bóng đá
Kỷ lục 7 bàn trong hiệp 1 tại Ngoại hạng Anh: Arsenal - West Ham(Arsenal - West Ham: The Record of 7 Goals in the First Half of the English Premier League)
2024-12-01
Trong trận đấu giữa West Ham và Arsenal ở vòng 13 giải Ngoại hạng Anh, sự kiện đã gây sự chú ý của nhiều người. Saka, một ngôi sao của Arsenal, đã khép lại hiệp đấu điên rồ bằng bàn thắng thứ 7 ghi trong hiệp 1. Ảnh: Ngoại hạng Anh

Thế kiện đáng chú ý

CĐV 2 đội đã trải qua một trận đầy hỗn loạn. Trước khi Arsenal nâng tỷ số lên 2-0 do Trossard ghi phút 26, trung vệ Gabriel Magalhaes đã đánh đầu ghi bàn từ quả phạt góc của Saka, mở tỷ số 1-0 cho đội khách. Tiếp theo, Odegaard và Kai Havertz liên tiếp ghi bàn các phút 34 và 36, khiến "Pháo thủ" dẫn đến 4-0. Bị dẫn 0-4, West Ham đã nổi cơn thịnh nộ khi quay trở lại và ghi 2 bàn trong vòng 2 phút do công Wan-Bissaka và Emerson lập công. Nhưng sự kiện chưa dừng lại, ở những phút bù giờ cuối hiệp 1, ngôi sao Saka ghi bàn từ chấm phạt đền, nâng tỷ số lên 5-2.Trong hiệp 1, Arsenal đã chứng kiến 7 bàn thắng, là một kỷ lục đáng ghi nhớ. Trận đấu này cũng đã san bằng kỷ lục của các trận trước đây như Blackburn Rovers thua Leeds United tỷ số 3-4 năm 1997, Bradford City hòa Derby County tỷ số 4-4 năm 2000 và Reading thua M.U tỷ số 3-4 năm 2012.Arsenal hiện đang vươn lên xếp thứ 2 giải Ngoại hạng Anh mùa 2024 – 2025 với 25 điểm sau 13 trận, trước khi đội đầu bảng Liverpool (31 điểm) so tài với Man City (23 điểm, rớt xuống hạng 4) lúc 23 giờ ngày 1.12. Brighton cũng gây bất ngờ khi đang xếp thứ 3 với 23 điểm, hơn Man City chỉ số phụ.Hiện nay, nhiều người hâm mộ bóng đá tự hỏi liệu họ vừa chứng kiến một cột mốc trong lịch sử bóng đá. Đã từng có trận đấu nào khác tại Ngoại hạng Anh chứng kiến 7 bàn thắng trở lên ghi chỉ trong hiệp 1 hay không?
Las consecuencias psicológicas del azote en la infancia
2024-12-01
En España, a lo largo de las últimas décadas, se ha observado un cambio significativo en la forma en que los padres ejercen la disciplina. De la representación antigua de un padre persiguiendo a su hijo con un ceño fruncido y una zapatilla, hasta la promulgación de leyes que prohíben cualquier forma de castigo físico. Esta evolución ha tenido un impacto en la relación entre padres e hijos y en la forma en que se manifiestan las emociones y las conductas.

Descubre cómo ha cambiado la disciplina paterna en España

La Representación Antigua de la Disciplina

Hace un par de décadas, en los tebeos, era común ver a un padre con el ceño fruncido y la zapatilla en la mano persiguiendo a su hijo tras cometer una travesura. La escena terminaba siempre con un sonoro cachete y una frase de reproche. Estas imágenes reflejaban una época en la que los azotes se aceptaban como algo normal, sin generar debate. Sin embargo, en 2007, se modificó la Ley 54/2007, eliminando la referencia que permitía a los padres y tutores "corregir razonable y moderadamente" a los niños. Más recientemente, en 2021, se promulgó la Ley de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, que reafirma la prohibición de cualquier forma de agresión contra los menores.

Esta evolución demuestra cómo la sociedad está cambiando su perspectiva sobre la disciplina paterna y la importancia de proteger a los niños de cualquier forma de violencia.

Motivos de los Padres que Recurren al Cachete

A pesar de las regulaciones actuales, algunos progenitores aún reconocen recurrir a un cachete como un método práctico para resolver conflictos y poner límites. El psicólogo Luis Guillén Plaza explica que los padres que recurren al cachete lo hacen debido a factores de frustración, impulsividad y la sensación de no contar con herramientas eficaces para corregir la conducta de sus hijos.

Es común que repitan patrones de comportamiento que ellos mismos vivieron, un fenómeno conocido como ciclo generacional de violencia. Esto demuestra la importancia de trabajar en la educación y la formación de los padres para que puedan encontrar formas más efectivas de disciplinar a sus hijos.

Los Efectos Psicológicos del Cachete

Los efectos psicológicos del cachete pueden ser profundos y duraderos. A corto plazo, el niño puede experimentar miedo y ansiedad, lo que afecta a su desarrollo emocional y a su capacidad para confiar en sus cuidadores. A largo plazo, esto puede traducirse en problemas de autoestima, agresividad y dificultades para gestionar emociones.

Guillén advierte que cada acto de violencia tiene un efecto acumulativo en el desarrollo psicológico del niño y que estos episodios pueden deteriorar las relaciones familiares a largo plazo. Es importante que los padres se den cuenta de la importancia de encontrar formas más saludables de disciplinar a sus hijos.

La Tendencia a la Violencia Verbal

González destaca que, a pesar de que los bofetones parecen menos aceptados socialmente, se han reemplazado por formas de violencia verbal. Se ha puesto de moda hablar con los niños utilizando chantajes emocionales y abusando de su superioridad intelectual. Esto no es una forma efectiva de disciplinar a los niños y puede tener un impacto negativo en su desarrollo.

Además, la tendencia de renombrar los castigos como consecuencias no es una forma justificada de controlar el comportamiento de los niños. Debemos encontrar formas más saludables de disciplinar a nuestros hijos sin recurrir a la violencia.

La Importancia de Dar Más Tiempo a las Familias

El pediatra Carlos González explica que una buena relación entre padres e hijos se consigue dando más tiempo a las familias para compartir tiempo juntos. Esto es importante para construir vínculos más fuertes y sanos entre los miembros de la familia.

Al dar más tiempo a las familias, podemos ayudar a los padres a encontrar formas más efectivas de disciplinar a sus hijos y a los niños a desarrollar una sensación de seguridad y confianza en sus padres.

See More
Tres libros esenciales para el aficionado a la micología: Setas, hongos y bocados
2024-12-01
En el bosque, hay algo especial. Las setas nos traen una sensación primigenia, pasional e incluso hipnótica. Al recogerlas, se crea un vínculo profundo con la naturaleza. El instinto animal se activa, y el ser recolector busca con ahínco el bocado prohibido. En este proceso, se libera las endorfinas y el recolector siente su cuerpo libre y desea compartir su conocimiento con el entorno.

Descubre el Mundo Mágico de las Setas en el Bosque

‘Cultivar Setas en Casa’: Un Manual de Sabiduría

Las setas tienen una resiliencia increíble. La orellana amarilla (‘Pleurotus citrinopileatus’) de esta fotografía ha fructificado directamente de una bolsa de inóculo en condiciones subóptimas. Es una imagen perteneciente al libro ‘Cultivar Setas en Casa’, de Elliot Webb (Editorial Blume). Marcus de Fazio / URBAN FARM-IT.Hay más de 140.000 especies de hongos identificadas y muchos millones más por descubrir. Sin embargo, ¿qué sabemos de ellos? “Para nuestros ancestros era crucial comprender el mundo que les rodeaba para sobrevivir” —escribe Elliot Webb al comienzo de Cultivar setas en casa (Blume editorial)— “En la cultura comunista moderna, la mayoría hemos perdido, como era de esperar, esta conexión y esta sabiduría ancestral”. Este libro acaba de llegar a las librerías con la traducción de Antonia Díaz Pérez y la revisión de la edición en lengua española, del profesor de micología, Antonio Gómez Bolea. El manual, pequeño, en tapa dura y manejable, es un concentrado de sabiduría sobre el mundo de los hongos: desde qué utensilios necesitas si quieres potenciar tu pasión por las setas, a cómo se podrían cultivar paso a paso los hongos en casa, o cómo se pueden hacer infusiones, cafés y tinturas… Sin duda, como dice el autor, “reconectar con el mundo natural puede brindar muchos beneficios: este libro es el primer paso para retroceder en el tiempo”.

‘Estado de Hongos’: Un Manual Completa sobre Micología

Páginas interiores del libro ‘Estado de hongos’, de Nanae Watabe (Novo Editores). Las fotografías han sido realizadas por Peter Norman. En la imagen, receta de natilla de hongos del chef Jesús Ramos, de Levadura de Olla, un restaurante dedicado a preservar la gastronomía de los pueblos oaxaqueños. CORTESÍA DE LA EDITORIAL.Otra de las grandes novedades es este libro de la editorial mexicana Novo. La autora Nanae Watabe, socióloga, estudiosa de la gastronomía y, por encima de todas las cosas, apasionada del mundo micológico, después de recorrerse el mundo formándose y creando cimientos para estructurar su profesión como experta en hongos, regresó a México donde comenzó su profesión vinculada al mundo natural. “¿Cómo expresar agradecimiento por algo que nos sorprende y nos nutre, sin haber intervenido en su siembra? ¿Cuál es la naturaleza de este acto generoso, casi mágico, de un bosque que nos da alimento sin pedir nada más de nuestras manos?”, escribe la autora. El libro es un manual completo sobre micología y, a la par, un manifiesto en defensa del recolector mexicano “Los hongos se convirtieron en la puerta de entrada a un mundo donde la gastronomía se entrelaza con la historia, la ecología, y la espiritualidad”.

‘Comer Setas’: Una Obra Coral entre Profesionales

“Hay tres perfiles básicos de recogedores de setas: el dominguero, el aficionado y el profesional”, escribe Llorenç Petràs en su libro Comer Setas, editado por Planeta Gastro. “Contra lo que mucha gente puede creer en un principio, no es el dominguero aficionado quien sufre más intoxicaciones de setas, pues, como decíamos, raramente arriesga y vive la recogida de setas como una actividad más lúdica que gastronómica. Habría que ser muy inconsciente para lanzarse a consumir setas halladas en el bosque sin tener un mínimo de conocimiento” concluye el autor.En el mundo de la gastronomía, Llorenç Petràs es un referente. Su puesto de setas, Bolets Petràs, en el Mercado de La Boquería de Barcelona, es parada indispensable para todo gourmet que se precie, su manera de trabajar, cuidar y mimar el mundo de los hongos es referencia para los muchos restaurantes que cada día reciben la selección de temporada. El libro es una excelente obra coral entre cuatro profesionales: el pensamiento, sabiduría y experiencia de Llorenç Petràs; la buena pluma y el orden literario que la periodista Laura Conde dio a los pensamientos del autor; las imágenes de una de las grandes fotógrafas de nuestro país, Becky Lawton; y las recetas y el estilismo de Eva Hausmann. El resultado: un libro 360 lleno de contenido, consejos, historia y recetas apetecibles.Sara Cucala es escritora, filmmaker y periodista especializada en gastronomía. Creadora de uno de los primeros blogs de gastronomía y viajes, ha escrito numerosos libros, coordinado los contenidos culinarios del magazine de la tarde de TVE y dirigido varias películas y documentales. Es fundadora y copropietaria de la librería gastronómica y escuela de cocina A Punto.
See More