El ayuntamiento de Tijuana ha indicado que, si se demuestra que Kobayashi cruzó a ese territorio, el caso corresponderá a la Fiscalía Estatal de Baja California. Esto significa que las autoridades mexicanas están atentas a la situación, pero aún no han tomado medidas oficiales.
La policía de Los Ángeles ha declarado a Hannah como "desaparecida de manera voluntaria" después de ver imágenes de ella cruzando la frontera. Sin embargo, la policía también ha dicho que los investigadores determinaron que ella perdió intencionalmente su vuelo a Nueva York y mantuvo contacto con la familia. Esto ha generado más preguntas sobre su estado mental y sus motivos.
La comunidad sigue preocupada por la desaparición de Hannah Kobayashi. Sus padres y la familia esperan encontrar a ella pronto y saber lo que le pasó. Este caso ha generado mucha atención en las redes sociales y se espera que se resuelva pronto.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publica mensualmente las valorizaciones de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total. Estas valorizaciones determinan el umbral de la indigencia y la pobreza. Si una familia no tiene ingresos suficientes para comprar esas canastas, está en pobreza. Y si no puede comprar lo necesario para alimentarse, además es indigente.
De acuerdo con el último informe de octubre, una familia de cinco integrantes, dos adultos y tres niños, necesita 1.037.672 pesos (US$ 995 al tipo de cambio oficial) para comprar una canasta básica total. A pesar de ganar más de un millón de pesos, no logran salir de la pobreza. Son millonarias y pobres al mismo tiempo.
Para entender la dimensión de estas mediciones que establecen la diferencia entre ser pobre y no serlo, es necesario repasar su contenido. La canasta básica alimentaria (que estima indigencia) está integrada por los alimentos necesarios para atender los requerimientos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para un varón de entre 30 y 60 años, de estatura promedio. Incluye alimentos como carnes, frutas, leche, pan, arroz, papas, azúcar y bebidas, tanto alcohólicas como sin alcohol.
La canasta básica total considera además de la comida otros bienes y servicios que una familia promedio necesita para su subsistencia, como salud, educación, comunicaciones, servicios básicos y transporte. A partir de ese análisis, se establece una muestra ampliada con respecto a lo elemental que necesita una persona o familia para no ser indigente.
Vanoli cree que no será fácil revertir esta tendencia, más allá de alguna mejora temporal de la economía. "Para terminar con la pobreza no solamente hace falta crecimiento económico, sino un conjunto de políticas integrales, para promover el trabajo genuino. Un abordaje integral contra la pobreza no solamente tiene que ver con dar trabajo, sino con dar las herramientas para que las familias puedan salir de esa situación. Esto implica un cambio cultural y políticas sociales integrales."
En el mientras tanto, ha vuelto a surgir en la Argentina una paradoja que ya ocurrió en otros períodos de elevada inflación y que tiende a profundizarse: los millonarios que viven en la pobreza.
Además, Hegseth se vio obligado a dar explicaciones sobre una supuesta agresión sexual en 2017 que él niega. También se enfrentó a nuevas revelaciones tras acusaciones de mala gestión y mala conducta personal en los grupos de defensa de veteranos. Estas acusaciones han comenzado a perjudicar su intento de dominar la narrativa política antes de tomar posesión.
La senadora por Iowa, Joni Ernst, dijo que tendría "una conversación realmente franca y profunda" con Hegseth. Y otros senadores, como el de Louisiana, Jon Kennedy, han leído todos los artículos y acusaciones y están dispuestos a abordarlas. Sin embargo, solo una pequeña minoría de senadores republicanos ha planteado dudas hasta ahora.
Trump estará pendiente de la entrevista de Hegseth en Fox News para evaluar la durabilidad de su candidatura. Y cualquier pregunta sobre el pasado y el comportamiento de Hegseth arrojará más luz sobre la falta de investigación de algunos de los elegidos del Gabinete de Trump.
Si no consigue la confirmación, Hegseth no sería el primer secretario de Defensa republicano cuya candidatura se hunde a causa de acusaciones similares. Pero Trump podría encontrar otro candidato que pueda ser casi tan experto en la lucha contra las guerras culturales dentro del Pentágono.