El Gobierno de la Ciudad de México ha alertado a la población sobre la difusión de una supuesta página en línea para hacer trámites y pagos de finanzas. Este sitio se hace pasar por la Secretaría de Administración y Finanzas, dependencia donde se realizan diferentes operaciones.
Para evitar caer en fraudes, la Secretaría de Administración y Finanzas publicó en sus redes sociales oficiales sobre el sitio falso y colocó su página web verdadera. El único sitio de internet verdadero de la Secretaría es www.finanzas.cdmx.gob.mx.
En el sitio oficial de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, se dan diferentes servicios oficiales muy solicitados por la población, como el predial, la tenencia, el agua, el registro civil y la licencia de conducir permanente. También se pueden realizar pagos, líneas de captura y agendar citas.
Las citas para obtener la Licencia de Conducir Permanente se pueden hacer en la página oficial. Esto es importante, ya que el sitio falso no hace los trámites con validez oficial y puede representar una estafa.
En las últimas semanas, el Gobierno de la Ciudad de México ha alertado a la población por sitios falsos que han circulado en internet de diferentes dependencias locales y programas sociales. Uno de ellos fue el Registro Civil de la Ciudad de México, donde se solicitaban datos personales. Otro fue el Ingreso Ciudadano Universal para Personas de 57 a 59 años.
En redes sociales se hizo viral un supuesto video que habría captado cómo sonó la explosión del Popocatépetl, pero esto no está directamente relacionado con la alerta sobre el sitio falso.
Además, la creciente generalización del endeudamiento en Colombia se destaca, especialmente en situaciones como "Saliendo de deudas" y "Endeudado/a". Estos factores influyen negativamente en el ánimo inversionista y en la adopción de productos financieros.
El comportamiento inversionista se alinea con indicadores que confirman la moderación en las expectativas. Menos colombianos utilizan métodos de ahorro y adoptan productos financieros, lo que indica una cierta cautela en el mercado.
Menos colombianos también dicen estar invirtiendo en dólares u otras divisas, lo que muestra una cierta desconfianza en el mercado externo.
Entre los productos financieros de inversión más populares, los Fondos de Pensiones Voluntarias siguen siendo la opción con mayor penetración, alcanzando el 28%. Los CDTs, que estaban en segundo lugar, han experimentado una caída de 6 puntos porcentuales y representan el 18% actualmente. Las divisas, en tercer lugar, tienen una penetración del 14%, pero han disminuido 6 puntos frente a 2023.
La tecnología ha facilitado la acceso a estas inversiones digitales, permitiendo a los colombianos expandir sus opciones. Sin embargo, se deben considerar los riesgos asociados y tomar decisiones informadas.
En resumen, el panorama de la inversión en Colombia es complejo. Aunque los colombianos siguen siendo optimistas en algunas variables, la caída del ánimo inversionista y la moderación en las expectativas son señales que requieren atención. Las plataformas de inversión deben adaptarse a estas condiciones y brindar soluciones adecuadas para los inversionistas.
La reunión entre el ministro de Finanzas y el director ejecutivo del LSE Group tuvo como objetivo explorar las oportunidades de cooperación en los sectores económico y financiero. Se discutieron temas de importancia, como la estabilidad financiera, la promoción del comercio y la atracción de inversiones.
Estos temas son cruciales para el desarrollo económico de la región y la consolidación de la posición de Londres como centro financiero mundial. La reunión brindó una oportunidad para intercambiar ideas y estrategias, y para explorar posibles vías de colaboración.
La cooperación entre el ministro de Finanzas y el LSE Group podría tener un impacto significativo en los sectores económicos. Por un lado, podría fomentar la innovación en el mercado financiero, permitiendo a las empresas acceder a recursos financieros adicionales y a nuevas oportunidades de crecimiento.
Por otro lado, la cooperación podría también contribuir a la estabilidad económica, al promover la confianza de los inversionistas y al fortalecimiento de las relaciones comerciales. Esto podría tener un efecto positivo en la creación de empleo y en la economía local.
Desde la perspectiva del ministro de Finanzas, la cooperación con el LSE Group representa una oportunidad para impulsar la modernización de la industria financiera en el país. Se espera que esta alianza permita a las empresas localizadas beneficiarse de las tecnologías y las prácticas más avanzadas del mercado internacional.
Para el LSE Group, la cooperación con el ministro de Finanzas brinda la oportunidad de expandir su presencia en el mercado local y de trabajar en conjunto para impulsar el desarrollo económico. Esta alianza podría también llevar a la creación de nuevas productos y servicios financieros, lo que beneficiaría a los inversionistas y a las empresas.