Recetas
Las estrategias de Ibercaja para el inversor en 2025: plazos y productos
2024-12-03
Ibercaja se ha convertido en un referente en el ámbito bancario español, destacándose por su compromiso con los fondos de inversión. Los clientes de la entidad han mostrado una gran confianza en estos productos, alcanzando un porcentaje significativo de ahorros "fuera de balance". Esta estrategia ha sido clave en su crecimiento y ha permitido superar a las demás entidades financieras.

Descubre cómo Ibercaja está impulsando el crecimiento de los fondos de inversión

La Evolución de Ibercaja en Fondos de Inversión

Desde hace apenas dos años, Ibercaja Gestión administraba fondos por un valor de 15.000 millones de euros. Sin embargo, en 2024, va a cerrar con más de 25.500 millones, un incremento impresionante de más de 10.000 millones en tan solo dos ejercicios. Esta rápida expansión se debe a una estrategia de largo alcance que ha impulsado a los clientes a explorar otros productos financieros más allá de los depósitos y cuentas bancarias.Los clientes de Ibercaja han sido testigos de un camino increíble. Han visto cómo la entidad ha trabajado arduamente para ayudarlos a dejar atrás el ahorro tradicional y a adentrarse en el mundo de los fondos de inversión. Esta transformación no solo ha beneficiado a los clientes individuales, sino también a la entidad en su conjunto, consolidando su posición como una de las principales entidades financieras del país.

La Importancia del Entorno Monetario

Después de casi una década de tipos cero, la subida del precio del dinero en 2022 ha creado un entorno propicio para los inversores más conservadores. Han podido obtener rentabilidades del 4% al 5% asumiendo mínimos riesgos. Sin embargo, ahora que el ciclo de política monetaria ha cambiado y los tipos están bajando, Ibercaja está trabajando para que sus clientes empiecen a invertir en fondos con plazos más largos.Este cambio requiere una adaptación y una mayor confianza en los productos financieros. Ibercaja está utilizando su experiencia y conocimiento para guiar a sus clientes a través de este proceso, asegurando que puedan aprovechar las oportunidades existentes y minimizar los riesgos.

La Diversificación de Productos

Además de la rotación de carteras en fondos de renta fija, desde Ibercaja Gestión se está confiando en que los clientes empiecen a asumir más riesgos. Los productos mixtos y perfilados, que combinan la Bolsa y la renta fija, están ganando popularidad. Aunque actualmente tienen un peso relativamente bajo de renta variable, en 2025 se espera que esta parte aumente significativamente.También se están lanzando los primeros fondos alternativos, que invierten más allá de las acciones y los bonos. Esta es una tendencia en aumento en el sector y Ibercaja está al frente de esta innovación, ofreciendo a sus clientes nuevas oportunidades de inversión.

Los Resultados y el Futuro

A un año y a tres años de rentabilidad, tanto para perfiles conservadores como para más audaces, Ibercaja ha sido más rentable que muchas otras firmas. Además, han tenido buenos resultados con los contratos de gestión de cartera.El futuro luce prometedor para Ibercaja. Con su experiencia y estrategia, está listo para continuar impulsando el crecimiento de los fondos de inversión y para ofrecer a sus clientes una amplia gama de productos financieros innovadores. La entidad está comprometida con la satisfacción de sus clientes y con el desarrollo sostenible de su negocio.
Desde el 1 de enero de 2025, Única Modalidad: Recetas Electrónicas
2024-12-03
Desde el 1ro de enero de 2025, la receta electrónica se ha convertido en la única forma válida para la prescripción de medicamentos. Esto supone un cambio significativo en la forma en que se manejan las prescripciones médicas en el país. El Ministerio de Salud ha tomado medidas para garantizar la disponibilidad de los sistemas informáticos que validan y despachan las recetas electrónicas en todas las plataformas de prescripción y farmacias.

Garantizando una Prescripción Más Segura y Eficiente

Plataformas de Recetas Electrónicas

Desde el 1ro de enero de 2025, la receta electrónica se ha convertido en la única forma válida para la prescripción de medicamentos. Esto supone un cambio significativo en la forma en que se manejan las prescripciones médicas en el país. El Ministerio de Salud ha tomado medidas para garantizar la disponibilidad de los sistemas informáticos que validan y despachan las recetas electrónicas en todas las plataformas de prescripción y farmacias.Las plataformas de recetas electrónicas son fundamentales para garantizar la correcta dispensación de medicamentos. Estos repositorios validan las recetas electrónicas emitidas por los profesionales de salud y las hacen disponibles para que las farmacias puedan dispensarlas. Almacenan la información de las recetas garantizando la privacidad, integridad y confidencialidad de los usuarios.

Implementación y Plazo de Adecuación

Conforme al plan de implementación, el 31 de diciembre finaliza el plazo para la adecuación de las plataformas de prescripción de medicamentos inscriptas en el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias (ReNaPDiS). Esto significa que los softwares de recetarios electrónicos y repositorios deben estar aprobados por el ReNaPDiS para poder operar. En el sitio oficial del Ministerio de Salud de la Nación https://www.argentina.gob.ar/receta-electronica/plataformas se encuentra el listado de plataformas aprobadas y también el vínculo para acceder a cada una de ellas.Esta adecuación es crucial para garantizar la continuidad del servicio de dispensación de medicamentos. Los repositorios de recetarios electrónicos deben cumplir con protocolos técnicos y administrativos que contemplen la alta disponibilidad de su funcionamiento y garanticen el almacenamiento de las recetas durante el período establecido por la normativa. Esto requiere de mecanismos robustos de respaldo y recuperación (backup) para evitar posibles fallas o incidentes y proteger los derechos de los pacientes.

Ventajas de la Receta Electrónica

La Ley Nacional de Receta Electrónica apunta a garantizar una prescripción más segura y eficiente. Facilita la trazabilidad del circuito de prescripción y dispensación, lo que permite un seguimiento más preciso de las medicinas. Su reglamentación entró en vigencia el 1° de julio y estableció un plazo de 180 días para la adhesión, registro y readecuación de las plataformas.El reemplazo de la receta de papel por la receta electrónica hace más segura y eficiente la prescripción en virtud de los estándares de calidad definidos. La digitalización de las plataformas de recetas garantiza que quien prescribe es un profesional en ejercicio matriculado y habilitado. Asimismo, facilita la trazabilidad del circuito de prescripción y entrega, simplificando las instancias administrativas y otorgando transparencia. Brinda herramientas a los profesionales para tomar mejores decisiones de tratamiento y evita los errores de interpretación de la letra manuscrita.
See More
Comenzarán a regir las recetas electrónicas y cómo funcionan
2024-12-03
Según el escrito, estos repositorios se harán disponibles en todas las plataformas de prescripción y farmacias. Sin embargo, solo las farmacias podrán acceder a las recetas solicitadas por el paciente. Esto permite una organización y almacenamiento eficiente de los documentos médicos, facilitando el conocimiento de la historia clínica y evitando pérdidas de papelería.

Transforma la Prescripción Médica con la Receta Electrónica

Funcionamiento de la Receta Electrónica

La cartera de Salud ha establecido que todos los sistemas informáticos responsables de validar las recetas estén disponibles para las plataformas de prescripción y las farmacias necesarias. No solo se trata de la digitalización de las recetas, sino también de la creación de un mecanismo de validación y almacenamiento seguro. Los sistemas cuentan con acceso a repositorios electrónicos, plataformas de validación y almacenamiento. Garantizan la privacidad y confidencialidad de la información de cada paciente. Gracias a esto, las recetas siempre estarán accesibles, sin importar la ubicación del paciente o la farmacia. El objetivo es agilizar el proceso y reducir los riesgos de error asociados a las recetas en papel, como las dificultades de lectura o la fácil alteración.Las plataformas deben integrarse a este sistema de repositorios a través de interfaces de programación de aplicaciones (API), lo cual es obligatorio y requiere un proceso de autenticación. De esta manera, se garantiza la interoperabilidad de los datos entre las plataformas de prescripción y las farmacias, asegurando que el paciente reciba la medicación adecuada con seguridad.

Beneficios de la Receta Electrónica

La receta electrónica trae numerosos beneficios. Permite una mayor seguridad y transparencia en la prescripción, ya que se reduce la posibilidad de errores y se facilita la supervisión. Además, facilita el acceso a la historia clínica del paciente, lo que ayuda a los médicos a tomar decisiones más informadas. También reduce el tiempo y los costos asociados al proceso de prescripción y entrega de medicamentos. Con la implementación de este sistema, se puede garantizar que las recetas estén siempre actualizadas y disponibles, lo que es esencial para la atención médica.

Normativa Establecida por el Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud ha establecido una normativa que regula la interacción entre las plataformas y las farmacias en todo el país. Esto ha creado un ecosistema de salud digital conectado y accesible, donde se pueden intercambiar datos de manera segura y eficiente. La normativa garantiza que las recetas electrónicas cumplan con los requisitos de calidad y seguridad, protegiendo la salud de los pacientes. También fomenta la cooperación entre diferentes actores de la salud, lo que contribuye a la mejora del sistema de salud en general.
See More