Automóviles
Ajuste Tarifario de la VTV en Buenos Aires: Garantizando la Calidad y Sostenibilidad del Servicio
2024-11-02
La Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha aprobado un incremento escalonado en la tarifa de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), que entrará en vigor en dos etapas durante los meses de noviembre y diciembre de 2024. Este ajuste, que representa un alza del 40% con respecto a los valores de octubre, busca compensar el aumento de más del 5% en los costos del servicio, según lo informado por la Secretaría de Transporte.
Una Medida Necesaria para Mantener la Calidad del Servicio
Ajuste de Tarifas en Dos Fases
A partir del 1 de noviembre, la tarifa general de la VTV aumentará $4.959,79, lo que significa que los propietarios de automóviles pagarán $44.857,12 y los de motovehículos $16.866,19. Posteriormente, el 1 de diciembre, el arancel general se elevará $5.846,72, con tarifas de $52.878,21 para automóviles y $19.882,72 para motocicletas. Todos estos valores incluyen el IVA y los aranceles correspondientes.Justificación del Incremento
Según la Secretaría de Transporte, el ajuste de tarifas responde a una actualización de costos que se encontraban desactualizados en más del 5%. Este desfasaje, afecta la rentabilidad de las empresas concesionarias y su capacidad de ofrecer el servicio con la calidad esperada. Por lo tanto, el incremento escalonado busca garantizar la sostenibilidad y la eficiencia del sistema de verificación técnica vehicular en la ciudad.Obligatoriedad de la VTV
En la Ciudad de Buenos Aires, la VTV es obligatoria para todos los vehículos en circulación que hayan cumplido 4 años de antigüedad o alcanzado los 60.000 kilómetros recorridos. La primera verificación tiene una vigencia de hasta 2 años, mientras que a partir de los siete años u 84 mil km recorridos, el control es válido por un año.Penalidad por Incumplimiento
Circular con la VTV vencida es una infracción de tránsito desde el día que termina el mes correspondiente a la verificación anual que tiene cada auto por el número de terminación de su matrícula. La multa por carecer de la verificación al día asciende a $63.020.Proceso de Solicitud y Realización de la VTV
El trámite de la VTV se puede solicitar a través de la línea 147 o por medio del sitio oficial del Gobierno de la Ciudad, sobre el apartado de la Verificación Técnica Vehicular. Desde ambos canales, cada propietario podrá seleccionar una de las siete plantas verificadoras habilitadas, la fecha y la hora según la disponibilidad de cada establecimiento.Antes de acudir al turno asignado, es importante que el vehículo se encuentre en perfectas condiciones, con todos los elementos de seguridad y funcionamiento revisados, como luces, bocina, limpiaparabrisas, espejos retrovisores, rueda de auxilio y kit de emergencia.Exenciones y Descuentos
Existen algunas excepciones y descuentos en el pago de la VTV para ciertos grupos:- Jubilados, pensionados y mayores de 65 años titulares de un vehículo y que cobren hasta 2 haberes mínimos jubilatorios.- Discapacitados titulares de vehículos.- Discapacitados no titulares del vehículo (padres, tutores, descendientes, cónyuges, convivientes).Estos grupos pueden acceder a tarifas preferenciales o incluso a la exención del pago de la VTV.Calendario de Verificación por Terminación de Patente
El último número de las patentes determina el mes en el que los vehículos deberán realizar la VTV. Salvo enero y diciembre que quedan libres para quienes la tienen vencida, el resto de los meses están ocupados para un número específico de terminación de patente.En resumen, el aumento en la tarifa de la VTV en la Ciudad de Buenos Aires busca mantener la calidad y sostenibilidad del servicio, compensando el incremento de los costos operativos. Este ajuste, que se implementará en dos etapas, representa un alza del 40% con respecto a los valores vigentes hasta octubre de 2024, y es una medida necesaria para garantizar el adecuado funcionamiento del sistema de verificación técnica vehicular en la capital argentina.