Tenis
Novak Djokovic: "Aún listo para desafiar a Sinner y Alcaraz"
2024-12-06
Novak Djokovic ha vivido un año complejo en 2024. Aunque ha sufrido lesiones que le han impedido sumar un Grand Slam, ha logrado un logro significativo: la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París. Esta victoria es un capítulo importante en su carrera y demuestra su determinación y habilidad.

El Oro Olímpico: Un Sueño Realizado

En una entrevista en Sportweek de La Gazzetta dello Sport, Djokovic habló sobre este éxito. "El oro olímpico es importante porque es mi único título esta temporada. Lo había indicado como mi objetivo más importante del año. Era un sueño y una prioridad. Ha sido mi gran ambición durante años pese a los intentos fallidos y a tres semifinales perdidas y el bronce en 2008. Me dije que a los 37 años era la última oportunidad de ponerme la medalla al cuello y en especial en Roland Garros, un recinto muy familiar. Después de la operación en la rodilla y de llegar a la final en Wimbledon me sentí preparado y lo demostré en los Juegos Olímpicos. Hice realidad un sueño y es uno de los mejores momentos, si no el mejor, de mi carrera."

Las Lesiones y su Impacto

El serbio ha estado lejos de su mejor nivel en 2024, en parte debido a las lesiones que le han limitado. Estas lesiones han sido un desafío significativo, pero ha mostrado su fortaleza al seguir luchando. Aunque no ha podido sumar un Grand Slam, su victoria en los Juegos Olímpicos demuestra que aún es un force en el tenis.

El Proximo Año: Más Torneos y la Esperanza

Djokovic avisa que en 2025 espera jugar más torneos y se ve capaz de plantar cara a Sinner y Alcaraz. "En 2024 he jugado poco y, salvo el oro olímpico y la final de Wimbledon, ha sido mi peor temporada en diez años, con muchos altibajos y temas privados que resolver. Pero siento que aún puedo jugar a un alto nivel. Sinner y Alcaraz se han consolidado como los mejores del mundo sin olvidar a Zverev. Serán los grandes candidatos a los Grand Slam y otros títulos. Pero física y mentalmente, estoy listo para jugar al tenis. Tengo la sensación de que puedo desafiar a estos muchachos y mi experiencia me será útil. El año que viene jugaré más torneos y los Grand Slam serán mi prioridad. Daré todo lo mejor de mí para ganar si mi cuerpo me lo permite. Aún debo descansar y analizar que puedo mejorar para rendir más que en este 2024."

La Figura de Jannik Sinner

Djokovic también quiso analizar la figura de Jannik Sinner. "Recuerdo que vi a Sinner cuando tenía 14 o 15 años y ya hablábamos maravillas de él. Estaba claro que tendría una gran carrera porque tenía la mentalidad y la concentración para llegar al nivel que demuestra ahora. Le he seguido estos años y he visto su camino y crecimiento hasta la cima, y el hecho de entrenar con Darren Cahill, alguien que ya ha trabajado con varios números uno, solo puede ser de gran ayuda. Me gusta mucho Jannik porque siempre quiere mejorar."
Alcaraz: Estrella en Melbourne durante la semana previa al Open de Australia
2024-12-03
El Open de Australia se encuentra en plena preparación para la edición de 2025. Este torneo se propone deleitar a los aficionados del tenis incluso antes de que comience la competencia oficial el próximo 12 de enero en Melbourne. Estas iniciativas se centran en brindar una experiencia única y entretenida a los seguidores del deporte.

¡Preparación y Diversión en el Open de Australia 2025!

Eventos Benéficos en la Opening Week

Desde el 7 al 10 de enero, el primer Grand Slam del año celebrará una serie de partidos benéficos. Entre los participantes destacan grandes figuras del tenis mundial como el español Carlos Alcaraz, el serbio Novak Djokovic, el italiano Jannik Sinner y la china Qinwen Zheng. Además, estrellas locales como Alex de Miñaur o Alexei Popyrin también se sumarán a esta celebración.

Estos partidos benéficos no solo ofrecen la oportunidad de ver a los mejores tenistas en acción, sino también de apoyar a diversas organizaciones para la infancia a través de la Fundación de Tennis Australia. Es una manera de unir el deporte con la solidaridad.

Eventos Novedosos: Red Bull Bassline y Australian Open 1 Point Slam

Entre las novedades del Open de Australia para la 'Opening Week' se destacan eventos como el Red Bull Bassline. Aquí, se medirá a seis de los mejores tenistas del mundo en tie-breaks, mostrando sus habilidades en situaciones de alta tensión.

Otro evento es el Australian Open 1 Point Slam, donde los aficionados y los tenistas amateurs pueden medirse ante un tenista profesional. Esto brinda la oportunidad a las personas amantes del tenis de vivir una experiencia única y desafortunada.

Estos eventos inician una nueva era para el Open de Australia, combinando el deporte con la diversión y la participación.

Análisis de Craig Tiley

Craig Tiley, director del Open de Australia, analiza la importancia de estos eventos previos al primer Grand Slam del año. "El Open de Australia 2025 comenzará de forma increíble con más tenis y entretenimiento que nunca. Habrá más zonas abiertas del recinto en la Opening Week, lo que permitirá a los fans disfrutar de una experiencia espectacular."

El director destaca la alineación de estrellas internacionales, destacado el 10 veces campeón Novak Djokovic, el número 1 del mundo Jannik Sinner, la súper estrella española Carlos Alcaraz y Qinwen Zheng. Además, los australianos Alex de Miñaur y Alexei Popyrin también competirán contra los mejores, generando emoción entre los fans.

Estos eventos marcan un hito para el Open de Australia y prometen hacer de esta edición un suceso inolvidable.

See More
El joven Rafa Jódar: El futuro del tenis español
2024-12-02
En la fascinante intersección entre el deporte y la vida, mientras el legendario Rafa Nadal decía adiós al tenis, surge un joven talento del balear. Rafa Jódar, de Leganés, con apenas 18 años, muestra una apariencia fabulosa y despierta la esperanza de una trayectoria similar a la de Nadal. Solo el tiempo dirá si este joven madrileño se convertirá en un referente en el mundo del tenis.

"Descubre el Diamante en Bruto que Ilusiona al Tenis Patrio"

La Retira de Nadal y el Despertar de Jódar

En una de esas momentos singulares del deporte, cuando el gran Rafa Nadal dejó atrás su carrera en el tenis, surgió un joven con un potencial ilimitado. Rafa Jódar, de Leganés, con apenas 18 años, comenzó a asomar su cabeza en el escenario del tenis. Su apariencia y talento capturaron la atención de todo el mundo. Aunque es temprano para predecir su futuro, el hecho de que haya surgido un talento tan prometedor después de la retirada de Nadal es una señal de esperanza para el tenis patrio.

Desde que comenzó a competir, Jódar ha mostrado un rendimiento impresionante. Durante este curso, ha logrado numerosos éxitos, destacándose por su título en el US Open júnior y su subcampeonato en las ITF Júnior Finals. Estos logros le han confirmado como uno de los proyectos de futuro más brillantes en España.

Su ascenso ha sido rápida y constante. Desde que comenzó a competir en eventos internacionales, ha demostrado una capacidad para adaptarse y superarse. Su estilo de juego es único y atractivo, y ha ganado el respeto de los demás jugadores y del público.

El Premio Promesa AS del Deporte 2024

Este lunes, Rafa Jódar recibió el Premio Promesa AS del Deporte 2024 en el Palacio de Neptuno de Madrid. Este premio lo reconoce como uno de los talentos más prometedores del país y lo coloca entre los mejores jóvenes del deporte.

José Miguel Contreras, director de contenidos de operaciones de PRISA Media, fue el que le entregó el premio. “Rafa Jódar es un joven con un gran potencial. Ha demostrado un rendimiento impresionante en los últimos meses y nos ilusiona ver cómo seguirá creciendo”, dijo Contreras.

Jódar recibió el premio con humildad y agradecimiento. “Estoy muy agradecido por este premio. He estado trabajando muy duro y he tenido el apoyo de mi familia y mi equipo. Espero continuar así y seguir haciendo bien”, dijo.

En Nueva York: El Triunfo Más Relevante de Jódar

En Nueva York, Rafa Jódar sumó el triunfo más relevante de su carrera. Superando al número uno, el noruego Nicolai Budkov Kjaer, en la final del US Open júnior, demostró su capacidad para competir en el nivel más alto.

Después de este triunfo, Jódar ha seguido disfrutando de los éxitos. Ha podido estar con el equipo español en la Copa Davis de Valencia, lo que ha sido una experiencia invaluable para él.

Para Jódar, el mejor está por venir. “He aprendido mucho en estos últimos meses. He estado trabajando duro y he tenido la oportunidad de competir en eventos internacionales. Ahora, quiero seguir creciendo y llegar al siguiente nivel”, dijo.

See More