Culturas
Series de taquilla: Dune y la expansión de franquicias en TV
2024-12-03
En la actualidad, la historia de Dune sigue teniendo un gran impacto en la industria del cine y la televisión. Hace tres años, la primera película de Dune estaba en plena desescalada de la pandemia, y no se sabía si habría una segunda parte. Sin embargo, ahora sabemos que la secuela de Denis Villeneuve es la cuarta película más taquillera del año, y que también se estrenó una precuela televisiva en el mismo 2024. Esta serie, Dune: La profecía, es un reflejo vivo de una realidad cada vez más habitual en la cultura audiovisual, y se separa bastante de lo que hemos visto en las películas.

"Descubre la historia oculta detrás de Dune: La profecía"

Orígenes de la Hermandad Bene Gesserit

En la serie Dune: La profecía, se adentra en los orígenes de la Hermandad Bene Gesserit, una orden poderosa y secreta de mujeres que mueven los hilos de la dinámica política y social del universo Dune. Para los fanáticos de las novelas, es interesante ver cómo se exponen los papeles de estas monjas mágicas del espacio. Aquí, lo que prima no son las grandes escaramuzas y acciones, sino la intriga política, las maniobras y golpes traperos dentro de la compleja dinámica de poder del Imperio.

Esta serie ofrece una perspectiva única sobre la Hermandad Bene Gesserit, mostrando cómo influyen en la historia del universo Dune. No solo se exploran sus poderes mágicos, sino también cómo se relacionan con otros poderes y facciones. Esto es un cambio significativo en comparación con lo que hemos visto en las películas, donde la acción y los combates dominaban la escena.

La exposición de la Hermandad Bene Gesserit en Dune: La profecía es un regalo para los fanáticos de la saga. Permite un enfoque más profundo en la historia y la cultura del universo Dune, y muestra la importancia de estas mujeres en la dinámica del planeta.

Conectividad con otras franquicias

Dune: La profecía no solo está conectada con la saga original de Dune, sino también con otras franquicias de Warner Bros. Por ejemplo, está conectada con la versión de Batman de Matt Reeves, que no está dentro de su nuevo universo DC, pero sí refuerza la estrategia de la compañía de extender contenido en Max a partir de sus películas consagradas.

Esta conectividad es una de las características más interesantes de Dune: La profecía. Permite a los fanáticos de diferentes franquicias encontrar un punto de encuentro y explorar nuevas historias. También muestra la importancia de la marca de Warner Bros y cómo se está extendiendo su influencia en diferentes formatos.

La conexión con otras franquicias no solo es una cuestión de marketing, sino también una manera de crear una experiencia más completa para los espectadores. Permite a los fanáticos de Dune y otras franquicias encontrar un sentido común y explorar nuevas historias en un universo más amplio.

Modelo de negocio de los universos

El modelo de negocio de los universos se ha ido extendiendo hacia todas las direcciones, y Dune: La profecía es un ejemplo perfecto de esto. Warner Bros ha hecho cesiones a Apple TV+, y ha creado varias series spin off que buscan reforzar la popularidad de proyectos cinematográficos en plataformas.

Este modelo de negocio tiene sus ventajas y desventajas. Por un lado, permite a las empresas aprovechar sus inversiones iniciales en marketing y crear una experiencia más completa para los espectadores. Por otro lado, puede llevar a una sobreproducción de contenido y una disminución de la calidad.

En el caso de Dune: La profecía, se ve cómo se está tratando de crear una experiencia más completa para los fanáticos de la saga. Sin embargo, también se debe ser prudente y no abusar de este modelo de negocio, ya que puede llevar a una saturación del mercado y una disminución de la atención de los espectadores.

"‘Los años nuevos’: Viaje de amor, desamor y soledad en 10 días"
2024-12-02
En la literatura, a menudo se requiere un esfuerzo adicional del lector. Antes de disfrutar de la sintaxis y las frases retorcidas, uno necesita cierto entrenamiento. Pero también hay novelas que requieren confianza y atención. "Los Años Nuevos" es una serie que utiliza estructuras narrativas variadas y necesita al menos dos tardes completas de la vida del espectador.

"Una Serie que Combina Diversidad y Profundidad"

Introducción a la Historia

Esta serie cuenta la historia de Ana (Iria del Río) y Óscar (Francesco Carril) entre 2014 y 2024. A través de saltos anuales, se conocen en una fiesta de fin de año y terminan 10 años después en un lugar distinto. Todo su treintena se resume en 10 días y 10 noches. La idea es seductora pero peligrosa, y necesita un guion sólido.

Los años transcurridos son una mezcla de momentos felices y tristes. Chico conoce chica, se quieren, se pierden... Y es difícil expresarlo por escrito. Pero la serie logra hacerlo de manera convincente.

Actuaciones y Presencia

Las actuaciones de Oriol Pla en "Yo, adicto" y Carmen Machi en "Celeste" son comparables a las de Francesco Carril e Iria del Río en "Los Años Nuevos". Su presencia es apabullante, y aunque hay intérpretes extraordinarios como Pablo Gómez-Pando y Ana Labordeta, la serie se convierte en una historia de solo dos personas.

Los años nuevos son muchas personas condensadas en dos. Muchos días resumidos en 10 y muchísimos sentimientos metidos en la misma serie. Es una serie que pide, pero también da.

La Complejidad de la Vida

A lo largo de 10 años, Ana y Óscar viven demasiado pero no suficiente. Es la pura definición de vivir. Un chico conoce una chica, se quieren, se pierden... Y se pregunta si ya han pasado 10 años.

La serie refleja la complejidad de la vida y la dificultad de expresarla. Pero a través de sus personajes y historias, logra transmitir sentimientos y experiencias reales.

See More
Pasos y consejos para limpiar el ombligo correctamente
2024-11-22
El ombligo es una parte importante del cuerpo que requiere una atención adecuada. En este artículo, exploraremos cómo limpiar diferentes tipos de ombligos, desde los hacia adentro hasta los con piercing. Aprenderás los pasos correctos y los productos adecuados para mantener la higiene del ombligo.

Descubre cómo limpiar tu ombligo y evitar problemas de salud

Pasos para limpiar un ombligo hacia adentro

Si tienes un ombligo hacia dentro, como un hueco, es más probable que acumules microorganismos y suciedad allí. La misma forma favorece el depósito de polvo, fibras de las ropas, restos de piel descamada, sudor y humedad que pueden desencadenar malos olores.

El momento de la ducha sería el idóneo para practicar la limpieza. Puedes aprovechar que ya tus manos estarán limpias y que tendrás a disposición agua y jabón. Para hacerlo, te recomendamos seguir este paso a paso:

Usa tus dedos o una toallita húmeda impregnada con jabón neutro para frotar el área del ombligo. Trata de llegar al interior.

Si tienes a disposición, válete de un hisopo de algodón para mejorar el detalle de la limpieza. Humedece la cabeza del hisopo en el agua y pásalo con cuidado para no irritar la piel.

Enjuaga el área con agua limpia para eliminar cualquier residuo de jabón. Asegúrate que tampoco queden restos de fibras de algodón si usaste un hisopo.

Al salir de la ducha, usa una toalla limpia para secar suavemente el área. Trata que no quede humedad, sobre todo, si tu ombligo es muy profundo, ya que ello puede favorecer el crecimiento de bacterias y hongos.

Si es posible y no tienes apuro, termina de secar la zona al aire.

Pasos para limpiar un ombligo hacia fuera

En el caso de que tu tipo de ombligo sea hacia fuera, tendrás la tarea facilitada. Esta forma reduce la acumulación de suciedad y es más práctico el lavado.

De nuevo, el mejor momento es la ducha. Solo que aquí no necesitarás de un hisopo, aunque sí podría ayudarte una toallita húmeda. Bastará lo siguiente:

Pasa la esponja, el jabón neutro o la toallita húmeda con jabón por la piel del ombligo, como lo harías con el resto del abdomen.

Enjuaga bien para no dejar restos.

Da ligeros toques con una toalla seca y, de ser posible, deja secar al aire.

Pasos para limpiar un ombligo con piercing

Lavar un ombligo que tiene un piercing es esencial para prevenir infecciones. Así como la área tiende a acumular suciedad, sudor y bacterias por su propia naturaleza, con mayor razón sucederá la acumulación si hay una herida por la perforación. Además, esa misma herida es una vía de comunicación con el interior del abdomen.

Considera que la cicatrización de una joya en el ombligo puede demandar hasta un año y medio. Durante todo ese tiempo hay posibilidad de una infección.

Es así que la limpieza de estos casos es diferente a la común. Se recomienda contar con solución salina o suero fisiológico para hacer la curación del piercing y, en cuanto al uso de la ducha, no hay una opinión unánime. Nosotros te daremos el paso a paso para realizar el procedimiento fuera del momento del baño:

Lava bien tus manos con agua y jabón antiséptico o neutro.

Prepara una solución con un vaso de agua tibia y una cucharada sal o usa suero fisiológico comercial.

Primero moja el área del piercing con abundante agua tibia sin sal para aflojar la suciedad.

Ahora utiliza un hisopo de algodón o una gasa estéril humedecida con la solución salina para pasar alrededor de la joya y dentro del ombligo.

Enjuaga con agua limpia para eliminar residuos.

Seca con una gasa estéril, una toalla limpia o al aire. Evita frotar.

¿Cuánto tiempo debemos limpiar el ombligo?

Con una vez a la semana será suficiente para que hagas una higiene profunda a tu ombligo, en la que puedes usar hisopo de algodón o una toallita húmeda para ayudarte.

De todas maneras, si haces ejercicio con regularidad o vives en una zona con clima caluroso, será preciso aumentar la frecuencia. En verano y si la sudoración aumenta, la limpieza diaria puede evitarte la incomodidad del mal olor.

Muy distinta es la situación con el piercing en el ombligo. La zona de la joya debe limpiarse con el paso a paso que te contamos antes, dos veces por día durante las primeras semanas tras la perforación. Luego podrá bajarse la frecuencia a una diaria, pero manteniéndola hasta que termine la cicatrización, lo que podría demandar un año o más.

Productos adecuados para limpiar el ombligo

El árbol de té, el alcohol de romero y el aceite de coco son soluciones de origen natural para limpiar el ombligo. Sin embargo, no resultan indispensables. Como bien te aclaramos, basta con agua y jabón para la higiene común y con solución salina para los piercings.

De todas maneras, es posible recurrir a otros dos productos que podrían colaborar con la limpieza:

Alcohol isopropílico: el alcohol al 70 % es antiséptico. Se sabe que tiene propiedades desinfectantes y por ello se recomienda para eliminar bacterias. Lo puedes aplicar en pequeñas cantidades, algunas veces, sin que se convierta en una práctica regular. El problema es que reseca la piel y aumenta la irritación. De hecho, se dejó de recomendar para la limpieza del cordón umbilical de los recién nacidos por esta razón. Tampoco sería de utilidad si hay un piercing.

Clorhexidina: su concentración habitual de uso es al 4 %. Se trata de un antiséptico efectivo que no suele causar irritación. Tiene indicación cuando existe un riesgo concreto de infección; por ejemplo, si hay una perforación con una joya o se sufre onfalitis a repetición. En general, se recomienda para la higiene del ombligo en personas que reciben una indicación médica de usarla.

Productos a evitar al limpiar el ombligo

Peróxido de hidrógeno o agua oxigenada, ya que irrita la piel.

Desinfectantes con cáusticos, como el vinagre de manzana o el glutaraldehído.

Aceites y lociones grasas, pues las sustancias oleosas atrapan la humedad debajo de ellas y, en el caso del ombligo, favorecerían el crecimiento bacteriano.

Problemas que pueden ocurrir si no se limpia bien el ombligo

No tener una higiene regular en el ombligo podría derivar en los siguientes problemas:

Irritación de la piel. El síntoma de picazón, luego, podría ocasionar lastimaduras y heridas.

Mal olor. Por la acumulación de sudor y bacterias. No es una situación grave para la salud, pero sí para la intimidad y los aspectos estéticos.

Onfalolitos. Son acumulaciones de materiales en el ombligo que se endurecen y forman una especie de cálculos o diminutas piedras. No son peligrosos, pero sí molestos y, al irritar la piel, causan dolor.

Onfalitis. Así se llama la infección o inflamación del ombligo. Aunque es más frecuente entre los recién nacidos, los adultos también pueden padecerla. Se asocia a los piercings y a la mala higiene y cursa con enrojecimiento, hinchazón y secreción de pus.

Importancia de la atención al ombligo

Aunque descuidado y relegado, el ombligo necesita limpieza. Además, hay que prestar atención a los síntomas que podrían indicar un problema en esa zona, como el dolor. En especial, si atraviesas situaciones especiales, como la colocación de un piercing o un embarazo.

Con nuestras recomendaciones, seguramente no tendrás dificultades para mantener la higiene allí. Recuerda no usar las uñas para arrancar suciedad, ya que puedes lastimarte, y trata de reducir al máximo la humedad tras el baño, de modo que no crezcan bacterias ni hongos en demasía.

Si notas enrojecimiento, secreción inusual o mal olor persistente, consulta a un médico. Y ante la duda sobre qué productos emplear o no, ten en cuenta que solo basta con agua y jabón neutro.

See More