Cine
La CPAC en Argentina: Presentes, Ausentes y Oradores Principales
2024-12-03
(CNN Español) – Este miércoles, la ciudad de Buenos Aires se convierte en el escenario principal de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC). Esta es una reunión clave que reúne a líderes políticos, empresarios y académicos que se adhieren a las ideas de la derecha y el conservadurismo en el mundo. La cumbre tendrá lugar en el centro de la ciudad, específicamente en el hotel Hilton ubicado en el exclusivo barrio de Puerto Madero, comenzando a las 10 de la mañana y durando todo el día.

"Descubre la influencia conservadora en Buenos Aires en la CPAC"

Presentación y Localización

Este miércoles, Buenos Aires se abre sus puertas para recibir a un importante evento político. La Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) se celebrará en el hotel Hilton, ubicado en el barrio de Puerto Madero. Desde las 10 de la mañana, líderes de diferentes ámbitos se reunirán aquí para discutir y compartir ideas conservadoras. Esta es la primera vez que Argentina es sede de esta conferencia, y se espera que sea un evento significativo.

Las horas antes de las disertaciones, este martes por la noche, se celebrará la cena de Gala Formal. Esta es una ocasión especial que marcará el inicio de la conferencia con un toque de elegancia y estilo.

Participantes Internacionales

La CPAC en Buenos Aires contará con la participación de figuras destacadas del mundo conservador. Lara Trump, nuera del futuro presidente de Estados Unidos y copresidenta del Comité Nacional Republicano, será una de las invitadas. Kari Lake, la derrotada candidata al Senado por Arizona, también se unirá a la conferencia. Además, Ron Paul, fundador del movimiento Libertario en Norteamérica, y Santiago Abascal, líder de Vox en España, serán parte de la reunión. Estos líderes representan diferentes facetas de la derecha política y traerán sus perspectivas y experiencias.

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, participará de manera virtual debido a una restricción impuesta por la justicia de su país. Aunque no estará físicamente presente, su participación virtual agregará un elemento especial a la conferencia.

El Vínculo Milei-Trump

La CPAC se fundó en 1964 con el objetivo de preservar y proteger los valores de la vida, la libertad y la propiedad. A lo largo de los años, se ha convertido en una plataforma influyente para la derecha política a nivel mundial. En febrero, el evento en Maryland tuvo una gran convocatoria y sirvió como plataforma para la campaña republicana. Entonces, Nayib Bukele, presidente de El Salvador, y Javier Milei, el presidente argentino, participaron y lograron tomar una foto juntos.

Ambos volvieron a reunirse en noviembre en Mar-a-Lago, el club de Trump en Palm Beach, donde se celebró una versión empresarial de la cumbre. Este vínculo entre Milei y Trump es significativo en este momento para el presidente argentino, ya que representa una alianza con un líder conservador de gran influencia.

Trump Ausente, Pero Presente?

Si bien el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, no estará físicamente en Buenos Aires, Cedro confirmó que sí estará presente "de alguna manera en el evento". Esto ha generado expectativas sobre una posible intervención virtual o un mensaje grabado. Considerando el buen vínculo que Trump tiene con el mandatario argentino, se espera que su presencia sea notoria.

Otra incógnita es si el empresario Elon Musk enviará algún tipo de mensaje. Su participación podría agregar un nuevo elemento de interés a la conferencia y atraer la atención de la opinión pública.

Irán aprueba ley de "castidad" que agrava restricciones a la vestimenta; presidente no la respalda
2024-12-04
En Irán, el Parlamento ha promulgado una nueva ley de modestia que ha desencadenado protestas y planteado un desafío importante. Esta ley se centra en la restricción de la vestimenta y ha generado debates y preocupaciones en todo el país.

Descubre cómo la nueva ley de modestia en Irán está cambiando la vida diaria

La Ley y sus Implicaciones

El Parlamento de Irán aprobó recientemente una nueva ley de “castidad y hiyab” que endurece las restricciones existentes en materia de vestimenta. Esta ley, respaldada por el Consejo de Guardianes, define de manera precisa qué se considera vestimenta inadecuada para hombres y mujeres. Para las mujeres, esto incluye ropa ajustada y conjuntos que expongan el cuerpo por debajo del cuello, por encima de los tobillos y por encima de los antebrazos. Para los hombres, está prohibida cualquier exposición por debajo del pecho y por encima de las rodillas, así como los hombros.

La ley correría el riesgo de repetir los errores del anterior Gobierno iraní, que se enfrentó a meses de protestas en 2022. Según Sina Toossi, miembro del Centro de Política Internacional, esta decisión refleja un juicio erróneo de la opinión pública y podría desestabilizar aún más un tejido social ya frágil.

La Sanción y las Restricciones

La legislación pondrá a prueba durante tres años una serie de políticas con sanciones nuevas y más severas por violaciones sobre el uso del hiyab y vestimenta inadecuada. Las infracciones iniciales pueden traer sanciones económicas, mientras que las infracciones reiteradas acarrearán castigos más severos, como penas de prisión, prohibición de viajar y restricciones para conducir, renovar el pasaporte e incluso acceder a Internet.

Para los propietarios de negocios, las sanciones son aún más severas. Si no hagan cumplir el código de vestimenta a sus clientes, aumentan las sanciones económicas e imponen posibles penas de prisión, prohibición de viajar y restricciones publicitarias.

La Reacción y las Perspectivas

El presidente Masoud Pezeshkian, crítico de las normas de vestimenta del país, se ha mostrado contrario al proyecto de ley. Aunque no tiene poder de veto real, podría rechazar o retrasar la firma en un esfuerzo por crear buena voluntad entre la población.

Se espera que la ley entre en vigor casi dos semanas después de su aprobación por el Consejo de Guardianes. Pezeshkian se enfrenta a una “ardua batalla” ya que el proyecto de ley prepara el terreno para una lucha de poder entre las fuerzas conservadoras y el Gobierno. Algunos opinan que el núcleo del sistema conservador va en contra de la mayoría de la población, pero no tienen el poder para cambiar la situación.

La Vigilancia y la Digitalidad

Otro aspecto clave de la ley es la regulación de los espacios digitales. La legislación impondrá multas y restricciones a la actividad en Internet, obligando a las plataformas de redes sociales a supervisar y eliminar los contenidos inapropiados. Las personas influyentes también se enfrentarán a duras sanciones por cualquier promoción de la vestimenta inadecuada.

La ampliación de la vigilancia es un aspecto especialmente controvertido. Las grabaciones de las cámaras de vigilancia se utilizarán para rastrear a los infractores, con ayuda de inteligencia artificial. También se anima a los ciudadanos a denunciar las infracciones.

See More
OPINIÓN: Características de las mujeres del siglo XXI
2024-12-03
En la revista Vanidades, Mari Rodríguez Ichaso ha estado presente durante décadas. Es experta en diversos campos como moda, viajes, gastronomía, arte, arquitectura y entretenimiento. También es productora de cine y columnista de estilo en CNN Español. Las opiniones que expresa son suyas propias. Lee más artículos en cnne.com/opinion.

"Explorando la Diversidad de la Mujer en el Siglo XXI"

La Mujer del Siglo XX

Millones de mujeres vivieron estrictas reglas sociales en el siglo XX. En la escuela y en la casa se les enseñaba un comportamiento más discreto. Era parte de la educación, implicaba acatamiento y callarse cuando era preciso. Seguir las reglas establecidas cientos de años antes era lo normal. Aunque en la casa se hablaba de muchos temas, a los niños se les mantenía callados. Estas reglas no eran para hacer sufrir, sino una disciplina antigua para reforzar la feminidad y la educación. Frases como "tienes que ser muy educada" y "debes respetar siempre a tus mayores" eran comunes.Sin embargo, el paso del tiempo y el ejemplo de mujeres que se rebelaron y lucharon cambiaron el panorama social. Hoy, estamos al borde del 2025, disfrutando de más opciones y podiendo decidir lo que nos parece bien.

La Mujer Libre del Siglo XXI

La libertad de pensamiento y acción que disfrutan las mujeres del siglo XXI es maravillosa. Pueden ser muy diversas y libres, celebrando su feminidad. Sin embargo, en el otro lado de la moneda, hay mujeres modernas que también apoyan causas sociales y caridades, pero se interesan más en sus tradiciones. Exploran sus antepasados y raíces a través de ancestry.com. Son dignas de admiración sin rebeldía, con un libre albedrío.En el mundo de la realeza y el show business, tenemos personalidades como Meghan Markle, rebelde y rompedora, y Kate, princesa de Gales, que combina disciplina con amor a la familia. Letizia de España pasó de ser poco tradicional a muy tradicionalista. Carolina de Mónaco también cambió de actitud.Otras "rebeldes" son Madonna, Malala Yousafzai y Greta Thunberg, que han querido cambiar la sociedad. Igual que hicieron en el pasado personajes de la política y la realeza.Personalmente, me gusta ser un 50-50 de ambas tendencias. Ser rebelde cuando es necesario y tradicional cuando se requiere. Esto es algo maravilloso que nuestra libertad nos permite.Nota del editor: La primera versión de este artículo se publicó el 9 de marzo de 2020.
See More