Padres e hijos
Talento tenístico de Alzira: Pedro Martínez sigue conquistando éxitos
2024-11-19
Pedro Martínez, el tenista de Alzira, se ha convertido en una figura prominente en el mundo del tenis. Con una carrera llena de logros y desafíos, ha logrado posicionarse entre los mejores del mundo. A los 27 años, actualmente ocupa el puesto número 41 en el ranking ATP, pero recientemente alcanzó su mejor clasificación personal al llegar al número 39. Esta destacada posición lo ha hecho parte del equipo español para las finales de la Copa Davis, donde sustituirá a Pablo Carreño (33 años), que no podrá participar debido a una lesión.

Su participación en la Copa Davis

Pedro debutó en la Copa Davis en septiembre de 2024 durante la fase de grupos en Valencia. Ahora se unirá a figuras como Carlos Alcaraz (21 años), Roberto Bautista (36 años), Marcel Granollers (38 años) y el legendario Rafael Nadal (38 años), quien está disputando su última competición en esta modalidad. Los partidos de la fase final se celebrarán en Málaga del 19 al 24 de noviembre, y España se enfrentará inicialmente a Países Bajos. Esta es una gran oportunidad para Pedro mostrar su talento y contribuir al éxito del equipo español.

Su trayectoria en el tenis

En 2022, Pedro alcanzó su mejor clasificación como número 40 del mundo al ganar su primer título ATP en Santiago, Chile. Ese mismo año, también logró llegar a la tercera ronda de un ATP Masters 1000 por primera vez en Miami, lo que demuestra su crecimiento en el circuito. En 2021, firmó una de las victorias más importantes de su carrera al superar al número 16 del mundo, Roberto Bautista Agut (36 años), en el torneo de Kitzbühel. Esto le permitió llegar a su primera semifinal y final de un torneo ATP.En 2020, Martínez se destacó por su constancia al superar la fase previa en seis torneos del ATP Tour, incluyendo el Abierto de Australia, Río de Janeiro, Roma y Roland Garros. También logró su primera victoria en el circuito principal de Australia al vencer a Dominik Koepfer (30 años), y su primer triunfo en un ATP Masters 1000 en Roma, donde derrotó a Sam Querrey (37 años). Además, alcanzó por primera vez la tercera ronda de un Grand Slam en Roland Garros. Su éxito no se limita al ATP Tour, ya que tiene un impresionante palmarés de seis títulos ATP Challenger Tour, siendo especialmente exitoso en suelo español, donde ha alcanzado ocho de sus 11 finales en esta categoría.

Su vida personal

En el ámbito personal, Pedro Martínez disfruta de una vida tranquila junto a su esposa, Claudia Espejo, y su hijo, que se llama igual que él. Su familia es su mayor apoyo, y aunque tiende a mantener un perfil bajo en cuanto a su vida privada, ha compartido en varias ocasiones lo importante que es para él tenerlos a su lado durante sus competiciones. El tenista ha comentado en entrevistas que, aunque el tenis lo consume, siempre intenta encontrar tiempo para estar con su familia.De su esposa, poco se sabe. Según sus redes sociales, es instructora de yoga especializada en Yoga Prenatal, Yoga Postnatal, Hatha Vinyasa y Yin Yoga. En su cuenta de Instagram profesional, comparte algunos de sus entrenamientos, así como momentos especiales junto a Pedro como el anuncio de su compromiso, sus viajes, su embarazo y la llegada de «Pedrito Jr.» a sus vidas.

Sus aficiones y preferencias

Con un futuro prometedor, Pedro continúa destacándose no solo por su habilidad en la cancha, sino por su humildad y enfoque. Su pasión por el tenis es evidente, pero también tiene otras aficiones, como el fútbol. Es un ferviente seguidor del Real Madrid y de Cristiano Ronaldo (39 años). Además, entre sus preferencias personales, destaca su amor por París, ciudad que considera su favorita en el circuito. También disfruta pasando tiempo con sus perros, uno de los cuales adoptó durante el Challenger de Santiago en 2019. En cuanto a su comida preferida, ‘Pe’, como lo llaman sus amigos, se decanta por una paella valenciana.La Copa Davis será una excelente oportunidad para ver a Pedro brillar junto a sus compañeros, y sus fans confían en que su contribución al equipo será clave para el éxito de España.
Titulo: "Ayuda Económica para Familias Españolas: Prestación para Madres y Padres"
2024-11-19
En España, muchas familias se ven afectadas por dificultades económicas, lo que complica la cobertura de sus necesidades básicas. Sin embargo, la Seguridad Social ha implementado una prestación específica dirigida a madres y padres con hijos nacidos a partir de 2007. Esta iniciativa busca reducir la vulnerabilidad económica y mejorar las condiciones de vida de las familias trabajadoras.

"Obtén la ayuda necesaria para tus hijos con la prestación de la Seguridad Social"

Documentos Necesarios

Para solicitar la prestación de la Seguridad Social, es necesario presentar varios documentos. La solicitud de la prestación es un requisito fundamental. Además, se requiere el DNI, pasaporte o NIE para identificar al solicitante. En caso de ser un trabajador asalariado, se debe presentar un certificado de empresa que confirme el inicio del permiso por nacimiento o cuidado del menor.

Estos documentos son esenciales para el proceso de solicitud y garantizan que la prestación sea otorgada correctamente.

Condiciones Principales

Para acceder a la ayuda, es importante estar afiliado y dado de alta en la Seguridad Social. Además, se deben cumplir con el período mínimo de cotización requerido, que varía según la edad del progenitor. Para madres o padres menores de 21 años, no se exige cotización previa. Sin embargo, quienes superen esta edad deberán acreditar un tiempo mínimo de cotización, según sus condiciones específicas.

Estas condiciones aseguran que solo las familias que realmente necesitan la ayuda puedan acceder a ella.

Duración y Características del Permiso

El permiso asociado al cuidado de menores es una parte clave de esta ayuda. Tiene una duración de 16 semanas, divididas en 6 semanas obligatorias y 10 semanas adicionales. Las 6 semanas obligatorias deben ser disfrutadas de forma ininterrumpida y a jornada completa tras el nacimiento o adopción. Las 10 semanas adicionales pueden ser acumuladas o interrumpidas según las necesidades familiares.

Esta medida ha unificado los permisos de maternidad y paternidad, lo que sitúa a España entre los países europeos más avanzados en términos de igualdad parental.

Forma de Solicitud

La Seguridad Social ofrece varias formas de tramitar la prestación, adaptándose a las necesidades de las familias. a través de la Sede Electrónica, se puede solicitar con o sin certificado digital. También se puede enviar la documentación por correo ordinario o presentarla en persona en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS), previa cita.

Estas opciones facilitan el acceso a la ayuda y garantizan que ninguna familia quede sin protección.

See More
Receta de Coliflor con Bechamel: Un Plato Delicioso
2024-11-19
La receta de coliflor con bechamel es una opción única para disfrutar de esta verdura. Sabemos que a有些人 la coliflor les encanta y a otros la odian, pero esta receta logra encantar a todos. Cuando añadimos bechamel o similares, cambiamos el sabor de la coliflor, añadiendo calorías pero también un toque más suculento. Por ejemplo, en la lasaña de espinacas o las croquetas de espinacas, la verdura se transforma de manera especial. Si eres fan de la coliflor, te recomiendo las recetas de coliflor rehogada o al ajillo, que capturan perfectamente su sabor. Aquí te dejo cómo cocer coliflor de manera que no huela la casa y salga perfecta.

Descubre la Magia de la Coliflor con Bechamel

Ingredientes para Coliflor con Bechamel

Una coliflor de buena calidad, 30 gramos de mantequilla, 30 gramos de harina, 500-600 ml de leche y 100 gramos de jamón york. Además, no olvides el queso rallado y el pan rallado.

Comenzamos limpiando y cocinando la coliflor en abundante agua con sal durante unos 30 minutos. Una vez cocida, la retiramos y la reservamos. Luego, derretimos la mantequilla en una cacerola. Añadimos la harina tamizada para evitar grumos y dejamos cocinar unos minutos hasta que pierda el sabor a crudo. A continuación, poco a poco agregamos la leche para formar la bechamel. La cantidad de leche puede variar según el tipo de bechamel que desees, por lo que es mejor ir añadiendo poco a poco. Una vez tengamos la textura deseada, cocinamos unos 10 minutos más y rectificamos la sal y la pimienta. En este punto, puedes añadir nuez moscada si lo deseas.

En una fuente de horno, colocamos la coliflor cocida. A mi me gusta ponerle unos taquitos de jamón cocido o pavo o incluso jamón serrano antes de cubrirla con la bechamel. Luego, ponemos queso rallado y pan rallado y metemos el plato al horno a gratinar durante unos 10 minutos. Y listo, tenemos un plato delicioso de coliflor con bechamel.

Otras Ideas de Recetas de Verduras

Las verduras se pueden hacer de muchas formas. Si te gusta el brócoli, puedes hacer una crema de brócoli o un brócoli al horno. Y ahora que estamos entrando en temporada de alcachofas, te dejo la receta de alcachofas con jamón o alcachofas al horno. Estas recetas sanas y ligeras te permiten disfrutar de la variedad de las verduras.
See More