Recetas
Receta Navideña: Pavo con Salsa de Mandarina y Naranja
2024-12-11
Durante las fiestas navideñas, el pavo con salsa de naranja y mandarina se convierte en un plato especial. Esta receta combina sabores deliciosos y ofrece un toque cítrico perfecto. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Disfruta de un plato navideño rico y saludable con el pavo y salsa de cítricos

Características Nutricionales del Pavo

Según el Consejo Mexicano de la Carne, el pavo forma parte del grupo de carnes magras, ya que tiene un nivel muy bajo de grasa y colesterol. Casi el 80% de la carne de pavo se compone de agua, lo que ayuda a mantener hidratado nuestro organismo. Además, es un alimento de fácil digestión, por lo que tanto niños como adultos pueden disfrutarlo. Su aportación nutricional incluye proteínas de alto valor biológico, aminoácidos esenciales y permite que las personas se sientan llenas por más tiempo.

Beneficios del Consumo de Pavo

Entre los beneficios del consumo de pavo se incluyen la presencia de minerales como el magnesio, zinc, potasio, fósforo y selenio. También cuenta con vitaminas B6 y B12, lo que ayuda a mantener sanas las neuronas, favorece al metabolismo y contribuye al aumento en la producción de glóbulos rojos. Además de ser una receta sabrosa, también es muy beneficiosa para nuestra salud.

Preparación del Pavo

Para comenzar, se debe poner el horno a precalentar a 180 °C. Luego, se mezcla la mantequilla con 2 cucharadas de sal con ajo y el ajo. Con una jeringa para alimentos, se inyecta el pavo con la leche evaporada y se cubre con la mezcla de mantequilla. Se coloca el pavo en una charola, cúbrelo con papel aluminio y hornea a 180 ºC durante 3 a 4 horas. Se recomienda barnizar por lo menos una vez cada hora el pavo con la salsa para evitar que se reseque.

Preparación del Relleno

Se calienta el aceite y se fríe la cebolla hasta que esté transparente. Una vez que cambia su apariencia, se agrega la carne y se cocina hasta que cambie de color. Se añaden los orejones de chabacano, los cacahuates, la canela, el jengibre y la sal con cebolla. Se mezcla y se cocina por 5 minutos más. Luego, se agregan las uvas y se reservan.

Preparación de la Salsa

Se calienta el jugo de naranja, el jugo de mandarina, el agua, la miel de abeja, 1 cucharada de sal con ajo, el jugo Maggi, la salsa tipo inglesa, la paprika y la fécula de maíz disuelta, moviendo constantemente para evitar que se pegue. Se retira el papel aluminio del pavo y se barniza con un poco de la salsa. Luego, se hornea por 1 hora más.

Decoración y Servicio

El pavo se sirve con el relleno en una charola, decorado con la arúgula, las rodajas de naranja, los cuartos de mandarina y las frambuesas. La cena está lista para degustar y ofrece una experiencia gastronómica única.El pavo destaca por su fácil digestión y su aporte de proteínas de alto valor biológico, siendo apto para consumo de niños y adultos. Múltiples medios señalan que el origen de este alimento, al menos en América, se remonta a la época prehispánica, pues los aztecas celebraban el solsticio de invierno con la festividad conocida como Panquetzaliztli. Con la llegada de los españoles, esta tradición se trasladó hasta Europa, donde el platillo se ganó un lugar de honor en las mesas festivas y se implementó como uno de los más populares en la época decembrina. Al día de hoy, es muy preparado en las celebraciones navideñas e incluso se volvió muy popular en países como Estados Unidos y Canadá, donde lo han adoptado como el protagonista indiscutible en días como el de acción de gracias.
La receta del salpicón de marisco de Dani García para Navidad
2024-12-11
Dani García es un chef muy destacado en la alta gastronomía española. Con apenas 25 años, comenzó su carrera en un restaurante familiar en Ronda y logró su primera estrella Michelin. Desde entonces, ha seguido acumulando éxitos, abriendo restaurantes y creando nuevos conceptos atrevidos.

Descubre la Deliciosa Receta de Salpicón de Marisco de Dani García

Preparación en el Restaurante Tragabuches

En el restaurante Tragabuches, ubicado en Marbella y Madrid, Dani García ofrece su propia perspectiva sobre la cocina andaluza. En su carta variada, el salpicón de mariscos es uno de los platos más recomendados. Antes de comenzar, el chef picó las verduras que conformarán la salsa. Cortó una cebolleta grande en juliana y la añadió a un bol. Luego, cortó un pimiento rojo italiano y uno verde en juliana y los unió a la cebolleta. Continuó picando un tomate carnoso, dulce y con poca acidez y añadió su jugo a la mezcla. Una vez picadas y mezcladas todas las verduras, aliñó la mezcla con sal, aceite de oliva virgen extra y vinagre blanco. Dejó reposar la mezcla mientras preparaba el siguiente paso.

La Parte Más Importante: Los Mariscos

Para la base del salpicón, el chef eligió dos productos de alta calidad: los langostinos de Sanlúcar y la gamba blanca de Málaga. Cocinó los langostinos en agua hirviendo con sal durante solo unos segundos. Cuando la agua comenzó a hervir de nuevo y los langostinos subieron, los sacó y los enfrió rápidamente en un bol con hielo. Esto mantiene intacto el sabor y la textura firme del marisco. Además, el chef realizó un paso adicional que da un toque especial al plato. Antes de emplatar, escurrió las verduras para extraer sus jugos y aplastólas para obtener toda su esencia. Batió estos jugos con unas barillas para crear una crema de textura más untuosa y saborosa. Esta crema se utilizó para aderezar los mariscos, a los que se añadieron mejillones cocidos al vapor. Finalmente, agregó un poco de perejil fresco para decorar.

Ventajas del Salpicón de Marisco

Aunque el salpicón es habitual en el verano, es una receta que vale para todo el año. Es perfecto como entrante en las mesas navideñas, sustituyendo los banquetes a base de marisco que son cada vez menos comunes en las casas españolas. Además de ser ligera y llena de sabor, es un buen antecedente a una carne de plato principal, dándole un toque marino a nuestro banquete.
See More
"6 Recetas de Ceviches y Tiraditos sin Encender el Horno"
2024-12-11
En el mundo gastronómico peruano, existen dos preparaciones populares: el ceviche y el tiradito. Aunque tienen ciertas similitudes, también presentan diferencias significativas. Estos platos frescos y nutritivos son ideales para las estaciones cálidas y se pueden preparar de manera sencilla con productos de calidad. Aquí, exploraremos seis recetas rápidas y infalibles para comenzar el verano con sabor marino.

Descubre las distinciones entre el ceviche y el tiradito

El ceviche: Una tradición peruana

Hay quienes confunden estos dos platos, pero el ceviche tiene una historia única. Proviene de la tradición peruana y se elabora principalmente con carne cruda de pescado. La cebolla es protagónica en este plato, mientras que en el tiradito no aparece. Además, la forma en cómo se corta la carne es distinta: en cubos para el ceviche y en finas lonjas para el tiradito.Para preparar un ceviche de reineta, cortamos la carne recién limpia en dados pequeños y la ponemos en un bol. Luego, pelamos la cebolla, la cortamos en pluma y la agregamos. Abrimos el ají rocoto, lo limpiamos y lo cortamos en tiras grandes. Agregamos cilantro picado, sal y el jugo de los limones. Revolvemos todo bien y servimos inmediatamente. Si queremos complementarlo, podemos agregar otros productos cocidos previamente, como pulpo y camarones.

El tiradito: Carne grasa y sabrosa

El tiradito se diferencia del ceviche por la carne que utiliza. Tiene carne grasa, pero muy firme y con un sabor suave. Por ejemplo, la palometa es ideal para un tiradito. Cortamos la palometa en láminas finas, como sashimi, y la ponemos sobre un plato frío. Luego, pelamos el pomelo, lo cortamos en gajos y los colocamos encima del pescado. Mezclamos la salsa de soya con aceite de oliva y el jugo de medio pomelo y la bañamos el tiradito.La corvina también es excelente para un tiradito. Cortamos la corvina en finas láminas y la disponemos sobre un plato frío. Luego, pelamos y molemos la palta, cortamos el apio en cubitos y los mezclamos en un bol. Condimentamos con sal, aceite de oliva y el jugo de los limones y pintamos cada lámina de pescado.

Seguridad y frío

Siempre es importante mantener la cadena de frío del pescado y los mariscos. Al comprar el pescado en locales confiables, podemos garantizar su calidad fresca. Cuando llegue el momento de preparar, debemos refrigerar el pescado lo antes posible y solo sacarlo de ahí cuando sea necesario. Esto nos asegurará que el sabor y la textura del pescado sean los más excelentes.

Recetas rápidas y infalibles

Además de las recetas anteriores, también tenemos recetas para ceviche de almejas y tiradito de salmón. Para el ceviche de almejas, cortamos las almejas en tiras largas, las pasamos por agua hirviendo y luego las dejamos escurrir. Mientras tanto, preparamos la mezcla con cebolla, ají, cilantro, sal y jugo de limón. Para el tiradito de salmón, cortamos el salmón en finas láminas y lo disponemos sobre un plato frío. Luego, espolvoreamos semillas de sésamo y bañamos con salsa de soya y aceite de sésamo.En resumen, los platos ceviche y tiradito son una joya en la cocina peruana. Con estas recetas rápidas y infalibles, podemos disfrutar de sus sabores frescos y nutritivos durante el verano.
See More