Tenis
Alcaraz regresa a triunfar y sonreír en Nueva York en la Garden Cup
2024-12-05
En Nueva York, Carlos Alcaraz ha vuelto a dominar el tenis y recuperar su sonrisa. Este ciudad es como su hogar, y guarda un gran recuerdo tras conquistar su primer Grand Slam en el US Open 2022. El Madison Square Garden ha recuperado el aroma del tenis, al albergar la Masters Cup y la exhibición The Garden Cup. Alcaraz participó en ambas, mostrando su talento y entusiasmo.

Descubre cómo Carlos Alcaraz conquista nuevamente el corazón del público en Nueva York

Reina en Nueva York

Carlos Alcaraz ha demostrado su dominio en el tenis en Nueva York. En el Madison Square Garden, recuperó el aroma del tenis como cuando albergaba la Masters Cup. Después de conquistar su primer Grand Slam en el US Open 2022, guarda un gran recuerdo de esta ciudad. Durante la exhibición The Garden Cup, se impuso ante Ben Shelton por 4-6, 6-2 y 1-0 (7-4 en el super tie-break). Aunque el resultado fue lo de menos, ambos tenistas hicieron las delicias del público con puntos espectaculares.

Alcaraz mostró sus habilidades impresionantes, como un smash de espaldas casi imposible y una dejada por debajo de las piernas marca de la casa. No dudó en hacer su habitual gesto de llevarse el dedo a la oreja para conectarse con el público, como suele hacer en los grandes torneos. Esta exhibición le ha ayudado a sacarse la espina de su temprana eliminación en el pasado US Open y a recibir de nuevo el cariño del público neoyorquino. "¡Gran noche en el Madison Square Garden! ¡Ha sido increíble jugar aquí!" escribió Alcaraz en sus redes sociales.

Gira por Estados Unidos

La gira de Alcaraz por Estados Unidos no termina aquí. Este viernes, competirá en otra exhibición, el Charlotte Invitational, donde tendrá como rival a su gran amigo Frances Tiafoe. Sloane Stephens y Madison Keys disputarán el torneo femenino. Alcaraz está ansioso por continuar mostrando su talento en diferentes eventos.

Antes de participar en la Garden Cup, atendió a los medios en Nueva York y habló de su primer gran objetivo de 2025: el Open de Australia. Este es el único Grand Slam que aún le falta en su palmarés. Está seguro de ser campeón de Australia tarde o temprano y espera que sea este año que viene.

Novedades en el Open de Australia

En el Grand Slam australiano, Alcaraz tendrá novedades en su cuerpo técnico con la incorporación de Samuel López, entrenador de Pablo Carreño. Hará dupla con Juan Carlos Ferrero. Confían el uno en el otro al 100 % y, ser capaz de viajar con los dos, crece como jugador. Esto le da más confianza y esperanza de lograr su objetivo.

Alcaraz también analizó la noticia de Andy Murray como nuevo entrenador de Novak Djokovic. Considera que es un buen cambio y que será como si fuera a jugar contra ellos dos. Esto es un desafío para el tenis y espera ver los resultados.

Emma Navarro en la Garden Cup femenina

Antes del duelo entre Alcaraz y Shelton, se disputó el encuentro femenino entre las estadounidenses Jessica Pegula y Emma Navarro. Ambas dejaron momentos cómicos y mostraron sus habilidades. Navarro se impuso por 7-6 y 7-5. Esta victoria puede darle alas a Navarro de cara a 2025, tras su gran temporada 2024.

Emma Navarro está en camino de convertirse en una estrella del tenis femenino y esta victoria es un paso importante en su carrera. Seguimos el desarrollo de todos estos atletas y esperamos ver más éxitos en el futuro.

Wilander: “Imagino a Nadal entrenando a Alcaraz en el tenis”
2024-11-29
Mats Wilander, el siete veces campeón de Grand Slam, ha dado una entrevista en Eurosport. En ella, ha hablado sobre la reciente despedida de Rafa Nadal tras las finales de la Copa Davis. Aunque hubo críticas por el homenaje a Nadal y la ausencia de grandes figuras, Wilander apoya la decisión de Nadal de retirarse en la Copa Davis y ofrecerse a David Ferrer. "No creo que la Copa Davis no fuera el sitio ideal para Rafa. Pudiera haberse retirado en Roland Garros con menos presión, pero fue valiente al ofrecerse a Ferrer. Jugó bien en el primer set, aunque en el segundo tuvo más dificultades. Su rival, Botic Van de Zandschulp, llegó a la final. Sin embargo, su actitud fue genial", afirma Wilander.

La importancia de la actitud de Rafa Nadal

Wilander considera que, aunque Nadal no sea el tenista más grande de todos los tiempos, sí será el que más huella deje por su actitud y lucha. "Rafa Nadal es quizá el tenista más importante en el tenis femenino, aunque no sea el mejor. Puede que no sea el más grande, pero su actitud y espíritu de lucha son lo más importante. A los jugadores que juegan al tenis les tienes que decir que lo hagan con la misma actitud que Nadal. Luego, si ganan o pierden es menos importante", explica.

Posibles futuros de Rafa Nadal en el tenis

Wilander confía en que Nadal siga vinculado al tenis. Imagina que Nadal podría ser el entrenador de Carlos Alcaraz en un futuro y hasta ser el capitán de España en la Copa Davis. "Es muy posible que Nadal vuelva al tenis como entrenador. Carlos tiene a Juan Carlos Ferrero, pero le falta mantener la intensidad durante todo un partido. Nadal podría aportar ese valor. Creo que Nadal seguirá vinculado al tenis, ya sea como entrenador o comentarista, y eso será valioso", afirma.Mats Wilander ha sido un referente en el mundo del tenis y su opinión sobre Rafa Nadal es valiosa. Su experiencia y perspectiva le dan un peso especial en la discusión sobre la carrera de Nadal. Y es importante seguir siguiendo sus pasos y aprender de él.

El impacto de Nadal en el tenis

Nadal no solo ha sido un gran tenista en el campo, sino también ha tenido un impacto significativo en la cultura del tenis. Su lucha, determinación y actitud han inspirado a miles de jugadores. Su estilo de juego es único y ha marcado una época en el tenis. Y aunque haya dejado el campo, su huella seguirá siendo visible en el deporte.Wilander destaca la importancia de seguir teniendo a figuras como Nadal en el tenis. Su presencia y influencia pueden ayudar a inspirar a nuevas generaciones de jugadores. Y es importante respetar y valorar su contribución al deporte.
See More
Pablo Carreño cierra vinculación con Samuel López tras 9 temporadas
2024-12-02
El tenista español Pablo Carreño anunció recientemente el final de su asociación con el técnico Samuel López, con el que ha viajado durante gran parte de su carrera. Esta decisión marca una nueva etapa en la vida y carrera de Carreño.

"Descubre cómo Pablo Carreño cierra una etapa con Samuel López en el tenis español."

Etapa de la Asociación

Pablo Carreño ha compartido en sus redes sociales la emoción por cerrar una gran etapa de su carrera. Durante nueve temporadas, junto a Samuel López, han superado retos y dificultades, creando momentos inolvidables. "Han sido 9 temporadas juntos, con retos y dificultades que hemos superado y llenas de momentos inolvidables. Me has ayudado a ser la persona y el tenista que soy hoy." Expresó Carreño con agradecimiento.

Logros Conjunta

Juntos, Carreño y López han logrado muchísimo. Han ganado siete títulos en el palmarés, incluyendo el Masters 1.000 de Canadá de 2022. También han llegado a las semifinales del US Open en 2017 y 2020, y han ganado el bronce olímpico ante Novak Djokovic en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Además, Carreño entró por primera vez en el Top-10 del ranking ATP. Estos logros son una prueba de la fuerza y la habilidad de ambos.

Nueva Etapa

Después de cerrar esta etapa, Carreño se entrenará en la Academia Ferrer Salat de Barcelona. Sin embargo, aún no ha dado pistas sobre quién será su nuevo técnico para la temporada 2025. Samuel López formará parte del equipo de Carlos Alcaraz. Esta transición marcará un cambio en la vida y el desarrollo de Carreño, pero también abrirá nuevas oportunidades.
See More