desató una serie de debates y discusiones en el mundo del rally...

Como explicaba Dani Sordo: "Son unos caballos extra, que en este piso de asfalto se notan más aún". Y es que en Hyundai y Toyota, los pilotos prefirieron aprovechar los kilómetros del fin de semana en el "templo de la velocidad" para probar la configuración de la próxima temporada. En Ford, sin embargo, la decisión fue diferente, y eso dio la ventaja a Fourmaux. El francés se impuso en la final a Thierry Neuville, pero también cayó a Sebastien Ogier, Jari-Matti Latvala, Sami Pajari y Dani Sordo mismo (que llevaba a Marc Martí como copiloto) con total contundencia en el tramo trazado en la larga recta de Monza...

La Ausencia Notable

Una de las ausencias más destacadas fue la de Kalle Rovanpera. Aunque estaba en el cartel, no pudo asistir debido a una fiesta prenavideña en Finlandia. Sin embargo, el bicampeón, el jueves, probó el coche de Le Mans en el simulador de Colonia. Sordo, Latvala y Pajari fueron los primeros en rodar el viernes, con invitados como pasajeros, y el sábado llegaron Neuville, Ogier y Fourmaux. Todo esto se dio en la emotiva despedida de Pirelli tras cuatro años como suministrador de neumáticos del Mundial. Ogier, que ha sido muy crítico con los neumáticos italianos, no tuvo reparos en alabar su trabajo...

El Triunfo de Andrea Crugnola

Mientras que Fourmaux estaba celebrando su victoria en el Monza Masters Show, en el Monza Rally Show, la prueba en la que ha triunfado siete veces Valentino Rossi, el triunfo fue para el italiano Andrea Crugnola. Crugnola se impuso por sólo 2,7 segundos sobre el ruso Nikolay Gryazin, mostrando su habilidad y determinación en la pista. Esto demuestra que en el mundo del rally, hay siempre competidores dispuestos a dar lo mejor de sí mismos...

Toprak Razgatlioglu mantiene la puerta abierta a MotoGP a los 28 años
2024-12-09
En la historia deportiva, hay pocos casos tan intrigantes como el de Toprak Razgatlioglu. Con dos Mundiales de Superbikes en su haber y una mirada fija en la cima del mundo de la motocicleta, MotoGP, desde antes de conquistar su primer título. Su talento juvenil lo puso en la línea de fuego de muchos equipos, pero Yamaha parecía tener todas las cartas en mano. Sin embargo, el turco mostró su dominio en 2021 al ganar el título de la categoría de las motos de serie. Pero el salto a la clase reina no fue tan fácil como se esperaba. Todo se torció, pero las opciones siempre estuvieron presentes para él. Y su nombre se convirtió en un nombre que se mencionaba en muchas mesas de equipos de MotoGP.

"El Turco en la Frontera: Toprak Razgatlioglu y su Sueño de MotoGP"

Sección 1: El Inicio de la Carrera

Desde un principio, Toprak Razgatlioglu mostró un talento excepcional en la Superbikes. Su habilidad en controlar la moto y su capacidad para dominar las pistas lo hicieron destacar entre los demás competidores. Su primera victoria en el Mundial de Superbikes marcó el comienzo de una carrera brillante. Pero desde entonces, su objetivo se alzó: subir a MotoGP.

Yamaha, en un principio, parecía ser el destino natural para él. Su relación con la marca era estrecha, y muchos esperaban que se uniera a la elite de la motocicleta en MotoGP. Sin embargo, las cosas no siempre salieron como se esperaban. El turco tuvo que enfrentarse a desafíos y torceduras, pero siempre mantuvo la esperanza de llegar a la cima.

El año 2021 fue un año crucial para él. Al ganar el título de la categoría de las motos de serie, demostró que tenía lo suficiente para competir en la máxima categoría. Pero el salto a MotoGP no era tan sencillo como se pensaba.

Sección 2: La Unidad con BMW

Después de cuatro temporadas con Yamaha, Toprak Razgatlioglu recibió una oferta que no podía rechazar: un contrato con BMW para 2025. Esta decisión marcó un nuevo capítulo en su carrera.

BMW lo recibió con los brazos abiertos, y juntos lograron ganar el título al primer intento. Esto mostró el enorme potencial de BMW en la Superbikes y también confirmó la confianza que el turco tenía en sí mismo.

En la Gala de la FIM, como bicampeón del Mundial de Superbike, Razgatlioglu recogió su medalla de oro. Esta medalla no solo era un logro personal para él, sino también un testimonio de su habilidad y determinación.

Sección 3: El Sueño de MotoGP

Su sueño siempre ha sido subir a MotoGP. A pesar de tener un contrato vigente con BMW para 2025, el turco no ha descartado la opción de cambiarse de paddock si la oferta era buena.

Durante la gala, preguntado por Jorge Viegas, presidente de la Federación Internacional de Motociclismo, volvió a reafirmar su deseo de formar parte de MotoGP. "¿Si me veréis en el Mundial? Eso espero. Espero cumplir el sueño de subir a MotoGP. Ya veremos en el futuro. Tengo un contrato de un año más con BMW, pero no sé si podremos ir al Mundial con la marca. Veremos. En 2026 estoy libre, ya veremos. Pero tengo un año más con BMW y me centro en la próxima temporada. Necesito conseguir otro título".

Este deseo se ve reflejado en cada movimiento que realiza. Siempre está buscando la oportunidad de subir a la máxima categoría y demostrar lo que puede hacer.

See More
Sainz Partes con Grandeza de Ferrari a Williams
2024-12-08
En el GP de Abu Dhabi, Carlos Sainz mostró un rendimiento impresionante. Marchó como un verdadero campeón, dejando un sello indeleble en la historia del deporte. Su aparición en la segunda posición del podio y la entrega del trofeo a Hamilton con un aplauso entusiástico demuestran su gran valor.

La Historia de Carlos Sainz en el F1

La Gran Salida

En la arrancada, Verstappen repitió su clásica gran salida y pasó a Sainz en escasos metros. Sin embargo, en la curva uno, Sainz ejerció de ‘Mad Max’ y noqueó a Piastri. Esto abrió un nuevo escenario en la carrera, con Norris liderando delante de Sainz y Gasly. La primera vuelta fue incidentada debido a un toque entre Pérez y Bottas en la chicane, pero Sainz se mantuvo en la carrera y comenzó a luchar por la victoria.En las siguientes vueltas, Sainz encadenó un par de cronos buenos y obligó a Norris a parar bajo presión. Aunque se acercaba por momentos, daba la sensación de que Norris tenía una ventaja significativa. Sin embargo, en las últimas diez vueltas, Carlos cedió otro par de segundos por la amenaza de sufrir un pinchazo, pero no pudo cambiar el resultado final.

La Lucha Inquebrantable

Durante toda la carrera, Sainz mostró una inquebrantable lucha por la segunda plaza. Aunque estaba detrás de Norris, siempre estaba a la búsqueda de la oportunidad de ganar. Su resistencia al empuje y su determinación fueron evidentes, y terminó la temporada con cuatro victorias, seis poles y 27 podios.Su paso a Williams es un nuevo desafío para él, pero está listo para seguir engordando su palmarés. Tardará en llegar, pero quiere volver a mostrar lo que puede hacer en el circuito.

El Final de la Campaña

En la última vuelta, Hamilton salvó la cuarta plaza con una gran remontada y tras una defensa pastelosa de Russell. Max fue sexto, remontó la penalización de diez segundos por su colada con Piastri. Gasly, Hulkenberg y Alonso completaron los puntos por delante del australiano. Sainz debió conformarse con la plata, pero su carrera en Ferrari será recordada por siempre.Leclerc cerró entre fuegos artificiales el doble podio más agridulce de la historia de Ferrari. Aunque no ganó, Sainz se marcha agradecido, agradecido por la oportunidad que le dio Ferrari y por todos los momentos vividos en el equipo.
See More