Cine
Las 25 Páginas Más Visitadas de Wikipedia en 2024: Una Mirada al Mundo
2024-12-03
Wikipedia se ha convertido en una herramienta esencial para la búsqueda de información. Desde 2001, ha sido mantenida por miles de editores voluntarios, brindando una amplia gama de conocimientos. En 2024, sus páginas más visitadas ofrecen una mirada única en lo que atrae la atención del público.

"Descubre lo que la gente más busca en Wikipedia en 2024"

Primera Sección: La Popularidad de las Páginas de Muerte

Una lista de muertes en 2024 ocupó el primer lugar en la lista de páginas más visitadas de Wikipedia. Con más de 44 millones de visitas, demuestra el interés que genera este tema. Desde 2015, ha sido una constante en la lista, destacándose como un tema que cautiva la atención del público. Esta tendencia refleja la curiosidad humana por conocer lo que sucede en el mundo y cómo las vidas se terminan.Además, la popularidad de esta página no es solo una curiosidad temporal. Demuestra que el tema de la muerte es un tema universal que toca a todos. Ya sea por razones personales o por el interés en la historia y la cultura, las páginas sobre muertes continúan teniendo una gran atracción.

Segunda Sección: La Influencia de la Política y la Cultura Popular de EE.UU.

Las páginas más vistas de Wikipedia en 2024 están fuertemente ligadas a la cultura popular y la política de EE.UU. La vicepresidenta Kamala Harris y las elecciones presidenciales de EE.UU. de 2024 ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente, con casi 29 y 28 millones de visitas. Esto muestra la importancia que la gente otorga a estos temas en Estados Unidos.El presidente electo Donald Trump también tuvo un lugar prominente en la lista, ocupando el quinto puesto. Ha estado presente en la lista casi todos los años desde 2015, demostrando su impacto en la sociedad estadounidense. Además, el Proyecto 2025 obtuvo un lugar entre los 10 primeros, lo que refleja la expectativa y la atención que genera este proyecto.

Tercera Sección: La Popularidad de las Celebridades

Las celebridades también fueron un tema de gran interés en Wikipedia en 2024. Taylor Swift, por ejemplo, ocupó el undécimo lugar, bajando del noveno más visitado en 2023. Su gira mundial Eras Tour y su popularidad continúan atraviendo la atención de la gente.Sean “Diddy” Combs también llegó al top 25, ya que enfrenta más de 30 demandas civiles. Esto demuestra que las vidas de las celebridades no están exentas de controversias y que la gente está interesada en conocer más sobre ellos.Liam Payne, el músico de One Direction que falleció en octubre, también tuvo un gran impacto. Su página recibió más de 12 millones de visitas, lo que muestra la afecto que los fans tienen por él y la importancia que las vidas de las celebridades tienen en la sociedad.

Cuarta Sección: La Importancia de la Cultura India

La política y cultura india también tuvieron un gran impacto en las búsquedas más importantes de Wikipedia. La Indian Premier League, una liga de cricket en India, obtuvo más de 24.5 millones de visitas como la sexta página más visitada. Esto demuestra el gran interés que genera el deporte en India y cómo la cultura local se extiende a través del mundo.Las elecciones generales de la India también formaron parte del top 10, con un pico de 1.2 millones de visitas el día de los resultados. Esto muestra la importancia que la gente otorga a los asuntos políticos en India y cómo la información se difunde a través de Wikipedia.

Quinta Sección: Otros Temas de Interés

Además de las áreas mencionadas anteriormente, otros temas también tuvieron una gran popularidad en Wikipedia en 2024. Las películas, como “Deadpool & Wolverine” y “Dune: Parte Dos”, y los eventos deportivos, como los Juegos Olímpicos de Verano de 2024 y el campeonato de la UEFA Euro, también fueron incluidos en el top 25.ChatGPT, que fue el artículo más visitado en 2023, descendió en su clasificación a la 12ª página más visitada. Esto muestra cómo la popularidad puede cambiar a lo largo del tiempo y cómo Wikipedia sigue adaptándose a las necesidades y las tendencias del público.Wikipedia se mantiene como una fuente valiosa de información, brindando una amplia gama de temas y perspectivas. Con más de 260,000 editores voluntarios y más de 31 millones de ediciones en 2024, continúa siendo un lugar donde la gente puede encontrar lo que busca.
Relación entre Corea del Norte y Corea del Sur: Guerra o intentos de unificación
2024-12-03
En la península coreana, una historia de división y tensiones se ha desarrollado desde finales de la Segunda Guerra Mundial. Corea del Norte, con Pyongyang como capital, y Corea del Sur, con Seúl como capital, comparten una frontera caliente. A pesar de la búsqueda común de la reunificación en el pasado, en diciembre de 2023, el líder de Corea del Norte, Kim Jong un, anunció que su gobierno ya no buscaba la reunificación, revirtiendo una antigua política. Esto tomó a la península por sorpresa y generó un cambio significativo en las relaciones entre ambos países.

Descubre cómo la postura de Corea del Norte ha cambiado y cómo afecta a la península

La Historia de la División

Desde 1910 hasta 1945, la península de Corea estuvo dominada por Japón. Después de la derrota de Tokio, el territorio fue ocupado por las potencias victoriosas. La Unión Soviética controló el norte, mientras que Estados Unidos controló el sur. Esta ocupación dividida dio inicio a un período de crecientes tensiones entre la URSS y Estados Unidos, conocida como la Guerra Fría. En 1948, surgieron dos coreas: la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte) y la República de Corea (Corea del Sur). Ambas coreas declararon buscar la reunificación, pero en 1950 estalló la Guerra de Corea. Esta guerra se convirtió en el primer gran conflicto armado desde la Segunda Guerra Mundial y involucró a tropas de China, Estados Unidos y otros países. El 27 de julio de 1953, se firmó un armisticio que puso fin a los combates, pero la guerra legalmente continúa. La zona desmilitarizada (DMZ) fue creada en la frontera, con patrullajes permanentes de cada lado.

La Reunificación según Pyongyang

Corea del Norte enfrentó el primer intento de reunificación mediante la fuerza durante la Guerra de Corea, pero no tuvo éxito. En las décadas siguientes, Pyongyang comenzó a elaborar un plan alternativo para alcanzar la reunificación por vías pacíficas. El Arco de la Reunificación, que Kim Jong un quiere desmantelar, se conoce oficialmente como Monumento a la Carta de los Tres Puntos para la Reunificación Nacional. El primer documento de esta carta, elaborado por Kim Il sung en la década de 1970, establece tres principios rectores: la reunificación debe lograrse sin intermediación de otros países, el proceso debe trascender diferencias ideológicas y debe hacerse en forma pacífica. En 1980, Kim Il sung estableció otro principio: el establecimiento de la República Democrática Confederada de Koryo. Sin embargo, las declaraciones recientes de Kim Jong un parecen estar en conflicto con estos principios, ya que el lunes pareció rechazar el principio de reunificación por vías pacíficas y prometiendo que si se produce la guerra, Pyongyang tomará toda la península por la fuerza.

La Reunificación según Seúl

En 1969, el gobierno de Corea del Sur fundó el Consejo Nacional de la Unificación para liderar los esfuerzos de cooperación entre Seúl y Pyongyang con miras a la reunificación por vías pacíficas. En 1972, los gobiernos de Corea del Norte y Corea del Sur negociaron y aprobaron un comunicado en conjunto en el que se comprometían a una reunificación pacífica sin depender de injerencia extranjera. Sin embargo, durante las décadas siguientes, las relaciones entre Seúl y Pyongyang siguieron siendo tensas. Uno de los hitos más importantes fue la llamada "Política del Sol" encarada por Seúl entre 1998 y 2008, que consistía en un acercamiento con Pyongyang. Pero la política finalmente fracasó por el auge del programa nuclear norcoreano. Desde entonces, la relación entre Corea del Norte y Corea del Sur ha tenido altibajos, como el histórico encuentro entre Kim y Moon Jae in en 2018. Actualmente, el presidente surcoreano Yoon Suk Yeol ha adoptado una postura más dura con Pyongyang, prometiendo reforzar las Fuerzas Armadas surcoreanas y hacer alarde de armas. Sin embargo, Yoon también ha abierto las puertas a los desertores y afirmado que el conflico es con el "régimen de Kim" y no con el pueblo norcoreano.
See More
Wall Street no cree las amenazas de Trump ni las pretensiones de Musk
2024-12-03
En Estados Unidos, el presidente electo Donald Trump ha hecho muchas promesas que han generado expectativas y dudas. Una de las principales preocupaciones es su plan de deportación masiva de indocumentados y su propuesta de reducir significativamente el gasto público. Sin embargo, Wall Street no está segura de que estas promesas se puedan llevar a cabo de la manera que Trump las ha presentado. Además, los inversores también están preocupados por la posibilidad de aranceles más altos y sus efectos secundarios en la economía.

"Descubre cómo las promesas de Trump están impactando a Wall Street y al público"

La promesa de deportación masiva

El presidente electo Donald Trump prometió expulsar a millones de indocumentados como parte de un programa de deportación mayor. Sin embargo, Wall Street no cree que esta ofensiva contra la inmigración llegue a ser tan severa como en la campaña electoral. Según una encuesta de Goldman Sachs, solo un 6% de los inversores esperan que la inmigración neta sea negativa bajo Trump. Esto significa que, incluso con la promesa de una mano dura, entrarán más personas a Estados Unidos de las que serán deportadas. Esto es un alivio para los empresarios, ya que les advierten que las deportaciones en masa podrían privarlos de trabajadores y elevar los precios a los consumidores. Además, los resultados subrayan la realidad de que las deportaciones probablemente se verán frenadas por obstáculos legales y limitaciones logísticas.

La promesa de reducir el gasto público

Trump eligió a Elon Musk para dirigir el nuevo "Departamento de Eficiencia Gubernamental" (DOGE), cuya misión es desmantelar la burocracia y recortar el gasto superfluo. Sin embargo, solo un 10% de los inversores espera que la comisión dirigida por Musk sea capaz de reducir el gasto público en más de US$ 400.000 millones al año. La mayoría de los inversores (42%) espera recortes insignificantes o muy modestos. Los expertos afirman que será muy difícil alcanzar el objetivo de Musk sin tocar programas de ayuda social o afectar a los pagos de intereses. El exsecretario del Tesoro Larry Summers dijo que Musk tendría suerte si lograba recortar US$ 200.000 millones.

El temor a los aranceles

Los inversores están temiendo los aranceles más altos y los posibles efectos secundarios de la agenda comercial de Trump. Según la encuesta de Goldman Sachs, los aranceles se convirtieron en el principal temor de los inversores. A la pregunta de qué política de 2025 les preocupa más, el 60% eligió el impacto de unos aranceles más altos en la inflación, el crecimiento económico y las acciones. Sin embargo, aunque los inversores están cautelosos, el S&P 500 y el Nasdaq estaban encaminados a cerrar en máximos históricos el lunes después de las nuevas amenazas de Trump sobre aranceles. Esto muestra que los inversores no están completamente desanimados y siguen teniendo confianza en la economía.
See More