Recetas
OP-ANACEF muestra recetas compartidas en Canarias
2024-12-10
En las Palmas de Gran Canaria, el 10 de diciembre de 2024, se ha dado un importante impulso a la promoción del consumo pesquero. La OP-ANACEF, radicada en esta localidad, ha llevado a cabo una serie de iniciativas para incrementar la apreciación y el consumo de productos pesqueros.

"Descubre cómo la OP-ANACEF fomenta el consumo pesquero en Canarias"

Presentación de la Campaña "We like fish"

En una breve intervención, Fragueiro ha resaltado la campaña de promoción integrada en el plan de producción de la OP-ANACEF. Esta campaña, denominada "We like fish", se dirige a potenciar el consumo de productos pesqueros capturados por la flota. En un momento en el que disminuye la razón de consumo de pescado en España y Canarias, es importante fomentar este hábito saludable. El objetivo es incrementar el consumo de pescado entre la población, al menos a tres raciones a la semana.Además, se ha elaborado platos según recetas habituales en países como Marruecos y Senegal, mostrando cariño y amor a esas comunidades. Esta iniciativa es una forma de homenajear a todos los países donde desarrolla o ha desarrollado su actividad pesquera.

Acciones Promocionales

Con la acción promocional, la OP-ANACEF entiende que puede mejorar la razón de consumo. El próximo año, se llevará a los colegios y a las edades más pequeñas un concurso gastronómico con la colaboración de los centros educativos. Esto es importante para fomentar el consumo de pescado entre los consumidores del futuro.También se ha publicado un recetario con las claves para elaborar platos típicos y deliciosos de la gastronomía africana. Cada chef ha contado una historia personal sobre su trayectoria profesional y su vida vinculada al mar. Esta actividad ha contado con la asistencia de varios directores y representantes.

Colaboración con África

OP-ANACEF se estableció en Las Palmas de Gran Canaria en 1993 con el propósito de integrar y defender los intereses de los armadores nacionales que operan en las aguas de África occidental. A lo largo de los años, ha tenido la oportunidad de conocer y colaborar con pescadores africanos, aprendiendo sus técnicas tradicionales y compartiendo prácticas sostenibles.Esto ha fortalecido la pesca responsable y permitido descubrir otras culturas. Cada acuerdo de pesca con África refleja un compromiso con la conservación de los recursos marinos y el respeto por la riqueza cultural y natural del continente.

Chefs y Presentación de "Recetas Compartidas"

Se han seleccionado chefs de diferentes países africanos, como Senegal, Marruecos, Mauritania, Angola y Guinea Bissau, para presentar sus recetas. Cada uno ha contado una historia personal y ha explicado las características principales de su plato. Esta actividad ha sido moderada por un periodista y crítico gastronómico canario.La flota europea de OP-ANACEF es sostenible, mientras que muchos barcos de otros países no lo son. China, Turquía y Rusia no siguen las mismas prácticas sostenibles que los buques de la UE, generando pérdidas económicas y pobreza en los países del África occidental.
OP-ANACEF muestra recetas africanas de mar capturadas por su flota
2024-12-10
En las redes sociales, se ha producido un evento sorprendente. Seis chefs de países africanos, como Marruecos, Mauritania, Senegal, Gambia, Guinea Bissau y Angola, se reunieron en Canarias este martes. Utilizaron pescados y cefalópodos capturados legalmente por la flota de OP-ANACEF para compartir recetas típicas de sus países. Esto forma parte de un proyecto destinado a potenciar el consumo nacional de estos productos pesqueros.

"Descubre las recetas del mar en Canarias con OP-ANACEF"

Recetas Compartidas en Canarias

Los seis chefs presentaron recetas deliciosas utilizando pescados y cefalópodos capturados legalmente. Por ejemplo, el pulpo, la pota argentina, la pota negra, la brótola, la merluza negra y el jurel. Estos platos representan la riqueza culinaria de los países participantes y se degustaron gratuitamente en el acto celebrado en el Rooftop del Catalina Plaza Hotel Sostenible.

El recetario resultante está disponible en la página web https://welikefish.com, permitiendo que más personas puedan disfrutar de estas recetas. Esta iniciativa no solo promueve la comida pesquera, sino también la cultura y la herencia de estos países.

OP-ANACEF: Integrando Intereses

OP-ANACEF se estableció en Las Palmas de Gran Canaria en 1993 con el objetivo de integrar y defender los intereses de los armadores nacionales. Opera en las ricas aguas de África occidental y es comprometido con la sostenibilidad y la innovación tecnológica. Ha tenido la oportunidad de colaborar con pescadores africanos, aprendiendo sus técnicas tradicionales y compartiendo prácticas sostenibles.

Este intercambio ha fortalecido la pesca responsable y permitido descubrir otras culturas. Cada acuerdo de pesca con África refleja un compromiso con la conservación de los recursos marinos y el respeto por la riqueza cultural. La flota opera con un propósito profundo, tejiendo lazos de sostenibilidad con el noroeste africano.

Beneficios Mutuos en la Pesca

Los acuerdos de pesca buscan el beneficio mutuo entre la Unión Europea y los terceros países. Siguen las premisas de la Política Pesquera Común de los Veintisiete, buscando soluciones sostenibles para la gestión de los océanos. Esto contribuye a la seguridad alimentaria y al desarrollo socioeconómico de las comunidades costeras.

Mientras que la flota europea de OP-ANACEF es sostenible, numerosos barcos rusos o chinos que operan en esas aguas no lo son. China, Turquía y Rusia no siguen las mismas prácticas sostenibles, generando pérdidas económicas y pobreza en los países africanos.

See More
Dos chicas americanas enseñan a hacer tortilla de patata española y son viral
2024-12-10
En España, el debate sobre si la tortilla de patata debe contener cebolla es antiguo y sin consenso. Sin embargo, dos chicas americanas han resuelto este dilema a través de un videotutorial en TikTok.

La Viralización de la Receta

Ambas jóvenes, sentadas en el suelo junto a juguetes de comida, muestran cómo hacer la tortilla de patata. Su receta se ha vuelto popular por los ingredientes y la forma de cocinar. Aunque la receta tradicional contiene huevo, patata, cebolla y sal, las estadounidenses añaden queso, sal y leche.

Pasos de la Preparación

Primero, se rompe un huevo en un bol y se mezcla antes de añadirlo a la sartén. Luego, se añade queso, sal y leche para dar sabor. Sin tocar la sartén, se deja freír durante tres minutos antes de voltearla. Después, se coloca en un plato y se puede disfrutar. Esta comida es saludable y rica en proteína, perfecta para desayunar.

La Popularidad en las Redes Sociales

La dueña de la cuenta tiene solo 2.900 seguidores, pero su vídeo ha acumulado casi 3 millones de visualizaciones, cerca de medio millón de "me gustas" y más de 1.500 comentarios. Muchos usuarios se burlan de los errores gramaticales, especialmente la advertencia sobre la temperatura de la sartén. Sin embargo, la popularidad de la publicación es evidente.Las dos americanas han logrado atraer la atención con su receta única y divertida. Su vídeo es un ejemplo de cómo las redes sociales pueden hacer que una idea se difunda rápidamente. Y aunque el debate sobre la tortilla de patata sigue, ahora hay una opción nueva y atractiva.
See More