Televisión
Una veterana del IRA lanza demanda a Disney por representarla en un asesinato polémico
2024-12-05
En Irlanda del Norte, la veterana militante irlandesa Marian Price ha tomado un paso importante. Desde el mes pasado, la serie de streaming "No digas nada", basada en el libro homónimo de 2018 de Patrick Radden Keefe, ha estado en emisión en Hulu y Disney+ fuera de Estados Unidos. Esta serie ha generado controversia al representar a Price como responsable del asesinato de Jean McConville en 1972.

"Descubre cómo Marian Price lucha contra Disney por una injusta representación"

La historia de Marian Price

Marian Price saltó a la fama junto con su hermana Dolours tras ser condenadas por llevar a cabo una campaña de atentados del IRA en Londres en 1973. Durante ese ataque, atacaron los tribunales de Old Bailey con una bomba que hirió a más de 200 personas. Marian cumplió condena en prisión por el atentado. Sin embargo, ahora se encuentra en la mira por la representación en la serie de Disney.

Su historia es una muestra de la complejidad y la tensión que ha existido en Irlanda del Norte a lo largo de los años. Marian ha sido una figura prominente en la historia de la región, y ahora ve cómo su imagen es manipulada en la pantalla.

El asesinato de Jean McConville

Jean McConville, madre de 10 hijos, fue secuestrada en su casa por el IRA en 1972. Este asesinato fue uno de los más controvertidos de los más de 3.000 asesinatos cometidos en tres décadas de violencia sectaria en Irlanda del Norte. La serie "No digas nada" ha presentado a Price como responsable del asesinato de McConville, lo que ha generado una fuerte reacción entre la familia de McConville.

Uno de los hijos de McConville, Michael, se ha opuesto vehementemente a que se utilice la muerte de su madre como "entretenimiento". Considera que es una ofensa a la memoria de su madre y a la familia entera.

Las acciones legales de Marian Price

Después de que se la representara matando a Jean McConville en la serie, Marian Price ha iniciado acciones legales contra Disney. Sus abogados han emitido correspondencia previa a la acción, declarando que las acusaciones publicadas a escala internacional son injustificadas y odiosas.

Price se siente obligada a defender su honor y su reputación. Considera que Disney ha violado sus derechos al representarle de esta manera. Estas acciones legales son una forma de hacer frente a la injusticia y de reclamar la verdad.

Avance del capítulo 479 de La Promesa: Petra y la Marquesa un encuentro inesperado
2024-12-05
En el capítulo 478 de La Promesa (2022-), se produjeron muchas tramas. Una de ellas fue cuando Petra descubrió a María Fernández durmiendo en la habitación de Jana. Martina también le preguntó a Catalina si seguía enamorada de Adriano. Pía y Rómulo se incorporaron al trabajo, pero Petra no tardó en crearles problemas. Estos fueron algunos de los eventos que dieron vida a la historia.

"Descubre las tramas emocionantes del capítulo 479 de La Promesa"

Trama Principal de la Entrega 479

Petra va a vivir un encontronazo con la Marquesa, y las consecuencias son inesperadas. Esta trama va a marcar un hito en la historia de la serie. Pía deja de ser doncella y su regreso no hace mella en Ricardo, quien sigue cerril en cuanto a no perdonar a su compañera. María Fernández apoya y pretende volverse la escudera de Samuel en su beneficencia hacia los necesitados. Catalina cambia de opinión con respecto a la decisión de Cruz de no acudir a la boda. Estas son solo algunas de las tramas que se desarrollarán en este capítulo.

Las Consecuencias de Dormir Juntas

En este capítulo 479, la decisión de María Fernández y Jana de dormir juntas tiene consecuencias desastrosas, especialmente para una de ellas. Esto va a cambiar la dinámica de la serie y traer muchos desafíos a las personajes.

Actores y Actrices en el Capítulo 479

Sara Molina (María Fernández) da vida a una personaje complejo que vive momentos cruciales en este capítulo. Ana Garcés (Jana) interpreta su papel con maestría y trae una energía especial a la historia. María Castro (Pía) muestra una nueva faceta de su personaje al dejar de ser doncella. Joaquín Climent (Rómulo) y Daniel Schröder (Samuel) también brillan en sus papeles, aportando emoción y drama a la trama. Carmen Asecas (Catalina) interpreta su papel con precisión y agrega un toque de drama a la historia.
See More
EL MUNDO: 35 Años de Institución Periodística de Valores
2024-12-05
La presencia de la Corona, simbolizada hoy en su persona, es de gran importancia. Hace valer su compromiso con lo que significa para todas las personas que celebran nuestro aniversario. Nos permite agradecerle a la Corona por su gesto valiente y reconfortante en Paiporta, en aquellos días desoladores. También se dedica a todos los afectados con este acto.

"El compromiso de la Corona con la verdad y la libertad"

La Evolución de EL MUNDO

EL MUNDO se presentó en 1989 como un nuevo periódico para una nueva generación. Esperaba una sociedad dinámica y conectada con la modernidad. Durante 35 años, ha publicado exclusivas e iniciativas impactantes. Fue fundado casi enteramente por periodistas que no se conformaron ante la injusticia.

Un de sus fundadores, Víctor de la Serna, dejó una fuerte influencia en el lenguaje periodístico. Descansa en paz, Víctor de la Serna.

En 1989 ocurrieron muchas cosas extraordinarias. Dos semanas después de la fundación, la caída del Muro de Berlín desencadenó un cambio irreversible. También, Tim Berners-Lee inventó la World Wide Web, lo que cambió las reglas del juego en la prensa.

Las Nuevas Tecnologías de la Información

Estas nuevas tecnologías han cambiado las reglas de la prensa. Representan un desafío para su credibilidad y función social. Son una oportunidad para innovar y contar historias más accesibles.

Internet ha traído un declive de la palabra impresa y una crisis del discurso racional. Pero es nuestra responsabilidad cultivar la confianza en el espacio de la moderación.

Debemos corregir los sesgos que nos empujan a la polarización. No debemos confundir la desinformación con exclusivas tribulaciones.

Premios Internacionales de Periodismo

Los premios internacionales de EL MUNDO reconocen la audacia y el riesgo del mejor periodismo.

El premio Libertad de Prensa va a Xavier Colás, que representa a los periodistas perseguidos. Este galardón se enorgullece del periodismo que construye una conciencia crítica.

El premio a la Mejor Labor Periodística va a Michael Reid, un corresponsal en España. Su sabiduría y claridad de diagnóstico nos ayudan a conocernos a nosotros mismos mejor.

EL MUNDO: Institución de Referencia

Treinta y cinco años han consolidado EL MUNDO como la institución periodística de referencia. Creemos en el valor de la verdad y la libertad.

Como nos recuerda Felipe VI, la democracia es debate y confrontación, pero dentro de un espacio común.

See More