Padres e hijos
Meduca Realiza Segundo Taller de Escuela para Padres en Comarca Emberá-Wounaan
2024-12-10
En la Comarca Emberá-Wounaan, el Ministerio de Educación (Meduca) ha llevado a cabo un importante evento. El segundo taller del programa Escuela para Padres se ha desarrollado en 42 centros educativos de la región. Su objetivo principal es fortalecer los lazos familiares y plantear metas para el año 2025.

Experiencia Significativa para los Padres

La actividad denominada "Un Regalo Familiar" ha tenido una gran participación de padres de familia y sus acudidos. Las escuelas Las Lajas y El Salto de Chucunaque recibieron la visita del gabinete psicosocial de Meduca, lo que les brindó apoyo y orientación para mejorar el bienestar social y emocional de las familias.

Silmax Macre, directora Nacional de Educación Comunitaria y Padres de Familia, destacó la importancia de este taller. Considera que es una experiencia significativa para los padres, quienes han reconocido que el mejor regalo es su familia. Los padres han manifestado que el programa busca que padres e hijos compartan momentos de calidad, reflexionando sobre el año 2024 y proyectando el 2025 con optimismo.

Además, se ha extendido el programa a modalidad virtual en seis regiones: Herrera, Chiriquí, Veraguas, Coclé, Darién y Los Santos. Los padres deben enviar una fotografía del desarrollo del taller junto a sus hijos al maestro o docente consejero del centro. Esto promueve el fortalecimiento de los vínculos afectivos a través de dinámicas participativas.

Fortalecimiento de los Lazos Familiares

El taller ha sido una oportunidad para que los padres se acerquen más a sus hijos y a la escuela. A través de las dinámicas participativas, se han fortalecido los lazos familiares y se ha promovido un ambiente más cercano entre padres e hijos.

Los padres han aprendido a valorar la importancia de la familia y han adquirido herramientas para mejorar la comunicación y la relación con sus hijos. Esto no solo beneficiará a las familias individuales, sino también a la comunidad en general.

El programa ha demostrado que es posible fortalecer los lazos familiares a través de la educación. Al involucrar a los padres en el proceso educativo, se está creando un entorno más saludable y productivo para los niños.

Beneficios para la Comunidad

El desarrollo de este taller tiene un impacto positivo en la comunidad. Al fortalecer los lazos familiares, se está promoviendo un ambiente más estable y saludable. Esto puede reducir el número de problemas sociales y educativos en la comunidad.

Además, al involucrar a los padres en el proceso educativo, se está fomentando un sentido de responsabilidad y compromiso. Los padres se sienten más involucrados en la educación de sus hijos y están dispuestos a trabajar en conjunto con la escuela para lograr mejores resultados.

Finalmente, el programa es una muestra de la importancia de la educación en la vida de las personas. Al involucrar a los padres, se está reconociendo que la educación no es solo la responsabilidad de la escuela, sino también de la familia.

¿Cómo Puedes Ayudar al Desarrollo Cognitivo de tu Hijo?
2024-12-11
En la actualidad, muchos padres se preocupan por el desarrollo cognitivo de sus hijos. Un nuevo informe brinda consejos útiles sobre cómo los padres pueden desempeñar un papel crucial en este proceso.

"Descubre cómo impulsar el desarrollo cognitivo de tu hijo hoy mismo."

Primer punto: El Significado del Primer Año

Durante el primer año de la vida de un niño, su cerebro duplica su tamaño. Esto es un período crucial, caracterizado por un rápido crecimiento cerebral y la formación de conexiones neuronales asombrosas. Durante este tiempo, se establece la base para el aprendizaje, el comportamiento y la salud. Los padres deben ser conscientes de la importancia de este período y trabajar en crear un entorno favorable para el desarrollo cognitivo.

Por ejemplo, se puede llenar el entorno con objetos estimulantes, como juguetes educativos y libros. También es importante brindar una atención plena y amorosa a los hijos, ya que esto ayuda a fomentar su confianza y seguridad, lo que a su vez beneficia su desarrollo cognitivo.

Segundo punto: El Entorno de Aprendizaje

El entorno de aprendizaje basado en el juego es la forma más efectiva de involucrar a los niños pequeños y prepararlos para una vida de curiosidad. Los juegos pueden ser una herramienta valiosa para fomentar el desarrollo cognitivo, ya que permiten a los niños explorar, experimentar y resolver problemas.

Los padres pueden crear un entorno de juego en casa, utilizando objetos comunes como cajas, papel y tijeras. También pueden jugar juegos de memoria, puzzles y tableros de ajedrez con sus hijos. Estas actividades no solo son divertidas, sino que también ayudan a fomentar habilidades como la atención, la memoria y la resolución de problemas.

Tercer punto: La Participación Activa de los Padres

La participación activa de los padres en la educación de un niño mejora los resultados cognitivos. Los niños cuyos padres participaron activamente en su educación tuvieron un mayor rendimiento académico y mejores habilidades cognitivas. Esta participación puede incluir actividades como leer juntos, ayudar con las tareas y participar en eventos escolares.

Al leer juntos con los hijos, los padres pueden fomentar el desarrollo cerebral y sentar las bases para el aprendizaje y el éxito de por vida. También puede ayudar a los hijos a desarrollar una pasión por la lectura y a mejorar sus habilidades de lectura y comprensión. Al ayudar con las tareas, los padres pueden fomentar la autonomía y la responsabilidad de los hijos, mientras que la participación en eventos escolares les permite conocer mejor el entorno escolar y establecer relaciones con los maestros y otros padres.

See More
Aprende a hacer pan dulce con ingredientes simples
2024-12-10
En la cocina, hay un mundo de sabores y texturas que pueden transportarte a un lugar de placer. Aquí, presentamos una serie de recetas de pan dulce que te harán sonreír y desear más. Junto con las delicias culinarias, traemos un toque de humor y una pasión por la cocina que te hará querer probar cada una de estas creaciones.

"Descubre las recetas secretas de pan dulce y deleita tu paladar"

Ingredientes

En esta receta de pan dulce, utilizamos 1 kg de harina 0000, una generosa cantidad de 100 gr de manteca, 4 huevos frescos, 250 gr de azúcar refinado, 1 taza de leche tibia, ½ taza de agua tibia, 50 gr de levadura fresca, 2 cucharadas de miel, la ralladura de ½ limón para dar un toque cítrico y una nota fresca, la ralladura de ½ naranja para añadir un sabor tropical, 1 cucharada grande de esencia de vainilla que da un aroma irresistible y 800 gr de frutas secas para dar un toque crujiente y dulce.

Estos ingredientes se combinan de manera magnífica para crear un pan dulce que será el centro de atención en cualquier reunión o momento de descanso. Cada ingrediente juega un papel importante en la textura y el sabor final del pan, y juntos forman un pastel que es nada menos que delicioso.

Procedimiento

Primero, ponemos en un bowl grande la harina y hacemos un hueco en el centro. Luego, agregamos el azúcar, la manteca blanda que se derrite en nuestros dedos, los huevos frescos que dan un toque de espesor y un sabor intenso, la miel que nos brinda un dulzor suave, las ralladuras de limón y naranja que añaden un toque de frescura y un aroma irresistible, y la esencia de vainilla que nos transporta a un mundo de sabores.

Aparte, disolvemos la levadura en el agua tibia para activarla y luego la colocamos en el hueco de la harina. Con un tenedor, integramos todo hasta que se forme una masa homogénea. Una vez unida, agregamos la leche tibia que nos da un toque de suavidad y un sabor lacteo. Luego, amasamos la masa hasta que tome una consistencia lisa y elástica. Si la masa queda muy pegajosa, espolvoreamos con harina, golpeamos contra la mesa y amasamos un poco más.

Después, ponemos la masa en un bowl, la tapamos con una bolsa plástica para que no se sequee y por encima colocamos un repasador para que la masa se expanda uniformemente. Dejamos que la masa levante durante un tiempo para que se vuelva esponjosa y tierna. Una vez que levó, retiramos del recipiente, estiramos un poco y incorporamos la fruta bien picada. Amasamos hasta que se distribuya uniformemente por la masa.

Luego, dividimos la masa en tres bollos. Si es pan dulce genovés, damos forma redonda y lo colocamos en una asadera enmantecada. Si es milanés, damos forma de bollo a la masa y la colocamos en el molde hasta la mitad. En ambos formatos, dejamos que levanten nuevamente y los tapamos para que sigan creciendo.

Antes de hornear, pincelamos el pan con huevo batido para darle un brillo dorado y un sabor rico. Luego, lo llevamos al horno a fuego medio durante 45 a 60 minutos, dependiendo de la temperatura y el tamaño del pan. Cuando salga del horno, tendremos un pan dulce hermoso y delicioso que merece un lugar en tu mesa.

Si te gustó esta receta, no te pierdas más recetas en @canal9oficial. Escuela de Cocina, Jimena Monteverde te trae recetas y mucho humor. #Sumate de lunes a viernes 17:00 por #ElNueve o elnueve.com.ar

See More