Recetas
Titulo: Las Setas y sus Ventajas en la Cocina
2024-11-25
Las setas son un ingrediente fascinante que ha ganado popularidad en la cocina. Aunque no todas las especies son comestibles, las que sí lo son ofrecen una amplia gama de beneficios. En este artículo, exploraremos cómo las setas pueden ser una opción saludable y creativa en la preparación de platos.

Descubre las maravillas de las setas en la cocina

¿Qué son las setas?

Las setas, también conocidas como callampas, son hongos que poseen un cuerpo fructífero o esporacarpos. Generalmente crecen en zonas húmedas y con sombra, pero también en lugares donde la luz es escasa. Hay al menos 14 mil especies de setas, y cada una tiene sus propias características y propiedades. Algunas de las especies comestibles más conocidas incluyen el champiñón, el gurumelo, el níscalo, la galamperna, la oronja y la seta china. Sin embargo, es importante destacar que no todas las setas son seguras para consumir, ya que hay algunas que son venenosas y pueden tener efectos psicoactivos.

Las setas no solo son interesantes desde un punto de vista botánico, sino también en la cocina. Pueden ser utilizadas en una amplia variedad de platos, desde sopas y guisos hasta pizzas y pastas. Además, ofrecen un sabor y un textura únicos que pueden agregar un toque especial a cualquier receta.

Beneficios de consumir setas

Prevenir el cáncer: De acuerdo con la información presentada por Mayo Clinic, la incorporación de setas en la dieta diaria puede reducir el riesgo de desarrollar cáncer hasta en un 45%. Esto se debe a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, que ayudan a combatir las células cancerígenas.

Salud cerebral: Las setas son una excelente fuente natural de fibra, lo que les permite promover la salud intestinal. Al nutrir al intestino con bacterias "buenas", las setas ayudan a mantener un equilibrio en el estado de ánimo, la concentración y la salud mental. Además, contienen vitaminas del tipo B y D, que son esenciales para el funcionamiento del cerebro.

Calcio y potasio: Las setas son ricas en calcio y potasio, lo que les da ventajas para la salud de los huesos. Según Mayo Clinic, el calcio y el potasio pueden ayudar a prevenir la formación de cálculos renales y proteger al corazón. Además, son esenciales para el crecimiento y la formación de células, así como para mejorar la salud del cabello, la piel y las uñas.

Carnitas setas

Ingredientes:

  • 1 diente de ajo
  • ¼ cebolla blanca picada
  • C/s aceite vegetal
  • 5 gr paprika
  • 5 gr comino
  • 200 gr setas
  • 250 ml jugo de naranja
  • 250 ml refresco de cola
  • C/s sal y pimienta

Esta receta de carnitas setas es una opción saludable y creativa que utiliza setas en lugar de carne. Las setas ofrecen un sabor y un textura similares a las carnitas, pero con un menor contenido en grasas. Además, se pueden aprovechar los alimentos sobrantes del fin de semana o de días pasados, lo que ayuda a reducir el desperdicio.

Para preparar esta receta, primero picamos el ajo y la cebolla. Luego, agregamos el aceite vegetal a una sartén y freímos el ajo y la cebolla hasta que estén dorados. A continuación, agregamos el paprika y el comino y seguimos freíéndolos durante unos minutos. Luego, agregamos las setas y seguimos freíéndolas hasta que estén cocidas. Finalmente, agregamos el jugo de naranja y el refresco de cola y seguimos cocinando hasta que la mezcla se reduzca un poco. Agregamos sal y pimienta al gusto y listo. Esta receta es fácil de preparar y ofrece un sabor delicioso y único.

Título: La Tradición Navideña con Almejas a la Marinera
2024-11-25
En la época navideña, nos encontramos ante una ocasión mágica y especial. Las familias se reúnen para disfrutar de la compañía y del buen comer. Y en la casa de Sonsoles Ónega, se mantienen fieles a las costumbres con un plato estrella en la cena de Nochebuena: las almejas a la marinera. Estas almejas, provenientes de la lonja del Grove, son el favorito de la periodista. Y hoy, te contamos cómo prepararlas fácilmente.

Descubre la Tradición Navideña con las Almejas de Sonsoles Ónega

La Importancia de las Almejas en la Cena de Nochebuena

En la cena de Nochebuena, las almejas a la marinera ocupan un lugar especial. Son un plato que combina la sabrosura de los mariscos con la tradición familiar. Las almejas, frescas y deliciosas, son una opción perfecta para celebrar esta fecha mágica. Además, su preparación es rápida y fácil, lo que permite disfrutar de ellas sin complicaciones.

Como gallegos, nos encanta el marisco, y las almejas son una de nuestras preferidas. Son un ingrediente esencial en las fiestas navideñas, y en la casa de Sonsoles Ónega, no pueden faltar. Estas almejas no solo son sabrosas, sino también representan la herencia cultural y familiar.

Pasos para Preparar las Almejas a la Marinera

Antes de comenzar la preparación, es importante limpiar las almejas. Ponlas en remojo en agua salada durante unos minutos para que suelten la arena. Luego, sacarlas y enjuágualas en un colador.

Para la salsa, pelamos y picamos finamente el ajo, la cebolleta y el perejil. También pelamos y rallamos el tomate. En una cazuela, ponemos un poco de aceite y doramos el ajo a fuego medio. Luego, añadimos la cebolleta, una pizca de sal y cocinamos durante unos 15 minutos, removiendo constantemente. A continuación, añadimos el tomate rallado y seguimos cocinando hasta que se evapore el agua. Incorporamos la cucharada de harina y remuevemos bien. Vierte el vino blanco y cocinamos un par de minutos más. Finalmente, abrimos las almejas al vapor en una sartén con un poco de agua. Cuando se abran, pasarlas a la cazuela con la salsa y remuevelas hasta que se impregnen. Espolvorea perejil picado y listo está el plato.

Con estas sencillas y rápidas instrucciones, puedes preparar tus propias almejas a la marinera para la cena de Nochebuena. Es un plato que seguramente encantará a tus invitados y que hará que esta fecha sea aún más especial.

See More
El Solomillo Wellington: Una Tradición Navideña
2024-11-26
El Solomillo Wellington es una de las recetas más famosas de alta cocina. Hoy, exploraremos cómo hacer este plato perfecto para Navidad y disfrutar con la familia.

Descubre la Tradición Navideña del Solomillo Wellington

Ingredientes y Preparación

Para hacer un solomillo Wellington navideño, necesitamos 2 láminas de hojaldre, un solomillo de ternera de 1 kilo, 2 chalotas, 300 gramos de champiñones, 100 ml de brandy o cognac, 10 lonchas de jamón ibérico, 1 lata de foie Grass, 100 gramos de mostaza, sal y pimienta. Empezamos limpiando bien el solomillo de grasa y tendones. Luego, hacemos una duxelle con las chalotas pochadas y los champiñones picados. Añadimos el brandy y trituramos la duxelle.

Después, salpimentamos y sellamos el solomillo. Colocamos lonchas de jamón serrano, pintamos con mostaza, añadimos la duxelle triturada y untamos foie gras. Cerramos cuidadosamente y dejamos atemperar en la nevera. Luego, colocamos el solomillo envuelto en una lámina de hojaldre en el horno precalentado a 190º durante 40-45 minutos. Cuando el hojaldre se dore y el interior del Wellington está a 64-65º, es el momento de sacarlo. Dejamos reposar 15 minutos antes de cortarlo.

Salsas para Complementar

Hay muchas recetas de salsas para el solomillo Wellington, pero la mejor es hacer un fondo de carne. También podemos hacer una salsa española, una clásica salsa a la pimienta o la salsa roquefort. Con cualquier salsa, vamos a triunfar estas navidades.

Compartir con la Familia

El solomillo Wellington es un plato perfecto para compartir con toda la familia. Con una lámina de hojaldre y un solomillo completo, podemos comer de 6 a 8 personas. Es una receta que se suele hacer durante Navidad y que siempre se disfruta.

See More