Padres e hijos
Título: Módulos de Orientación para el Registro de la Beca Rita Cetina
2024-11-23
En la actualidad, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) ha lanzado un programa importante. Están ofreciendo módulos de orientación para el registro de la Beca Rita Cetina. Estos módulos son esenciales para aquellos padres de familia que desean inscribir a sus hijos en esta beca.

¡Obtén la Orientación Necesaria para el Registro de la Beca Rita Cetina!

Primer Paso: Ubicar el Módulo de Orientación

Los padres de familia interesados en registrar a sus hijos a la Beca Rita Cetina deben localizar el módulo de orientación más cercano. Esto es crucial, ya que pueden recibir asesoría personalizada. Según la CNBBBJ, "¿Tienes dudas sobre el registro de Beca Rita Cetina para tus hijas e hijos de secundaria? Mantente al pendiente de nuestro Buscador de Escuelas donde conocerás la ubicación de los Módulos de Orientación que tendremos en tu localidad para explicarte el paso a paso del registro".

Para ello, solo necesitan contar con un celular con acceso a internet, una identificación oficial, un comprobante de domicilio y conocer su CURP y la de sus hijos e hijas. Esto les permitirá acceder fácilmente a la información y a la orientación necesaria.

Segundo Paso: Verificar el Horario de Atención

Además de ubicar el módulo de orientación, es importante verificar el horario de atención. De esta manera, se pueden evitar encontrar el lugar cerrado. La CNBBBJ ha pedido a los padres de familia que verifiquen el horario para asegurarse de que puedan recibir la orientación que necesitan.

El registro para la Beca Rita Cetina es un proceso que requiere la participación activa de los tutores legales de los estudiantes. Solo los familiares directos, como padres, abuelos, hermanos mayores de 18 años o el tutor legal del estudiante, están autorizados para llevar a cabo este trámite.

Tercer Paso: Acceder al Sitio Web Oficial

Para comenzar el proceso de inscripción, los interesados deben acceder al sitio web oficial de la beca, becaritacetina.gob.mx. Una vez en la página, el tutor debe crear una cuenta proporcionando datos personales esenciales, como su CURP, correo electrónico y número de teléfono celular. Es fundamental que el e-mail proporcionado sea uno que se utilice con frecuencia, ya que la plataforma enviará actualizaciones e información relevante a través de este medio.

Después de crear la cuenta, el siguiente paso es la creación de una contraseña segura. Se recomienda que el tutor elija una contraseña segura y la anote para evitar problemas al intentar acceder nuevamente al sistema. Luego de completar el formulario inicial, la plataforma enviará un correo electrónico de confirmación al tutor. Este correo contiene instrucciones que deben seguirse para activar la cuenta, completando así el primer paso del proceso de registro.

Cuarto Paso: Obtener el Apoyo Académico

La Beca Rita Cetina busca apoyar a los estudiantes en su desarrollo académico. El cumplimiento de estos pasos es esencial para asegurar que los beneficiarios potenciales puedan acceder a los recursos ofrecidos. Cabe recordar que esta primera fase está dirigida a alumnos de secundaria inscritos en escuelas públicas, quienes recibirán mil 900 pesos bimestrales a partir de 2025.

Estos recursos serán de gran ayuda para los estudiantes, permitiéndoles continuar con su educación y alcanzar sus objetivos académicos. La CNBBBJ está comprometida con el desarrollo de los estudiantes y está haciendo todo lo posible para facilitar el proceso de inscripción y el acceso a la beca.

Reencuentro de Zacatecanos con sus Hijos en Estados Unidos
2024-11-26
Tras décadas de ausencia, 48 padres y madres zacatecanos han logrado reencontrarse con sus hijos y hijas en Estados Unidos. Esto se ha hecho posible a través del Programa Corazón de Plata, iniciativa gubernamental de Zacatecas. En Tulsa, Oklahoma, fueron 27 adultos mayores, y en Chicago, Illinois, 21, quienes vivieron momentos emocionantes. En algunos casos, los padres habían intentado varias veces tramitar su visa hasta lograrlo a través de este programa.

El Anhelo de Reencuentro

El matrimonio Fernández Estupiñán había pasado 28 años sin ver a su hijo José, radicado en Estados Unidos. Después de intentar varias veces tramitar su visa, finalmente lo logró a través del Programa Corazón de Plata, liderado por el Gobernador David Monreal Ávila. Del mismo modo, el señor Leopoldo de la Rosa, tras 25 años, volvió a reencontrarse con su hija Elia. Estos adultos mayores forman parte de los dos grupos de 48 padres y madres zacatecanos beneficiarios del Programa Corazón de Plata, que han hecho realidad el sueño de reencontrarse con sus hijos y hijas.

Este fin de semana, tras décadas, los dos grupos vivieron el anhelado reencuentro. Los padres y madres llegaron con regalos, ramos de flores, globos y pancartas con mensajes de amor, acompañados por sus familiares. Fue un momento lleno de emoción y llantos al ver, en muchos casos, a sus abuelos y suegros.

Organización de los Reencuentros

La recepción y los reencuentros familiares de los grupos fueron organizados por las federaciones de Clubes en Tulsa y en Illinois. En Oklahoma, el titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), Iván Reyes Millán, asistió en representación del Gobernador David Monreal Ávila. Él destacó el compromiso y el esfuerzo de la administración estatal hacia los zacatecanos residentes en el exterior y sus familias.

“Este programa es un acto de justicia social que refleja el compromiso del mandatario para recuperar los lazos familiares. Nos llena de orgullo ser parte de este momento tan significativo para nuestra comunidad migrante”, subrayó Reyes Millán. El Programa Corazón de Plata continúa fortaleciendo la reunificación familiar zacatecana y es un puente de esperanza que impacta más allá de las familias beneficiadas. Además, es reconocido y socializado por el Consulado General de Estados Unidos en Monterrey.

Logro de la Visita

Con el acompañamiento del Gobierno de Zacatecas a través de la Sezami, los dos grupos de padres y madres zacatecanos lograron, en muchos casos después de varios intentos, tramitar su visa B1/B2, otorgada por el Consulado Estadounidense. Los 48 beneficiarios de Corazón de Plata, originarios de comunidades y cabeceras municipales de Río Grande, Pánuco, Guadalupe, Sain Alto, Villa de Cos, Vetagrande, Apulco, Miguel Auza, Pinos, Juan Aldama, Tabasco, Jerez, Villanueva, Tepetongo, Monte Escobedo y Mezquital del Oro, permanecerán un mes con sus familiares. Luego, con su visa de turista vigente por 10 años, podrán volver con sus hijos y hijas las veces que deseen.

See More
Título: "La Familia Arana-Susini: Un Vínculo Unico en las Redes Sociales"
2024-11-24
En domingo, 24 de noviembre de 2024, a las 11:00, la familia conformada por Facundo Arana y María Susini se destaca por su estabilidad y encanto natural. Estos padres han logrado crear un vínculo único con sus hijos, India, Yaco y Moro. Estos tres jóvenes comparten su vida cotidiana con figuras reconocidas del espectáculo y han heredado una presencia magnética que atrae la atención en las redes sociales.

"Descubre cómo la familia Arana-Susini combina la fama y la intimidad en las redes."

Primera Sección: El Vínculo con los Hijos

En las últimas horas, un video publicado por India sorprendió a los seguidores del actor. En las imágenes, Yaco, uno de los mellizos de 15 años, luce un look que recuerda al Facundo Arana de sus días de mayor éxito televisivo. Su cabello rubio y estilo desató una ola de comentarios, y los fanáticos coincidieron en destacar el increíble parecido entre padre e hijo. Por otro lado, Moro, el otro mellizo, se asemeja más a su mamá, María Susini. Esta mezcla de rasgos entre los tres hijos ha generado fascinación entre quienes siguen de cerca su vida.A pesar de que la familia suele mantener un perfil bajo, ocasionalmente abren una ventana a su intimidad a través de las redes sociales. Esto ha permitido que la gente se enamore de ellos y se quede atenta a sus momentos.

Segunda Sección: La Priorización de la Familia

Después de casi dos décadas de relación, Facundo y María han construido un hogar donde el amor, el respeto y la conexión con la naturaleza son pilares fundamentales. Facundo, reconocido por su sensibilidad, tomó decisiones importantes en los últimos años para priorizar a su familia. En una reciente entrevista, confesó: "Decidí alejarme un tiempo de la televisión porque no quiero perderme nada. Quiero estar presente para cada momento importante de sus vidas."Este enfoque en el día a día ha permitido que sus hijos crezcan rodeados de valores sólidos. India, Yaco y Moro han aprendido a manejar la exposición mediática con una madurez sorprendente. Según el actor, nunca les tuvo que explicar nada; siempre entendieron cómo manejarlo.

Tercera Sección: Equilibrio entre la Fama y la Vida Sencilla

Aunque la conexión con dos figuras públicas podría haber sido un peso para los jóvenes, la familia ha logrado equilibrar la atención mediática con una vida sencilla y auténtica. Facundo y María han optado por inculcarles a sus hijos la importancia de ser ellos mismos, sin la necesidad de seguir el camino de la fama que recorrieron sus padres.Esto se refleja en la manera en que los hijos se comportan en las redes sociales. No buscan la fama por sí solos; sino que prefieren mostrar su vida real y genuina. Esto ha ganado a muchos seguidores y ha hecho que la familia sea una referencia en la actualidad.
See More