Por ejemplo, se puede llenar el entorno con objetos estimulantes, como juguetes educativos y libros. También es importante brindar una atención plena y amorosa a los hijos, ya que esto ayuda a fomentar su confianza y seguridad, lo que a su vez beneficia su desarrollo cognitivo.
Los padres pueden crear un entorno de juego en casa, utilizando objetos comunes como cajas, papel y tijeras. También pueden jugar juegos de memoria, puzzles y tableros de ajedrez con sus hijos. Estas actividades no solo son divertidas, sino que también ayudan a fomentar habilidades como la atención, la memoria y la resolución de problemas.
Al leer juntos con los hijos, los padres pueden fomentar el desarrollo cerebral y sentar las bases para el aprendizaje y el éxito de por vida. También puede ayudar a los hijos a desarrollar una pasión por la lectura y a mejorar sus habilidades de lectura y comprensión. Al ayudar con las tareas, los padres pueden fomentar la autonomía y la responsabilidad de los hijos, mientras que la participación en eventos escolares les permite conocer mejor el entorno escolar y establecer relaciones con los maestros y otros padres.
En esta receta de pan dulce, utilizamos 1 kg de harina 0000, una generosa cantidad de 100 gr de manteca, 4 huevos frescos, 250 gr de azúcar refinado, 1 taza de leche tibia, ½ taza de agua tibia, 50 gr de levadura fresca, 2 cucharadas de miel, la ralladura de ½ limón para dar un toque cítrico y una nota fresca, la ralladura de ½ naranja para añadir un sabor tropical, 1 cucharada grande de esencia de vainilla que da un aroma irresistible y 800 gr de frutas secas para dar un toque crujiente y dulce.
Estos ingredientes se combinan de manera magnífica para crear un pan dulce que será el centro de atención en cualquier reunión o momento de descanso. Cada ingrediente juega un papel importante en la textura y el sabor final del pan, y juntos forman un pastel que es nada menos que delicioso.
Primero, ponemos en un bowl grande la harina y hacemos un hueco en el centro. Luego, agregamos el azúcar, la manteca blanda que se derrite en nuestros dedos, los huevos frescos que dan un toque de espesor y un sabor intenso, la miel que nos brinda un dulzor suave, las ralladuras de limón y naranja que añaden un toque de frescura y un aroma irresistible, y la esencia de vainilla que nos transporta a un mundo de sabores.
Aparte, disolvemos la levadura en el agua tibia para activarla y luego la colocamos en el hueco de la harina. Con un tenedor, integramos todo hasta que se forme una masa homogénea. Una vez unida, agregamos la leche tibia que nos da un toque de suavidad y un sabor lacteo. Luego, amasamos la masa hasta que tome una consistencia lisa y elástica. Si la masa queda muy pegajosa, espolvoreamos con harina, golpeamos contra la mesa y amasamos un poco más.
Después, ponemos la masa en un bowl, la tapamos con una bolsa plástica para que no se sequee y por encima colocamos un repasador para que la masa se expanda uniformemente. Dejamos que la masa levante durante un tiempo para que se vuelva esponjosa y tierna. Una vez que levó, retiramos del recipiente, estiramos un poco y incorporamos la fruta bien picada. Amasamos hasta que se distribuya uniformemente por la masa.
Luego, dividimos la masa en tres bollos. Si es pan dulce genovés, damos forma redonda y lo colocamos en una asadera enmantecada. Si es milanés, damos forma de bollo a la masa y la colocamos en el molde hasta la mitad. En ambos formatos, dejamos que levanten nuevamente y los tapamos para que sigan creciendo.
Antes de hornear, pincelamos el pan con huevo batido para darle un brillo dorado y un sabor rico. Luego, lo llevamos al horno a fuego medio durante 45 a 60 minutos, dependiendo de la temperatura y el tamaño del pan. Cuando salga del horno, tendremos un pan dulce hermoso y delicioso que merece un lugar en tu mesa.
Si te gustó esta receta, no te pierdas más recetas en @canal9oficial. Escuela de Cocina, Jimena Monteverde te trae recetas y mucho humor. #Sumate de lunes a viernes 17:00 por #ElNueve o elnueve.com.ar
En SOLUCIONES GLOBALES DE COMUNICACIÓN AVP S.L., el responsable del tratamiento es MARIA PATRICIA MARTIN REDONDO. La entidad tiene un CIF B10368918 y está ubicada en SAN ANTÓN, 13, 1PLANTA – (10003) CACERES. Puedes ponerte en contacto con ellos a través del correo electrónico administracion@amantesdementes.com o al teléfono 927 246 892.
Estamos comprometidos con la protección de tus datos y nos aseguramos de que sean manejados de manera responsable y segura.
Según el Reglamento Europeo 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018, tratamos tus datos con diferentes finalidades. Esto incluye el envío de información comercial a través de correo postal, correo electrónico u otros medios. También utilizamos la información procedente de Cookies para brindarte una experiencia más personalizada. Además, prestamos servicios que requieren la utilización de tus datos.
Estamos comprometidos con utilizar tus datos solo con el propósito para el que han sido facilitados y respetando tus derechos.
Los datos se conservarán mientras dure la relación contractual, comercial o de otro tipo con nuestra entidad. También se conservarán el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales. Esto nos permite garantizar la continuidad y la seguridad de tus datos.
Estamos conscientes de la importancia de mantener tus datos actualizados y protegidos.
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si estamos tratando tus datos personales. También puedes acceder a tus datos, solicitar la rectificación de los datos inexactos o solicitar su supresión cuando ya no sean necesarios.
En determinadas circunstancias, puedes solicitar la limitación del tratamiento de tus datos o el derecho de oposición. Además, tienes el derecho a la portabilidad de tus datos y puedes retirar los consentimientos facilitados en cualquier momento.
Para ejercer cualquiera de estos derechos, puedes hacer clic en los enlaces habilitados a continuación:
Para ejercer su derecho de Acceso haga clic aquí
Para ejercer su derecho de Rectificación haga clic aquí
Para ejercer su derecho de Supresión (Olvido) haga clic aquí
Para ejercer su derecho de Limitación del Tratamiento haga clic aquí
Para ejercer su derecho de Oposición haga clic aquí
Alternativamente, también puedes dirigirte a nosotros mediante correo postal a la dirección SAN ANTÓN, 13, 1PLANTA – (10003) CACERES, adjuntando una fotocopia del DNI para la certeza de tu identidad. Recuerda proporcionar la mayor información posible sobre tu solicitud, como nombre y apellidos, dirección de correo electrónico.
Finalmente, si tienes alguna reclamación derivada del tratamiento de tus datos personales, puedes dirigirte ante la Agencia Española de Protección de Datos o otros organismos públicos competentes.