Noticias
Inflación Baja en Noviembre: Incrementos en Rubros Específicos
2024-12-09
En México, la tasa de inflación se ha mostrado un fenómeno relevante. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en noviembre se ubicó en 4.55%, perfilándose para cerrar el año similar al 2023. Esto es menor a las expectativas del mercado y al 4.76% de octubre. El índice de precios al consumidor (IPC) creció un 0.44% en el mes anterior, y en el mismo mes de 2023 la inflación mensual fue del 0.64% y la anual del 4.32%. Además, el índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro, subió 0.05% mensual y 3.58% anual.

Las Partidas y sus Movimientos

Mientras que la partida no subyacente creció un 1.73% mensual y un 7.6% interanual. Dentro del subgrupo subyacente, las mercancías retrocedieron 0.27% en el mes, pero se elevaron 2.39% en el año. En tanto, los servicios avanzaron 0.35% mensual y 4.9% anual. En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios aumentaron 0.62% respecto al periodo inmediato anterior y 10.74% frente al mismo mes del año pasado. Y los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se elevaron 2.64% en el mes y 4.55% en el año.

Rubros con Mayores Incrementos Interanuales

Los rubros con mayores incrementos interanuales fueron los restaurantes y servicios de alojamiento con un 6.84%, los alimentos y bebidas no alcohólicas con un 6.03%, y los servicios educativos con un 5.81%. Estos incrementos son significativos y reflejan ciertos tendencias en el mercado.

Productos que Más Subieron en el Mes

Los productos genéricos que más subieron en el mes fueron la papaya con un 22.53%, la cebolla con un 22.32%, y la electricidad con un 22.27%. Estos datos demuestran la volatilidad de ciertos productos en el mercado.El dato se divulga 10 días antes de que el Banco de México (Banxico), con meta de inflación del 3%, anuncie su nueva política monetaria. En 2023, los precios al consumidor cerraron con una subida del 4.66% tras la tasa de 7.82% en 2022, el mayor nivel en 22 años y del siglo para un fin de año. Esto es un hecho importante que requiere una atención especial.
Claudia Sheinbaum entre candidatos a Persona del Año 2024
2024-12-09
En Ciudad de México, el 09 de diciembre de 2024, se encuentra una noticia que ha cautivado la atención mundial. Claudia Sheinbaum, la líder prominente, figura entre los candidatos a la distinción Persona del Año 2024 de la prestigiosa revista Time.

"Claudia Sheinbaum: Líder en un Mundo de Retos"

La Historia de Claudia Sheinbaum

Desde su ascenso a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum ha marcado una huella indelible. Como la primera mujer y líder judía en asumir ese cargo, ha demostrado una fortaleza y una determinación excepcionales. Su liderazgo no se limita solo a México, sino que se extiende a nivel global.En un país que enfrenta retos tan complejos como la violencia organizada y una economía debilitada, Sheinbaum ha mostrado una capacidad impresionante para liderar. Ha enfrentado con firmeza las amenazas internacionales, como las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, al considerar imponer aranceles a las exportaciones mexicanas. Sin dudar, ha mostrado una postura decidida y respetuosa ante la administración estadounidense.

Su Contribución en Diversos Ámbitos

Ya había sido reconocida en el listado Time100 Climate 2024 por su valiosa contribución como académica. Ha trabajado incansablemente en el desarrollo de informes del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU. Además, en su papel de jefa de gobierno de la Ciudad de México, ha implementado políticas ambientales innovadoras, como la introducción de autobuses eléctricos y la instalación de paneles solares en la Central de Abasto, considerada la más grande del hemisferio occidental.Ahora, frente a desafíos como la transición energética y la crisis hídrica en un país altamente dependiente de combustibles fósiles, Sheinbaum se encuentra en la vanguardia de las soluciones. Su capacidad para adaptarse y encontrar caminos innovadores es impresionante.

La Competencia por el Premio

La competencia por el título de Persona del Año 2024 es intensa. Entre los nominados figuran figuras políticas tan importantes como Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos; Donald Trump, presidente electo; Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel; y Yulia Navalnaya, viuda del opositor ruso Alexei Navalny. Además, en el ámbito empresarial y cultural, figuran personalidades como Elon Musk, CEO de SpaceX y Tesla; Mark Zuckerberg, líder de Meta; y Joe Rogan, influyente podcaster.Todos estos candidatos han logrado un impacto significativo en el mundo, pero Claudia Sheinbaum se destaca por su compromiso con la lucha contra la desigualdad y su enfoque en el medio ambiente. Su nominación es un testimonio de su importancia global y de su papel como una de las figuras políticas más relevantes de la actualidad.
See More
Fiscal Nacional Presentará Medidas de Seguridad en Investigaciones Penales
2024-12-09
El fiscal nacional, Ángel Valencia, se encuentra en un momento crucial al presentarse este lunes 9 de diciembre ante la Comisión de Constitución liderada por el diputado Miguel Ángel Calisto. Esta sesión se centra en las medidas implementadas por el Ministerio Público para garantizar la seguridad de la información en las investigaciones penales, en respuesta a las recientes filtraciones que han generado preocupación.

Seguridad de la Información en las Investigaciones Penales

Presentación del Fiscal Nacional

El fiscal nacional, Ángel Valencia, se dirige con determinación hacia la Comisión de Constitución. Su presencia es significativa, ya que se espera que brinde información detallada sobre las medidas adoptadas por el Ministerio Público. Estas medidas están destinadas a prevenir accesos indebidos y resguardar la confidencialidad en los procesos judiciales.

Objetivo de la Sesión

La sesión tiene como objetivo principal revisar las estrategias y medidas implementadas por el Ministerio Público. Se busca garantizar que la información en las investigaciones penales esté segura y protegida. Las recientes filtraciones han puesto en evidencia la importancia de esta tarea, y la Comisión de Constitución está dispuesta a escuchar las propuestas y soluciones presentadas por el fiscal.

Estrategias del Ministerio Público

Durante la sesión, Valencia expondrá las estrategias que el Ministerio Público está aplicando para evitar nuevas filtraciones. Estos incluyen una mayor fiscalización de las investigaciones, la implementación de sistemas de seguridad más fuertes y la capacitación de personal en materia de seguridad de la información. Estas medidas están diseñadas para fortalecer la confianza pública en los procedimientos investigativos.

Propuestas Legislativas

Además de las medidas implementadas por el Ministerio Público, se espera que se aborden propuestas legislativas que fortalezcan la seguridad y las sanciones frente a vulneraciones de la información penal. Estas propuestas podrían incluir la regulación más estricta de la acceso a la información, la imposición de sanciones más severas a quienes violen la confidencialidad y la creación de mecanismos de seguimiento y control.
See More