Motor
Ford desarrolla el Raptor aprendiendo a través de pruebas extremas
2024-12-11
En el mundo del deporte automovilístico, Ford se ha posicionado como un líder con un proyecto audaz en el Dakar. Su objetivo es marcar una diferencia significativa y ser el primer equipo en llevarse el Touareg en su año de estreno. El Raptor se ha convertido en la arma clave en esta batalla.

Ford, listo para desafiar las fronteras del Dakar

Desarrollo del Raptor

Desde que comenzó el proyecto de Ford pensando en la 47ª edición del Dakar, Nani Roma lideró el desarrollo del Raptor. Con más de 6000 kilómetros de test a sus espaldas, el español no se rindió y puso al máximo el prototipo de la marca del óvalo. Durante ese recorrido, hubo cerca de 2600 kilómetros clave que aceleraron los plazos de desarrollo. Para el ganador dos veces del Touareg (en 2004 y 2014, en moto y coche respectivamente), lo más relevante no fue simplemente hacer kilómetros, sino los kilómetros de calidad que realizaron cerca de la sede de M-Sport. Allí, inventaron unos saltos a finales de marzo que sorprendieron a Mike Norton, el responsable del programa Ford Performance off road. Y los resultados fueron evidentes.Nani Roma explicó sobre el proceso: "Empezamos cerca de M-Sport, hicimos una pista de ocho kilómetros donde dimos vueltas como un reloj. Cada vez que terminábamos, hacíamos unos saltos que me fabriqué (donde el Raptor aterrizaba de cara tan solo con las ruedas delanteras). Esto era para ver si todo el tema de las transmisiones, lo más complejo, y el rediseño no nos detenían demasiado tiempo. Es algo que tienes que descubrir pronto, y eso es lo que hicimos. A finales de marzo empezamos a saltar y cuando Mike vio el coche saltar así... Fue muy bien porque descubrimos muchas cosas que teníamos que cambiar y rápidamente las cambiamos. Si no haces esto y no pones el coche en este extremo tan fuerte de saltar a romper el coche, esto te pasa en Marruecos, rompes una transmisión y estás eliminado."

Funcionamiento global del Coche

El coche en su conjunto funciona de manera maravillosa, pero eso no significa que Ford se haya liberado de preocupaciones. Como sabemos, los pequeños detalles y las pequeñas cosas a veces nos preocupan un poco más, y estos se dan a través de los kilómetros y los años. Sin embargo, Roma está seguro de que están en buen camino. Con 30 años de experiencia en este campo, no ha visto nunca un trabajo y una dedicación tan intensas. En términos de "performance", están seguros de tener un buen coche. Y no se olvida de la otra pieza clave: "Mi exigencia y la de Carlos (Sainz) han hecho que las cosas funcionen."Ford ha llegado al Dakar dispuesto a "cambiar la historia" y con el Raptor y el desarrollo detallado que han realizado, están en la ruta correcta para lograr sus objetivos. Esta historia se está escribiendo en las pistas desérticas y el futuro luce prometedor para Ford en el Dakar.
Bautista: "Admitió error y busca revancha en 2025"
2024-12-10
En la temporada 2024, el Mundial de Superbikes experimentó cambios significativos, especialmente en el caso de Álvaro Bautista. Mientras que los principales actores cambiaban de equipo, Bautista enfrentaba un gran cambio en el nivel de reglamento. La entrada en vigor del peso mínimo entre moto y piloto tuvo un impacto en su dominio en la parrilla. Aunque terminó saboreando el bronce, sus ambiciones iniciales quedaron frustradas.

El Gran Error y la Confianza Perdida

Después de la última carrera, Bautista reconoció que había cometido un error al no esforzarse en recuperar la confianza que tenía en los últimos dos años. La moto que lo había ayudado a dominar el Mundial durante esos años se convirtió en algo desconocido. "La moto ganó en algunos sitios, pero yo perdí en otros", admitía. Sin embargo, este año no todo estuvo marcado por dificultades. El nivel de la categoría aumentó, gracias a las súper concesiones de Toprak y BMW.

El Nuevo Reglamento y su Impacto

El nuevo reglamento pilló a Bautista por sorpresa. No sabía cómo afrontar el cambio y perdió la confianza en su moto. Pero después de varios contratiempos, las sensaciones comenzaron a mejorar en la Ronda en Most. Ahora, en 2025, será un año clave para él en busca de una revancha. Su moto será la misma, aunque habrá cambios por parte de Ducati.

La Busqueda de la Mejor Versión

Bautista ya ha demostrado su mejor versión y sabe que recuperarla lo hará uno de los grandes favoritos nuevamente. Pero está "intentando resetear para empezar de nuevo, siendo consciente de que tengo que dejar las referencias de los dos últimos años a un lado y guardarlas en un cajón". En 2025, tendrá que trabajar en otros aspectos y adaptarse a la moto para hacerlo perfecto.
See More
El portero imbatido de la Champions: Inter, Federer, Cocina y Modelo
2024-12-09
Yann Sommer, un nombre que ha resaltado en el mundo del fútbol. Su padre y tío también han seguido la trayectoria del portero. Pero Sommer se ha hecho con un lugar especial en la historia del fútbol.

La Experiencia en el Inter de Milán

Actualmente, el guardameta del Inter de Milán se rinde al peso de la tradición. Ha demostrado su valía en los cinco partidos disputados en la liguilla de la Champions, siendo el único imbatido. Sus manos han parado las acometidas de equipos tan fuertes como el Manchester City, Estrella Roja, Young Boys, Arsenal y Leipzig. Hoy, intentará detener al Bayer Leverkusen de Xabi Alonso en una de las citas más atractivas de esta jornada.

La escuadra lombarda, con siete goles a favor y ninguno en contra, ocupa la segunda plaza de la Liga de Campeones, con 13 puntos, dos menos que el Liverpool y uno más que el Barcelona y el Borussia Dortmund. Su paso por el fútbol también es sólido: es tercero, tras Atalanta y Nápoles.

Valores en el Equipo

En el equipo de Simone Inzaghi, valoran mucho la experiencia del suizo. Cumplirá los 36 el próximo 17 de diciembre y transmite tranquilidad, una visión de juego, agilidad y toque de balón. Sommer es un apafuegos, el relevo adecuado en tiempo de crisis. Llegó al Inter la pasada temporada para ocupar el puesto de André Onana, que se fue al Manchester United. El Bayern Múnich le fichó en 2022 para sustituir al lesionado Manuel Neuer, que se fracturó una pierna practicando esquí. Su experiencia en el club bávaro no fue positiva debido a la inestable etapa protagonizada por Julian Nagelsmann.

Pasado en la Selección Suiza

El cancerbero es uno de los deportistas más carismáticos de Suiza. Destacó en el Basilea, conquistando cuatro campeonatos de Liga y logrando victorias ante equipos tan poderosos como el Bayern Múnich, Juventus o Manchester United. También tuvo un buen paso en el Grasshopper. Se retiró de la selección al término de la Eurocopa de Alemania tras sumar 94 internacionalidades, récord helvético en el registro de porteros, y sin encajar un gol en 35 partidos.

«El tiempo que pasé en la selección significó mucho para mí. Recuerdo con orgullo los numerosos momentos inolvidables, los partidos emocionantes, las victorias que celebramos y los desafíos que superamos juntos. Desde los 15 años, la selección ha sido una parte importante de mi vida», señaló el pasado 19 de agosto.

Otras Facetas de Yann Sommer

Sommer rompe moldes fuera del fútbol. Casado con Alina, una abogada alemana, y padre de dos niñas, es un apasionado de la cocina. Ha participado en un blog en el que mostraba sus recetas favoritas, siempre vegetarianas. Le encanta la guitarra y ha colaborado en varios reportajes publicitarios de relojes, ropa y calzado. Tiene porte de modelo y en su país ha sido elegido como uno de los hombres más atractivos.

Golden boy, como le conocen en Suiza, comenzó el fútbol a los cuatro años en una escuela de Basilea, y desde siempre se sintió cómodo defendiendo los tres palos. «Tal vez fue una predisposición genética; desde mi primer entrenamiento, siempre quise estar en el arco. Quería atrapar la pelota; nací guardameta», dijo en un reportaje publicado por Bertrand Monnard en houseofswitzerland.org.

Éxitos en la Selección

En Suiza le adoran, sobre todo, tras sus excelentes actuaciones ante Italia en la clasificación para el Mundial de Qatar. Inolvidable su exhibición ante Francia en los octavos de final de la Eurocopa de 2020. Suiza, tras ir perdiendo por 3-1, igualó el marcador y se presentó en una tanda de penaltis en la que Sommer detuvo el lanzamiento a Kylian Mbappé y otorgó a su selección el pasaporte a los cuartos de final, ronda en la que se enfrentó a España y perdió en la tanda de penaltis tras firmar un empate (1-1).

Sommer es un héroe que se rinde ante el gran mito helvético: «Siempre he admirado a Roger Federer por cómo juega y cómo logra mantener la serenidad cuando está bajo presión. Siempre es humilde a pesar de su éxito mundial». Palabra del valladar de la Champions.

See More