Padres e hijos
En Tamaulipas, incrementó el 37% de denuncias por padres vs hijos
2024-12-10
En Ciudad Victoria, Tamaulipas, se ha registrado un fenómeno alarmante. El procurador de protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tamaulipas, Jorge Alberto Galván Garcés, ha alertado sobre un incremento significativo del 37 por ciento en las denuncias de violencia ejercida por padres hacia sus hijos durante el 2024. Esta situación es motivo de gran preocupación y demanda una atención urgente.

Descubre cómo el DIF Tamaulipas lucha contra la violencia familiar

Casos de Violencia y sus Orígenes

Según Galván Garcés, la mayoría de estos casos afectan a adolescentes entre 15 y 17 años. Estos jóvenes presentan denuncias tras conflictos familiares que, en la mayoría de los casos, no están relacionados con actos de violencia física o psicológica directamente, sino con temas de disciplina. Por ejemplo, cuando los padres restringen el uso de dispositivos móviles, prohíben tener novio o aplican medidas disciplinarias por malas calificaciones. Estas situaciones reflejan las diferencias generacionales y los conflictos de comunicación que existen entre padres y hijos.

Importancia de Prestar Atención

En los reportes recibidos por el DIF, se observan que muchas de estas denuncias surgen por situaciones como la suspensión de permisos para salir o las medidas disciplinarias aplicadas en el hogar. Aunque no siempre implican actos de agresión física o emocional, es esencial prestar atención a estos casos. Ya que evidencia una fractura en la comunicación entre padres e hijos, lo que puede derivar en problemas mayores si no se actúa. El DIF Tamaulipas se ha empeñado en impulsar talleres y programas de orientación familiar para ayudar a los padres a manejar estas situaciones de manera más constructiva.

Acciones del DIF

El procurador destacó que el DIF Tamaulipas está comprometido con la construcción de puentes de comunicación entre las familias. A través de talleres y programas, se están brindando herramientas de diálogo y comprensión a los padres. Esto permite a las familias enfrentar los retos de la convivencia de manera pacífica. Además, se ofrece orientación psicológica y jurídica para resolver estos conflictos. Esto ayuda a las familias a encontrar soluciones duraderas y a mejorar la relación entre padres e hijos.

Apelación a las Familias

Galván Garcés hizo un llamamiento a las familias tamaulipecas a buscar apoyo en caso de enfrentar conflictos que puedan afectar la convivencia. Recordando que el DIF está siempre disponible para brindar ayuda y orientación. Ya que la familia es la base de la sociedad y es necesario trabajar juntos para resolver estos problemas.
"Guillermina, 29 años: Nacimiento definitivo y padre elegido"
2024-12-11
En la historia de Guillermina Ferrá, surge la pregunta de por qué no se realiza un proceso de adopción. Manuel, que se sentía padre de Guillermina desde que ella tenía 2 años y comenzó a vivir con él y su mamá, quería llevar ese sentimiento al ámbito legal. Guillermina, ahora de 29 años y psicopedagoga, recibió la noticia esperada mientras recorría Italia con su marido: finalmente salió su nueva partida de nacimiento, donde figura que es hija de Mariana (su mamá) y de Manuel (su papá por elección).

La importancia de la adopción

Desde un día surgió la posibilidad de hacer un proceso de adopción. Guillermina siempre supo que no quería cambiarse el apellido de su mamá, ya que forma parte de su historia y identidad. Siempre fueron una familia, incluyendo a su mamá, a Manuel y a sus hermanos. Aunque en la práctica todos eran criados de la misma manera, faltaba una formalidad que legalizara aquella igualdad.El proceso de adopción fue largo. Desde la propuesta de Manuel, pasaron tiempo hasta que comenzaron con la parte burocrática. Luego siguió el trámite de la partida de nacimiento y, ahora, es el turno de actualizar el DNI.Guillermina no quiso cambiarse el apellido, pese a ser legalmente hija de Manuel. Para ella, lo importante es que figure que es hija de su mamá, Mariana Ferra, y de Manuel Uberti. Llegar a este punto fue muy movilizante, no solo para ella y su papá, sino también para su madre. Recordó que nunca hubo presencia del padre biológico y que Manuel, con su decisión valiente, pensó en ella y en su futuro.

La construcción de lazos familiares

Guillermina siempre se sentía parte de una familia. Su mamá, Manuel y sus hermanos la criaron juntos. Aunque en un principio creyó que el papel de ser hija era solo eso, se convirtió en una oportunidad para expresar lo que sentían. Tuvo un evento para decirle "gracias" y "te quiero" a sus padres.Cuando se casó, en plena luna de miel, supo que su partida de nacimiento decía lo mismo que su corazón. Manuel se convirtió en su padre legal. Dos meses después, está embarazada y siente que se cierra una historia como hija para abrirse una nueva como mamá. Tendrá un hijo y Manuel, un nieto.Guillermina y su familia han construido lazos fuertes a través de los años. Este proceso de adopción no solo les dio una formalidad legal, sino también fortaleció sus lazos y sus sentimientos mutuos.
See More
Tiger Woods y su hijo Charlie participarán en el PNC Championship
2024-12-11
Tiger Woods, one of the most renowned golfers in history, is set to make a highly anticipated comeback. After a period of recovery and rehabilitation following his back surgery, he will once again take to the golf courses. This time, he will be accompanied by his son Charlie, and together they will participate in the PNC Championship from December 21st to 22nd at the Ritz Carlton Golf Club.

Tiger Woods and Charlie's Unforgettable Golf Journey

Returning to the Golfing Arena

Tiger Woods, with his indomitable spirit and unwavering passion for the game, has always been a force to be reckoned with. His last participation in the British Open last July was a significant event, and now, after undergoing his sixth back operation, he is ready to resume his golfing career. This comeback is not just about him; it is about the bond he shares with his son Charlie.The PNC Championship holds a special place in their hearts. It is a tournament that allows them to spend quality time together on the golf course, creating memories that will last a lifetime. Tiger's excitement is palpable as he prepares to return to the tournament with his son by his side.

Competing with Other Golfing Families

Tiger and Charlie will face off against 19 other teams in the 36-hole tournament. They will be competing against some of the most renowned golfing families in the sport, such as the Harringtons and the Paddys. This will be a challenging competition, but it is one that Tiger and Charlie are eager to take on.In addition to the experienced golfers, there will also be debutants like Trevor and Jacob Immelman, and Fred Couples along with Hunter Hannemann. This diverse group of players will add an extra layer of excitement to the tournament.

Building on Past Successes

This edition of the PNC Championship will be the fifth time that father and son have competed together. Since 2020, they have been making a mark on the golfing world with their performances. Their best result came in 2021 when they finished in second position in Orlando.This success has only fueled their determination to do even better in the upcoming tournament. They are looking forward to showcasing their skills and teamwork on the course and making their mark once again.Tiger Woods' return to the golf course is a momentous occasion that has captured the attention of golf fans around the world. With his son by his side, he is ready to write another chapter in his illustrious golfing career.
See More