El Hub de Innovación Financiera y la Asociación Dominicana de Empresas Fintech se unieron para llevar a cabo un taller significativo sobre finanzas abiertas. Este evento tuvo como objetivo impulsar el modelo de finanzas abiertas entre los actores del sector financiero, fomentando un intercambio efectivo y seguro de datos. Descubre cómo las finanzas abiertas transforman el mercado financiero
Concepto de Finanzas Abiertas
Las finanzas abiertas se refieren al sistema que, con la autorización de los clientes, permite el intercambio de datos entre las entidades de intermediación financiera y otros proveedores de servicios financieros. Esto se hace con el fin de lograr mayores innovaciones, competencia y adaptaciones del mercado, ampliando la inclusión financiera y el bienestar de los usuarios.
Por ejemplo, las fintech, las aseguradoras y los puestos de bolsa pueden acceder a datos de los clientes con su consentimiento, lo que permite la creación de productos y servicios más innovadores y adaptados a las necesidades de los usuarios.
Esta modalidad también se alinea con el objetivo tres de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera, que es propiciar un ecosistema financiero competitivo e innovador impulsado por la transformación digital y la complementariedad con proveedores no tradicionales.
Representación en el Taller
Durante el taller, participó la representación de diversas superintendencias, incluyendo las de Bancos, del Mercado de Valores, Pensiones y Seguros, así como del Banco Central y de las asociaciones de Bancos Múltiples (ABA), de Bancos de Ahorros y Crédito (Abancord), la Liga Dominicana de Asociaciones de Ahorros y Crédito (Lidaapi) y la Asociación de Empresas Fintech.
Esta diversidad de actores permitió un intercambio enriquecedor de ideas y experiencias, lo que contribuyó a la construcción de un sistema financiero más robusto y innovador.
Los participantes pudieron compartir sus perspectivas y desafíos, y trabajar juntos en la implementación de las finanzas abiertas en la República Dominicana.
Impartición del Taller
El taller fue impartido por Ana María Zuluaga, experta internacional en la implementación del modelo de finanzas abiertas. Ella compartió aprendizajes y recomendaciones basadas en la experiencia colombiana, brindando valiosa información para el diseño de un esquema adaptado a las particularidades del mercado dominicano.
Durante el discurso de apertura, el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., destacó la importancia de este encuentro. Consideró que es una oportunidad para seguir avanzando en la construcción de un sistema financiero robusto que garantice la seguridad y la eficiencia, al mismo tiempo que impulse el desarrollo de productos y servicios innovadores.
El funcionario también anunció que los reguladores y supervisores financieros están trabajando en la creación de un marco normativo que sirva de base para la implementación de las finanzas abiertas en la República Dominicana.