Música
Chris Rock y Martin Short presentarán los últimos programas de "SNL" en 2024
2024-12-03
"SNL", el programa veterano de comedia, ha estado en acción con una serie de reclutamientos y presentaciones. El lunes anunció que Chris Rock regresaría a Studio 8H para presentar el episodio del 14 de diciembre, marcando su cuarta presentación. Rock fue miembro del elenco entre 1990 y 1993, y ahora regresa a darle vida a la escena.

"Descubre las Presentaciones Impresionantes de SNL en 2023"

Presentación de Chris Rock

Chris Rock, un comediante veterano, vuelve a la escena de "SNL" después de años. Su presencia en el episodio del 14 de diciembre es un evento esperado. Con su estilo único y humor agudo, Rock siempre logra hacer reír a la audiencia. Su regreso es una señal de la importancia que tiene este programa para la comedia.

Rock no solo es un gran comediante, sino también un artista influyente. Su historia en "SNL" es una parte importante de la historia del programa. Su regreso trae consigo una nostalgia y una expectativa por parte de los fans.

Debut de Gracie Abrams

Gracie Abrams, la cantante pop, hará su debut en "SNL" en el mismo episodio que el invitado musical. Esta es una oportunidad importante para ella mostrar sus talentos musicales. Abrams es conocida por su voz hermosa y su estilo único en la música.

Su presentación en "SNL" será un evento emocionante. Ver cómo se adapta a la escena de comedia y música será muy interesante. Podemos esperar que brinde un espectáculo único y memorable.

Presentación de Martin Short

Martin Short será el anfitrión por sexta vez del episodio del 21 de diciembre. Short es un actor y comediante talentoso que siempre logra entretener a la audiencia. Su presencia en "SNL" es una garantía de una noche llena de risas.

Short ha presentado "SNL" cinco veces, mostrando su versatilidad como artista. Su regreso en 2023 será un evento especial para los fans. Podemos esperar que traiga sus caracteres famosos y haga un espectáculo inolvidable.

Presentación de Hozier

Hozier regresará como invitado musical en el episodio del 21 de diciembre. Hozier es un artista musical talentoso que ha ganado el amor de muchos fans. Su música es única y emotiva, y su presencia en "SNL" será un placer para los oyentes.

Ver cómo Hozier interpreta sus canciones en el escenario de "SNL" será una experiencia única. Su talento musical y su estilo artístico harán que el episodio sea memorable.

Presentación de Paul Mescal

Paul Mescal, el protagonista de "Gladiator II", será el presentador del próximo episodio. Mescal es un actor joven y talentoso que está ganando popularidad. Su presencia en "SNL" será un desafío para él, pero también una oportunidad para mostrar su versatilidad.

Ver cómo Mescal se adapta a la escena de comedia será muy interesante. Su personalidad y su talento lo harán destacar en el programa. Podemos esperar que brinde un espectáculo diferente y emocionante.

Debut de Shaboozey

El artista country nominado al Grammy, Shaboozey, hará su debut como invitado musical. Shaboozey es un artista emergente que está ganando reconocimiento en la industria musical. Su presentación en "SNL" será un paso importante en su carrera.

Ver cómo Shaboozey interpreta su música en el escenario de "SNL" será una experiencia única. Su talento y su estilo country harán que el episodio sea especial para los fans de la música.

"SNL" se encuentra en su temporada número 50 y celebrará el aniversario durante un especial en vivo en primetime el 16 de febrero. Esto es un evento importante para el programa y para los fans. Podemos esperar que el especial sea un espectáculo memorable que marque un hito en la historia de "SNL".

La evolución intermitente del Aston Martin en Qatar y Abu Dhabi
2024-12-04
Aston Martin concluded the season on a notable note as Fernando Alonso secured the seventh position in Qatar. This result, while not a grand achievement, held significant importance as it allowed the team to shed the burden of the previous four races without any points. It was an unbroken negative streak that had never been witnessed in the British racing team. The classification was satisfactory, the pace was consistent, and the strategy was executed flawlessly with Fernando's double stop to handle the hard tires effectively.

Aston Martin's Season Finale and Alonso's Stand in Qatar

Analysis of the Season Finale

Mike Krack, the team principal, analyzed the maneuver with AS, stating, "These are decisions that need to be made quickly. It surprised me that not more people took this approach, and it ended up benefiting us even more. Everyone realized with the second safety car that the tires needed to be warmed up significantly. We will have to analyze whether a 'stint' with the hard tires over 19 laps was the better option, but for warming up the tires (before the safety car periods), the medium tires were much better."The Luxembourgish engineer admitted that the high-speed circuit in Losail helped to mask the shortcomings of the AMR24. "There were factors that worked in our favor. It is a very fluid circuit, without bumps, and it was colder than we expected. This did not harm our competitiveness. We accepted it, and the result was welcome as we did not expect to be so competitive." Regarding the "deployment" problems reported by Fernando over the radio, he said, "We heard it. I think he was a bit frustrated as he couldn't attack more during the safety car periods. We need to analyze it. There is always a difference between maximum speed and acceleration. Probably the traction was not fantastic, and that is the first impression of the pilot. Additionally, the pilots may also think that the others are using the engine in a different way."

Configuration Changes in Qatar

Among the configuration changes, in Qatar, they used the underbody that had worked best for them in high-load and high-speed circuits, which was first introduced in Budapest. A week earlier in Las Vegas, they resorted to the version prior to Imola. "We brought a different floor compared to Las Vegas due to the characteristics of the track. This combination is there, but it is a compromise; you can't choose between bad and worse. We have to group it together, but achieving that is another matter," explains Krack. "Las Vegas is a circuit with a high-speed curve and many low-speed curves; Qatar is the opposite. The two floors are very different in character, and each one suits a particular type of circuit better. This was not done intentionally, but one works better than the other. We learned this during the season and need to maximize the options in each circuit."

Preparations for Abu Dhabi

In Abu Dhabi, there are planned test sessions during the free practice sessions to continue guiding the development of 2025. These tests will be completed on Tuesday with tire and young driver tests. Drugovich and Crawford will pilot the two single-seaters, with Alonso and Stroll not present. "There is more time, so we will test some things. I think we will use the aerodynamic sensors again, and this will continue during the tests. It is essential to understand some complex areas of the car in terms of airflow and structures. All the help we can accumulate will be an advantage," says Krack, aware that in 2025, with the arrival of Cardile and Newey, the technical department and its processes will need an overhaul. "We need to be on top of the development objectives. We know what we want. We will have to structure everything with the arrival of the new people, but for now, we have to make the most of the people we have."
See More
Márquez: Un estímulo en Ducati tras su llegada
2024-12-05
En Ducati, han tenido una temporada llena de logros. Han conseguido el quinto Mundial de constructores y el hito de lograr el de pilotos con Jorge Martín en un equipo satélite como el Prima Pramac. Además, en Superbikes han impuesto su hegemonía, siendo campeones entre los constructores de WorldSBK y WorldSPP, donde Adrián Huertas también se coronó como el más rápido de la categoría intermedia. Todos se reunieron en Bolonia para ser protagonistas de un nuevo ‘Campioni in Pista’.

La primera edición y su futuro

La primera edición de este evento fue en 2022 y parece que no tiene fecha de caducidad. Ducati es la marca a batir en el mundo del motociclismo, muy por encima de sus rivales. Aunque perderán dos motos en MotoGP el próximo 2025 (Pramac ya se estrenó con Yamaha en los test de Barcelona), la idea es que sigan reinando durante el próximo curso. Tienen armas para ello, ya que la nueva moto dejó muy buenas sensaciones de primeras y, aunque hay que seguir trabajando durante el invierno, tienen la seguridad de tener en su equipo oficial a dos de los pilotos más rápidos de la parrilla: Francesco Bagnaia y Marc Márquez. El nuevo Dream Team por excelencia.

La llegada de Marc Márquez

La llegada del español a la filas del Lenovo Ducati tuvo como consecuencias la salida de Jorge Martín a Aprilia, pero en Borgo Panigale parecen lejos de arrepentirse. Márquez ya ha sido recibido en la fábrica, vestido de rojo y negro, para conocer a parte del equipo que trabaja en el desarrollo de su futura moto. Ha sido uno de los grandes protagonistas de esta jornada festiva en Bolonia, presentado como uno de Los 4 Fantásticos y, sin duda, una de las estrellas del próximo año. En Ducati se les ve encandilados con el español y uno de sus jefes, Gigi Dall’Igna, director de la marca, tampoco se preocupa por ocultarlo. Frente a los cinco mil fans que pudieron asistir al evento, el ingeniero valoró “una temporada bonita desde el punto de vista competitivo”, pero sobre todo “muy deportiva por cómo se han comportado los pilotos en pista y por cómo hemos gestionado una situación delicada”.

Los récords de la temporada

De todos los récords cosechados durante esta temporada, el italiano destaca uno en particular, conseguido en el esprint de Tailandia, donde lograron colocar todas sus motos en el Top 8 de la clasificación: “Probablemente de lo que estoy más orgulloso es de haber puesto todas nuestras motos delante del resto: Es sin duda algo de lo que hay que disfrutar”. Y no solo eso, sino que han copado el podio al completo un total de catorce veces durante el año. Monopolio Ducati por todo lo alto.

‘Los 4 Fantásticos’: Marc Márquez, Jorge Martín, Pecco Bagnaia y Enea Bastianini

‘Los 4 Fantásticos’: Marc Márquez, Jorge Martín, Pecco Bagnaia y Enea Bastianini celebran los títulos de Ducati en Bolonia. Ducati Team es un grupo que ha tenido un gran impacto en la temporada. Cada uno de ellos ha contribuido de manera significativa a los éxitos de la marca. Marc Márquez, con su llegada, ha traído una nueva energía a la fábrica. Jorge Martín, aunque salió a otra marca, dejó un sello en Ducati. Pecco Bagnaia y Enea Bastianini también han sido claves en las victorias de la marca. Todos juntos forman un equipo imparable.

Preparación para 2025 en MotoGP

Para MotoGP, 2025 ya ha comenzado. Las motos nuevas ya se han puesto a prueba, las fábricas saben ya en qué tienen que trabajar y, aunque los pilotos se toman un descanso merecido, no tardarán en ponerse manos a la obra para prepararse para un nuevo curso. Uno muy especial en el seno de la marca italiana porque tendrán hasta once Mundiales en el mismo garaje con Bagnaia y Márquez. Por eso, el objetivo no puede ser menos que la corona. Y Gigi no lo pone en duda: “Son dos campeones, dos pilotos que sin duda tienen mucha experiencia, así que ¿por qué no?”. “Creo que los dos son grandes campeones y esto es en lo que más se parecen. Los dos tienen mucha experiencia. Ambos son muy decididos, pero, por otra parte, ese es el espíritu que debe tener un campeón”, añadía el italiano, tomando la palabra en la celebración de la fábrica.

El primer contacto entre los pilotos

Al menos, el primer contacto entre sus pilotos fue positivo y ambos señalaron el mismo camino a seguir en el desarrollo de la GP25: “El piloto al final dice lo que siente encima de la moto y efectivamente las sensaciones eran muy parecidas. Esto, como decía Pecco, ayuda a nuestro trabajo, porque nos da la confirmación del camino a seguir”. “Desde el punto de vista de las diferencias entre ellos, probablemente uno es un poco más rompedor y el otro corre un poco más en medio de las curvas, pero en cualquier caso son dos pilotos que saben lo que hace falta para ganar un campeonato del mundo”, añade, ilusionado por lo que se viene y, además, por lo que ya pudo ver en Barcelona con las primeras pruebas: “Cuando ves a un campeón pilotando tu moto, siempre es una emoción muy fuerte”.
See More