El piloto español Álex Palou se prepara para una temporada emocionante en la IndyCar, aspirando a su cuarto campeonato y tercero consecutivo. La emoción es palpable antes del inicio de la temporada en St. Petersburg, donde Palou ha demostrado un rendimiento sobresaliente en carreras anteriores. Con un equipo que muestra gran entusiasmo y dedicación, el objetivo es claro: conquistar desde el principio. Sin embargo, la competencia será feroz, con equipos como Penske y McLaren presentando desafíos significativos. A pesar de los obstáculos, Palou confía en su capacidad y experiencia para enfrentar esta nueva etapa.
En el horizonte de la IndyCar 2025, Álex Palou busca continuar con su legado al intentar lograr un nuevo campeonato. Tras dos títulos consecutivos, el piloto español no oculta su ambición por añadir otro galardón a su palmarés. Durante las pruebas en Sebring, Palou expresó que su equipo Ganassi está más motivado que nunca para alcanzar nuevas alturas. Este entusiasmo se refleja en el duro trabajo realizado durante el receso invernal. El arranque de la temporada en St. Petersburg, una pista que le ha sido favorable en el pasado, promete ser crucial. Palou subraya su optimismo: "Nunca he estado tan emocionado por el comienzo de una temporada". Su confianza se basa en el esfuerzo conjunto del equipo, que ha trabajado incansablemente para estar listo.
La competencia en la IndyCar es siempre impredecible y llena de retos. Equipos como Penske, conocidos por su dominio en St. Petersburg, representan una amenaza constante. En años anteriores, Penske ha ganado en esta pista en múltiples ocasiones, incluyendo siete de las últimas trece carreras. Además, equipos como McLaren también son rivales a tener en cuenta, especialmente con pilotos como Pato O’Ward, quien ganó en Florida el año pasado. Sin embargo, Palou no se deja intimidar. Su estilo de conducción se adapta bien a los circuitos urbanos y tradicionales que dominan el calendario inicial, lo que podría darle una ventaja significativa. Por ejemplo, Palou ya sabe lo que es subir al podio en St. Petersburg, habiendo terminado segundo en 2022.
Más allá de los desafíos iniciales, la temporada de la IndyCar ofrece varios hitos importantes. El primer óvalo llegará con las legendarias 500 Millas de Indianápolis, una carrera que Palou tiene en su mira. Esta prueba, considerada la joya de la corona de la serie, es un objetivo crucial para cualquier piloto. Para Palou, cada carrera es una oportunidad de demostrar su habilidad y determinación. Con un historial impresionante y un equipo fuerte detrás de él, todo apunta a que esta será una temporada memorable para el piloto español.
El club de golf El Saler, en Valencia, fue el escenario de un emocionante torneo que reunió a periodistas y celebridades. Durante los días 26 y 27 de febrero, la primera edición del NACEX Ryder Cup Barcelona-Madrid brindó una experiencia única, donde el espíritu deportivo y la camaradería fueron los protagonistas. Este evento contó con la participación de reconocidos profesionales de los medios y ex atletas, que compitieron intensamente en uno de los campos más prestigiosos de la Europa continental.
El Real Madrid ha anunciado oficialmente la terminación de su relación con el jugador estadounidense Dennis Smith. Esta decisión se tomó después de poco más de un mes desde que fue presentado como refuerzo para dos posiciones en el equipo. A pesar de su capacidad para defender y generar juego, la inactividad previa y problemas físicos dificultaron su adaptación. Smith busca ahora una nueva oportunidad en la NBA, mientras que el club considera sus próximos movimientos en el mercado.
La llegada de Smith al Real Madrid fue parte de una estrategia para fortalecer la plantilla tras una búsqueda intensiva. Los técnicos y directivos identificaron la necesidad de mayor profundidad en la rotación exterior, especialmente para apoyar a Campazzo durante la temporada. El interés inicial no fue fácil de concretar, pero referencias positivas de figuras como Jordi Fernández y Luka Doncic influyeron en su aceptación de la oferta. Sin embargo, su tiempo en Madrid estuvo marcado por desafíos físicos significativos, lo que limitó su participación en apenas 35 minutos de juego.
Smith tuvo una carrera variada en la NBA, jugando para varios equipos antes de su paso por el Real Madrid. Su último papel en la NBA fue con los Nets, donde su presencia era mínima. Tras un intento en la G-League sin éxito, llegó a Madrid con la esperanza de revitalizar su carrera. Sin embargo, su historial de lesiones, incluyendo una grave rotura de ligamento cruzado, afectó notablemente su rendimiento. Chus Mateo trató de integrarlo gradualmente, pero las dificultades persistieron, resultando en una contribución limitada tanto en Euroliga como en Liga.
Su presencia también impactó en la rotación del equipo, restringiendo las oportunidades para otros jugadores como Rathan-Mayes. La desvinculación de Smith se produce sin costos significativos para el club, que ahora evalúa sus opciones en el mercado. Smith aspira a regresar a Estados Unidos y buscar nuevas oportunidades en la NBA antes de considerar su retiro definitivo.
La aventura de Smith en Europa concluye de manera abrupta, dejando espacio para nuevas incorporaciones y ajustes en la plantilla del Real Madrid. El club seguirá buscando formas de fortalecer su equipo para enfrentar los desafíos futuros en competiciones nacionales e internacionales.